Etiqueta: catamarca

  • Catamarca fue elogiada por el Mercosur

    Catamarca fue elogiada por el Mercosur

    El Gobernador Raúl Jalil recibió esta mañana al Diputado del ParlaSur, Damián Brizuela, quien le transmitió el saludo y las felicitaciones de los integrantes del Parlamento del Mercosur, presidido por Oscar Laborde por el resultado que tiene Catamarca en la lucha contra la pandemia del COVID-19.

    El mandatario recibió una carta firmada por Laborde en la que destaca el informe que brindara Brizuela detallando el accionar del COE Provincia y la eficiencia de la planificación frente al coronavirus, que hasta el momento tiene cero casos positivos en la provincia.

    Laborde resalta la importancia del rol del Estado frente a la emergencia sanitaria y en esa línea subraya que el Gobierno de Catamarca “está demostrando un trabajo activo y eficaz”. Al mismo tiempo expresa que la habilitación del Hospital “Carlos Malbrán”, permitirá fortalecer el sistema de salud de la provincia.

    Por último, el presidente del Parlamento del Mercosur, en nombre del cuerpo parlamentario, invita al gobernador para una exposición virtual a los fines de que exponga su mirada sobre la pandemia que afecta al mundo.

  • Fecha de pago para becas “Catamarca Incluye”

    Fecha de pago para becas “Catamarca Incluye”

    Pago de becas “Catamarca Incluye”

    El Ministerio de Planificación y Modernización dio a conocer la fecha de pago del programa de becas plan social “Catamarca Incluye”, correspondientes a los Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deporte, Agricultura y Ganadería.  

    El cronograma es el siguiente:

    -Martes 7 de abril

    Becas Ministerio de Salud por acreditación en cuenta para cobro con tarjeta de débito del Banco Nación.

    Becas Ministerio de Desarrollo Social pago por ventanilla en Banco Nación Argentina, sucursal Avenida Presidente Castillo.

    -Miércoles 8 de abril

    Becas Ministerio de Agricultura y Ganadería pago por ventanilla en Banco Nación Argentina, sucursal Avenida Presidente Castillo.

  • En la Provincia de Buenos Aires aprehenden a un joven requerido por la Justicia de Catamarca

    En la Provincia de Buenos Aires aprehenden a un joven requerido por la Justicia de Catamarca

    Luego de realizar tareas investigativas, personal de la División Homicidios de la Policía de la Provincia de Catamarca intercambió información con sus pares de la División Homicidios de la Policía Federal Argentina, y a través de exhortos emitidos por la Fiscalía Penal Juvenil, a cargo del Dr. Guillermo Narváez, el personal interviniente cumplimentó una orden de allanamiento en un domicilio ubicado en inmediaciones a la esquina de las calles Azara y Salom del Barrio Parque San Martín, Ciudad de Merlo, Provincia de Buenos Aires.

    En el lugar, a las 15:30 de la tarde de hoy, los efectivos procedieron a la detención de un joven de apellido Nievas, de 20 años de edad, sobre quien obraba un requerimiento Judicial por el supuesto delito de homicidio, en virtud de lo cual quedó alojado en la dependencia policial a la espera de nueva directivas por parte de la Justicia interviniente.

  • Google monta un zoo de realidad aumentada en casa

    Google monta un zoo de realidad aumentada en casa

    Una de las últimas herramientas diseñadas por Google está teniendo un éxito extraordinario durante estos días de confinamiento. Si bien esta función para ver animales en 3D fue lanzada el año pasado, es ahora, en plena cuarentena cuando está siendo trending topic.

    Se trata de una funcionalidad por la cual puedes meter a animales como tigres, tiburones, osos panda o serpientes en casa. Nada real, no te asustes. Son modelos en 3D de estos animales que haciendo uso de la realidad aumentada, y tras calcular el tamaño y las proporciones de una habitación, podrás ver dentro de la estancia del hogar.

    Funciona tanto en móviles Android como iOS pero sólo en aquellos Debes compatibles con ARCore, que es el motor de realidad aumentada de Google.

