Etiqueta: catamarca

  • Tragedia en Ruta 38: hombre fallece tras descompensarse y su esposa es hospitalizada

    Tragedia en Ruta 38: hombre fallece tras descompensarse y su esposa es hospitalizada

    #Accidente #Ruta38 #Catamarca

    Un trágico episodio ocurrió alrededor de las 20:00 horas en la Ruta Nacional Nº 38, a 10 kilómetros de Chumbicha, provincia de Catamarca. Una pareja que viajaba desde la capital hacia Tinogasta sufrió un lamentable incidente cuando el conductor del vehículo se descompensó y perdió la vida en el acto.

    Según fuentes policiales, Mario Muñoz, de 65 años, conducía una Ford EcoSport cuando comenzó a sentirse mal. Con gran esfuerzo, logró estacionar el vehículo en la banquina, pero al descender se desplomó y falleció de manera inmediata.

    Su esposa, identificada como Centeno, también de 65 años, sufrió una crisis nerviosa ante la dramática situación, lo que provocó su descompensación. Fue trasladada de urgencia al Hospital Ramón Carro para recibir atención médica.

    Efectivos policiales se hicieron presentes en el lugar para llevar a cabo las pericias correspondientes y asistir a la mujer afectada. Hasta el momento, no se han brindado detalles adicionales sobre la causa del fallecimiento de Muñoz ni sobre el estado de salud de su esposa.

    El trágico suceso generó consternación entre los viajeros y vecinos de la zona. Se espera que en las próximas horas las autoridades brinden más información sobre el caso.

  • Vuelco en la Ruta 38: varios heridos tras accidente en Catamarca

    Vuelco en la Ruta 38: varios heridos tras accidente en Catamarca

    #Accidente #Ruta38 #Catamarca

    Este viernes por la tarde, un automóvil volcó en el kilómetro 630 de la Ruta Nacional N° 38, a la altura de la localidad de La Merced, en el departamento Paclín, Catamarca. Las causas del siniestro aún se encuentran bajo investigación.

    De acuerdo con los reportes iniciales, los ocupantes del vehículo sufrieron heridas de distinta gravedad, lo que obligó a una rápida intervención médica en el lugar. Hasta el momento no se han brindado detalles sobre el número de personas afectadas ni sobre la evolución de su estado de salud.

    Precaución en la zona

    Vialidad Nacional Catamarca ha solicitado a los conductores circular con precaución por el sector donde ocurrió el accidente, debido a posibles riesgos derivados del incidente y las condiciones del camino.

    Esfuerzos para esclarecer el hecho

    Las autoridades trabajan para determinar las causas del vuelco. Equipos de emergencia continúan en la zona para asistir a los heridos y garantizar la seguridad vial, mientras avanzan las investigaciones correspondientes.

    El accidente vuelve a poner de manifiesto la importancia de respetar las normas de tránsito y extremar los cuidados al conducir en rutas nacionales.

  • El Ministerio de Transporte de Catamarca da de baja a unidades de la empresa San Fernando

    El Ministerio de Transporte de Catamarca da de baja a unidades de la empresa San Fernando

    Transporte #Catamarca #Seguridad

    El Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte de Catamarca, a través de la Secretaría de Transporte, resolvió dar de baja de oficio a las unidades pertenecientes a la empresa Cooperativa de Trabajo de Transporte San Fernando Ltda.. Esta decisión fue comunicada oficialmente, destacando que la medida busca garantizar estándares de seguridad, continuidad, calidad y eficiencia en el servicio público, derechos esenciales para los ciudadanos de la provincia.

    Controles revelaron irregularidades

    Según informes de la Dirección Provincial de Control de Calidad y Seguridad del Transporte, las unidades de la cooperativa superan los límites de antigüedad permitidos por la normativa vigente, carecen de habilitaciones actualizadas y no cuentan con un plan de renovación de flota. Estas irregularidades comprometen la calidad y seguridad del transporte público en la región.

    El Ministerio indicó que la resolución forma parte de un esfuerzo más amplio para mejorar el servicio y proteger a los usuarios.

    Plazo de cumplimiento

    La empresa San Fernando Ltda. fue formalmente notificada sobre la resolución y dispone de un plazo de tres días hábiles para retirar de circulación las unidades afectadas. En caso de incumplimiento, se podrían aplicar sanciones adicionales según lo establecido en la normativa provincial.

