Etiqueta: catamarca

  • Operativo especial de seguridad por los 134 años de la Coronación de la Virgen del Valle

    Operativo especial de seguridad por los 134 años de la Coronación de la Virgen del Valle

    #VirgenDelValle #Catamarca #OperativoSeguridad

    Con motivo de la conmemoración de los 134 años de la coronación de la Pura y Limpia Concepción como Reina y Madre de los catamarqueños, la Jefatura General de Policía de Catamarca desplegará un operativo especial de seguridad. El dispositivo, organizado por el Departamento de Operaciones Policiales, comenzará el 26 de abril a las 18:00 horas con la tradicional bajada de la Sagrada Imagen desde el camarín hacia el presbiterio de la Catedral Basílica, donde permanecerá hasta la procesión del 4 de mayo.

    Siguiendo los lineamientos de la Secretaría de Seguridad y Orden Público, efectivos de distintas dependencias realizarán tareas de prevención, control y ordenamiento del tránsito vehicular en las rutas y caminos que conducen al Valle Central, garantizando así el arribo seguro de los peregrinos que llegan a rendir homenaje a la Virgen del Valle.

    Entre las medidas adoptadas, se prohibirá el estacionamiento en los alrededores de la plaza 25 de Mayo y se interrumpirá el tránsito en las esquinas de Maipú y San Martín, y Sarmiento y Chacabuco.

    Cabalgata y cortes de calles

    El domingo 27 de abril, a partir de las 07:00 horas, se llevará a cabo la tradicional cabalgata en honor a la Virgen del Valle, con la participación de diversas agrupaciones gauchas. El punto de concentración será la rotonda de las avenidas Autonomía de Catamarca y Fiesta del Poncho, desde donde partirán hacia la Gruta de la Virgen.

    Se solicita a la comunidad circular con precaución, evitar el uso de bocinas y no realizar cambios de luces, para no asustar a los animales.

    Los principales cortes de tránsito previstos son en:

    • Rotondas de Av. Padre Santiago Sonzini y Av. Fiesta del Poncho.
    • Av. Autonomía de Catamarca y Av. Padre Santiago Sonzini.
    • Av. Gob. Arnoldo Aníbal Castillo y Av. Autonomía de Catamarca (Alto Fariñango).
    • Inicio de la Quebrada de Moreira, Av. América Latina y Av. Los Terebintos.
    • Diversos cruces de Av. Los Terebintos: Analía Fernández, Santo Domingo, República Dominicana, Brasil, Av. Choya, Julio Cortázar, Ernesto Sábato, La Aguada, Los Ángeles, Los Peregrinos, 22 de Abril, Hungría, Bélgica, España, Av. San Juan Bautista.
    • Calles adyacentes a Av. San Juan Bautista: Francia, Holanda, Polonia, Virgen Morena, Monseñor Sueldo, Cabo María Rodríguez Castro, Federico País.
    • Sector de calles Federico País: Reina de los Humildes, Las Rosas, Maipú Norte, Los Alelíes, Los Tulipanes, Las Margaritas.
    • Calle Sagrada Familia y camino al Cementerio Virgen Morena.
    • Av. Virgen del Valle y Monseñor Sueldo.

    El tránsito será interrumpido temporalmente hasta que las columnas de jinetes avancen, reabriéndose de manera progresiva bajo las indicaciones del personal policial.

    Traslado de agrupaciones gauchas

    Según el sector de origen, las agrupaciones se desplazarán de la siguiente manera:

    • Desde Parque Adán Quiroga: Av. México, Av. Argentina, Av. Honduras, Av. América Latina.
    • Desde Valle Viejo: Av. Presidente Castillo, Av. Autonomía de Catamarca.
    • Desde el sector sur: Av. Alem, Av. Fiesta del Poncho, Av. Autonomía de Catamarca, Av. América Latina.

