Etiqueta: catamarca

  • Trágico accidente en barrio Ripoll: un hombre falleció tras chocar contra una verja

    Trágico accidente en barrio Ripoll: un hombre falleció tras chocar contra una verja

    🚨 #Accidente #Tránsito #Catamarca

    Un fatal accidente de tránsito ocurrió esta mañana, alrededor de las 8:15, en el barrio Ripoll, de una ciudad cordillerana.

    Por razones que aún se investigan, Edgardo Maza Tomassi, de 50 años, perdió el control de su camioneta Ford EcoSport e impactó violentamente contra la verja de una vivienda. Debido a la gravedad de las heridas sufridas, el conductor falleció en el acto.

    Minutos después del siniestro, arribaron al lugar efectivos policiales y personal sanitario del Hospital Luis Agote, quienes confirmaron el deceso del hombre, oriundo de Capital.

    Las autoridades trabajan en el lugar para determinar las causas del accidente y esclarecer las circunstancias del hecho.

  • Detienen a un hombre por vender ansiolíticos a dos menores y amenazar a su padre

    Detienen a un hombre por vender ansiolíticos a dos menores y amenazar a su padre

    🚔 #Policiales #Catamarca #Seguridad

    Un hombre de 32 años fue aprehendido en el barrio Los Médanos, en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, acusado de vender ansiolíticos a dos menores de edad y de amenazar de muerte al padre de una de ellas.

    El hecho fue denunciado por un hombre, quien informó a la policía que su hija, de 12 años, y una amiga, de 13, habrían comprado las pastillas al sospechoso. Tras consumir los medicamentos, ambas adolescentes debieron ser trasladadas de urgencia al Hospital de Niños Eva Perón para recibir atención médica.

    Posteriormente, efectivos policiales localizaron y detuvieron al presunto autor en la intersección de calle Formosa y pasaje Esmeralda. El individuo fue trasladado a la dependencia policial y quedó a disposición de la Fiscalía de Instrucción del Distrito Sur, que llevará adelante la investigación correspondiente.

    El caso generó preocupación en la comunidad por el acceso de menores a medicamentos de uso controlado y el riesgo que ello implica para su salud.

  • Precaución en Ruta Nacional 40: presencia de material de arrastre y erosión en banquinas

    Precaución en Ruta Nacional 40: presencia de material de arrastre y erosión en banquinas

    🚧 #Vialidad #Ruta40 #Belén

    Vialidad Nacional informó que se debe transitar con extrema precaución por la Ruta Nacional 40, en el tramo comprendido entre los kilómetros 4.036 y 4.048, a la altura de Cerro Negro – Londres, en el departamento Belén, provincia de Catamarca.

    La advertencia se debe a la presencia de material de arrastre y erosiones en las banquinas, ocasionadas por el desborde de ríos y arroyos debido a recientes crecidas.

    Las autoridades recomiendan a los conductores reducir la velocidad y respetar las señales preventivas colocadas en la zona afectada. Además, personal de Vialidad Nacional se encuentra trabajando en el área para garantizar la seguridad y mejorar las condiciones del camino.

    Se sugiere a los viajeros que planifiquen sus recorridos con anticipación y consulten fuentes oficiales para obtener actualizaciones sobre el estado de la ruta.

  • Humaya celebró la festividad de Santa María Goretti con gran convocatoria

    Humaya celebró la festividad de Santa María Goretti con gran convocatoria

    #SantaMaríaGoretti #Humaya #Catamarca

    La comunidad de Humaya, en el departamento de Ambato, Catamarca, celebró el pasado sábado 22 de febrero de 2025 la festividad en honor a Santa María Goretti, reuniendo a más de 300 fieles y devotos de distintas localidades de la región.

    Las actividades comenzaron el jueves previo a la procesión con diversas ceremonias religiosas y comunitarias, incluyendo misas y confesiones, que prepararon a los participantes para la jornada central. El evento culminó con una multitudinaria procesión en honor a la santa, reflejando la profunda devoción de los asistentes y fortaleciendo los lazos de fe en la comunidad.

