Etiqueta: catamarca

  • Actividad sísmica leve en Catamarca: seis temblores registrados el 5 de abril

    Actividad sísmica leve en Catamarca: seis temblores registrados el 5 de abril

    #Catamarca #Sismo #INPRES

    El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó que durante el sábado 5 de abril de 2025 se registraron seis sismos en las inmediaciones de la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. Todos los movimientos telúricos fueron de baja magnitud y se clasificaron como de intensidad muy leve según la Escala de Mercalli Modificada, percibidos levemente por personas en reposo o dentro de edificios.

    Detalles de los eventos sísmicos

    Los seis sismos ocurrieron en un lapso de aproximadamente cinco horas, con magnitudes que oscilaron entre 1.9 y 2.8. A continuación, el detalle de cada uno de los eventos:

    • 15:35:01 hs – Magnitud: 2.0 – Profundidad: 3 km – Epicentro: 8 km al oeste de Catamarca
    • 16:20:27 hs – Magnitud: 2.8 – Profundidad: 7 km – Epicentro: 2 km al suroeste de Catamarca
    • 16:29:29 hs – Magnitud: 2.3 – Profundidad: 6 km – Epicentro: 5 km al oeste de Catamarca
    • 18:23:12 hs – Magnitud: 1.9 – Profundidad: 5 km – Epicentro: 6 km al oeste de Catamarca
    • 19:11:33 hs – Magnitud: 2.0 – Profundidad: 8 km – Epicentro: 5 km al noroeste de Catamarca
    • 20:09:30 hs – Magnitud: 2.1 – Profundidad: 5 km – Epicentro: 6 km al oeste de Catamarca

    Sin daños ni consecuencias

    Los sismos fueron clasificados con intensidades entre II y III, lo que indica que se trató de eventos sísmicos muy leves. Hasta el momento, no se reportaron daños materiales ni consecuencias asociadas a estos movimientos.

    Importancia de la prevención sísmica

    Aunque estos fenómenos no provocaron consecuencias mayores, el INPRES recuerda la importancia de mantenerse informado y preparado ante cualquier eventualidad sísmica. La ciudadanía puede reportar si percibió alguno de los temblores a través del sitio oficial del organismo: www.inpres.gob.ar.

    Contar con un plan de emergencia familiar y conocer las recomendaciones básicas ante un sismo son medidas fundamentales para minimizar riesgos.

  • Sismo leve en Catamarca: se registró un movimiento de magnitud 2.0 en la tarde del sábado

    Sismo leve en Catamarca: se registró un movimiento de magnitud 2.0 en la tarde del sábado


    #Catamarca #Sismo #INPRES

    Un sismo de baja magnitud se registró este sábado 5 de abril en la provincia de Catamarca, con epicentro ubicado a 8 kilómetros al oeste de San Fernando del Valle de Catamarca, capital provincial. El evento ocurrió a las 15:35 hora local y fue reportado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

    Detalles del sismo

    Según la información oficial, el movimiento telúrico alcanzó una magnitud de 2.0 en la escala de Richter y tuvo una profundidad superficial de apenas 3 kilómetros, lo que favoreció su leve percepción en zonas cercanas al epicentro. Las coordenadas geográficas fueron -28.474° de latitud y -65.858° de longitud.

    La intensidad estimada fue de II a III en la escala de Mercalli, lo que implica que pudo haber sido percibido levemente por personas en reposo o dentro de edificios, sin que se reportaran daños materiales ni consecuencias personales.

    Ubicación del epicentro

    El sismo se localizó:

    • A 8 km al oeste de San Fernando del Valle de Catamarca
    • A 56 km al noreste de Chumbicha
    • A 75 km al oeste de Frías

    Pese a la baja magnitud, este tipo de eventos son monitoreados constantemente por el INPRES para evaluar la actividad sísmica en la región y ofrecer información precisa a la población.

    Para más datos técnicos y actualizaciones, se puede consultar el sitio oficial del organismo: www.inpres.gob.ar

  • Dos policías fueron indagadas por el presunto hurto de prendas en un local comercial de Capital

    Dos policías fueron indagadas por el presunto hurto de prendas en un local comercial de Capital

    #Policías #Hurto #Catamarca

    Este viernes, el fiscal de Instrucción N°6 del Distrito Oeste, Facundo Barros Jorrat, indagó a dos mujeres policías acusadas de sustraer ropa de un comercio ubicado en la avenida Virgen del Valle al 330, en la ciudad Capital de Catamarca.

