Etiqueta: catamarca

  • “BENVENUTI AL NORD”: Catamarca se promocionó junto al Norte ante operadores turísticos de Italia

    “BENVENUTI AL NORD”: Catamarca se promocionó junto al Norte ante operadores turísticos de Italia

    El Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y el Ente Turismo Norte Argentino capacitaron al sector turístico de Italia mediante un webinar dedicado a nuestra región del país, del que participaron alrededor de 150 agentes de viajes de ese país europeo.

    De esta manera las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja realizaron un contacto virtual con una capacitación para el sector turístico italiano donde se mostró a fondo las virtudes de esta parte de la Argentina en materia cultural, social y, por supuesto, turística.

    El Norte Argentino es cada vez más demandado por los viajeros de Europa y, en especial, por los italianos. Así es que surgió la idea de capacitar a los agentes de viajes de Italia, y es por eso que INPROTUR y el Ente Turismo Norte Argentino llevaron a cabo el webinar “Benvenuti al Nord” el último 10 de junio.

    “El norte de Argentina es una auténtica paleta de colores y tradiciones marcada por el legado de los pueblos originarios. Recorrer esta área es sumergirse en la cultura andina, su historia y sus costumbres”, señala el material de difusión emitido tras el webinar.

    Tras recorrer las bondades de cada provincia de la región, señala respecto de Catamarca: “El territorio catamarqueño tiene un sinfín de paisajes notables para descubrir, desde la Ruta Nacional 60 hasta el Paso San Francisco, las dunas de Tatón, las Ruinas del Shincal y el majestuoso Campo de Piedra Pómez, entre otros sitios, conforman una cita ideal para visitarla durante varios días y llevarse el más completo álbum fotográfico de cada rincón de la provincia”.

  • La posibilidad de que un ministro tenga coronavirus obligó a Alberto Fernández a suspender su viaje a Catamarca

    La posibilidad de que un ministro tenga coronavirus obligó a Alberto Fernández a suspender su viaje a Catamarca

    Martín Insaurralde confirmó este viernes cerca de las 15 que tiene coronavirus. La noticia impactó rápidamente en la comitiva presidencial que se encontraba en ese momento en La Rioja y también en la gobernación bonaerense.

    Sucede que Insaurralde estuvo hace 48 horas con el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, uno de los integrantes de la comitiva presidencial. A raíz de la noticia, el Presidente suspendió la segunda escala de su viaje y no fue a Catamara, la única provincia del país que no tiene casos de coronavirus.

    Alberto Fernández al llegar a La Rioja. Atrás, Daniel Arroyo
    Alberto Fernández al llegar a La Rioja. Atrás, Daniel Arroyo

    “Estamos consultando al médico para ver qué hacemos. Daniel no tiene síntomas, estamos todos con alcohol y barbijos”, le respondió a Infobae uno de los funcionarios que viajó con Alberto Fernández a La Rioja.

    Por lo pronto, el ministro de Desarrollo Social fue puesto en aislamiento y se hará el hisopado correspondiente en las próximas horas.

    Arroyo e Insaurralde el miércoles
    Arroyo e Insaurralde el miércoles

    Según explicaron sus voceros, por el momento Arroyo no presenta síntoma alguno de Covid-19. Sin embargo, aclararon que están evaluando los pasos a seguir en estrecha comunicación con el Ministerio de Salud.

    Por otro lado, fuentes bonaerenses aseguraron que Federico Thea, secretario general de la gobernación, mantuvo una reunión el miércoles con Insaurralde. Thea se encuentra aislado desde que se confirmó el resultado positivo de Insaurralde y sus allegados confirmaron que el funcionario no tuvo ningún contacto con el gobernador Axel Kicillof después de su encuentro con el intendente de Lomas de Zamora.

    Insaurralde confirmó el resultado de su test este viernes minutos antes de las 15. “Dí positivo de coronavirus. Como sociedad, hoy atravesamos el momento más difícil porque nos acercamos al pico de contagios. Les pido que se cuiden y que tratemos de minimizar el riesgo entre todos y todas. Por favor, quédense en sus casas todo lo que puedan”, escribió el jefe comunal en su cuenta de la red social Twitter.

    El intendente había comenzado a sentirse mal el jueves y tuvo unas líneas de fiebre. Los síntomas lo llevaron a realizarse el hisopado, que horas más tarde dio positivo.

