Etiqueta: cigarrillos

  • Los precios de los cigarrillos subieron hasta un 20%: los precios de referencia

    Los precios de los cigarrillos subieron hasta un 20%: los precios de referencia

    Este sábado, los fumadores sentirán el impacto de un nuevo aumento de precios en los productos de Massalin Particulares; será el segundo aumento del año y afectará a marcas populares como Marlboro, Philip Morris, Chesterfield, Harmony y Parliament. En promedio, los precios aumentarán un 25%, aunque este porcentaje puede variar según el producto específico.

    “El atado de cigarrillos más barato saldrá 1.100 pesos y el más caro, 2.700 pesos”, aseguró el responsable de un quiosco y confirmó que los incrementos rondan entre un 15 y 20%.

    “En los primeros días del mes, los fumadores se mantienen en su marca; y después van cambiando o compran tabaco y el papel para armar, pero nadie deja de fumar”, comentó. Y agregó: “Antes era más barato comprar tabaco para armar, pero hoy el tabaco es de mejor calidad y aumentó mucho su precio también”.

    “Un tabaco, un filtro y las boquillas sale 6.000 pesos, y se pueden armar hasta siete atados”, explicó. Asimismo, especificó que “una cajita de fósforos cuesta 150 pesos y un encendedor, económico, 400 pesos”.

    El quiosquero también brindó otros precios. “Un chupetín sale 100 pesos; un bombón, entre 150 y 200 pesos; el paquete de caramelos de menta, de 300 a 600 pesos; los chicles, de 150 a 450 pesos; las galletitas, de 200 a 1.800 pesos”.

    “La semana próxima aumenta el precio de una marca importante de gaseosas, y la otra lo hizo a comienzos de la semana pasada”, anticipó al detallar: “Una primera marca de 1.5 litros varía entre los 1.800 a 2.000 pesos, y pasará a costar entre 2.000 a 2.300 pesos”.

    Los precios de referencia

    Marlboro: El paquete Marlboro Red Box 20 pasará a costar $2460, un aumento notable de casi $500 desde su precio anterior de $1970. En tanto la línea Fusion XL costará $2240 en su versión Purple, Blue, Coral y Green. La versión KS de Marlboro costará $2230 y su paquete más chico de 12 unidades $1460.

    Philip Morris: El paquete Philip Morris Box 20 aumentará a $2210 y el Box de 12 a $1300, mientras que la versión Blue Spin Box el Box de 20 tendrá un precio de $2230 y en su paquetes de 12 $1320.

    Chesterfield: El Chesterfield Box 20, el KS 20 y el Box de 10 tendrán un costo de $1830, $1430 y $930 respectivamente, con aumentos de $360, $280 y $180. las versiones Fusion tendran un precio de $1840 en sus tres variedades.

    Parliament: Los paquetes de 20 unidades verán un aumento de $530, alcanzando un precio de $2670.

    Harmony: las dos versiones, Dorados Negros y Colarados Común tiene un precio de $1430 a consumidor final.

  • Arrestan a un joven y recuperan etiquetas de cigarrillos sustraídas en Pomán

    Arrestan a un joven y recuperan etiquetas de cigarrillos sustraídas en Pomán

    A raíz de una denuncia penal radicada en la Subcomisaría Mutquin, en la que un hombre mayor de edad, manifestó que personas desconocidas le habrían sustraído varias etiquetas de cigarrillos de distintas marcas, tras averiguaciones practicadas, el personal policial interviniente llegó hasta una casilla abandonada ubicada en la Vieja Usina, de esa localidad del Departamento Pomán.

    En el lugar, los Policías encontraron dentro de una bolsa de plástico, sesenta y nueve (69) etiquetas de cigarrillos, que quedaron en calidad de secuestro, al igual que la suma de mil cuatrocientos ochenta pesos ($1.480) en efectivo, que sería producto de la venta de los mismos.

    Finalmente, los efectivos procedieron al arresto en averiguación del hecho de un joven de apellido Nieva, de 22 años de edad, sospechado de ser el presunto autor del ilícito, por lo que fue trasladado y alojado en la Seccional a disposición de la Fiscalía de la Segunda Circunscripción Judicial, Subrogada por la Dra. Soledad Rodríguez, quien indicó las medidas a cumplimentar.

