Etiqueta: Cepo

  • Carne: flexibilizan el cepo excepto a los cortes populares

    Carne: flexibilizan el cepo excepto a los cortes populares

    El ministro Domínguez anunció que flexibilizarán el cepo a las exportaciones de carne pero se mantendrá la prohibición para el asado y otros cortes «populares».

    El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, anunció este jueves la apertura total de las exportaciones de carne para las vacas categoría D, E y F con destino a mercados emergentes, un pedido específico de las entidades agropecuarias.

    En el mismo encuentro, confirmó el sostenimiento del cepo a los siete cortes preferidos por los consumidores en el mercado interno: asado, tapa de asado, vacío, matambre, falda, paleta, nalga y/o cuadrada, y anticipó un acuerdo con los frigoríficos exportadores para destinar una oferta adicional de carne, en el mes de diciembre, de 20 mil toneladas de determinados cortes.

    Además, Domínguez presentó esta tarde a la Mesa de Enlace de entidades agropecuarias el Plan GanAr 2022-2023, en el que se marcan los lineamientos de la política ganadera para los próximos dos años.

    “La decisión del presidente Alberto Fernández es aumentar la producción de carne, tanto para facilitar el acceso a todos los argentinos como para generar previsibilidad y confianza a toda la cadena», afirmó Domínguez durante la reunión que se desarrolló en la sede del Ministerio.

    El Plan GanAr 2022-2023, que establece un esquema de beneficios «directo para los productores”, consta de una línea de créditos por $100.000 millones a tasa subsidiada para aumentar la productividad; el sostenimiento de los cortes preferidos para el mercado interno a precios accesibles; la creación con rango institucional de un Consejo Consultivo con representantes de toda la cadena y un nuevo esquema de exportaciones destinado a mercados emergentes

    «Vamos a aumentar la productividad porque queremos producir más carne, con un horizonte claro para los próximos dos años: recuperar nuestro stock ganadero”, sostuvo el ministro; y añadió: “Estamos trabajando sobre la certificación verde, la estrategia Marca País, y para garantizar la trazabilidad de nuestra ganadería sustentable”.

    Participaron del encuentro los titulares de la Sociedad Rural Argentina (SRA)Nicolás Pino; Federación Agraria Argentina (FAA)Carlos Achetoni; y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA)Jorge Chemes; y, por ConinagroElbio Laucirica.

    En tanto, Domínguez estuvo acompañado por los gobernadores de Santa FeOmar Perotti; y Santiago del Estero, Gerardo Zamora (en forma remota); la vicegobernadora de Entre RíosMaría Laura Stratta; el ministro bonaerense de Desarrollo AgrarioJavier Rodríguez; y la titular de la cartera pampeana de ProducciónFernanda González.

  • Carne: el Gobierno reducirá el cepo a las exportaciones

    Carne: el Gobierno reducirá el cepo a las exportaciones

    Se rehabilitarán las ventas de carne a China, pero se mantendrían las restricciones para vender al exterior siete cortes populares.

    El Gobierno se prepara para reducir el cepo a las exportaciones de carne y rehabilitar las ventas a China, aunque se mantendrían las restricciones para vender al exterior los cortes populares.

    Esa es la medida que estudia el nuevo ministro de AgriculturaJulián Domínguez, y que le sería informada a los integrantes de la Comisión de Enlace cuando se reúnan este martes.

    China sigue siendo el mayor comprador de carne argentina, aunque con menor participación que en 2020. Al gigante asiático se envía carne de una vaca que salió de su ciclo productivo.

    «China ha continuado liderando las exportaciones de carnes bovinas, aunque cedió considerablemente en su participación: promediaba 80% antes de las restricciones aplicadas y en julio se redujo al 67%, para alcanzar el 70% en agosto», indicó el último de reporte de lo frigoríficos enrolados en el consorcio ABC.

    Si se avanza con este esquema -que el fin de semana fue analizado por Domínguez con el presidente Alberto Fernández– el cepo a la carne quedaría reducido a un 15% respecto de lo exportado en el 2020.

    El Gobierno busca achicar el frente de conflicto con el campo, teniendo en cuenta el duro revés electoral que esa franja del electorado le dio en zonas como el interior bonaerense, La PampaCórdoba Santa Fe.

    Gobernadores del PJ de provincias donde la actividad agropecuaria es relevante elevaron la voz en los últimos días para pedir que se terminen las restricciones. Al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, se sumaron Gustavo Bordet (Entre Ríos), Omar Perotti (Santa Fe) Sergio Ziliotto (La Pampa).

    El Gobierno también presta atención al impacto negativo sobre el empleo en los frigoríficos que están provocando estas restricciones pensadas para bajar los precios en las carnicerías.

    Los siete cortes que seguirán sin poder exportarse hasta el 31 de diciembre serán asado con o sin huesofaldamatambre, tapa de asadocuadradapaleta y vacío.

    Así, el cepo se flexibilizaría aún más y el 85% de las exportaciones quedarían liberadas.

    Ya habían sido reabiertas las ventas al exterior a países como Israel, y lo mismo ocurrió con las Cuotas Hilton y 481 para Europa, y los cupos especiales para Estados Unidos y Colombia.

    Domínguez llega a la cartera de Agricultura con la intención de potenciar las exportaciones, incluidas las de carne, y para ello retomaría los contactos con las entidades ruralistas y el Consejo Agroindustrial Argentino.

    El ministro recibirá a representantes de la Mesa de Enlace de entidades agropecuarias para intentar avanzar en una solución.

    El titular de la Federación Agraria Argentina (FAA)Carlos Achetoni, remarcó la necesidad de encontrar «soluciones a las situaciones conflictivas» por las que atraviesa la actividad agropecuaria, entre las que señaló en primer término las restricciones a las exportaciones de carne, vigentes hasta el 31 de octubre.