Etiqueta: CIIC

  • Tres mujeres en aislamiento preventivo en el CIIC

    Tres mujeres en aislamiento preventivo en el CIIC

    El COE Catamarca para la prevención de Dengue y COVID19 informa que tres personas de sexo femenino se encuentran temporalmente demoradas y aisladas en las instalaciones sanitarias del CIIC hasta que se confirme el domicilio particular donde realizarán el aislamiento preventivo de rigor. 

    Las tres mujeres en cuestión son oriundas de Catamarca e ingresaron hoy a la Capital en colectivo tras una estadía temporal en Brasil, país incluido en la lista de regiones donde hay circulación comunitaria de coronavirus. 

    En principio, las tres mujeres pasaron el control sanitario de rigor en el CIIC y luego declararon un domicilio en la localidad de La Viña para realizar el aislamiento voluntario. En esa localidad, fueron denunciadas por vecinos y finalmente fueron reinsertadas en el área de contención y aislamiento del CIIC para definir el domicilio en Capital donde realizarán su aislamiento. 

    Las autoridades del ministerio de Salud confirmaron que ninguna de las tres mujeres presentó síntomas compatibles con coronavirus, razón por la cual el aislamiento domiciliario preventivo se realiza teniendo en cuenta el hecho de haber estado en un país con circulación comunitaria del virus.

  • La Gobernadora Lucía Corpacci participó del cierre de la 5ta temporada de Adultos Mayores en el CIIC

    La Gobernadora Lucía Corpacci participó del cierre de la 5ta temporada de Adultos Mayores en el CIIC

    La Gobernadora Lucía Corpacci acompañada por el Intendente de la Capital, Raúl Jalil, participaron este jueves del cierre de la 5ta temporada del programa de Adultos Mayores “Rejuvenecer Activamente” en el Centro de Integración e Identidad Ciudadana (CIIC).

    En el evento también estuvieron presentes el ministro de Obras públicas, Rubén Dusso; el Secretario de Deportes, Maximiliano Brumec; el Presidente Provisorio del Senado, Jorge Solá Jais; el ministro de Gobierno, Marcelo Rivera; el ministro de Producción, Daniel Zelarayan; la Administradora del CIIC, Silvia Sarapura; la Subsecretaría de Inclusión, María Argerich; legisladores provinciales y más de 200 adultos mayores de toda la provincia.

    Con gran emoción se despidió  a los abuelos que llegaron desde Antofagasta de la Sierra, Tinogasta, San José – Santa María, Londres – Belén, Andalgalá, Los Altos, El Rodeo y Capital, y que disfrutaron de días de diversión y cuidados médicos totalmente gratuitos. 

    Programa

    El programa impulsado por la Primer Mandataria, tiene como objetivo principal enaltecer los derechos de los adultos mayores, fortaleciendo la accesibilidad al sistema de salud y mejorar su calidad de vida con el enfoque de un envejecimiento activo.

    El CIIC ofreció a sus huéspedes alojarse en confortables habitaciones con AA y baños privados con agua caliente y fría. Durante su estadía, los abuelos pudieron realizarse múltiples controles de salud, cuyos resultados les fueron entregados antes de su partida para su control y posterior seguimiento en los casos que fueron necesarios.

    Asimismo, disfrutaron de diferentes talleres como teatro, bailes, coreografías, campeonatos de sapo, tejo, bochas y del taller de cocineritos. También recibieron como regalo fotos grupales para cada integrante de la delegación y un video recordatorio de su paso por Centro de Integración e Identidad Ciudadana.

    Palabras de la Gobernadora

    Hoy es un día muy especial para mí porque estamos terminando una gestión de Gobierno y es el último año que voy a despedir a los abuelos, entonces a uno siempre le corre la emoción.

    Quiero decirles que tengo una enorme tranquilidad; la tranquilidad de que si todos trabajamos juntos, de que si las cosas salen como yo estoy segura que van a salir, todo este equipo del CIIC va a seguir igual, con el mismo amor para ustedes, y que van a tener un gobernador  excelente.

    No hay dudas que lo mío es la cuestión social, me toco equilibrar muchas cosas desparejas que tenia nuestra provincia, trabajamos mucho con educación, con las escuelas, con las viviendas, pero esta bueno renovarse. Y yo sé Raúl,  que la próxima vez que venga al CIIC siendo vos gobernador yo sé lo que les va a pasar; Raúl les va a poner toda la innovación tecnológica, entonces yo los voy a ver a los abuelos andando en zancos y los chicos en monopatines motorizados, van a poder manejar las computadoras, porque es el perfil que viene.

    Con profundo amor, con profundo compromiso, con una mirada más dinámica, más moderna, es la impronta que le va a poner Raúl a toda la gestión de la provincia y con mucha iniciativa para generar más trabajo para los catamarqueños.

    Cuando pienso en este lugar, en como lo encontramos al poquito tiempo de asumir, no puedo dejar de pensar en otra persona que es Octavio Gutiérrez que fiera entonces Secretario de la Vivienda que se encargó de todo el proceso de recuperación de este edificio.

     El CIIC es el lugar donde hay un grupo de personas que dan muchísimo amor y reciben muchísimo amor. Así como muchos de ustedes se van felices, alegres y contentos, lo que no saben lo que ustedes dejan en el corazón de cada una de las persona que trabajan en este lugar, ellas me cuentan y yo sé lo que dejaron marcado en el corazón de ellas.

