Etiqueta: catamarca

  • Sportivo Villa Cubas jugaría la temporada 2025 en la Liga Chacarera

    Sportivo Villa Cubas jugaría la temporada 2025 en la Liga Chacarera

    #Fútbol #Catamarca #LigaChacarera

    El presidente de la Liga Chacarera de Fútbol, Lucas Cisternas, confirmó que Sportivo Villa Cubas podría disputar la temporada 2025 en la Liga Chacarera. La noticia marca un hito en el fútbol catamarqueño, ya que el club es considerado uno de los más importantes de la provincia.

    «Es uno de los clubes más importantes de la provincia de Catamarca. Tenerlo en nuestra Liga sería muy bueno. Hay una aceptación del 100 por ciento de los clubes de la Liga», expresó Cisternas en diálogo con Radio Valle Viejo.

    Con esta posible incorporación, la Liga Chacarera sumaría un equipo con gran historia y una afición numerosa, lo que podría fortalecer la competitividad del torneo y atraer mayor interés en la región.

    Villa Cubas, con una vasta trayectoria en el fútbol de Catamarca, actualmente compite en la Liga Catamarqueña. Su llegada a la Liga Chacarera marcaría un cambio significativo en el mapa futbolístico de la provincia, generando expectativas entre hinchas y dirigentes.

    Se espera que en los próximos meses se oficialice la decisión y se definan los detalles administrativos para la incorporación del club al certamen de 2025.

  • El Gobierno entregó viviendas a familias de Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú

    El Gobierno entregó viviendas a familias de Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú

    #Viviendas #Gobierno #AhorroPrevio

    El gobernador Raúl Jalil, junto al vicegobernador Rubén Dusso y el ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Saenz, encabezaron este miércoles una serie de actos en los que se entregaron nuevas viviendas a familias de Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú.

    En total, se adjudicaron siete unidades habitacionales: cuatro en la Capital, dos en Valle Viejo y una en Fray Mamerto Esquiú. Estas forman parte del programa Construcción de Vivienda en Terreno Propio con Ahorro Previo, un plan diseñado para facilitar el acceso a la vivienda a familias que cuentan con terreno propio y pueden realizar un aporte inicial.

    ¿Cómo funciona el programa?

    Para acceder a este beneficio, los adjudicatarios deben inscribirse en el Programa de Ahorro Previo, disponer de un terreno y realizar un pago anticipado del 30% del valor de la vivienda en un plazo máximo de 24 meses. Una vez alcanzado este monto, comienza la construcción de la vivienda.

    El 70% restante se financia tras la finalización de la obra, con una cuota mayor a la de una vivienda de barrio, pero menor en comparación con el costo de un alquiler en el mercado actual.

    El Ministerio de Vivienda y Urbanización es el encargado de la construcción, evaluación de los terrenos y verificación del cumplimiento de los requisitos, además de la formalización de los Contratos de Ahorro Previo con el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).

  • El Senado de Catamarca aprobó la suspensión de las PASO 2025

    El Senado de Catamarca aprobó la suspensión de las PASO 2025

    #Senado #Catamarca #PASO2025

    El Senado de Catamarca, bajo la presidencia de Horacio Gutiérrez, llevó a cabo hoy su primera sesión especial del año 2025. En esta oportunidad, el cuerpo legislativo aprobó por unanimidad la iniciativa del Ejecutivo que dispone la suspensión, por única vez, de las Elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para la elección de autoridades provinciales durante el presente año.

    Una decisión unánime en el Senado

    La medida, impulsada por el Gobierno provincial, contó con el respaldo de todos los senadores presentes en la sesión, lo que reflejó un amplio consenso político en torno a la propuesta. Según trascendió, la suspensión de las PASO responde a factores económicos y logísticos que dificultarían la organización del proceso electoral en el contexto actual.

    El debate en la Cámara alta giró en torno a la conveniencia de mantener el esquema de elecciones primarias en un año en el que el calendario electoral podría generar mayores costos para el Estado. Con esta decisión, los comicios provinciales se definirán directamente en las elecciones generales.

    Fundamentos de la suspensión

    Desde el oficialismo argumentaron que la eliminación de las PASO en 2025 permitirá un ahorro significativo en el presupuesto destinado a la organización de los comicios, además de simplificar el proceso electoral.

    Por su parte, legisladores de la oposición señalaron que, si bien acompañaron la iniciativa, consideran que la suspensión de las PASO debe ser una medida excepcional y no convertirse en una práctica recurrente.