    No obstante, un día antes el intendente de Lomas de Zamora mantuvo una reunión de trabajo con el ministro Daniel Arroyo en la cual acordaron la creación de un Centro Integral para la Promoción de Derechos de Niños y Niñas.

    Daniel Arroyo y Martín Insaurralde estuvieron juntos el miércoles 10 de junio
    Daniel Arroyo y Martín Insaurralde estuvieron juntos el miércoles 10 de junio

    Ese mismo día, algunas horas más tarde, el intendente participó de una reunión del Comité Operativo de Emergencia de su municipio. Allí estuvieron Federico Thea, quien forma parte del gobierno bonaerense y mantiene un estrecho vínculo con Axel Kicillof, y Federico Otermín, presidente de la Cámara de Diputados provincial.

    Federico Otermín, Martín Insaurralde y Federico Thea
    Federico Otermín, Martín Insaurralde y Federico Thea
  • Mañana viernes, el Presidente recorrerá un hospital y una fábrica En Catamarca y La Rioja, que ya se encuentran en la fase 5 de la cuarentena

    Mañana viernes, el Presidente recorrerá un hospital y una fábrica En Catamarca y La Rioja, que ya se encuentran en la fase 5 de la cuarentena

    Por un lado, se mantienen las especulaciones con respecto a que el Gobierno podría dar marcha atrás con algunas flexibilizaciones, luego de que este miércoles el Presidente declarara que, dado el aumento de casos de coronavirus, “deberíamos estar en la fase 1, que es la cuarentena absoluta”. Sin embargo, la realidad en el interior del país es muy diferente a la del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde se da el foco de contagios de COVID-19. De hecho, salvo algunos distritos puntuales, el resto de las provincias avanzó hacia la fase 5 de la cuarentena, denominada “distanciamiento social, preventivo y obligatorio”.

    Fuentes gubernamentales le informaron a Télam que las visitas que hará el Jefe de Estado en La Rioja y Catamarca se dan en el marco de la agenda federal que viene desarrollando con sus visitas a provincias de todo el país. En estas últimas semanas ya viajó a Santiago del Estero, Neuquén, Formosa, Tucumán y La Pampa.

    Mañana, Alberto Fernández estará arribando a La Rioja en horas del mediodía. Así lo confirmaron desde el Gobierno de esa provincia, quienes resaltaron que se dará en el contexto de la reapertura de la empresa Hilados, cerrada durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri.

    La secretaria de Comunicación provincial, Luz Santángelo, informó que una vez que haya arribado al aeropuerto Vicente Almandos Almonacid, el mandatario tendrá su primera actividad junto al gobernador Ricardo Quintela con la reapertura de esa fábrica, que da trabajo a más de 150 riojanos.

    “Esta visita de Fernández se da en el marco del relanzamiento del programa de desarrollo de parques industriales que se está haciendo en muchas provincias”, informó la funcionaria riojana. “Después de un recorrido a la planta de la empresa Hilados junto al gobernador, el Presidente firmará un convenio con la fábrica ENOD en la residencia oficial de gobernadores, con la que se generarán 200 puestos de trabajos directos”, agregó Santángelo.

    Fernández y Quintela brindarán luego una conferencia de prensa, almorzarán en la residencia y partirán juntos hacia Catamarca el mismo viernes.

    El presidente estuvo la semana pasada en Neuquén donde inauguró, junto al gobernador Omar Gutiérrez, una obra iniciada en la gestión de Macri
    El presidente estuvo la semana pasada en Neuquén donde inauguró, junto al gobernador Omar Gutiérrez, una obra iniciada en la gestión de Macri

    Allí el Presidente tiene previsto una recorrida por el Hospital monovalente Carlos Malbrán. El mismo se inauguró el pasado 15 de mayo expresamente para atender potenciales enfermos de COVID-19, pero afortunadamente casi no se utilizó, dado que Catamarca es la única provincia del país que no registró casos de coronavirus desde que la pandemia comenzó a avanzar en el país. Asimismo, desde el Gobierno catamarqueño informaron que está previsto que el Presidente brinde una conferencia de prensa en el Centro de Innovación de la provincia.