    El hecho denunciado por la propietaria del local ocurrió el pasado 1 de abril. De acuerdo con el testimonio, las imputadas —Natalia Lorena Reyes y Denise Giselle Reyes— habrían ingresado al establecimiento como clientas. Tras seleccionar varias prendas y dirigirse a los probadores, las mujeres se retiraron del lugar sin devolver toda la mercadería.

    Entre los artículos presuntamente sustraídos se encuentran un buzo, un jeans, una camiseta, una remera y una musculosa.

    Ambas uniformadas fueron arrestadas e imputadas por el delito de «hurto simple en calidad de coautoras». Durante la audiencia de hoy, las acusadas se abstuvieron de declarar. En tanto, el fiscal Barros Jorrat solicitó las planillas prontuariales de ambas para continuar con la investigación.

  • Tragedia en ruta provincial 34: un hombre falleció tras volcar con su automóvil

    Tragedia en ruta provincial 34: un hombre falleció tras volcar con su automóvil

    #Accidente #Ruta34 #Catamarca

    Un trágico siniestro vial se registró cerca de las 22:00 horas de este viernes en la ruta provincial N° 34, a unos 8 kilómetros del empalme con el camino a Medanitos, en la provincia de Catamarca.

    Por causas que aún se investigan, un automóvil Fiat Uno de color rojo salió de la calzada y volcó sobre la banquina. El conductor del vehículo, identificado como José Zárate, de 50 años de edad, resultó gravemente herido a raíz del impacto.

    Fueron transeúntes que circulaban por la zona quienes alertaron a la policía sobre el accidente. Personal de emergencia se hizo presente rápidamente en el lugar y trasladó a la víctima al hospital local. Sin embargo, pese a los esfuerzos médicos, se confirmó su fallecimiento poco después de su ingreso.

    En el lugar del hecho trabajan peritos bajo las instrucciones de la Fiscalía de la Quinta Circunscripción Judicial, con el objetivo de esclarecer las circunstancias que derivaron en el trágico desenlace.

  • La UCR advierte sobre una “crisis reputacional sin precedentes” en las instituciones de Catamarca

    La UCR advierte sobre una “crisis reputacional sin precedentes” en las instituciones de Catamarca

    #UCR #Catamarca #CrisisInstitucional

    El bloque de senadores de la Unión Cívica Radical (UCR) manifestó su profunda preocupación por lo que describió como una “crisis reputacional sin precedentes” en las instituciones de la provincia de Catamarca. En un comunicado difundido en el marco de las actividades legislativas en el Senado de la Nación, los legisladores alertaron sobre un grave cuadro de impunidad generado por una supuesta connivencia entre sectores del poder judicial, político y las fuerzas de seguridad.

    Denuncias por complicidad institucional

    Según indicaron desde la bancada radical, la situación en Catamarca estaría marcada por una creciente pérdida de credibilidad en las instituciones públicas, especialmente en el sistema judicial provincial. El bloque señaló que esta crisis no es un hecho aislado, sino el resultado de “una estructura de poder que actúa con complicidad para garantizar la impunidad”.

    La UCR reclamó la intervención de organismos federales y el accionar firme de los poderes del Estado para garantizar el acceso a la verdad y la justicia. También solicitaron una investigación profunda sobre los vínculos entre funcionarios, jueces y efectivos policiales locales.

    Reclamo por mayor transparencia y garantías institucionales

    En su declaración, los senadores radicales pidieron el restablecimiento de la confianza pública en las instituciones de Catamarca a través de medidas concretas que incluyan auditorías independientes, cambios estructurales en la conducción de la Justicia local y el compromiso de los gobiernos nacional y provincial para garantizar transparencia.

    Además, hicieron un llamado a los demás bloques parlamentarios a expresar su repudio a la situación denunciada, con el objetivo de enviar un mensaje político claro a favor del respeto institucional y el estado de derecho.

    La denuncia del bloque radical se suma a un clima político nacional cada vez más tenso, en el que las acusaciones cruzadas por la administración de la Justicia y la designación de magistrados dominan la agenda legislativa.