    Desde las autoridades se solicita máxima colaboración a la ciudadanía para garantizar el desarrollo ordenado y seguro de las celebraciones en honor a la Madre Morena.

  • Catamarca presenta la Fiesta del Poncho en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

    Catamarca presenta la Fiesta del Poncho en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

    #FiestaDelPoncho #FeriaDelLibro #Catamarca

    En el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se lleva a cabo en La Rural de Palermo, la ministra de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, Daiana Roldán, fue invitada por la Corporación Andina de Fomento (CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) para disertar sobre la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

    La presentación se realizará en el contexto de la mesa panel «Impulsando el desarrollo local: el impacto de las fiestas populares», que tiene como objetivo analizar el efecto económico y turístico de los principales eventos culturales del país. Además de la Fiesta del Poncho, se abordarán ejemplos como la Fiesta del Choclo y las Humitas en Neuquén, la Vendimia en Mendoza y la Fiesta Nacional del Sol en San Juan.

    El encuentro está previsto para el domingo 27 de abril a partir de las 17 horas en el stand 1505 del Pabellón Amarillo. Durante la mesa panel, autoridades culturales de diferentes provincias compartirán experiencias y estrategias en torno al financiamiento, el impacto en las economías locales y el potencial turístico de estas celebraciones.

    La ministra Roldán, junto a sus pares, destacará la importancia de la Fiesta del Poncho como motor de desarrollo local y regional. El panel será moderado por María Victoria Rosell, magistrada y ex diputada española, actualmente miembro de CAF, quien promoverá el intercambio de buenas prácticas entre los representantes provinciales.

  • Procesión de la Virgen del Valle: confirman cambio de recorrido para el 4 de mayo

    Procesión de la Virgen del Valle: confirman cambio de recorrido para el 4 de mayo

    #VirgenDelValle #Catamarca #procesión2025

    El rector de la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Valle, padre Juan Ramón Cabrera, confirmó este jueves por la mañana que la tradicional procesión en honor a la Virgen del Valle sufrirá una modificación en su recorrido habitual. La celebración tendrá lugar el domingo 4 de mayo a partir de las 17 horas y partirá desde el Paseo de La Alameda.

    Esta información despeja las dudas generadas en las últimas horas por un cartel que circulaba en redes sociales y que indicaba el mismo cambio, pero sin respaldo oficial. Ahora, con la palabra de una autoridad eclesiástica, se confirma que la imagen de la Virgen saldrá desde La Alameda, un punto emblemático de la capital catamarqueña.

    La procesión mariana representa uno de los eventos religiosos más convocantes de la provincia, y miles de fieles suelen participar en cada edición, ya sea de forma presencial o mediante las transmisiones en vivo que realizan tanto el Obispado de Catamarca como el Santuario de la Virgen del Valle.

    Se espera que en los próximos días se dé a conocer el recorrido completo y las recomendaciones logísticas para los asistentes, incluyendo cortes de tránsito y puntos de acceso para los peregrinos.

    📌 El evento se enmarca en las tradicionales Fiestas Marianas de mayo, que año a año congregan a devotos de distintas provincias del país y del exterior.

  • A 162 años del Combate de Chumbicha: la batalla que consolidó el poder central en el norte argentino

    A 162 años del Combate de Chumbicha: la batalla que consolidó el poder central en el norte argentino

    #CombateDeChumbicha #guerrascivilesargentinas #FelipeVarela

    El 22 de abril de 1863 tuvo lugar el Combate de Chumbicha, un enfrentamiento decisivo en el contexto de las guerras civiles argentinas del siglo XIX. El choque ocurrió en el departamento Capayán, provincia de Catamarca, y representó un paso crucial en el proceso de consolidación del poder central liderado por Bartolomé Mitre tras la Batalla de Pavón.

