Etiqueta: Centro

  • Tragedia en el centro: un ciclista de 77 años falleció tras descompensarse en la vía pública

    Tragedia en el centro: un ciclista de 77 años falleció tras descompensarse en la vía pública

    #Tragedia #Ciclista #Fallecimiento

    Un lamentable episodio ocurrió en la mañana de hoy en el centro de la capital, cuando un hombre de 77 años, identificado por su apellido Anzolini, sufrió una descompensación mientras circulaba en bicicleta.

    El hecho tuvo lugar en la intersección de las calles Esquiú y Junín, donde el ciclista perdió el control y cayó al suelo. Testigos en el lugar alertaron a los servicios de emergencia, y una ambulancia que circulaba por la zona asistió de inmediato a la víctima.

    A pesar de los esfuerzos por trasladarlo con rapidez al Hospital San Juan Bautista, el hombre falleció antes de llegar al centro de salud.

    Las autoridades investigan las causas del fallecimiento, aunque todo indica que se trató de un episodio de salud repentino.

    Recomendaciones para ciclistas y peatones

    Ante este tipo de incidentes, especialistas recomiendan a los adultos mayores realizar controles médicos periódicos antes de practicar actividades físicas, así como mantenerse hidratados y evitar la exposición a temperaturas extremas.

    El hecho causó conmoción entre quienes presenciaron la escena, y se aguarda por el informe oficial de las autoridades sanitarias.

    Fuente: Información policial y testigos en el lugar.

  • Los «rompe vidrieras» atacaron nuevamente un local céntrico

    Los «rompe vidrieras» atacaron nuevamente un local céntrico

    El blanco del robo fue en este caso una peluquería. Se llevaron, entre otros elementos, un televisor y una computadora.

    En la madrugada de este lunes los «rompe vidrieras» volvieron a cometer un ilícito en pleno centro catamarqueño. Esta vez, lamentablemente, una peluquería fue el objetivo de los asaltantes. 

    De acuerdo a lo informado por fuentes policiales, una joven de apellido Mascareño (28) alertó a los agentes sobre el episodio cuando llegó al local llamado «Macarena», ubicado en calle Salta, intersección con calle Perú, y se dio con el lamentable escenario. 

    La mujer manifestó que al llegar a la peluquería encontró las rejas de seguridad forzadas como así también el vidrio de la puerta. 

    A su vez, la damnificada explicó que al momento de ingresar notó el faltante de varios elementos: un televisor de 55 pulgadas, una computadora, una maquina de cortar el pelo, una maquina patillera, un torno, lámparas LED, cabina de uñas y un maletín que contenía artículos de barbería. 

    La mujer fue invitada a realizar la denuncia correspondiente mientras que se dio participación al personal de la Unidad Judicial N°7.

  • Joven resultó herida en un confuso episodio

    Joven resultó herida en un confuso episodio

    En las últimas horas una joven de 23 años resultó herida en su pie derecho, en un confuso hecho ocurrido en un local de la Capital.

    El episodio tuvo lugar en un comercio ubicado en calle Tucumán al 300. En el lugar, y por razones que son materia de investigación, el propietario del mismo y un hombre que había llegado a realizar mantenimiento de aire acondicionado, mantuvieron un forcejeo

    Producto de la disputa, un vidrio del local terminó rompiéndose y como consecuencia, la joven de apellido Juárez resultó lesionada con un corte en su pie derecho. 

    Acto seguido, la mujer fue enviada a un nosocomio capitalino para que le realicen las curaciones requeridas.

  • Local inauguró el lunes y ya le entraron a robar

    Local inauguró el lunes y ya le entraron a robar

    En las últimas horas un local recientemente inaugurado fue el centro de robo para unos delincuentes. Los malvivientes rompieron una de las ventanas y al ingresar se llevaron la caja registradora. 