    Impacto en los usuarios

    La decisión podría generar ajustes temporales en la oferta del transporte público en la región, aunque las autoridades aseguran que trabajan en medidas alternativas para mitigar cualquier afectación a los usuarios.

  • Denuncian a Remisero conductor de Uber en Catamarca por maltrato y cobro indebido

    Denuncian a Remisero conductor de Uber en Catamarca por maltrato y cobro indebido

    #Uber #Catamarca #Denuncia

    Una pasajera en Catamarca compartió una denuncia pública contra un conductor de Uber, identificado en la aplicación como Julio Marcelo, por una experiencia incómoda y presuntamente indebida mientras realizaba un viaje junto a su hija pequeña. Según el relato de la mujer, el conductor se habría negado a realizar el trayecto por la tarifa establecida en la aplicación y exigió un monto mayor, dejando a la pasajera en una situación vulnerable.

    El incidente

    El hecho ocurrió el 15 de enero, cuando la usuaria solicitó un viaje a través de la plataforma Uber para dirigirse al centro de la ciudad junto con su bebé. La tarifa indicada en la aplicación era de $1270, pero, ya iniciado el recorrido, el conductor le informó que no realizaría el viaje por ese monto, argumentando que el costo debía ser de $3000. En ese momento, el chofer dio a la pasajera la opción de bajarse del vehículo o aceptar pagar el monto exigido.

    La pasajera, quien estaba con su bebé en un día caluroso con temperaturas cercanas a los 40°C, expresó sentirse incómoda y sin alternativas seguras para continuar su trayecto. Finalmente, accedió a pagar la tarifa extra exigida por el conductor para evitar mayores inconvenientes. Según relata, el pago final fue de $4000, de los cuales el conductor le devolvió $1000 en efectivo.

    Reacciones

    La usuaria señaló que el incidente no solo la dejó con un mal sabor de boca, sino que también puso de manifiesto una actitud inapropiada por parte del conductor, quien incluso habría insinuado que «la escracharía» mencionando el local comercial de la pasajera, al parecer conocido por el chofer.

    En su descargo, la mujer resaltó que utiliza Uber no por el ahorro económico, sino por la seguridad y comodidad que ofrece la plataforma. Sin embargo, en esta ocasión, afirmó que la situación fue totalmente opuesta, ya que se sintió vulnerable e incómoda ante las acciones del conductor.

    Posible respuesta de Uber

    Hasta el momento no se conoce si Uber ha tomado medidas en relación al incidente. Cabe destacar que la plataforma ofrece un sistema de evaluación y queja para que los usuarios puedan reportar este tipo de situaciones. Sin embargo, el caso pone en duda el cumplimiento de las normas de la aplicación por parte de algunos conductores, especialmente en zonas donde el servicio de Uber convive con el de taxis tradicionales, generando tensiones por las tarifas y las modalidades de trabajo.

  • ¿Por qué no llueve tanto en San Fernando del Valle de Catamarca?

    ¿Por qué no llueve tanto en San Fernando del Valle de Catamarca?

    SanFernando #ClimaSeco #SombraOrográfica

    San Fernando del Valle de Catamarca, capital de la provincia de Catamarca, se caracteriza por un clima más seco que las regiones cercanas. A pesar de estar rodeada de imponentes montañas, como la Sierra de Ambato y la Sierra de Ancasti, esta ciudad recibe menos lluvias debido a una combinación de factores geográficos y climáticos que explican este fenómeno.

    La clave: la sombra orográfica

    El principal motivo de la escasez de lluvias en San Fernando del Valle de Catamarca es el efecto de sombra orográfica. Este fenómeno ocurre cuando los vientos húmedos, provenientes principalmente de las llanuras del este, ascienden por las laderas de las montañas que rodean el valle. Al subir, el aire se enfría y libera su humedad en forma de lluvias sobre las laderas orientales de las sierras.

    Sin embargo, al descender hacia el valle, el aire pierde su humedad y se calienta, reduciendo las posibilidades de precipitaciones en la ciudad. Este proceso explica por qué, mientras las montañas cercanas son más verdes y húmedas, el valle tiene un clima notablemente más seco.

    Un clima árido y seco

    San Fernando del Valle de Catamarca se encuentra en una zona de transición entre un clima árido y semiárido. Esto significa que, incluso sin el efecto de la sombra orográfica, el promedio de lluvias ya sería bajo. A esto se suma la influencia del microclima propio del valle, que agrava aún más la falta de precipitaciones.