    Tanto La Rioja como Catamarca avanzaron hacia la etapa de distanciamiento social, preventivo y obligatorio. Dado que hasta el momento lograron controlar la situación epidemiológica, desde el pasado lunes estos distritos fueron habilitados por el Gobierno Nacional a realizar actividades deportivas, artísticas y sociales, siempre que se respeten las reglas de conducta de distanciamiento e higiene y que no impliquen una concurrencia superior a 10 personas.

    Con respecto a las actividades económicas, industriales, comerciales o de servicios, se aclaró que serán habilitadas en estas provincias siempre y cuando posean el protocolo de funcionamiento específico y se “restrinja el uso de las superficies cerradas hasta un máximo del 50% de su capacidad».

    El último viaje de Fernández había sido la semana pasada a Neuquén, donde junto al gobernador Omar Gutiérrez inauguró una planta de tratamiento de líquidos cloacales en Villa La Angostura. La obra, que se había iniciado durante la gestión de Mauricio Macri, fue desarrollada por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, demandó una inversión de 196 millones de pesos y beneficia a 13.000 vecinos.

    “Estoy feliz de venir a terminar la obra que empezó otro gobierno que me precedió. La Argentina no nació el día que yo llegué al Gobierno, ni va a morir cuando me vaya. Tenemos que construir la Argentina entre todos y todas, y que no sea patrimonio de unos u otros, que sea de los argentinos”, sostuvo el Presidente en esa ocasión en tierras neuquinas.

  • El Presidente Alberto Fernandez visitará La Rioja y Catamarca el viernes.

    El Presidente Alberto Fernandez visitará La Rioja y Catamarca el viernes.

    El 85 por ciento del país está en una fase avanzada respecto de la cuarentena. El Gobierno busca mostrar que ese porcentaje de provincias volvió a cierta normalidad, salvo el AMBA. En tres semanas, el Presidente visitó seis provincias y ahora desembarcará en La Rioja y Catamarca. 

    Alberto Fernández arribará primero el viernes a tierras riojanas donde será recibo por el gobernador, Ricardo Quintela, donde lo espera una agenda intensa de actividades en la que se incluirá el relanzamiento del programa de desarrollo de parques industriales. Está previsto que aterrice por la mañana en la provincia, almuerce y viaje a Catamarca acompañado por Quintela.

    A las actividades se sumarán la recorrida por dos plantas textiles, una de ellas que acaba de reabrir luego de la cuarentena. Visitará las fábricas de Hilados y de ENOD, esta último había pasado por un proceso de crisis el año pasado y ahora promete la generación de 200 puestos de trabajos directos.

    En Catamarca, la primera vez que visita la provincia como Presidente, será recibido por el gobernador Raúl Jalil y luego recorrerán el Hospital Monovalente “Carlos Malbrán”, un nosocomio inaugurado el mes pasado especialmente construido para la atención de los enfermos de Covid-19.

    A los 80 días de la cuarentena, la Casa Rosada comenzó a diseñar una agenda enfocada en la post-cuarentena. El plan incluye salidas al interior del país. El Presidente estuvo en Misiones, Santiago del Estero, Neuquén, Formosa, Tucumán y La Pampa. Suele viajar acompañado de una pequeña comitiva de ministros, y en alguna ocasión, se sumó la primera dama, Fabiola Yáñez. 

    Los viajes que organiza Presidencia tiene poca cantidad de acompañantes para cumplir con los protocolos de distanciamiento social. La semana pasada, el Gobierno tuvo que aclarar en un comunicado que el Presidente respetó los protocolos sanitarios en el viaje a Villa La Angostura, con el personal mínimo. 

  • Raúl Jalil invitó a Alberto Fernández a Catamarca

    Raúl Jalil invitó a Alberto Fernández a Catamarca

    El gobernador Raúl Jalil invitó al presidente Alberto Fernández a Catamarca para realizar un recorrido por las instalaciones del Hospital Monovalente “Carlos Malbrán”, inaugurado en el mes de mayo en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus. Hasta el momento, el mandatario nacional no confirmó si vendrá. 

    Cabe destacar que tal acto pondría en riesgo el numero de 0 contagios que la provincia de Catamarca ostentaba hasta el momento, ya que el presidente Alberto Fernandez es conocido por viajar con una gran comitiva de hasta 30 personas; hecho que causo mal estar en los habitantes de Villa La Angostura la semana pasada, en donde se lo vio incumpliendo los métodos de prevención vigentes

    En caso de que acepte, se trataría de la primera visita oficial de Alberto Fernández a la provincia desde que asumió como presidente de la Nación. 