    La confitería «Renata» abrió sus puertas el día lunes a la sociedad catamarqueña. Ubicado en calle Junín y Mate de Luna, sus dueños fueron alertados en la madrugada de ayer por la alarma, cuando un delincuente rompió la ventana de un piedrazo, para luego sustraer la caja registradora. Todo quedó registrado en las cámaras de vídeo y por el momento la policía se encuentra investigando si hubo o no la participación de otra persona. 

    Pese a que por el momento los propietarios no quisieron hablar con la prensa, pudieron evidenciar su enojo y tristeza ante la situación, teniendo en cuenta que no llevan ni una semana de apertura.

  • Delincuentes rompieron la puerta y robaron un kiosco en pleno centro

    Delincuentes rompieron la puerta y robaron un kiosco en pleno centro

    El ilícito habría sido llevado a cabo durante la madrugada de hoy.

    En la madrugada de este martes un local comercial fue el centro de un robo en pleno centro de la Capital. Una de las empleadas del mismo alertó a las autoridades de lo sucedido. 

    Personal policial de la Comisaría Primera se hizo presente cerca de las 7 de la mañana en el kiosco Flash ubicado en calle San Martín y calle Junín, para constatar un ilícito.

    En el lugar, los agentes se entrevistaron con una mujer de apellido Bongiovani (42), quien es empleada del mismo, manifestando que a la hora de ingresar a su turno, observó como la una puerta de vidrio estaba violentada al igual que el faltante de dinero. Dicho robo habría sido llevado a cabo en horas de la madrugada. 

    Tomó conocimiento de la situación la Unidad Judicial N°1, al igual que el dueño del local, un hombre de apellido Pelisari

  • Pelea en gimnasio céntrico termina en denuncias cruzadas entre los involucrados

    Pelea en gimnasio céntrico termina en denuncias cruzadas entre los involucrados

    Pelea en gimnasio céntrico termina en denuncias cruzadas entre los involucrados

    #Gresca #Gimnasio #CentroCapitalino

    En las últimas horas, se registró un incidente en un gimnasio situado en la intersección de las calles Rivadavia y República, en pleno centro de la capital. La pelea comenzó como una discusión entre dos clientes que, según trascendió, se disputaban el uso de una barra de peso. Lo que empezó como un desacuerdo verbal escaló rápidamente hasta llegar a la agresión física.

    Testigos en el lugar intervinieron para separar a los implicados y evitar que la situación se tornara aún más violenta. Gracias a la rápida reacción de los otros asistentes, el altercado no pasó a mayores.

    Tras el incidente, ambos involucrados presentaron las denuncias correspondientes ante las autoridades. Las investigaciones continuarán para esclarecer los detalles de lo sucedido y determinar las responsabilidades.

  • Aprehenden a un joven y recuperan prendas de vestir sustraídos en el centro de la Capital

    Aprehenden a un joven y recuperan prendas de vestir sustraídos en el centro de la Capital

    En la mañana de este viernes, a las 08:45HS, en la Peatonal Rivadavia, entre calles Mate de Luna y Zurita, personal de la Comisaría Primera procedió a la aprehensión de un joven de apellido Puente de 23 años de edad, quien al momento de percatarse de la presencia policial, intentó darse a la fuga, siendo interceptado a los pocos metros, donde al realizarle un palpado superficial le encontraron entre sus prendas de vestir seis (06) remeras, que quedaron en calidad de secuestro.

    Cabe señalar que, tras averiguaciones practicadas, los uniformados lograron determinar que lo incautado habría sido sustraído del interior de un local comercial ubicado en las inmediaciones, por lo que finalmente el aprehendido fue trasladado y alojado en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, en tanto que se invitó a la encargada del lugar a radicar la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial N° 1.

  • Verano 2024: Turismo capacitará a prestadores y municipios de las regiones Centro y Este

    Verano 2024: Turismo capacitará a prestadores y municipios de las regiones Centro y Este

    Este jueves 23 de noviembre, entre las 9.30 y las 13 hs, tendrá lugar en la Hostería Cuesta El Portezuelo, en Valle Viejo la segunda jornada de trabajo y capacitación impulsada por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la Secretaría de Gestión Turística, para trabajar junto a prestadores turísticos y municipios de la región Centro y Este, de cara a la temporada de verano.