    El papel de los vientos locales y el calor del valle

    En el valle, los vientos que llegan son más cálidos y secos debido al proceso de descenso del aire. Además, la región actúa como un «receptáculo» de calor, acumulando altas temperaturas durante el día que dificultan el enfriamiento necesario para la formación de nubes de lluvia. Este efecto convierte al valle en una zona donde las precipitaciones son más esporádicas y de menor intensidad.

    Un patrón climático típico de zonas montañosas

    La ubicación geográfica de San Fernando del Valle de Catamarca y sus condiciones climáticas explican por qué la ciudad recibe menos lluvias que las áreas montañosas circundantes. Este fenómeno, típico de regiones rodeadas por montañas, define el paisaje árido y las características de la capital catamarqueña.

  • Adrián Brizuela defiende alianzas estratégicas y critica resistencia al cambio en Catamarca

    Adrián Brizuela defiende alianzas estratégicas y critica resistencia al cambio en Catamarca

    #AdriánBrizuela #PolíticaCatamarqueña #LaLibertadAvanza

    El diputado catamarqueño y presidente del bloque de La Libertad Avanza (LLA), Adrián Brizuela, utilizó su cuenta de Facebook para expresar su visión sobre las alianzas políticas que se están gestando a nivel nacional y su impacto en la política local. Según su publicación, LLA evalúa la posibilidad de construir acuerdos con sectores como el PRO y el radicalismo de cara a 2025, una estrategia que ha generado intensas repercusiones.

    Brizuela destacó la convocatoria del presidente Javier Milei hacia el sector liderado por Rodrigo De Loredo dentro del radicalismo, lo que muchos interpretan como un mensaje directo hacia Mauricio Macri. Según Brizuela, esta apertura a alianzas no descarta un «Plan B», lo que implica que, de no concretarse acuerdos con el PRO, LLA buscará otras alternativas para consolidar una coalición amplia y competitiva.

    El diputado también criticó lo que denominó como «la testaruda negativa de los opinólogos de siempre» a propuestas de unidad en la oposición catamarqueña. Según Brizuela, estas actitudes son funcionales al mantenimiento del «estatus quo», que asegura la hegemonía política del oficialismo en la provincia, liderado por el gobernador Raúl Jalil.

    Brizuela advirtió que la resistencia a unificar fuerzas opositoras solo beneficia al oficialismo, permitiendo que Jalil continúe dominando instituciones clave como ambas cámaras legislativas, el Tribunal de Cuentas, la Justicia y los fideicomisos mineros.

    En su mensaje, el legislador hizo un llamado a construir un proyecto político con una visión estratégica de cambio, no solo para 2025, sino también con metas a mediano y largo plazo, contrastándolo con lo que calificó como «proyectos personales» dentro del liberalismo. Brizuela también subrayó que la búsqueda de una pureza ideológica en la gestión de LLA es una idea inalcanzable, destacando que la política debe adaptarse a las necesidades y desafíos del momento.

    La publicación ha generado un intenso debate en redes sociales, con opiniones divididas sobre la viabilidad de estas alianzas y el futuro político de Catamarca.

  • Asumieron nuevas autoridades en la Policía de la Provincia de Catamarca

    Asumieron nuevas autoridades en la Policía de la Provincia de Catamarca

    En la mañana de hoy, a las 10:00, en la Sala de Situación de Jefatura de Policía se llevó a cabo un acto mediante el cual se puso en funciones al nuevo Comando Institucional.

    Mediante los Decretos correspondientes, el Gobernador de la Provincia designó como Jefe de Policía al Crio. Gral. Walter Fabián Quiroga, en el cargo de Subjefe de Policía al Crio. Gral. Pablo Gabriel Carrizo y como Inspector General de Policía al Crio. Gral. Nelson Adrián Nieva, en reemplazo de los Comisarios Generales Marcelo Ulises Córdoba, Víctor Hugo Sánchez y Marcos Manuel Herrera, quienes se venían desempeñando en los cargos mencionados.

    La Ministra de Seguridad, Dra. Fabiola Segura, agradeció la labor desempeñada por los Jefes salientes y deseó éxitos para la flamante conducción, que a partir de hoy inicia su gestión con la mirada puesta en ciudadano y enfocados a trabajar para seguir brindando seguridad a todos los catamarqueños.