  • Catamarca cuenta con dos aviones hidrantes para combatir incendios forestales

    Catamarca cuenta con dos aviones hidrantes para combatir incendios forestales

    Durante la tarde de hoy, arribó al aeropuerto Internacional “Felipe Varela” un avión hidrante Dromader PZL-Mielec M-18 con capacidad de 2800Lts., proveniente del Sistema Federal de Manejo del Fuego, a los efectos de dar apoyo a la aeronave que ya se encontraba en nuestra provincia desde el mes de marzo.

    Los pilotos Gerardo Juárez y Jorge Manuel Ibáñez, dependientes también del Sistema Federal de Manejo del Fuego, fueron recibidos en nuestra Provincia por Martin Castelli, director Provincial de Defensa Civil, el Director de la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales, Cristian Velardez, el Director de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) integrante de la Unidad Regional de Seguridad Aeroportuaria III del Norte en Catamarca y personal de las reparticiones mencionadas.

    Estos aviones, Ante un foco de incendio de gran magnitud, delimitan el área y actúan en presencia de los combatientes de Incendios Forestales, las aeronaves realizan disparos para minimizar la intensidad de las llamas y así el cuerpo de brigadistas pueda ingresar a combatir.

    Cabe señalar que, tanto La Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales como Defensa Civil trabajan en los preparativos para la temporada alta de incendios forestales 2020 que enfrentará nuestra provincia. Esto sucede con las primeras heladas del año, las cuales son causantes de secar las pasturas y campos.

  • Nace una galería virtual de artes visuales de Catamarca y la región

    Nace una galería virtual de artes visuales de Catamarca y la región

    Desde hace un tiempo, surgió en Catamarca, un proyecto que tiene por objetivo no solo difundir el arte local y regional, sino también comercializarlo, pero con un nuevo formato, que luego se impuso en estos tiempos de cuarentena.  

    Fue así como idearon un stand virtual, en el que ofrecen obras originales de artistas de todo el NOA, en pequeño y mediano formato a precios accesibles.

    “Espacio M”, tal es el nombre del sitio, tiene como objetivo acercar el arte local a quienes no visitan los museos; ofrecer a los artistas una herramienta para la difusión y venta de su trabajo; proponer una alternativa diferente al visitante y al turista; fortalecer lazos entre los miembros de la comunidad artística; y motivar a los artistas en proceso. 

    Esta novedosa propuesta surge como una iniciativa de integrantes del grupo Mecenas, formado actualmente por Mariana Abregú y Melina Gagliolo y en el que tienen participación alumnos avanzados de carreras vinculadas a las artes visuales, artistas emergentes y también artistas de gran trayectoria en la provincia.

    Mecenas ha participado con sus obras de artes visuales en numerosas ferias de Catamarca y la región. Pero a partir del distanciamiento social preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno Nacional, le ha dado nuevo impulso y un giro a su plataforma “Espacio M” transformándola en una galería virtual, un formato mucho más cuidado, que incluye un trabajo curatorial, o sea un trabajo de selección de las obras a exponer.  

    “La idea es que la página sea una plataforma donde puedan interactuar todos los interesados en las artes visuales, donde habrá galería de obras, curriculum de los artistas, y precios para que la gente pueda comprar pinturas, dibujos, fotografía, escultura, cerámica, arte digital, arte textil, entre otras artes visuales”, expresó Mariana Abregú sobre la iniciativa. 

    En la página encontrarán obras de artistas como Diana Guzmán, Agustín Orquera, Mané Guantay, Mariana Abregú, Gaby Brower, Melina Gagliolo, Flor Marid, Dimas Melfi y Flora Gómez. Pero sus puertas están abiertas para todo aquel que desee mostrar y vender sus obras.

    Por ello, los artistas interesados en exponer obras en la galería virtual o publicar para la venta, pueden contactar a las integrantes de mecenas en la dirección: artemecenas@outlook.com  o a través de las redes sociales del grupo: Mecenas en Facebook, o artemecenas en instagram.

    Para visitar “Espacio M”, pueden ingresar haciendo click en el siguiente link: https://artemecenas.wixsite.com/espacio-m.