    Alguien decía que uno elije para quien está dedicado todo esto. Perón decía que los únicos privilegiados son los niños y por eso está dedicado a los niños, pero además yo soy una convencida que todos ustedes han entregado mucho a la sociedad en todos los años anteriores y es obligación nuestra como sociedad darle la posibilidad de tener este encuentro entre ustedes.

    Soy una convencida que si a los adultos les damos amor, oportunidad de juntarse, de relacionarse, de hacer nuevos amigos, de reírse y de jugar como cuando eran chicos vamos a necesitar muchos menos médicos que necesitamos ahora.

    La idea de este lugar es que tengan un lugar donde ustedes se rían mucho. Este no es un lugar ni para ricos, ni para pobres, acá viene todo el que quiere venir, está a disposición de todos.  

    Yo espero que ustedes se vayan llenos de risas, que hayan intercambiado teléfonos, que hayan intercambiado direcciones y que se sigan hablando y comunicando y entablen una relación en donde puedan contenerse  unos a otros que tanto bien nos hace para poder seguir este camino a veces difícil que tenemos todos los días.  

  • Alumnos de escuelas secundarias del interior viajaron al CIIC

    Alumnos de escuelas secundarias del interior viajaron al CIIC

    La Municipalidad de Aconquija, estuvo colaborando, días atrás, con el transporte para que los niños de 6to. año de la Escuela Granaderos de San Martín de Alto de las Juntas y Nora Camisa de Alumbreras, puedan disfrutar de una semana de actividades y recreación, en el Centro de Integración e Identidad Juan Domingo Perón, ubicado en San Fernando del Valle de Catamarca.

    A esto, se les suma que durante su estadía, además de jugar ydivertirse, se les realizará controles médicos completos, lo que les permite a los papás conocer la salud de sus niños.

    La delegación esta compuesta, ademas de los alumnos, por los docentes Rosana Nair Bernal, Patricia Robledo y Alejandra Álvarez.

  • Por segundo año, se celebró el Día del Emprendedor Provincial

    Por segundo año, se celebró el Día del Emprendedor Provincial

    En el Centro de Integración e Identidad Ciudadana (CIIC) se desarrolló durante toda la jornada del sábado 17, el Encuentro Provincial de Emprendedores, un espacio promovido por el Ministerio de Desarrollo Social, a través de su Subsecretaría de Inclusión y Desarrollo, para el intercambio de experiencias entre quienes llevan adelante iniciativas de economía social en toda la provincia.

    Las actividades se desplegaron en coincidencia con el Día del Emprendedor Provincial, que se celebró por segundo año consecutivo, y que en esta ocasión hizo énfasis en fomentar y poner en valor “el esfuerzo y protagonismo de quienes apuestan a una economía alternativa, expresando orgullo al trabajo que generan para el desarrollo, bienestar y superación”.

    La idea apuntó a crear un ámbito para el intercambio de experiencias, trabajo en red, consultas, sugerencias y talleres en diversas temáticas, de manera que los emprendedores puedan potenciar sus proyectos productivos.

    Con la presencia de decenas de emprendedores de Capital y los departamentos, referentes municipales y actores de la economía social y organizaciones sociales, las actividades incluyeron controles médicos, un conversatorio a cargo de una especialista en marketing, una charla informativa sobre seguros y talleres optativos sobre terrarios y jardines en miniaturas, falso vitraux, y packaging.

    Después del almuerzo se realizaron propuestas recreativas y por la tarde tuvo lugar un patio matero y una feria de intercambio. Por la noche tuvo lugar una cena show con la que se despidieron los contingentes participantes.

  • Se realizó una nueva edición de «Educación celebra la  nueva infancia», en el CIIC

    Se realizó una nueva edición de «Educación celebra la nueva infancia», en el CIIC

    En la mañana de ayer, la Dirección Provincial de Programas Educativos llevó a cabo el encuentro denominado «Educación Celebra la Infancia», en las instalaciones del Centro de Integración e Identidad Ciudadana (CIIC).

    En esta ocasión participaron más de 200 alumnos, quienes disfrutaron de los talleres organizados por los programas «Educación Solidaria», «Plan de Lectura y Escritura», «Ajedrez Educativo», “Educación y Memoria” en articulación con “Parlamento Juvenil del Mercosur”, y «Aprender Conectados».

    Los niños, niñas y jóvenes tuvieron la oportunidad de armar y diseñar susurradores, leer y escuchar cuentos, jugar ajedrez, reflexionar sobre derechos humanos y problemáticas como el bullying, armar robots y manejarlos con control remoto, realizar cálculos y juegos con pizarras digitales interactivas y netbooks, entre otras propuestas generadas como espacios lúdico- pedagógicos que promueven y estimulan el aprendizaje.

    Las escuelas que participaron de los talleres son las siguientes:
    Esc. Nº 23 (Paclín)
    Esc. Nº 301 (Paclín)
    Esc. Nº 330 (Paclín)
    Esc. Nº 403 (Paclín)
    Esc. Nº 140 (Mutquín)
    Esc. Nº 228 (Mutquín)
    Esc. Nº 227 (Saujil)
    Esc. Nº 29 (Huillapima)
    Esc. Nº 225 (Huillapima)
    Esc. Nº 247 (El Rodeo)
    Esc. Nº 498 (Belén)
    Esc. Nº 267 (Santa María)
    Esc. Especial Nº 6 (Santa María)
    Esc. Nº 86 (Aconquija)
    Esc. Nº 257 (Capital).

    Cabe destacar que, los programas continuarán estas actividades en el Centro de Integración e Identidad Ciudadana (CIIC) durante todo el mes.