    Antecedentes y reacciones

    La suspensión de las PASO ha sido un tema recurrente en distintas provincias en los últimos años, especialmente en contextos de crisis económica. En Catamarca, esta decisión se suma a medidas similares adoptadas en otras jurisdicciones con el objetivo de reducir costos y optimizar los recursos del Estado.

    Distintos sectores políticos y sociales se pronunciaron tras la votación en el Senado. Mientras algunos dirigentes celebraron la medida como un paso necesario ante la situación financiera de la provincia, otros manifestaron su preocupación por la posible afectación de la participación democrática.

    Con la aprobación de esta iniciativa, el calendario electoral de Catamarca para 2025 quedará definido exclusivamente por las elecciones generales, en las que se elegirán las nuevas autoridades provinciales.

  • UTA Catamarca-La Rioja ratificó un paro de transporte por 24 horas

    UTA Catamarca-La Rioja ratificó un paro de transporte por 24 horas

    #ParoUTA #Transporte #Catamarca

    La Unión Tranviarios Automotor (UTA), Seccional Catamarca-La Rioja, confirmó un paro de transporte por 24 horas para este martes 11 de marzo, a partir de las 00:00 horas.

    La medida de fuerza responde a un reclamo de mejoras salariales y afectará los servicios de corta y media distancia en ambas provincias. Además, se llevará a cabo sin asistencia a los lugares de trabajo, lo que impactará en la movilidad de miles de usuarios.

    Desde la UTA, reiteraron la necesidad de una pronta respuesta a sus demandas y advirtieron que, de no obtener soluciones, podrían intensificarse las medidas de protesta en los próximos días.

    Se recomienda a los pasajeros tomar previsiones ante la interrupción del servicio y considerar alternativas de transporte.

  • Multitudinaria marcha en Catamarca por el Día Internacional de la Mujer

    Multitudinaria marcha en Catamarca por el Día Internacional de la Mujer

    #8M #Catamarca #DíaDeLaMujer

    En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Catamarca se sumó a la movilización nacional con una multitudinaria marcha que partió desde La Alameda hasta la Plaza 25 de Mayo.

    Bajo la consigna «Catamarca, camino al 8M», el movimiento de mujeres marchó en defensa de sus derechos y en repudio a la violencia y desigualdad que aún persisten en distintos ámbitos. La convocatoria también contó con el acompañamiento de los jubilados autoconvocados de Catamarca, quienes expresaron su solidaridad con la lucha feminista.

    Una jornada de reivindicación y protesta

    Las manifestantes exigieron políticas efectivas para erradicar la violencia de género, garantizar equidad en todos los sectores y fortalecer los derechos conquistados. Durante el recorrido, se escucharon cánticos y se exhibieron pancartas con mensajes de concienciación y reclamo.

    La marcha en Catamarca fue una de las tantas que se replicaron en todo el país, reafirmando la importancia de la movilización social en la lucha por la igualdad de género.

  • Cierran la Cuesta de El Portezuelo por lluvias: Vialidad recomienda rutas alternativas

    Cierran la Cuesta de El Portezuelo por lluvias: Vialidad recomienda rutas alternativas

    #ElPortezuelo #CorteDeRuta #Catamarca

    Vialidad Provincial informó que la Cuesta de El Portezuelo permanecerá cerrada al tránsito durante el fin de semana y hasta nuevo aviso, debido a las condiciones climáticas adversas que afectan la región.

    Las intensas lluvias recientes han comprometido la transitabilidad y estabilidad del camino, por lo que se tomó la decisión de restringir la circulación como medida preventiva para evitar riesgos a los conductores.

    Las autoridades recomiendan a quienes necesiten trasladarse por la zona utilizar rutas alternativas y mantenerse informados sobre futuras actualizaciones del estado del camino.

    Se solicita a los automovilistas respetar la señalización y evitar intentar cruzar la zona afectada hasta que se garantice la seguridad vial.

  • Falleció el reconocido médico Jean Claude Samedy: dolor en la comunidad de Tinogasta

    Falleció el reconocido médico Jean Claude Samedy: dolor en la comunidad de Tinogasta

    #JeanClaudeSamedy #Tinogasta #Medicina

    En las últimas horas, se confirmó el fallecimiento del reconocido médico Jean Claude Samedy, un profesional de la salud que dejó una huella imborrable en la comunidad de Tinogasta, provincia de Catamarca.