  • Las primeras nevadas fueron en Catamarca y Tucumán

    Las primeras nevadas fueron en Catamarca y Tucumán

    Llegó el frío y con él las primeras nevadas del año en las provincias del norte argentino.

    En el Valle Central de Catamarca, el viento llevó la temperatura a 5 grados y el cordón montañoso que lo rodea se vio vestido de nieve ligera.

    Asimismo, se registraron nevadas en Belén, Andalgalá y Antofagasta de la Sierra, en sus zonas de montaña.

    Por su parte, en Tucumán, el frío también llegó en las últimas horas y la nieve vistió del blanco a Tafí del Valle.

    “Nos hemos levantado con nuestra mirada muy contenta hacia las ventanas porque Tafí nos ha sorprendido con una grata nevada y se ha vestido con las mejores galas para regalarnos hoy un escenario completamente blanco, producto de esta primera nevada del año”, dijo a Cadena 3 Andrea Tolar, encargada de turismo de la zona.

    “Por momentos tenemos una caída copiosa, por momentos se debilita un poco más, pero en la zona de altura se ha acumulado bastante nieve, sobre todo en las zonas del Infiernillo, El Rodeo, y Rincón” aseveró.

    Por la cuarentena, no hay presencia de turistas en los lugares, postal que suele ser habitual cuando esto ocurre.

  • Coronavirus: 14 muestras dieron negativo y la provincia continúa sin casos

    Coronavirus: 14 muestras dieron negativo y la provincia continúa sin casos

    El COE para la prevención de Coronavirus y Dengue actualizó la información oficial sobre la situación epidemiológica provincial y los trabajos de prevención y contención que se desarrollan en todo el territorio de Catamarca.

    En el comunicado oficial se informó que hasta las 14.30 horas del jueves 21 de mayo, no existen casos positivos de coronavirus en la provincia de Catamarca. El ministerio de Salud de la provincia confirmó que 14 muestras dieron resultados negativos para Covid-19.

    Catamarca junto a Formosa son las dos provincias en las que no se registraron casos positivos de coronavirus hasta el momento. En la provincia en el marco de la cuarentena administrada se comenzó con la reactivación de la economía a partir de la autorización de diferentes actividades.

    Igualmente, las autoridades continúan con los controles y las recomendaciones para la ciudadanía de utilizar barbijo y la distancia social a fin de evitar un brote del virus.

  • Evalúan proyectos de inversión turística para Catamarca

    Evalúan proyectos de inversión turística para Catamarca

    El ministro de Cultura y Turismo, Luis Maubecín junto a la secretaria de Gestión Turística Gabriela Coll mantuvieron este martes 12 de mayo una reunión con los intendentes de Valle Viejo y de Paclín, Susana Zenteno y Eduardo Menecier respectivamente, y con funcionarios de los ministerios de Inversión e Innovación de la Provincia, a fin de analizar proyectos de inversión en materia turística.

    La reunión, concretada en el Predio Ferial, permitió avanzar en la definición de distintos aspectos vinculados a proyectos de inversión en infraestructura turística que la Provincia debe terminar de definir a fin de presentarlos en el marco del Plan 50 destinos anunciado recientemente por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, que prevé una inversión de 1410 millones de pesos.

    La reunión fue de carácter técnico y contó además con la participación del secretario de Evaluación y Formulación de Proyectos del Ministerio de Inversión, Sebastian Fernández y del secretario de Promoción de la Innovación, del Ministerio de Innovación, Ciencia y Tecnología, Agustín Páez.

    Reunión con el Consejo Federal de Turismo

    La secretaria de Gestión Turística, Gabriela Coll participó a su vez el lunes 11 de mayo de una reunión virtual junto a funcionarios de turismo provinciales y de Nación, convocada por el Consejo Federal de Turismo.

    Durante el encuentro se brindaron algunos detalles respecto de los tres planes de asistencia al sector turístico anunciados por el Gobierno Nacional: el Fondo de Auxilio y Capacitación Turística, destinado a agencias, hoteles y restaurantes; el Fondo Complementario para prestadores de actividades turísticas; y el Fondo del Plan 50 destinos, que aplica a inversiones en infraestructura turística en 50 localidades del país.