    Contexto histórico: centralismo versus

    caudillismo

    Luego de Pavón en 1861, el gobierno nacional buscaba afianzar su autoridad sobre las provincias del norte argentino, muchas de las cuales aún respondían a caudillos federales. Figuras como Felipe Varela, Carlos Ángel y Ángel Vicente “Chacho” Peñaloza encabezaban la resistencia desde bastiones como La Rioja, empleando tácticas de montoneras.

    En este contexto, las fuerzas federales iniciaron una ofensiva sobre Catamarca para derrocar al gobernador liberal Ramón Rosa Correa. En respuesta, el gobierno central encomendó al gobernador santiagueño Manuel Taboada la defensa de la provincia.

    Desarrollo del combate

    La ofensiva comenzó con un enfrentamiento previo el 21 de abril en Huillapima, donde Taboada logró una primera victoria. Al día siguiente, sus tropas sorprendieron a una división de caballería federal comandada por los tenientes Calaucha y Ardiles, subalternos de Carlos Ángel, en Chumbicha. La acción culminó con una clara victoria liberal, que diezmó la capacidad operativa de los federales en la región.

    Consecuencias políticas y militares

    El triunfo en Chumbicha abrió el camino para que las fuerzas liberales avanzaran sobre La Rioja. Allí, el 3 de mayo, en la Batalla de Mal Paso, Taboada y sus aliados derrotaron al gobernador Juan Bernardo Carrizo, consolidando el dominio del gobierno nacional en el noroeste argentino.

    Estos combates marcaron el principio del fin para las montoneras federales en la región y reforzaron el proceso de centralización del poder en manos del gobierno porteño. Así, el Combate de Chumbicha se inscribe como un punto de inflexión en la historia política y militar del país.

  • Grave accidente en Ruta Provincial N°4: una mujer y su hija resultaron heridas tras ser embestidas por una camioneta

    Grave accidente en Ruta Provincial N°4: una mujer y su hija resultaron heridas tras ser embestidas por una camioneta

    #Accidente #RutaProvincial4 #ElRodeo

    Un impactante siniestro vial se registró este lunes pasadas las 13:30 horas en la Ruta Provincial N°4, a la altura del kilómetro 15, en dirección a la localidad de El Rodeo. Un colectivo de la empresa Vergara, conducido por Martín Rivarola, se encontraba detenido para el descenso de pasajeros cuando fue violentamente colisionado por una camioneta Ford Ranger.

    El vehículo, conducido por José Dantony, de 81 años, no logró frenar a tiempo e impactó contra la parte trasera del ómnibus, arrollando además a una mujer y a su hija de cinco años, quienes acababan de descender del colectivo.

    De inmediato, efectivos policiales y personal médico se hicieron presentes en el lugar del hecho. Las víctimas, madre e hija, fueron trasladadas de urgencia: la mujer fue llevada al Hospital San Juan Bautista y la menor al Hospital de Niños Eva Perón, donde recibieron atención médica.

    Hasta el momento, no se han brindado detalles oficiales sobre el estado de salud de ambas víctimas. Las autoridades continúan investigando las causas del accidente y trabajando en la recolección de pruebas para determinar responsabilidades.

  • Localizaron al hombre extraviado en El Manchao y se encuentra en buen estado de salud

    Localizaron al hombre extraviado en El Manchao y se encuentra en buen estado de salud

    #rescate #cerroelmanchao #operativo

    Tras intensas horas de búsqueda, fue localizado el hombre de 64 años, de apellido Sosa, quien se encontraba extraviado desde la jornada de ayer en el Cerro El Manchao, en la provincia de Catamarca. Las autoridades confirmaron que el excursionista estaría en buen estado de salud, y los rescatistas ya emprendieron el regreso.

    El operativo de búsqueda, que se reanudó a las 6:00 de esta mañana, contó con la participación de efectivos de la Comisaría de El Rodeo, personal de la Dirección de Operaciones Especiales Kuntur, la División de Canes y Drones, y baqueanos de la zona, quienes trabajaron de manera coordinada en el terreno montañoso.