    Tal como sucedió la semana pasada en Las Juntas, con la convocatoria destinada a prestadores y municipios de Ambato, en esta oportunidad se invita a participar a prestadores de servicios, equipos técnicos de las áreas municipales de turismo, estudiantes, vecinos y público interesado de los municipios de Valle Viejo, Capital, Fray Mamerto Esquiú, Capayán y toda la región Este de la provincia: Santa Rosa, El Alto, Ancasti y La Paz.

    La actividad iniciará con una capacitación en atención al turista e información turística; habrá otra que abordará nociones básicas de hotelería y gastronomía y culminará con mesas de trabajo en la que los participantes podrán recibir asesoramiento personalizado desde las distintas áreas que integran la Secretaría de Gestión Turística, a cargo de Evangelina Quarín, a fin de conocer cómo sumarse al Registro de Prestadores Turísticos, las líneas de crédito existentes para el sector, además de responder consultas específicas de los presentes.

    Los interesados en participar deben inscribirse en el siguiente enlace: https://bit.ly/Verano2024-JornadadeCapacitacionenTurismo

    El objetivo de estos encuentros es trabajar junto a los prestadores e integrantes de equipos técnicos de los distintos municipios y regiones, para fortalecer la calidad de los servicios turísticos, de cara a la temporada estival que está próxima a iniciar.

  • Sergio Massa viajó Córdoba: lanzó gesto al peronismo de centro y al campo

    Sergio Massa viajó Córdoba: lanzó gesto al peronismo de centro y al campo

    A dos semanas para el balotaje, el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, viajó este lunes a Córdobauna provincia que representa más del 9% del padrón nacional. Durante una serie de actividades, aseguró que le «asustan» algunas de las propuestas de su adversario de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, porque, en caso de ser aplicadas, condenarán a las pymes y a la producción «a perder competitividad».

    «Me preocupa, me asusta y me da miedo escuchar a un candidato que dice que va a eliminar el subsidio al transporte, porque es llevar 722 pesos el boleto del colectivo de cada uno de los cordobeses; me asusta y me da miedo un candidato que dice que va a liberar el precio de los combustibles porque es llevar el litro de nafta a 800 pesos; es condenar a la pyme y a la producción a perder competitividad», reflexionó Massa en Río Cuarto.

    El candidato de la coalición oficialista consideró «fundamental cuidar el ingreso de los argentinos» y advirtió que algunas de las propuestas de su adversario de La Libertad Avanza, Javier Milei, significarán «condenar a la pyme y a la producción a perder competitividad».

    Al asistir en Río Cuarto a la ampliación del sistema SUBE para siete localidades de esa provincia, Massa destacó que, «a lo largo de los últimos años», Córdoba «peleó por su desarrollo y su crecimiento muchas veces sintiéndose sola, sintiendo que desde el poder central se le dio la espalda y que era injusta la distribución de ingreso respecto del aporte que hacía a la Nación».

    Massa convocó a los cordobeses a una nueva etapa

    El titular del Palacio de Hacienda está inmerso en la conquista de los votantes de Córdoba, un electorado complejo porque, en general, se muestran reacios a votar al peronismo. Varias encuestas señalan que los electores de Juntos por el Cambio (JxC) en Córdoba apoyarían a La Libertad Avanza en el balotaje.

    Durante la visita, Massa prometió que, en caso de acceder al Gobierno, se iniciará una «nueva etapa», en la que «nunca más Córdoba tendrá que hacer juicio para tener lo que le corresponde» en materia de coparticipación.

    «Por la parte que me toque, mis disculpas a los cordobeses; por la parte que me corresponde, desde el 10 de diciembre, mi compromiso en memoria de José Manuel de la Sota que Córdoba, como corazón de nuestro país, sea parte del crecimiento, del desarrollo y nunca más le tenga que hacer juicio a la Nación para ser parte de una justa distribución de ingresos», prometió.