    La festividad de Santa María Goretti es una tradición arraigada en Humaya y cada año congrega a cientos de creyentes que mantienen vivas las prácticas religiosas y culturales de la región.

  • Juicio a Edgar Adhemar Bacchiani: acuerdan pena de 10 años de prisión en Córdoba

    Juicio a Edgar Adhemar Bacchiani: acuerdan pena de 10 años de prisión en Córdoba

    #Bacchiani #Juicio #Estafas

    En el marco del juicio contra Edgar Adhemar Bacchiani por múltiples estafas en la provincia de Córdoba, se confirmó una novedad clave en la causa. La defensa del acusado y la Fiscalía acordaron un juicio abreviado con una pena de 10 años de prisión para el denominado «trader god».

    La abogada Julia Irasosky, representante de 30 damnificados, destacó la importancia de la condena acordada. «Es una pena significativa, acorde a la gravedad de los hechos», señaló la letrada. No obstante, en relación con el resarcimiento económico para las víctimas, indicó que este aspecto dependerá del proceso de quiebra en curso.

    Paralelamente, Irasosky informó que se ha iniciado una nueva investigación con otros afectados, lo que podría derivar en la imputación de más personas vinculadas al esquema fraudulento.

    Por otro lado, al referirse a la causa que se tramita en Catamarca, la abogada expresó su preocupación por la falta de investigación sobre quienes ocuparon los niveles más altos dentro de la estructura piramidal de Bacchiani. Según su análisis, aún no se ha profundizado lo suficiente en el rol de ciertos actores clave que podrían haber sido beneficiarios del esquema fraudulento.

    La causa contra Bacchiani sigue generando expectativas entre los damnificados, quienes esperan justicia tanto en términos penales como en la recuperación de sus inversiones.

  • El SOEM de Catamarca rechazó la propuesta salarial y exige un aumento del 20% en febrero

    El SOEM de Catamarca rechazó la propuesta salarial y exige un aumento del 20% en febrero

    #SOEM #Catamarca #RecomposiciónSalarial

    El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Catamarca presentó este lunes un pedido formal de recomposición salarial, rechazando por unanimidad la propuesta del Ejecutivo Municipal. A través de un documento dirigido al Secretario de Gobierno y Coordinación, Fernando Monguillot, el gremio expresó su disconformidad con la oferta y demandó un incremento del 20% sobre todos los ítems del sueldo en un solo pago a partir de febrero, además de una actualización automática por inflación desde marzo hasta junio.

    Motivos del rechazo

    Según explicaron en el comunicado firmado por Luis Alejandro Álamo, secretario general del sindicato, y María Eugenia Varela, secretaria adjunta, la propuesta del municipio fue rechazada por no ajustarse a las necesidades de los trabajadores. Entre los argumentos principales se destacan:

    • Extensión del período de recomposición: La oferta contemplaba un ajuste por seis meses, lo que generaría desfasajes en la actualización salarial.
    • Desactualización respecto al IPC: Los tramos de aumento propuestos no coinciden con los índices inflacionarios, lo que generaría retrasos en la percepción de haberes ajustados a la inflación.
    • Pérdida del poder adquisitivo: Actualmente, un trabajador de categoría 1 está un 40% por debajo de la línea de pobreza, según el INDEC, mientras que en la categoría 11 la diferencia es del 20%.

    Asamblea permanente y expectativa por una nueva convocatoria

    Desde el sindicato instaron al Ejecutivo Municipal a reabrir la negociación en julio, luego del período de ajuste automático por inflación. Además, recalcaron la necesidad de respuestas urgentes para evitar un mayor deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores.

    En este contexto, los empleados municipales se mantienen en estado de asamblea permanente en todas las áreas de trabajo, a la espera de una nueva convocatoria para discutir la propuesta y alcanzar un acuerdo que garantice condiciones salariales dignas.