    Sosa había participado de una travesía junto a un grupo de excursionistas. Durante el regreso, el hombre se adelantó al resto, y al no llegar al punto de encuentro final, se activó el protocolo de búsqueda. La denuncia fue realizada por los mismos compañeros de excursión al notar su ausencia.

    Finalmente, tras varias horas de rastrillaje, se logró dar con su paradero y los primeros reportes indican que se encuentra en buen estado general, aunque será sometido a chequeos médicos preventivos.

  • Turismo en Semana Santa: Catamarca recibió un gran flujo de visitantes durante el fin de semana largo

    Turismo en Semana Santa: Catamarca recibió un gran flujo de visitantes durante el fin de semana largo

    #Catamarca #SemanaSanta #Turismo

    Durante el fin de semana largo por Semana Santa, la provincia de Catamarca registró un notable movimiento turístico, posicionándose como uno de los destinos elegidos por viajeros de distintas partes del país. La ciudad Capital se convirtió en el principal centro de recepción de turistas, gracias a las propuestas organizadas por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Municipal, en coordinación con el sector privado.

    Las actividades programadas combinaron lo religioso con lo cultural, aprovechando la significancia espiritual de la Semana Santa y la riqueza turística de la región. Según datos recopilados, los visitantes no solo llegaron desde los destinos habituales como Buenos Aires, Córdoba, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero, sino también desde provincias más alejadas como Entre Ríos, Corrientes, Mendoza y San Luis.

    Uno de los ejes clave de la experiencia turística fue el programa de la Brigada de Anfitriones Turísticos, una iniciativa conjunta entre el municipio y centros de formación terciarios y universitarios. El objetivo: brindar asistencia integral, orientación y una cálida bienvenida a quienes visitan la ciudad.

    Florencia, Técnica en Turismo y guía, participó por primera vez en este programa. “La actividad no se limita a realizar encuestas, sino que implica acompañar al visitante, orientarlo sobre cómo desplazarse, qué lugares conocer y cómo contratar servicios. Es un rol que exige empatía y conocimiento”, explicó.

    Entre las principales inquietudes de los turistas se destacaron las consultas sobre cómo llegar a La Gruta, el Paseo de Compras y otros atractivos ubicados fuera del radio céntrico. Florencia subrayó que lo que más valoran los visitantes es “el buen trato que reciben, tanto desde el sector gastronómico y hotelero como del propio habitante de Catamarca”.

    El éxito de este operativo turístico refleja no solo la creciente atracción de Catamarca como destino, sino también la eficacia de las políticas de atención al visitante, consolidando a la provincia como una alternativa destacada para quienes buscan descanso, cultura y experiencias auténticas.

  • Violento ataque en Valle Viejo: un hombre fue detenido tras agredir a su expareja

    Violento ataque en Valle Viejo: un hombre fue detenido tras agredir a su expareja

    #ValleViejo #Agresión #Detención

    Un grave hecho de violencia ocurrió esta madrugada en el departamento Valle Viejo, provincia de Catamarca, cuando un hombre de 37 años fue detenido por agredir físicamente a su expareja.

    El incidente tuvo lugar alrededor de las 4:40, momento en el que efectivos de la Comisaría de San Isidro intervinieron tras ser alertados del ataque. Según informaron fuentes oficiales, el sujeto golpeó a la mujer, de 39 años, y le provocó una herida punzocortante en la zona intercostal izquierda con un arma blanca.

    La víctima fue asistida por personal médico del SAME, quienes brindaron atención de urgencia en el lugar. Se encuentra fuera de peligro.

    Tras el hecho, el agresor fue aprehendido y quedó alojado en la dependencia policial, a disposición de la Fiscalía del Distrito Este, que lleva adelante la investigación correspondiente.

    Cabe recordar que cualquier persona en situación de violencia familiar o interpersonal puede comunicarse de forma gratuita y anónima a la línea 144, disponible las 24 horas, los 365 días del año. También se puede pedir asistencia inmediata a través del 911.