    Massa resaltó la figura del fallecido exgobernador De la Sota, a quien dedicó su compromiso con los habitantes del distrito, y convocó a trabajar «juntos por la Argentina de la unión nacional que abrace a los cordobeses». «Compartí muchos sueños con él, pero desde el cielo debe estar soñando que empecemos a construir esa Argentina», dijo Massa en alusión al ex mandatario provincial.

    Además, manifestó su agradecimiento al apoyo expresado recientemente a su candidatura por parte del exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey, de cara al balotaje. «Quiero desde Río Cuarto asumir un compromiso: si Dios, los argentinos y los cordobeses me dan la responsabilidad de gobernar quiero desde el 10 de diciembre empezar una nueva etapa. Quiero que nunca más Córdoba tenga que empezar juicio para tener lo que le corresponde», insistió.

    En otras actividades, Massa visitó la empresa Bio 4, junto a la secretaria de Energía, Flavia Royon, donde ambos recorrieron las instalaciones y conversaron con los trabajadores con el foco puesto en el bioetanol, materia energética clave de la provincia. Allí anticipó que. luego de las elecciones del 19 de noviembre, promoverá el diálogo para avanzar en una reducción de las retenciones al trigo, el maíz y la soja, de manera de aumentar el volumen exportador, la competitividad productiva y la generación de valor agregado.

  • Se llevó adelante una jornada de sensibilización en el Centro Integral de Salud

    Se llevó adelante una jornada de sensibilización en el Centro Integral de Salud

    El Centro Integral de Salud, ubicado en la Av. Virgen del Valle, en la zona Norte de la ciudad Capital, fue el marco para que se lleve adelante una jornada de actividades que contó con la participación del vicegobernador Rubén Dusso, el  Director Provincial de Deporte Adaptado, Gonzalo Pérez y la directora de Atención Integral de Adicciones, Gabriela Ceballos, entre otras autoridades presentes.

    En la ocasión de su inauguración, en abril de 2013, Lucía Corpacci definió como «centro polivalente, donde en sus talleres van a participar, tanto los chicos, los jóvenes, los adultos con adicciones, como aquellos que no las tienen». «Esto tiene que ver con la inclusión, tiene que ver con la integración, con revertir esta historia», explicó en aquella oportunidad la ex gobernadora.

    Las actividades llevadas a cabo en la jornada de este viernes incluyeron una recepción, charla informativa, actividades en el manejo de silla de ruedas, presentaciones artísticas, charlas de sensibilización, así como fútbol para ciegos y fútbol inclusivo entre los participantes.

    «Compartimos una importante jornada de encuentro y diálogo. Construimos cada día una sociedad que elige ser más inclusiva y brindar oportunidades de crecimiento para construir futuro desde el presente», expresó el vicegobernador en sus redes.

  • Se inauguró el Centro de Desarrollo Infantil «Munay»

    Se inauguró el Centro de Desarrollo Infantil «Munay»

    Este jueves se inauguró en la Maternidad Provincial, en un acto encabezado por el vicegobernador Rubén Dusso, el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) «Munay». La ceremonia se llevó a cabo en comunicación vía videoconferencia con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.

    Estos centros, también denominados Espacios de Primera Infancia (EPI) son espacios de cuidado, acompañamiento y atención integral a niños y niñas desde 45 días a 4 años de edad. Efectivizando la igualdad de oportunidades desde los primeros años de vida, son una parte activa del Sistema de Protección Integral y como tal, garantizan a niñas y niños el pleno ejercicio de sus derechos.

    El espacio funcionará durante el turno mañana de 7.00 a 14.00 horas y tiene capacidad para recibir a 46 niños y niñas, resultando un total de 92 las familias que podrán acceder a este servicio.