  • Un hombre fue detenido tras intentar agredir a policías con una cuchilla en la Terminal de Ómnibus de Catamarca

    Un hombre fue detenido tras intentar agredir a policías con una cuchilla en la Terminal de Ómnibus de Catamarca

    #Policiales #Catamarca #Terminal

    Anoche, alrededor de las 22:20, efectivos de la Comisaría Décima intervinieron en un hecho ocurrido en avenida Güemes, frente a la Terminal de Ómnibus de Catamarca. En el lugar, personal de calle tenía demorado a un sujeto de apellido Barrionuevo, de 25 años, quien habría sido sorprendido transportando una bolsa de plástico con diversos elementos en su interior.

    Al momento de ser abordado por los uniformados, el individuo extrajo de entre sus prendas una cuchilla de cocina con la que intentó agredir físicamente a los policías, lo que motivó su inmediata reducción por parte del personal actuante.

    Durante el procedimiento, los efectivos secuestraron 18 pares de medias y otros artículos, cuya propiedad y procedencia no pudieron ser justificados por el aprehendido. También se incautó el arma blanca utilizada en el intento de agresión.

    La Fiscalía de Instrucción en turno del Distrito Sur fue notificada del hecho y dispuso las medidas correspondientes a seguir en el marco de la causa.

  • Progresar: inscripciones abiertas hasta el 30 de marzo y acompañamiento a estudiantes de escuelas rurales en Catamarca

    Progresar: inscripciones abiertas hasta el 30 de marzo y acompañamiento a estudiantes de escuelas rurales en Catamarca

    #Progresar2025 #Educación #Catamarca

    En el marco de la apertura de inscripciones para la línea obligatorio del programa Progresar, que permanecerá habilitada hasta el domingo 30 de marzo, el Ministerio de Educación de la provincia de Catamarca, a través de la Dirección de Programas Educativos, llevó adelante una serie de visitas a escuelas de período especial para asistir a los estudiantes en el proceso de postulación.

    Acompañamiento territorial en escuelas rurales

    En la Escuela Secundaria N° 39 de Antofagasta de la Sierra se gestionó la creación de 22 cuentas bancarias y se emitieron las correspondientes certificaciones para los jóvenes que se postularon al programa. En la Escuela Secundaria Rural N° 27 de El Peñón se facilitaron 7 aperturas de cuentas y se concretaron 8 postulaciones. En tanto, en la Escuela Secundaria N° 73 de Villa Vil, se asistió a 11 estudiantes en la inscripción y certificación de su documentación.

    Estas acciones buscan garantizar el acceso equitativo a las becas Progresar, especialmente en zonas alejadas o de difícil acceso, donde los jóvenes pueden enfrentar mayores obstáculos para completar el proceso.

    Consultas e inscripción presencial

    Desde la Dirección de Programas Educativos se informó que quienes deseen realizar consultas o completar la inscripción pueden acercarse a la sede de Escuela Activa, ubicada en Mate de Luna 1010, en el horario de 7 a 13 horas. También se recomendó descargar la aplicación «Mi Argentina», una herramienta clave para gestionar el trámite.

    Requisitos para acceder a Progresar línea obligatorio

    Los interesados en postularse a esta línea del programa deben cumplir con los siguientes requisitos:

    • Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de al menos dos años y contar con DNI.
    • Tener entre 16 y 24 años al momento del cierre de la convocatoria.
    • La suma de los ingresos del postulante y su grupo familiar no debe superar los tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), salvo excepciones por pensiones no contributivas por invalidez (Ley 13.478).
    • Acreditar condición de alumno regular.
    • Participar en las actividades complementarias definidas por el programa.
    • Cumplir con las condiciones académicas del reglamento Progresar.
    • Contar con el esquema de vacunación completo o en curso, según la edad correspondiente.

    El programa Progresar busca fomentar la permanencia y finalización de estudios en adolescentes y jóvenes, ofreciendo una ayuda económica que les permita continuar su trayectoria educativa en condiciones más favorables.

  • Catamarca: suspenden a empleado de Catastro tras ser detenido por presunta participación en una organización ilícita

    Catamarca: suspenden a empleado de Catastro tras ser detenido por presunta participación en una organización ilícita

    #Catamarca #Catastro #InvestigaciónJudicial

    La Agencia de Recaudación de Catamarca (ARCA) informó la suspensión sin goce de haberes de un empleado perteneciente a la Dirección General de Catastro. La medida fue adoptada luego de que el trabajador fuera detenido en el marco de una causa judicial que investiga el accionar de una presunta organización ilícita.