  • Preocupante aumento de casos de VIH en el NOA: Catamarca entre las provincias más afectadas

    Preocupante aumento de casos de VIH en el NOA: Catamarca entre las provincias más afectadas

    #VIH #Catamarca #SaludPública

    El avance del VIH en el Noroeste Argentino (NOA) presenta cifras alarmantes, con Jujuy a la cabeza, registrando 34 casos por cada 100.000 habitantes, seguida de Catamarca y Salta. Además, se estima que el 13% de las personas infectadas desconocen su condición, lo que agrava la propagación del virus y dificulta su control.

    Diagnóstico tardío: un problema en todo el país

    A nivel nacional, el 45% de los nuevos diagnósticos de VIH se realizan en etapas avanzadas, lo que implica mayores complicaciones en el tratamiento y un impacto negativo en la salud pública. En la actualidad, la edad promedio de detección es de 32 años, lo que refuerza la necesidad de promover controles médicos preventivos desde edades más tempranas.

    En respuesta a esta problemática, organizaciones como AIDS Healthcare Foundation (AHF) Argentina han puesto en marcha campañas como «La Noche de los Testeos», que busca ofrecer pruebas gratuitas y accesibles para fomentar la detección temprana del virus.

    Alerta global: posibles recortes en programas de VIH

    En el plano internacional, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha expresado su preocupación ante la posibilidad de recortes en la financiación de programas de VIH, lo que podría afectar la disponibilidad de tratamientos y frenar los avances logrados en las últimas décadas en la lucha contra la enfermedad.

    Necesidad de reforzar la prevención y el acceso al tratamiento

    En Catamarca, donde los casos han aumentado en los últimos años, es crucial fortalecer las estrategias de prevención, garantizar el acceso a pruebas gratuitas y promover campañas de concientización que permitan detectar la infección en sus primeras etapas.

    Las autoridades sanitarias y organizaciones especializadas instan a la población a realizarse el test de VIH de manera periódica, dado que un diagnóstico temprano mejora la calidad de vida de los pacientes y contribuye a reducir la transmisión del virus en la comunidad.

  • Lanzan el Festival de Boxeo en homenaje a Hugo Soto en Catamarca

    Lanzan el Festival de Boxeo en homenaje a Hugo Soto en Catamarca

    #HugoSoto #Boxeo #FestivalDeBoxeo

    Este martes, en la Biblioteca Julio Herrera, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Festival de Boxeo en homenaje a Hugo Rafael Soto, ex campeón mundial de la categoría Mosca. El evento contó con la presencia del propio Soto, acompañado por el legendario Jorge «Roña» Castro, el secretario de Deportes y Recreación del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, Guillermo Perna, el director de Deportes de la Casa de Catamarca en Buenos Aires, Andrés Cobacho, el vicepresidente de la Federación Catamarqueña de Boxeo, Nelson Silva, y el entrenador Jorge «Chano» Martínez.

    Un reconocimiento histórico para el boxeo catamarqueño

    El festival se celebrará el 14 de marzo en el Polideportivo «Fray Mamerto Esquiú», donde se entregará el cinturón de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) a Soto, un título que no había recibido desde su consagración en 1988. En aquella ocasión, el boxeador catamarqueño derrotó por puntos al venezolano José Bonilla en una decisión dividida en Las Vegas, Estados Unidos.

    Jorge «Roña» Castro, impulsor del reconocimiento, destacó la importancia del homenaje: «Se lo merece por ser el gran campeón que fue. Teníamos un campeón del mundo sin corona, y es lindo poder homenajearlo en vida y entregarle lo que le corresponde.»

    Un festival con significado especial

    El secretario de Deportes, Guillermo Perna, enfatizó la relevancia del evento para la provincia: «La familia del boxeo tiene la posibilidad de darle hoy el cinturón a nuestro gran campeón, que le fue arrebatado. Toda Catamarca tiene que ser parte de este hermoso momento.»

    Por su parte, Hugo Soto expresó su emoción y gratitud: «Esto es algo muy importante para mí. Hace muchos años que lo vengo esperando. Nunca había llegado a este momento, y ahora va a ser entregado.»

    Nelson Silva, vicepresidente de la Federación Catamarqueña de Boxeo, aseguró que se está trabajando junto al Gobierno y la Secretaría de Deportes para que el festival sea «una velada histórica para el boxeo de Catamarca.»