    Acompañaron en la ceremonia a la titular de la Cartera de Seguridad, el Ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Dr. Nicolás Rosales Matienzo, autoridades del Ministerio de Seguridad, Oficiales Superiores y Jefes del Área Jefatura y de la Unidad Regional N° 1, y familiares de los flamantes Jefes.

  • La Universidad Nacional de Catamarca contará con la carrera de Medicina desde 2025

    La Universidad Nacional de Catamarca contará con la carrera de Medicina desde 2025

    #Medicina #Catamarca #Educación

    La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) aprobó oficialmente la creación de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), según lo anunció Raúl Jalil, gobernador de la provincia, a través de sus redes sociales. Este hito permitirá que los jóvenes catamarqueños puedan formarse como médicos sin necesidad de abandonar su lugar de origen.

    El inicio de la carrera está programado para el año 2025, y el anuncio ha generado un gran entusiasmo en la comunidad académica y política de la región. “Esta confirmación nos llena de motivación para avanzar con todo lo necesario en las próximas semanas”, destacó Jalil, subrayando el compromiso de las autoridades provinciales y universitarias en la preparación de la infraestructura y los recursos necesarios para implementar el nuevo programa.

    La aprobación de esta carrera representa un avance significativo para la educación superior en Catamarca y promete atender la creciente demanda de profesionales de la salud en la provincia y el país.

    Impacto en la región
    La implementación de la carrera de Medicina busca generar oportunidades educativas y laborales en Catamarca, fortaleciendo al mismo tiempo el sistema de salud local. Según expertos, formar profesionales dentro de la provincia no solo retiene talento joven, sino que también facilita la atención sanitaria en comunidades que enfrentan déficit de médicos.

    Preparativos en marcha
    La UNCA y las autoridades provinciales ya trabajan en la planificación logística, que incluye la adecuación de instalaciones, adquisición de equipos médicos y contratación de docentes especializados. Además, se proyectan iniciativas para atraer estudiantes de localidades cercanas, consolidando a la universidad como un centro regional de excelencia en educación médica.

    Una visión a futuro
    Con esta medida, Catamarca se suma a otras provincias que han apostado por la descentralización de la formación médica, un paso estratégico en la mejora de la distribución de profesionales sanitarios en el país.

  • Sismo de 5.8 con epicentro en Catamarca: No se reportan daños graves

    Sismo de 5.8 con epicentro en Catamarca: No se reportan daños graves

    #Sismo #Catamarca #INPRES

    El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) confirmó que un sismo de magnitud 5.8 se registró el 24 de diciembre de 2024 a las 19:42 hora local (22:42 GMT), con epicentro en la provincia de Catamarca. El movimiento telúrico ocurrió a 27 kilómetros al sureste de Tinogasta, a 139 kilómetros al noroeste de la ciudad de La Rioja, y a 164 kilómetros al oeste de San Fernando del Valle de Catamarca.

    El fenómeno tuvo una profundidad de 152 kilómetros y fue calculado automáticamente por los sistemas del INPRES, aunque sujeto a revisión por un sismólogo.

    Impacto y percepciones

    Debido a su profundidad, el sismo fue percibido de manera moderada en varias provincias argentinas, incluyendo Catamarca, La Rioja y zonas cercanas, así como en regiones de Chile al otro lado de la cordillera. A pesar de la intensidad del evento, las autoridades locales no han informado hasta el momento de daños significativos a infraestructuras ni de víctimas.

    El INPRES habilitó un sistema para reportes ciudadanos que permite a quienes percibieron el sismo aportar información sobre la intensidad experimentada en sus localidades.

    Respuesta oficial y recomendaciones

    Protección Civil de Catamarca y otras provincias afectadas trabajan en monitorear posibles réplicas y han reforzado sus recomendaciones a la población. Entre las medidas aconsejadas destacan:

    • Permanecer en espacios abiertos si se siente otro movimiento sísmico.
    • Verificar las condiciones estructurales de las viviendas y edificios.
    • Seguir las instrucciones de las autoridades locales.