    Para probarlo no es necesario instalar ninguna aplicación ni registrarse en ninguna página concreta, los pasos son sencillos. Basta con introducir el nombre del animal (tiburón, por ejemplo) en la barra de búsqueda de Google, pulsar en la lupa y aparecerá, junto a una imagen del animal, la opción de ‘Ver en 3D’. Haces click en esta posibilidad, que conecta con la cámara y listo: ya tienes al tiburón nadando por casa o al animal que elijas correteando por el salón.

    Aquí tienes a todos animales 3D de Google:

    Águila, cabra, caballo, caimán, erizo, león, leopardo, lobo, gato, guacamayo, pulpo, rape, rottweiler, serpiente, tiburón, tigre, tortuga, oso panda, oso pardo, pato, perro, pingüino y pony.

    Bonus*: También puedes ver un esqueleto humano. Lo puedes encontrar haciendo la búsqueda en inglés: Human skeleton

  • Convenio entre la Unión Comercial Catamarca y la App Delivery Catamarca

    Convenio entre la Unión Comercial Catamarca y la App Delivery Catamarca

    A raíz de la emergencia sanitaria, la Unión Comercial de Catamarca firmó un convenio con los desarrolladores de la App Delivery Catamarca, con el objetivo de dar respuesta a la situación excepcional en la que se encuentran los comerciantes de nuestra provincia, habilitando canales de comercialización acordes a esta situación y garantizando la cuarentena obligatoria decretada por el Gobierno Nacional.

    Los comercios que se adhieran a la App Delivery Catamarca, contarán con una serie de beneficios que les permitirá llegar fácilmente a más clientes, de forma más rápida y eficiente.

    Los requisitos para adherirse a la App son:

    – Lista de productos con precios.

    – Días y horarios de atención.

    – Teléfono del comercio.

    – Logo en buena resolución.

    – Información del contacto o responsable

    Para adherirse o más información:

    Teléfono: 3834806371

    Correo electrónico: deliverycatamarca2@gmail.com

  • Catamarca certificó para hacer pruebas de COVID-19

    Catamarca certificó para hacer pruebas de COVID-19

    Catamarca certificó para hacer pruebas de COVID-19

    El Laboratorio Central del Ministerio de Salud de la provincia fue certificado para realizar las pruebas de CoVid-19.

    La ministra de Salud, Claudia Palladino, junto al equipo del Laboratorio de la Provincia, recibió a Luciana Vázquez y Alexis Edelstein, del equipo de Bio Seguridad del Instituto Malbrán.

    Los profesionales del Malbrán fueron quienes llevaron a cabo la validación de la campana de bio seguridad, validando así que Catamarca es apta para recibir y procesar muestras. “El Laboratorio Central de Catamarca tiene todas las medidas óptimas y obligatorias. Se realizó la certificación de la cabina y por lo tanto quedó listo para recibir muestras y diagnosticar ni bien esté todo dispuesto por la Red de Respiratorios”, indicó Edelstein.

    Hasta ahora, las pruebas de pacientes de todo el país se realizaban en el Instituto Malbrán. Con la certificación, Catamarca podrá hacer los testeos de la provincia, lo que permitirá restar el tiempo de envío y espera de la muestra.

    La directora del Laboratorio Central, Verónica Campi, explicó que tal como se venía anunciando “Catamarca tiene todo lo necesario para certificar, a partir de ahora estamos a la espera de recibir reactivos”.

    “Vamos a recibir las muestras con las mismas condiciones que las aceptaba el Malbrán, es decir, con fichas epidemiológicas completas y según las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación de caso sospechoso”, remarcó.

    Para Claudia Palladino «contar con los reactivos y hacer el estudio en la provincia nos permitirá optimizar el plan de contingencia ante esta pandemia».

  • Catamarca recibe un ATN de Nación y fondos del CFI para combatir la pandemia

    Catamarca recibe un ATN de Nación y fondos del CFI para combatir la pandemia

    Catamarca contará con un aporte del Tesoro Nacional para poder combatir la pandemia de coronavirus y garantizar la plena funcionalidad del servicio de salud y sistema sanitario para la ciudadanía.

    El gobernador Raúl Jalil hizo referencia a este aporte financiero que permitirá sostener las medidas preventivas vinculadas a la situación epidemiológica actual.