    El evento se perfila como un hito en la historia del deporte provincial, reivindicando el legado de un campeón que dejó su huella en el boxeo mundial y que finalmente recibirá el reconocimiento que merece.

  • Fin de semana con clima inestable en Catamarca: pronóstico y alertas

    Fin de semana con clima inestable en Catamarca: pronóstico y alertas

    #Tormentas #Catamarca #Clima

    Este fin de semana, San Fernando del Valle de Catamarca y el resto de la provincia experimentarán condiciones climáticas variables, con alta probabilidad de tormentas y alertas meteorológicas vigentes.

    Sábado 15 de febrero: tormentas y nubosidad

    En San Fernando del Valle de Catamarca, se espera un día mayormente nublado, con temperaturas que oscilarán entre los 23°C y 31°C. Hay un 70% de probabilidad de tormentas, con precipitaciones estimadas en 6.1 mm.

    Para el resto de la provincia de Catamarca, el pronóstico indica tormentas con temperaturas entre 22°C y 32°C. La posibilidad de lluvia es también del 70%, con acumulaciones cercanas a 5.7 mm.

    Domingo 16 de febrero: tormentas intensas

    El domingo, las lluvias serán más persistentes. En la capital provincial, se prevén tormentas con temperaturas entre 22°C y 29°C. La probabilidad de precipitaciones aumenta al 90%, con acumulaciones de 7.2 mm.

    En la provincia de Catamarca, el panorama es similar: tormentas con temperaturas de 23°C a 29°C, 90% de probabilidad de lluvia y un acumulado estimado de 6.4 mm.

    Alerta meteorológica vigente

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas, vigente hasta las 17:59 del sábado 15 de febrero. Se advierte sobre la posibilidad de tormentas localmente fuertes, con lluvias intensas en cortos períodos, actividad eléctrica, caída de granizo y ráfagas de viento de entre 60 y 90 km/h. Se estima una acumulación de precipitaciones entre 30 y 50 mm, con posibilidad de superar estos valores en zonas puntuales.

    Recomendaciones ante el mal tiempo

    Dado el pronóstico de lluvias intensas y tormentas, se recomienda a la población:

    • Evitar actividades al aire libre.
    • Mantenerse informado a través de los canales oficiales.
    • Asegurar objetos que puedan volarse con el viento.
    • No circular por calles anegadas.
    • Tener a mano linternas y baterías ante posibles cortes de energía.

    Se sugiere a los habitantes de Catamarca planificar actividades bajo techo y estar atentos a actualizaciones meteorológicas para evitar riesgos.

    Fuentes: TIEMPO.COM, METEORED.COM.AR, SMN

    catamarca, tormentas, pronóstico, alerta meteorológica, lluvias

  • Gran interés en la nueva Carrera de Medicina de la UNCA: ya hay 744 preinscriptos

    Gran interés en la nueva Carrera de Medicina de la UNCA: ya hay 744 preinscriptos

    #Medicina #UNCA #Educación

    Desde el inicio del período de preinscripciones el pasado lunes, la Carrera de Medicina que dictará la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) ya cuenta con 744 aspirantes anotados.

    La Dra. Manuela Ávila, coordinadora del Ciclo de Formación Introductorio (CFI), explicó que esta instancia de preinscripción es completamente online y permite a los futuros estudiantes registrar sus datos. La inscripción formal se realizará en marzo, momento en el que los postulantes deberán presentar la documentación requerida.

    Exigencias académicas y modalidad de cursada

    El primer cuatrimestre de la carrera estará enfocado en el CFI, que incluirá cinco materias fundamentales: Biología, Química, Derecho de la Salud, Salud Comunitaria y Física. Los alumnos deberán aprobarlas con una calificación mínima de 7 para poder continuar con la cursada.

    Ávila detalló que la formación tendrá instancias virtuales, tanto sincrónicas como asincrónicas, además de clases presenciales.

    Una carrera esperada con alta demanda

    «Sabíamos que esta carrera era muy esperada por la comunidad y que tendría una gran demanda, pero el número de preinscriptos está superando nuestras expectativas, sobre todo teniendo en cuenta el contexto socioeconómico», destacó la coordinadora.