    En la reunión se explicaron en detalle las características de cada fondo, pero se anticipó que los lineamientos para poder postular a los dos primeros serán habilitados próximamente por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

  • Catamarca, Salta y Jujuy negocian una reactivación turística regional

    Catamarca, Salta y Jujuy negocian una reactivación turística regional

    #Catamarca #Salta #Jujuy

    Las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy tuvieron hoy una primera reunión virtual de trabajo apuntando a articular una salida regional para la reactivación turística en un escenario post-pandemia o de riesgos minimizados.

    Por Catamarca participaron el ministro de Cultura y Turismo, Luis Maubecín y la secretaria de Gestión Cultural, Gabriela Coll. Desde Salta se conectaron el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña y la secretaria del Turismo, Nadia Loza; mientras que por Jujuy lo hico el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas.

    El encuentro -valoró Maubecín- fue muy positivo puesto que permitió conocer las situaciones y medidas particulares implementadas en cada provincia y comenzar a delinear un plan de reactivación del sector turístico de carácter regional.

    En principio, cada provincia trabaja en la apertura interna del sector para sus habitantes, como el programa “Jujuy para los jujeños” que anunció el gobernador Gerardo Morales a partir del 1º de junio y que tendrá una reedición similar en Salta.

    Catamarca también se prepara con una alternativa parecida, el programa “Catamarqueños conociendo Catamarca” sobre el que ya se trabaja a nivel ministerial y junto al sector privado, apuntando a abrir la provincia para la circulación turística local.

    Maubecín aclaró que aún no hay fecha para la puesta en marcha de esa iniciativa, cuya activación dependerá de la evolución de la situación sanitaria en Catamarca y de las autorizaciones que vaya habilitando el COE.

    Tampoco hay fecha aún para la apertura regional, pero los responsables de Turismo de las tres provincias del NOA ya comenzaron a pensar en rutas ecológicas y seguras en términos sanitarios que permitan conectar las provincias de la región y habilitar el turismo intra-regional, con la adhesión de la hotelería, la gastronomía y los sitios de interés que estén a lo largo de esos corredores. Se considera que ese podría ser -a mediano plazo- el horizonte para la reactivación del turismo en Catamarca y a nivel NOA.

    “Por ahora estamos conversando con Salta y Jujuy, dos provincias que si bien han tenido casos, hace bastante que ya no registran nuevos casos, por lo que están habilitando nuevas actividades, entre ellas las del turismo, como Jujuy que encabeza esta apertura”, destacó Maubecín.

  • Registro de Trabajadores Culturales de Catamarca

    Registro de Trabajadores Culturales de Catamarca

    El Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca, a través de la Secretaría de Gestión Cultural, convoca a trabajadores de la cultura de Catamarca, de los distintos rubros, a inscribirse en el REGISTRO DE TRABAJADORES DE LA CULTURA DE CATAMARCA.

    El registro apunta a actualizar la base de datos existente, lo que permitirá contar con un mapeo de los actores, productos y servicios culturales que servirá para articular redes, comunicar convocatorias y facilitar la gestión cultural tanto pública, como comunitaria y privada.

    El registro fue diseñado de manera de contemplar a la mayor cantidad de actores y trabajadores del ámbito cultural, y está organizado por campos o disciplinas, también amplias, que buscan contener a las distintas manifestaciones culturales, a saber: Artes Visuales, Artes Escénicas, Audiovisual, Danzas, Música, Letras, Diseño, Editorial, Producción, Talleristas, Espacios Culturales y Bibliotecas.

    Cada campo cultural tiene un formulario habilitado para relevar la información. Es de vital importancia que sea completado de forma seria y responsable, puesto que la información brindada allí tendrá carácter de declaración jurada y podrá ser usada como una base de datos pública, puesta al servicio de municipios, productores privados y otras instituciones públicas y/o privadas que puedan requerirlo.

    Para el relevamiento se contará con el apoyo de las áreas de cultura de los 36 municipios de la provincia, a fin de que incentiven a sus artistas y gestores culturales a integrarse al registro, puesto a que se aspira a contar con un mapa cultural lo más federal y completo posible.

    Podrán registrar su actividad trabajadores de la cultura, mayores de 18 años, catamarqueños o residentes en la provincia, con domicilio y residencia mínima de dos años.

    Por mayor información e inscripciones: https://bit.ly/registroculturacatamarca