    Según se dio a conocer, la detención del agente tuvo lugar en el contexto de una investigación que lleva adelante la Justicia provincial. Aunque no se han difundido detalles específicos del caso, se confirmó que el trabajador está siendo señalado como sospechoso de integrar una red dedicada a actividades ilícitas.

    Ante esta situación, ARCA resolvió apartar al empleado de sus funciones de manera preventiva, hasta tanto avance el proceso judicial y se aclaren las circunstancias del hecho. La suspensión sin goce de haberes busca garantizar la transparencia institucional y evitar posibles interferencias en la investigación.

    Por el momento, las autoridades no brindaron más información sobre el caso, a la espera de nuevas resoluciones judiciales.

    Funcionarios del organismo reiteraron su compromiso con la legalidad y la cooperación con la Justicia en todo lo que sea requerido.

  • Aerolíneas Argentinas restituye dos vuelos diarios a Catamarca desde abril

    Aerolíneas Argentinas restituye dos vuelos diarios a Catamarca desde abril

    #VuelosCatamarca #AerolíneasArgentinas #ConectividadAérea

    Aerolíneas Argentinas confirmó este viernes la restitución de dos vuelos diarios —un total de 13 frecuencias semanales— hacia la provincia de Catamarca durante el mes de abril, en respuesta a reiteradas gestiones realizadas por el Gobierno provincial ante la creciente demanda turística.

    La decisión fue comunicada oficialmente luego de que la ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, insistiera con el pedido ante el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y autoridades de la aerolínea de bandera, durante la 170ª asamblea del Consejo Federal de Turismo realizada en Corrientes.

    De acuerdo a lo informado, se dispondrá de dos vuelos diarios hacia Catamarca, excepto los días sábados, en los que operará un único vuelo. La medida responde a la necesidad de reforzar la conectividad durante abril, mes en el que se celebra Semana Santa, una de las fechas de mayor movimiento turístico del año. Las nuevas frecuencias ya están disponibles para su reserva por parte de los pasajeros.

    Durante su intervención en la asamblea, Roldán reclamó no solo por el restablecimiento de los vuelos, sino también por condiciones más equitativas en materia de conectividad aérea para la provincia. Señaló que la falta de frecuencias afectaba negativamente el desarrollo turístico de Catamarca, que ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años.

    “Agradezco al secretario Daniel Scioli y al directorio de Aerolíneas por haber escuchado la demanda y haber actuado tan rápidamente. Esperamos poder seguir trabajando de esta forma, en comunicación directa”, expresó la ministra.

  • Diputado denuncia falta de transporte escolar y exige respuestas al gobierno

    Diputado denuncia falta de transporte escolar y exige respuestas al gobierno

    #TransporteEscolar #BoletoEstudiantil #Catamarca

    El diputado provincial Silvio Ávila cuestionó duramente a la gestión gubernamental por la falta de transporte escolar, situación que impide a numerosos estudiantes asistir a clases. En sus declaraciones, denunció la ausencia de respuestas oficiales ante los reiterados reclamos y señaló el desfinanciamiento del transporte público en la provincia.

    «Mientras grandes delegaciones viajan por el mundo de funcionarios catamarqueños o el gobernador gasta cifras siderales en el uso y abuso del avión sanitario, el transporte público de pasajeros está desfinanciado», expresó Ávila, haciendo énfasis en lo que considera un mal manejo de los recursos públicos.

    El legislador también señaló que el gobierno provincial no ha cumplido con los pagos a las empresas de transporte en concepto del Boleto Estudiantil Gratuito ni con los subsidios correspondientes a los meses de enero y febrero. Además, denunció la eliminación definitiva de este beneficio en el interior de la provincia, afectando a cientos de estudiantes que dependen de este servicio para su educación.

    Ante esta situación, Ávila instó a las autoridades a regularizar los pagos pendientes y garantizar el acceso al transporte para los estudiantes afectados.

    Las empresas de transporte y los estudiantes, en incertidumbre

    El reclamo del diputado se suma a la creciente preocupación de los transportistas, quienes advierten sobre la inviabilidad de sostener el servicio sin los subsidios comprometidos. Mientras tanto, padres y alumnos esperan una respuesta del gobierno que permita normalizar la situación y garantizar el derecho a la educación.