    De origen haitiano, Samedy se radicó en Argentina, donde desarrolló una destacada carrera médica y fue adoptado como un ciudadano más por los tinogasteños, quienes valoraban su compromiso y vocación de servicio.

    La noticia de su deceso generó un profundo pesar en colegas, pacientes y allegados, quienes expresaron su consternación a través de emotivos mensajes en redes sociales. La comunidad médica y sus amigos lamentaron la irreparable pérdida de un profesional dedicado, cuya labor dejó un impacto significativo en la salud local.

    El Dr. Jean Claude Samedy será recordado no solo por su excelencia profesional, sino también por su calidez humana y su incansable entrega a la medicina.

  • Clausuran una fiesta de UPD en La Carrera y una menor terminó hospitalizada

    Clausuran una fiesta de UPD en La Carrera y una menor terminó hospitalizada

    #UPD #Alcohol #Catamarca

    Como ocurre cada año con el inicio del ciclo lectivo, estudiantes celebraron el Último Primer Día (UPD), una práctica que muchas veces incluye el consumo excesivo de alcohol y situaciones de riesgo. En esta ocasión, un festejo realizado en un quincho de La Carrera, Departamento Fray Mamerto Esquiú, terminó con una menor hospitalizada y la intervención de la policía.

    Según información recabada por Radio TV Valle Viejo, efectivos policiales clausuraron la fiesta en la que participaban alumnos de la Escuela Industrial. Durante el operativo, una adolescente tuvo que ser retirada en grave estado debido a una intoxicación alcohólica y fue trasladada de urgencia a un hospital en la Capital de Catamarca.

    Las celebraciones de UPD han generado en los últimos años un debate en torno a la seguridad de los jóvenes y el consumo desmedido de alcohol en estas reuniones. Autoridades y especialistas advierten sobre los riesgos que conllevan estos festejos y la necesidad de generar conciencia en estudiantes, padres y la comunidad educativa.

  • Robo de una camioneta en pleno centro de la Capital: investigan las cámaras de seguridad

    Robo de una camioneta en pleno centro de la Capital: investigan las cámaras de seguridad

    #Robo #Inseguridad #Catamarca

    Durante la madrugada, delincuentes sustrajeron una camioneta que se encontraba estacionada en la vía pública en la intersección de Prado y Salta, en pleno centro capitalino.

    El propietario del vehículo realizó la denuncia ante las autoridades, quienes de inmediato iniciaron las investigaciones para dar con los responsables del robo. Como parte del operativo, los investigadores están analizando las imágenes de las cámaras de seguridad de los comercios de la zona, con el objetivo de obtener pistas que permitan identificar a los autores del hecho.

    El robo de vehículos en la vía pública sigue siendo una preocupación para los vecinos y comerciantes del centro, quienes reclaman mayores medidas de seguridad para prevenir este tipo de delitos.

  • Carnaval en Catamarca: un fin de semana XL con 58% de ocupación hotelera y más de 12.000 visitantes

    Carnaval en Catamarca: un fin de semana XL con 58% de ocupación hotelera y más de 12.000 visitantes

    #Carnaval #Turismo #Catamarca

    El fin de semana XL de Carnaval dejó un balance positivo para el turismo en Catamarca, con un 58% de ocupación hotelera a nivel provincial y la llegada de 12.300 visitantes, según datos de la Dirección de Calidad Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la Provincia.

    La estadía promedio registrada fue de tres días, generando un impacto económico estimado en $1.643 millones de pesos. Este flujo de dinero se distribuyó en toda la cadena de valor del turismo, beneficiando a alojamientos, gastronomía, transporte, comercios y otros sectores afines.

    El carnaval y el cierre de la temporada de verano

    Este fin de semana largo marcó el cierre de la temporada de verano, que atrajo un gran movimiento turístico tanto interno como nacional. En Catamarca, los carnavales se viven con una amplia diversidad de manifestaciones, desde topamientos y celebraciones con hombres-pájaro hasta chayas y corsos llenos de color y música.