  • Le robaron los cigarrillos al Gauchito Gil

    Le robaron los cigarrillos al Gauchito Gil

    #Gauchito #Gil #cigarrillos

    La necesidad tiene cara de hereje. Por eso varios que no consiguen cigarrillos por la escasez que produjo la pandemia se jugaron una carta brava: se los robaron al Gauchito Gil. Asó lo informó el sitio Crónica y varios internautas en sus redes.

    Habitualmente los devotos del Gauchito Gil dejan cigarrillos como ofrenda en los cientos de pequeños santuarios que hay a lo largo y ancho del país. De esta manera agradecen ante un pedido o un «favor concedido». Los creyentes saben que las ofrendas no deben tocarse.

    Pero la pandemia de coronavirus y la consecuente cuarentena provocaron un faltante de este producto en todo el país y algunos ciudadanos recurrieron a medidas extremas para conseguir al menos un atado de puchos.

    Las tabacaleras dejaron de producir por no ser consideradas actividad de primera necesidad y en poco más de un mes los cigarrillos desaparecieron de los quioscos de todo el país. Así fue que algunos ciudadanos decidieron robar altares del Gauchito Gil, el santo popular a quien sus devotos suelen dejarle cigarrillos como ofrenda.

    Algunos dejan solamente un cigarrillo, puede estar ecendido o no, o todo el atado junto a una vela encendida y una bebida alcohólica. No faltan quienes suelen darle un trago a las imágenes de los altares para pedir favores o protección divina.

    El Diario Crónica y varios usuarios de redes sociales dieron cuenta de que son muchos los altares que han sido profanados para conseguir un cigarrillo o un atado.

  • Secuestran gran cantidad de cigarrillos en un Puesto Caminero de Valle Viejo

    Secuestran gran cantidad de cigarrillos en un Puesto Caminero de Valle Viejo

    Pasada la medianoche de hoy, a las 00:30, mientras efectivos de la Dirección de Seguridad vial de la Policía de la Provincia, junto a sus pares del Grupo de Infantería de Zona Norte de la Unidad Regional N° 1, realizaban operativos de control vehicular e identificación de personas en el Puesto Caminero de Sumalao, ubicado en la ruta provincial Nº 33, de esa localidad del Departamento Valle Viejo, procedieron a controlar un automóvil Fiat Mobi, de color verde, en el que circulaba un hombre de 59 años de edad, de apellido Strada.

    Al inspeccionar el rodado, los Policías observaron que llevaba quinientos setenta (57) paquetes de cigarrillos marca Rodeo, doscientos diez (21) paquetes de cigarrillos KP y novecientos treinta (93) paquetes de cigarrillos marca Eight; todos de diez (10) etiquetas cada uno, careciendo de la documentación correspondiente, por lo que quedaron en calidad de secuestro por una supuesta infracción al Código Aduanero, a disposición de la Fiscalía Federal, desde donde se indicaron las medidas a cumplimentar.

  • Arranca la campaña ambiental de recolección de colillas de cigarrillos

    Arranca la campaña ambiental de recolección de colillas de cigarrillos

    Este sábado 25, en el Parque de los Niños, desde las 17.00, la Secretaría de Medio Ambiente acompañara a la organización “Jóvenes por el #Clima” en el lanzamiento de esta actividad que se realizara en distintos puntos de la provincia.

    Esta campaña que se lanzará a nivel nacional, tendrá como objetivo la recolección de colillas de cigarrillos en busca de la disminución contaminante de nuestro medio ambiente y limpiar los espacios públicos en donde se concentran familias a disfrutar.

    La Secretaría presentará un aparato como prototipo con el que se podrá depositar de una forma más ordenada y consciente la colilla de cigarrillo y comenzar a reducir la contaminación ambiental, además también el organismo ya presentó su proyecto en donde se comenzará a trabajar en el reciclaje del material que se recolecte en dicha campaña que recorrerá distintos lugares y rincones de nuestra provincia.

    Cabe recordar que, la organización “Jóvenes por el Clima” está integrada por estudiantes de nivel secundario y funciona en varias provincias con el mismo objetivo que es el de combatir la contaminación e involucrarse en el cuidado de nuestro medio ambiente.

  • Los cigarrillos aumentaran un 5%

    Los cigarrillos aumentaran un 5%

    Los precios de los cigarrillos aumentan hoy un 5% promedio en su tercera suba en lo que va del año. De acuerdo con Massalin Particulares, una de las dos principales productoras y distribuidoras del país, la decisión fue tomada «para hacer frente al incremento en su estructura de costos».