  • Polémica en la Cámara de Diputados de Catamarca: acusan a Juan Denett de comentarios de tono homofóbico contra Adrián Brizuela

    Polémica en la Cámara de Diputados de Catamarca: acusan a Juan Denett de comentarios de tono homofóbico contra Adrián Brizuela

    #Catamarca #Diputados #Polémica

    Un fuerte cruce se produjo en la Cámara de Diputados de la provincia de Catamarca cuando el legislador peronista Juan Denett se refirió a su par libertario Adrián Brizuela con expresiones que fueron interpretadas como de tono homofóbico. El episodio generó indignación y controversia, especialmente porque Denett se ha mostrado en varias oportunidades como defensor de los derechos de la comunidad LGBT+.

    Un comentario que desató la polémica

    Mientras hacía uso de la palabra en el recinto, Denett se dirigió a Brizuela llamándolo en femenino y sugiriendo irónicamente una atracción hacia otro legislador.

    «Diputada libertario, después pida la palabra y hable si quiere. Ahora estoy hablando, yo iba a tener que escuchar. Hoy estuve calladito, no hay ningún problema. ¿Sabe cuál es el problema, señora presidenta? ¿Sabe cuál es el problema del diputado que me acaba de interrumpir? Le molesta que yo hablo feo. Le molesta que yo hablo feo, señora presidenta. Le molesta que yo hablo liso y llano para que la gente entienda, porque él se queja que no sabemos pronunciar. Se queja de las letras, ese es el problema. Ya quédese tranquilo que ya para hablarle bonito le va a hablar mi presidente de bloque, porque cuando habla mi presidente de bloque usted lo mira embelesado, parece que le gusta, no sé qué onda», expresó Denett.

    Las palabras fueron interpretadas como un ataque basado en la identidad de género y la orientación sexual, lo que generó rechazo en distintos sectores.

    Críticas a la contradicción de Denett

    El episodio cobró mayor repercusión debido a que Denett ha manifestado públicamente su apoyo a la comunidad LGBT+ y a la inclusión, por lo que sus comentarios fueron considerados contradictorios e impropios para un representante legislativo.

    Adrián Brizuela, por su parte, reaccionó en redes sociales con un mensaje en el que cuestionó el nivel del debate parlamentario y la actitud de Denett. «Este es el nivel del debate en la Cámara de Diputados. Estos son los que enarbolan el discurso de inclusión y diversidad. Si cree que me va a amedrentar con estas bajezas, está muy equivocado», expresó el legislador libertario.

    Repercusiones políticas y sociales

    El cruce entre los diputados desató una ola de reacciones en redes sociales, con usuarios y dirigentes políticos cuestionando la actitud de Denett y exigiendo explicaciones. Hasta el momento, el diputado peronista no ha emitido una disculpa pública ni ha aclarado sus dichos.

    Este episodio reaviva el debate sobre el respeto en el ámbito parlamentario y la coherencia entre el discurso y las acciones de los dirigentes políticos, especialmente en un contexto donde la lucha por la inclusión y los derechos LGBT+ sigue siendo un tema central en la agenda pública.

  • Convocatoria para escritores catamarqueños en la Feria Internacional del Libro

    Convocatoria para escritores catamarqueños en la Feria Internacional del Libro

    #FeriaDelLibro #CulturaNOA #EscritoresCatamarqueños

    La Secretaría de Gestión Cultural, a través de la Dirección de Bibliotecas y Archivo, convoca a escritores e investigadores de Catamarca a participar en la 49° Feria Internacional del Libro que se llevará a cabo en Buenos Aires del 24 de abril al 12 de mayo.

    Para formar parte del evento, los interesados deberán acercar material bibliográfico y actualizar sus datos personales en la biblioteca provincial Dr. Julio Herrera (San Martín 429). Se recibirán libros de ediciones recientes (2020-2025) hasta el martes 25 de marzo, de lunes a viernes en los horarios de 9 a 12 y de 16 a 20 horas.

    Catamarca tendrá presencia en la feria dentro del stand conjunto de las provincias del NOA, denominado «Norte Cultura», ubicado en el Pabellón Ocre, un espacio de 142 m² donde se exhibirá y comercializará la producción intelectual y artística de la región.

    Este evento representa una gran oportunidad para difundir la literatura y la investigación catamarqueña a nivel nacional e internacional.

    Fuente: Secretaría de Gestión Cultural