    La capital provincial registró un 38% de ocupación hotelera, impulsada por una variada agenda cultural y turística. Sin embargo, fueron los municipios del interior los que alcanzaron los mayores niveles de ocupación, destacándose:

    • Mutquín: 100%
    • Villa Vil: 98%
    • El Rodeo: 98%
    • Santa María: 95% (con un importante motoencuentro)
    • Los Altos: 87%
    • La Puerta y Las Juntas: 80%
    • Pomán y Paclín: 65%

    El éxito del Carnaval reafirma el crecimiento del turismo en la provincia y el interés por las celebraciones tradicionales catamarqueñas, consolidando a la región como un destino atractivo para visitantes de todo el país.

  • Condenan a cinco años de prisión a Sergio Coria por abuso sexual en Catamarca

    Condenan a cinco años de prisión a Sergio Coria por abuso sexual en Catamarca

    #AbusoSexual #Justicia #Catamarca

    El Juez Correccional de 3ra Nominación, Dr. Javier Herrera, declaró culpable a Sergio Coria por cinco hechos de abuso sexual simple y lo condenó a una pena de cinco años de prisión, la cual deberá comenzar a cumplir una vez que la sentencia quede firme.

    La decisión judicial se conoció este mediodía, luego de la presentación de los alegatos de las partes. Tanto el fiscal Correccional, Dr. Víctor Figueroa, como el querellante particular, Dr. Carlos Rosales Vera, coincidieron en solicitar una pena de cinco años para el acusado. Por su parte, el abogado defensor, Dr. Roberto Mazzuco, pidió la absolución lisa y llana de su representado o, en su defecto, la absolución por el beneficio de la duda.

    Los hechos por los cuales Coria fue condenado fueron denunciados por una empleada de un bar ubicado sobre la avenida Illia y ocurrieron en diciembre de 2020.

    Con esta sentencia, la justicia de Catamarca sienta un precedente en la lucha contra los delitos de abuso sexual, destacando la importancia de la denuncia y la investigación para garantizar la protección de las víctimas.

  • Emergencia hídrica en Catamarca: trabajan para restablecer el servicio tras la rotura de una cañería

    Emergencia hídrica en Catamarca: trabajan para restablecer el servicio tras la rotura de una cañería

    💧 #Agua #Catamarca #Emergencia

    Aguas de Catamarca informó que continúa realizando maniobras de distribución de emergencia para restablecer el suministro en los barrios del Sur y Oeste de la ciudad, afectados por la rotura de una cañería de impulsión debido a la crecida del Río del Valle.

    Ante esta situación, se implementó un servicio de asistencia con camiones cisterna en las zonas con baja presión o interrupción total del servicio.

    🔹 Barrios afectados

    Zona Oeste: Centro de Ingenieros 1, 2 y 3, Lomas del Tala, Achachay, Antinaco, Ojo de Agua, Policial, Parte alta de Villa Cubas, Loteo López Bustos y alrededores.

    Zona Sur: 100 Viviendas, 18 Viviendas, 20 de Marzo, 32 Viviendas, 36 Viviendas, La Viñita, 50 Viviendas, 53 Viviendas, 70 Viviendas, Alcira Sur, Comunitario, Juan Domingo Perón, La Tablada, Los Troncos, Loteo Jardín Sussex, Municipal, Solidaridad y Altruismo, Villa Eumelia, Virgen Niña, 117 Viviendas, Vélez Sarsfield, San Antonio Sur, Acuña Isi, Madre Teresa de Calcuta, San Jorge, Santa Marta, Calera del Sauce, Almirante Brown, Jesús de Nazareth, Luis Franco, 21 de Noviembre y alrededores.

    🔧 Trabajos en la zona

    Las evaluaciones indican que aún no es posible iniciar la reparación de la cañería, ya que la creciente del río desplazó la infraestructura entre 20 y 30 metros.

    Actualmente, de los tres pozos de la zona, solo el pozo N° 49 está operativo, mientras que en otra batería de dos pozos, únicamente el pozo N° 55 sigue funcionando.

    Se desplegaron maquinarias y camiones de carga para retirar material desplazado por el agua y acopiar los recursos necesarios para la reparación. Mientras tanto, se realizan maniobras para distribuir el agua disponible a través de la red, aunque en zonas altas la presión podría verse afectada.

    🚰 Recomendaciones y contacto

    🔹 Se solicita a los vecinos hacer un uso responsable del agua hasta la normalización del servicio.
    🔹 Para consultas o reclamos, comunicarse al 0800-888-8255 o vía WhatsApp al 383-4900314.
    🔹 La empresa trabaja en una solución definitiva para evitar que este tipo de incidentes se repitan en futuras crecidas.