    Desde ahora, Malboro costará $86 en su versión KS y $92 el box; Philip Morris, $81 en su versión KS y $86 el box; y la marca Chesterfield, $75 en su versión KS y $80 el box. Por su parte, la marca L&M, $68 en su versión KS.

    Además, la tabacalera informó a través de un comunicado que las marcas Benson & HedgesParliament Virginia Slims se venderán a $100 en el box de 20 cigarrillos.

    «El sector tabacalero soporta en la Argentina una alta presión fiscal, cercana al 80% del precio de venta del producto al consumidor. Este nivel se ubica entre los más elevados a nivel mundial», justificaron desde la empresa. Además, recordaron que está prohibido modificar los precios de venta al público de los cigarrillos publicados por las tabacaleras.

    El listado de precios de venta al público

    La nueva lista de precios de algunas de las principales marcas (Fuente: Massalin Particulares).
    La nueva lista de precios de algunas de las principales marcas (Fuente: Massalin Particulares).
  • Bajan las ventas de cigarrillos y fumadores cambian sus hábitos

    Bajan las ventas de cigarrillos y fumadores cambian sus hábitos

    El precio de los atados subió un 30% durante 2018 con seis aumentos durante el año. De acuerdo a la información de la Cámara de Tabaco de Salta, en 2018 se vendieron alrededor de 52 millones de paquetes menos que el año anterior.

    La venta de cigarrillos continúa en picada mientras que, por otro lado, los aumentos persisten. Pero a muchos fumadores, los precios cada vez más altos no los empuja a dejar el tabaco sino a modificar hábitos. Cigarrillos sueltos, electrónicos, tabaco para armar o segundas marcas se consumen cada vez más.

    A principios de enero la empresa Massalin Particulares, que comercializa marcas como Marlboro o Philips Morris, difundió un aumento del 6 por ciento. Le siguió British American Tobbaco (ex Nobleza Piccardo), que comercializa la marca Lucky Strike con un incremento de 7,7 por ciento. En el 2017 los aumentos fueron de alrededor de un 20 por ciento, y en el 2018 el incremento trepó por arriba del 30 por ciento con seis subas durante el año.

    Estos constantes incrementos contrastan con la baja en las ventas de paquetes de cigarrillos. Según los datos brindados por la Cámara de Tabaco de Salta, cada año se vende menos. En 2018 se comercializaron alrededor de 52 millones de paquetes de cigarrillos menos que el año anterior.

    En 2017 se habían vendido 10 millones menos que en 2016. Es decir que durante el último año la caída en las ventas se quintuplicó.

    En este contexto, los comerciantes dicen que hay un cambio en los hábitos de consumo. Se venden más cigarrillos para armar o de segundas marcas. Ya en 2017 la Secretaría de Agricultura de Nación, además de marcar una baja de ventas en primeras marcas, informó sobre un aumento en las compra de cigarrillos de segundas líneas o de tabaco para armar.

    «El fumador común se fue para el tabaco para armar o el vaporizador. Todo el tiempo viene gente a comprar el kit para armar. Te dicen: quiero comprar todo el kit porque quiero dejar de fumar del otro. Se compran una maquinita, el filtro, el papel», contó Gastón Cabrera, de la tabaquería céntrica 7 Cavas. El joven comerciante aseguró que a pesar del aumento que también sufrió el tabaco suelto, «sigue siendo más barato para armar, porque el cigarro se apaga y dura más. El otro se consume… te hace cambiar el hábito».

    Los cigarrillos sueltos son otra opción a la que los fumadores recurren. Marcos Grimblat, dueño del clásico drugstore Dalí, que se redujo a la mitad por «una cuestión presupuestaria», comenzó a venderlos por primera vez en 20 años en el rubro. «Entra mucha gente buscando cigarrillos sueltos. Hace diez días empezamos a venderlos a 5 pesos. Nunca antes los vendimos», señaló. Según Grimblat, «todos reniegan pero compran».

    «No dejan de fumar», asegura con un cigarrillo en la mano. En este drugstore céntrico, también se venden «mucho» los cigarrillos electrónicos, a un precio aproximado de 2 mil pesos «uno más o menos bueno».

    Iván Mandiola atiende un drugstore frente a la plaza 9 de Julio y también señaló que aumentó la venta de cigarrillos sueltos. Lo mismo indicó Gabriela Videla, desde otro quiosco frente a la plaza. «Todo el mundo compra. Hay gente que no le alcanza para el paquete y compra suelto. El paquete más barato de 10 cuesta $35. Algunos vienen y compran $30 en sueltos. Nosotros al cigarrillo le ganamos centavos entonces no podemos hacerle precio», explicó.