    Asimismo, resaltó la importancia de que ahora los estudiantes puedan acceder a esta formación en la provincia, sin necesidad de trasladarse a otras regiones, lo que anteriormente representaba un alto costo económico para muchas familias.

    El período de preinscripción continuará abierto hasta el 28 de febrero, permitiendo que más interesados puedan sumarse a esta nueva oferta educativa.

    Para más información, los aspirantes pueden consultar los canales oficiales de la UNCA.

  • Robo en un local de accesorios para celulares en Catamarca: piden colaboración para recuperar lo sustraído

    Robo en un local de accesorios para celulares en Catamarca: piden colaboración para recuperar lo sustraído

    #Robo #Catamarca #Seguridad

    Un comerciante de Catamarca, identificado como Oscar Páez, denunció a través de sus redes sociales que su local de accesorios para celulares fue asaltado durante la madrugada. Según su testimonio, los delincuentes ingresaron con total tranquilidad y se llevaron una cantidad significativa de mercadería y dinero, además de causar destrozos en el establecimiento.

    Páez expresó su impotencia y angustia ante el hecho, destacando que se trata de un emprendimiento familiar y su principal fuente de trabajo. A través de Facebook, pidió la colaboración de la comunidad para difundir la situación y ayudar a identificar a los responsables.

    La policía investiga el robo

    Según la publicación, la policía de Catamarca ya está trabajando en el caso. Mientras tanto, Páez compartió videos de los presuntos delincuentes con la esperanza de que alguien pueda aportar información relevante para dar con su paradero.

    «Es terrible la sensación de impotencia. Nos destruyeron, nos sacaron nuestra mercadería y nuestro dinero. Ojalá estos delincuentes terminen tras las rejas y podamos recuperar lo nuestro», manifestó en su publicación.

    Llamado a la comunidad

    El comerciante instó a la población a compartir su denuncia y brindar cualquier dato que pueda ayudar a esclarecer el hecho. También hizo un llamado a las autoridades para reforzar la seguridad y evitar que estos delitos sigan ocurriendo, afectando especialmente a trabajadores que luchan día a día por su sustento.

    Se espera que en las próximas horas haya novedades sobre el avance de la investigación.

    Si alguien posee información relevante sobre el caso, se solicita que se comunique con las autoridades locales.

  • Pronóstico del tiempo para Catamarca: semana con calor extremo y posibles tormentas

    Pronóstico del tiempo para Catamarca: semana con calor extremo y posibles tormentas

    #Pronóstico #CalorExtremo #Catamarca

    La ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca enfrentará una semana con temperaturas muy elevadas, alcanzando máximas de hasta 40°C. Se esperan jornadas mayormente soleadas, aunque el viernes podrían registrarse algunas tormentas eléctricas.

    Pronóstico semanal

    • Lunes 3 de febrero: 40°C / 22°C – Sol abrasador.
    • Martes 4 de febrero: 35°C / 19°C – Descenso de temperatura, pero aún cálido.
    • Miércoles 5 de febrero: 34°C / 17°C – Soleado a parcialmente nublado.
    • Jueves 6 de febrero: 34°C / 19°C – Similar al día anterior, con cielo parcialmente nublado.
    • Viernes 7 de febrero: 35°C / 20°C – Posibles tormentas eléctricas por la tarde.
    • Sábado 8 de febrero: 37°C / 21°C – Jornada muy calurosa.
    • Domingo 9 de febrero: 39°C / 21°C – Continúa el calor intenso.

    Recomendaciones ante el calor extremo

    🔹 Mantenerse hidratado y beber agua regularmente.
    🔹 Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 10 y las 16 horas.
    🔹 Usar ropa ligera, de colores claros y de algodón.
    🔹 No realizar actividad física intensa en horarios de alta temperatura.
    🔹 Permanecer en lugares frescos y ventilados.
    🔹 Protegerse con sombreros, gafas de sol y protector solar.

    Se recomienda prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes son más vulnerables a golpes de calor.