    Durante el acto participaron, junto al vicegobernador Dusso; la ministra de la Salud de la Provincia, Manuela Ávila; el subsecretario de Primera Infancia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; el subsecretario de Obras Públicas de la Nación, Edgardo Depetri; la directora de Primera Infancia de la Provincia, Patricia Bosio; y la secretaria de Familia, Carolina Byorkman; junto a otras autoridades provinciales y municipales y legisladores provinciales.

    Al momento de hacer uso de la palabra, en conexión para todo el país, el viegobernador Dusso expresó: «En Catamarca estuvimos junto al ministro Katopodis la semana pasada inaugurando una obra vial, de las múltiples obras viales en que está contribuyendo la Nación con la Provincia; junto a los puentes, los diques. Obras que, como este centro, nos hablan de inclusión. Hoy estamos inaugurando esta obra que significa que 3000 las madres y padres de 3mil niños, van a tener la posibilidad de dejarlos al cuidado, desde las 7 a las 14 horas, con la alimentación, la contención profesional y todo lo que eso significa. Esto es producto de la decisión política de un Estado presente, que permiten que Catamarca tenga varios récords, como el registro de empleo privado que lleva 20 meses consecutivos en crecimiento o el hecho de que hayamos pasado por primera vez los 5mil empleos registrados en la industria de la construcción. Entonces, vamos a seguir trabajando por más cuidado, por más derecho y más felicidad para nuestro pueblo».

    El ministro de Economía y candidato a presidente de la Nación, Sergio Massa, dijo: «La mano del Estado tiene que ser visible para corregir las asimetrías, tanto en materia educativa, como en las tareas de cuidado, de atención de salud, y esa es nuestra responsabilidad. Pero además es el modelo de país en el que creemos. Es el Estado el que regula y equilibra las relaciones sociales y eso es lo que estamos discutiendo; si vivimos en una sociedad donde hay equilibrio de fuerzas en las relaciones sociales o si vivimos en la selva».

    La ministra Tolosa Paz, por su parte, señaló; «Estas son las obras que más se reconocen en los barrios y que valoran las mujeres, son las obras de la vida cotidiana que permiten el desarrollo con inclusión social. Por eso trabajamos desde la inicio de la gestión de Gabriel (Katopodis). Son 1090 espacios de infancia en el país que construyó Obra Pública junto a nuestro ministerio, pudiendo de manera articulada construir, equipar y capacitar a la gente para recibir a niños y niñas desde los 45 días a los 4 años. Por eso es importante poner siempre más recursos para achicar las brechas de desigualdad que tiene nuestro país».


    Centros de Desarrollo Infantil como decisión de Estado

    A partir de la sanción de la Ley 26233 de Promoción y Regulación de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) se fortalecieron las políticas públicas orientadas a la primera infancia, constituyéndose los mismos como espacios de atención integral que llevan a cabo actividades de cuidado, asistencia nutricional, atención temprana, promoción y prevención de la salud, apoyo y sostén en la crianza, asistencia técnica, juegos, recreación y fortalecimiento y acompañamiento global al desarrollo de los niño/as que asisten a los EPI y a sus familias.

  • Siniestro vial en el Centro de la Capital

    Siniestro vial en el Centro de la Capital

    En la tarde de este lunes, a las 18:00HS, personal de la Seccional Primera se constituyó en la intersección de las calles Chacabuco y 25 de Mayo, donde se registró un siniestro vial.

    En el lugar, los Policías constataron que, mientras un joven identificado como Pablo Damián Herrera (22) circulaba en un colectivo de línea Mercedes Benz, perteneciente a la empresa 25 de Agosto, dominio PPH-347, de colores verde, amarillo y blanco, por motivos que se tratan de establecer colisionó con un automóvil Citroën C3 gris, dominio GDK-480, al mando de Lucas Gabriel Ahumada Varela (26).

    A raíz del siniestro, el conductor del rodado menor sufrió lesiones y fue asistido por facultativos médicos del SAME, por lo que finalmente intervinieron sumariantes de la Unidad Judicial Nº 1 para labrar las actuaciones de rigor.