    “Se trata de 71 millones de pesos que fueron solicitados al presidente Alberto Fernández. Sabemos que la emergencia por el coronavirus es la prioridad esencial ahora y por eso tenemos que agradecer a la Nación por este aporte. Esta crisis que afecta al mundo, tenemos que seguir trabajando a la par con cada estamento para salir adelante”, aseguró el gobernador Jalil.

    Por otro lado, el mandatario también confirmó la firma de un convenio con el Consejo Federal de Inversiones para aunar esfuerzos y de esta forma “prevenir, neutralizar y minimizar el impacto de la pandemia de coronavirus”.

    Con este convenio, el CFI aportará una suma de 20 millones de pesos a las arcas provinciales con el objetivo de satisfacer la demanda estimada de los servicios sanitarios.

    Supervisión en hospitales

    El gobernador Jalil acompañó a los intendentes Ferreyra y Zenteno, de FME y Valle Viejo, para supervisar las instalaciones de los hospitales de Piedra Blanca y Villa Dolores.

    Con los jefes comunales acordó avanzar en mejores estructurales que permitan descomprimir el trabajo en el Hospital San Juan Bautista.

  • Disponen cuarentena preventiva en hoteles de Catamarca para turistas extranjeros

    Disponen cuarentena preventiva en hoteles de Catamarca para turistas extranjeros

    Los turistas extranjeros procedentes de países con circulación de coronavirus que lleguen o estén transitando por Catamarca deberán someterse a una cuarentena preventiva de 14 días en los hoteles o albergues donde se alojen.

    Así lo establece una resolución del Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia que, además, insta a los hoteleros y prestadores turísticos a que, en caso de recibir turistas extranjeros que hayan ingresado al país en los últimos 14 días, deberán alojarlos en cuarentena y dar inmediato aviso a los Ministerios de Salud y de Seguridad de la Provincia, comunicándose al 383 – 4238872 o 383 – 4030003.

    La medida está en línea con las nuevas disposiciones en materia de emergencia sanitaria dispuestas a nivel nacional y provincial para hacer frente a la propagación del coronavirus y, al mismo tiempo, va en consonancia con la resolución 126/20 del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, que fija un instructivo para la implementación del decreto de emergencia sanitaria en el sector hotelero.

    De esta manera se intenta también dar un marco de contención al sector hotelero local para prevenir la propagación del virus y, al mismo tiempo, proteger la salud de sus trabajadores.

    La resolución 134 del 15 de marzo, que lleva la firma del ministro de Cultura y Turismo, Luis Maubecín insta también a las cámaras hoteleras y que nuclean a las distintas actividades del sector turístico a colaborar en la aplicación de esta medida.

    En otro punto, se aclara que -por la misma dinámica de la situación- por ahora la cuarentena es obligatoria para turistas procedentes de Unión Europea, Asia y Estados Unidos, pero que podría extenderse a personas procedentes de otros destinos.

    El instructivo delineado por el Gobierno Nacional, al que adhiere la resolución provincial, establece normas de higiene y limpieza para establecimientos hoteleros con extranjeros alojados en cuarentena; medidas de protección para los trabajadores y los huéspedes, y a la vez especifica las condiciones del aislamiento a las que debe someterse el viajero.

    También señala que, en caso de que algún huésped extranjero no cumpla con la cuarentena establecida, el encargado del establecimiento hotelero debe realizar la denuncia penal correspondiente.

  • Un nuevo caso sospechoso de coronavirus en Catamarca: se trata de un nene de 7 años

    Un nuevo caso sospechoso de coronavirus en Catamarca: se trata de un nene de 7 años

    Un nuevo caso sospechoso de coronavirus se encuentra en plena etapa de estudio en Catamarca. En esta oportunidad se trata de un nene de 7 años.

    Desde el Ministerio de Salud de la Provincia se dio a conocer la situación en conferencia de prensa. El menor que presenta síntomas compatibles con el virus, visitó la ciudad de Río de Janeiro en Brasil en las últimas semanas.

    En caso de confirmarse, se trataría del primer caso de coronavirus en un niño. Las autoridades informaron que se realizaron los primeros estudios correspondientes, y que en caso de ser necesario serán enviados a Buenos Aires para su análisis.