    Tabaco para armar, la opción “barata”

    La diferencia de precio, calidad y cantidad lo ubican como el “favorito”.

    Los constantes aumentos en el precio de los paquetes de cigarrillos y la fuerte presión fiscal que pesa sobre ellos, por otro lado beneficia a sectores como el del tabaco suelto. La Secretaría de Agricultura de Nación en el 2017 registró un aumento en la venta de tabaco suelto. 

    Incentivada por una amiga y por los altos costos, Violeta Peña comenzó a fumar tabaco para armar desde hace dos meses. “Me fui comprando de a poquito mis cositas, como el armador y el estuche para guardar el tabaco”, contó. 

    Fumaba cigarrillos saborizados y continúa consumiéndolos pero ahora con las opciones que brinda el suelto, como el de vainilla. 

    El cigarrillo armado se consume más lento, ya que se apaga. Por ese motivo, la joven pasó de fumar diez cigarrillos diarios a la mitad. “Desde que fumo cigarrillos armados fumo mucho menos, lo disfruto de otra forma y gasto mucho menos”, aseguró.

    El costo de un cigarrillo para armar, entre el papel, el filtro y el tabaco es de alrededor de 2,50 pesos. Mientras que uno armado cuesta alrededor de 3,70.

  • Atención fumadores: Llega el aumento de cigarrillos (aquí, todos los precios)

    Atención fumadores: Llega el aumento de cigarrillos (aquí, todos los precios)

    Desde este 7 de enero regirá la nueva lista de precios de cigarrillos de la empresa tabacalera Massalin Particulares, la primera actualización del 2019.

    Los precios de cigarrillos se verán encarecidos en un siete por ciento de aumento en promedio, entre 4$ y 6$ de diferencia por atado, siendo la primera actualización del año, teniendo en cuenta que durante el 2018 tuvo 7 aumentos.

    POR DECRETO LOS CIGARRILLOS AUMENTARÁN 4 VECES AL AÑO

    De esta forma, marcas como Marlboro Mega Box y Red Box pasarán a tener un precio de $82 y $81 respectivamente y por atado, mientras que Philip Morris Box será de $76 y en su verión KS $72. Por último, Chesterfield costará desde el lunes costará $70 en su versión Box y $66 en versión KS; y L&M con su nuevo precio de $60 en sus versiones Red KS y Blue KS.

  • Aumentaron los cigarrillos por quinta vez en el año: un atado cuesta más de 70 pesos

    Aumentaron los cigarrillos por quinta vez en el año: un atado cuesta más de 70 pesos

    La suba es del 8,4% y rige a partir del jueves 1°.

    Los precios de los cigarrillos aumentaron desde este jueves 1 de noviembre un 8,4% y anotaron así el quinto incremento en lo que va del año. De esta manera, un atado de 20 unidades ya cuesta más de 70 pesos.

    Massalin Particulares, una de las dos principales productoras y distribuidoras de cigarrillos del país, argumentó que «el sector tabacalero soporta en la Argentina una alta presión fiscal, que se ubica entre las más elevadas a nivel mundial». Por eso, la firma aplicó un ajuste al alza del 8,4% promedio que se suma al 6,5% de septiembre; 5% en julio; 4% en abril; y 5% en enero.

    El paquete de Marlboro de 20 en la versión KS pasó a costar unos 71 pesos (precio oficial). Entre las principales marcas que comercializa Massalin Particulares S.R.L. se encuentra también Philip Morris, que ahora cuesta 68 pesos en su versión KS y 71 pesos en su versión box.

    La marca Chesterfield pasó a costar 61 pesos en su versión KS y 64 pesos en su versión box; a su vez, la marca L&M, se reposicionó en un valor de 56 pesos en su versión KS. Otras marcas, como Benson & Hedges, Parliament y Virginia Slims ya se venden a 80 pesos en su versión box de 20 cigarrillos, informó la empresa en un comunicado.

    La compañía tabacalera recordó a los puntos de comercialización de todo el país que, según la Resolución N° 110/1991 del Ministerio de Economía de la Nación -régimen incorporado a la Ley Nacional N° 24.674/1996-, está prohibido modificar los precios de venta al público de los cigarrillos publicados por las empresas tabacaleras.