    El evento resalta la importancia de la preparación sísmica en una región donde la actividad tectónica es recurrente debido a la interacción de las placas de Nazca y Sudamericana.

    https://www.inpres.gob.ar/desktop

    https://www.inpres.gob.ar/desktop/epicentro1.php?s=20241224224225

  • Raúl Jalil inaugura la temporada de verano 2025 en El Rodeo con la renovación de la Plaza de Los Niños

    Raúl Jalil inaugura la temporada de verano 2025 en El Rodeo con la renovación de la Plaza de Los Niños

    #ElRodeo #TurismoCatamarca #PlazaDeLosNiños

    El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, anunció oficialmente el inicio de la temporada de verano 2025 en El Rodeo, uno de los destinos turísticos más destacados de la provincia. Durante el evento, se inauguró la renovada Plaza de Los Niños, un espacio diseñado para ofrecer diversión y recreación tanto a los residentes locales como a los turistas que visitan esta pintoresca villa.

    La ceremonia, celebrada en un ambiente festivo, subrayó la importancia de El Rodeo como un atractivo clave para el turismo estival en Catamarca. La villa, conocida por su clima agradable y sus paisajes de montaña, se prepara para recibir a miles de visitantes durante los meses de verano, consolidándose como un punto de referencia para quienes buscan naturaleza y tranquilidad.

    La Plaza de Los Niños, renovada como parte de los esfuerzos por mejorar la infraestructura local, incluye nuevos juegos infantiles, áreas verdes mejoradas y espacios seguros para actividades recreativas. Este proyecto refuerza el compromiso del gobierno provincial con la promoción del turismo y el bienestar de la comunidad local.

    “El Rodeo no solo es un destino turístico, sino también un lugar que los catamarqueños sienten como propio. Con esta inauguración, buscamos fortalecer el vínculo entre los visitantes y la comunidad, creando un espacio que pueda ser disfrutado por todos”, expresó Jalil durante el evento.

    Con esta iniciativa, Catamarca busca posicionarse aún más como un destino atractivo para el turismo interno y externo, resaltando la hospitalidad de su gente y la belleza de sus paisajes naturales.

  • En La Viña detienen a un joven con requerimiento Judicial de la Provincia de La Rioja

    En La Viña detienen a un joven con requerimiento Judicial de la Provincia de La Rioja

    A las 22:00 de la noche de ayer, mientras numerarios de la Dirección Seguridad Vial de la Policía de la Provincia conjuntamente con sus pares del Grupo de Acción Motorizada (GAM-PAMPA) realizaban control vehicular en el Puesto Caminero La Viña, Departamento Paclín, procedieron a controlar un colectivo de larga distancia, proveniente de la Provincia de Tucumán.

    Al consultar en el sistema informático, los policías lograron establecer que uno de los pasajeros, un joven de apellido Rojas (27) contaba con un requerimiento Judicial dispuesto por la Cámara Tercera en lo Criminal y Correccional de la Provincia de La Rioja, por el supuesto delito de hurto calificado con escalamiento en flagrancia.

    Ante lo sucedido, esta persona fue detenida y trasladada a la Comisaría Departamental La Merced, que por jurisdicción corresponde, donde quedó alojada a disposición de la Fiscalía de Instrucción del Distrito Este.

  • Iniciaron las Colonias de Verano 2025

    Iniciaron las Colonias de Verano 2025

    En el Polideportivo La Merced, departamento de Paclín, se hizo el lanzamiento provincial de las Colonias de Verano 2025, con la presencia del secretario de Deportes y Recreación, del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, Guillermo Perna y el intendente local Eduardo Menecier, quienes hicieron entrega de elementos y un obsequios a los chicos y chicas que concurren.

    Antes de ingresar a la pileta, cada asistente recibió una mochila con antiparras y una gorra de baño. Además, para que también puedan utilizar en distintos juegos acuáticos, se entregaron inflables, como parte del acompañamiento de Deportes a las Colonias.

    Al momento de saludar a los niños y hacer entrega de los regalos a cada uno de ellos, Perna les deseó: «Que tengan una linda colonia y disfruten de sus vacaciones», y agregó: «Felicidades a los profes también que vienen trabajando y acompañando a los chicos para que lo pasen muy bien».

    «Quiero agradecerle al Gobierno de la Provincia porque para nosotros es un placer y un honor que hoy esté iniciando la Colonia de Verano, a nivel provincial, en nuestro departamento», indicó Menecier. «Agradecerle principalmente al gobernador Raúl Jalil y a la ministra Daiana Roldán, y especialmente al secretario Guillermo Perna que siempre está predispuesto para trabajar juntos y en equipo», concluyó.

    También estuvieron presentes en el lanzamiento, los directores provinciales de Deporte Social Federico Andrada y de Asistencia Deportiva Gustavo Bazán, y el director municipal de Deportes Carlos Jalil.