    Además, desde el Ministerio, dieron a conocer que diariamente se realizará una conferencia de prensa para brindar información oficial sobre la situación del dengue y el coronavirus en Catamarca. 

  • Catamarca tendrá un sábado caluroso y con posibles tormentas

    Catamarca tendrá un sábado caluroso y con posibles tormentas

    Llegó el sábado y Catamarca amaneció con cielo despejado y el calor se empezó a sentir desde las primeras horas de la mañana.

    Desde el Servicio Meteorológico Nacional anunciaron para hoy una mínima de 26 grados y una máxima de 33°. La humedad es del 61% y  se esperan tormentas a los largo del día.

    Mañana, las condiciones climáticas permanecerán de manera similar.

    La próxima semana seguirán los días inestables con máximas que no superarán los 30 grados y posibles lluvias.

    SMN

    SMN

  • Catamarca presente en el 1° Simposio de Orquestas Infantiles y Juveniles

    Catamarca presente en el 1° Simposio de Orquestas Infantiles y Juveniles

    Catamarca dijo presente en el 1° Simposio “Orquestas Infantiles y Juveniles como instrumentos de educación ciudadana y promoción humana”, que se realizó del 27 al 29 de febrero en Chascomús, en coincidencia con los 15 años de creación del sistema de orquestas a nivel nacional.

    Por la Provincia, participó el músico Luis Castro, referente de la metodología orquesta escuela, quien además está a cargo del Departamento de Talleres y Capacitaciones de la Secretaría de Gestión Cultural.

    Este importante encuentro fue organizado por la Fundación SOIJAr (Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina) y la Municipalidad de Chascomús y participaron integrantes de distintos proyectos del país. Fue un espacio de reflexión para los participantes sobre sus realidades y desafíos a partir de las exposiciones de destacados referentes de la educación, el desarrollo social, la cultura y las políticas de inclusión, entre ellos, Melina Furman, Gustavo Mozzi, Nieves Tapia, Inés Sanguinetti, Mauricio Guzmán y Diego Luzuriaga.

    Reunión

    Castro tuvo oportunidad de reunirse además con María Valeria Atela, presidenta del Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina, creadora de la metodología orquesta escuela y fundadora del Sistema de Orquestas de la provincia de Buenos Aires, con quien acordaron una serie de proyectos conjuntos para trabajar en Catamarca.

  • Catamarca participó de la Asamblea del Consejo Federal de Turismo en San Juan

    Catamarca participó de la Asamblea del Consejo Federal de Turismo en San Juan

    Encabezado por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, se realizó el sábado 29 de febrero la asamblea del Consejo Federal de Turismo, que reunió a los máximos referentes del área de todo el país en el Centro Cívico de San Juan, provincia anfitriona y cuya ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan, fue designada nueva presidenta del CFT.

    En este primer encuentro del Consejo desde su asunción, Lammens expuso los ejes de su gestión ante ministros, secretarios y autoridades de entes provinciales de turismo y presentó a los integrantes de su equipo en el Ministerio.

    En ese contexto, subrayó que el Consejo Federal de Turismo es un ámbito propicio «para trabajar unidos, sin lugar para grietas» y apuntó que «el turismo tiene que ser uno de los motores de la recuperación económica de la Argentina».

    «Tenemos una gran oportunidad, desde nuestro sector, para demostrar que podemos trabajar todos juntos, porque no hay margen en el país para diferencias que impidan su desarrollo. La situación es compleja y el turismo es una gran herramienta para la generación de empleo y de divisas», puntualizó.

    Además, destacó la importancia del decreto firmado esta semana por el presidente Alberto Fernández, que establece que el 5 por ciento de la recaudación generada por el Impuesto PAIS será destinado a inversiones en infraestructura turística en todo el país.

    De la asamblea también participaron autoridades de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) y de Aerolíneas Argentinas; la secretaria nacional de Promoción Turística, Yanina Martínez; el secretario ejecutivo del Instituto de Promoción Turística (INProTur), Ricardo Sosa, e integrantes del gabinete del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Por Catamarca, y en representación del Ministro de Cultura y Turismo de Catamarca, Luis Maubecín, participó la secretaria de Gestión Turística de la provincia, Gabriela Coll.