  • Violencia de género en Antapoca: arrestan a un hombre acusado de agredir a su pareja y prender fuego su vivienda

    Violencia de género en Antapoca: arrestan a un hombre acusado de agredir a su pareja y prender fuego su vivienda

    #ViolenciaDeGénero #Antapoca #Catamarca

    A las 05:50 de la madrugada de hoy, efectivos del Grupo de Infantería de Zona Norte arrestaron a un hombre de 28 años en la localidad de Antapoca, departamento Valle Viejo, acusado de agredir físicamente a su pareja y luego incendiar la vivienda en la que ambos residían.

    De acuerdo con la información oficial, la víctima, una mujer de 24 años, debió ser asistida por personal médico del SAME debido a las lesiones sufridas y posteriormente fue trasladada al Hospital San Juan Bautista, en la ciudad capital.

    Tras cometer la agresión, el acusado se dio a la fuga en un vehículo, siendo localizado horas más tarde por la policía. Finalmente, fue trasladado y alojado en la Comisaría de Sumalao, donde quedó a disposición de la Fiscalía de Tercera Nominación del Distrito Este, que ya ordenó las medidas pertinentes para avanzar en la investigación.

    Se recuerda que ante situaciones de violencia de género, las víctimas pueden comunicarse gratuitamente y de forma confidencial a la Línea 144 o al 911, disponibles las 24 horas del día, todos los días del año.

  • Detienen a dos personas por presunta estafa en el barrio Marcos Avellaneda

    Detienen a dos personas por presunta estafa en el barrio Marcos Avellaneda

    #Estafa #ZoonosisFalsa #Catamarca

    Ayer, en horas de la tarde, efectivos de la Comisaría Séptima, tras ser requeridos por el SAE-911, se hicieron presentes en el barrio Marcos Avellaneda, donde procedieron a la aprehensión de un hombre y una mujer de apellido Bracamonte, de 42 y 62 años respectivamente.

    Según informaron fuentes policiales, ambas personas habrían simulado ser personal de Zoonosis y solicitaban dinero en efectivo a los vecinos a cambio de supuestas vacunas y desparasitaciones para perros. Al momento de su detención, los uniformados secuestraron una mochila negra que contenía diversos elementos y una suma de ciento noventa y ocho mil pesos ($198.000) en efectivo.

    Los detenidos fueron trasladados a la dependencia policial, donde quedaron a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno del Distrito Norte, que ya imparte las directivas correspondientes para continuar con la investigación.

  • Aprehenden a un joven tras agredir a policías durante un operativo en la zona oeste

    Aprehenden a un joven tras agredir a policías durante un operativo en la zona oeste

    #Policiales #Aprehensión #Catamarca

    A las 19:10 de la tarde de ayer, personal de la Comisaría Cuarta, en conjunto con motoristas del COEM-Kappa, intervino en un operativo en la calle Maipú, entre Los Girasoles y pasaje Los Sauces, en la zona oeste de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.

    Durante el procedimiento, los efectivos intentaron identificar a un joven de 22 años, de apellido Paz, quien se dio a la fuga al notar la presencia policial. A los pocos metros, los agentes lograron interceptarlo, momento en el que el sujeto adoptó una actitud violenta y comenzó a arrojar elementos contundentes contra los uniformados.

    Ante esta situación, fue reducido, trasladado y alojado en la seccional correspondiente, quedando a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno del Distrito Oeste. Las actuaciones continúan para determinar los motivos de su conducta y si existen antecedentes previos.

  • Cecilia Barros sobre UBER en Catamarca: “Deben cumplirse requisitos antes de habilitar el servicio”

    Cecilia Barros sobre UBER en Catamarca: “Deben cumplirse requisitos antes de habilitar el servicio”

    #CeciliaBarros #Transporte #UBER

    La diputada provincial Cecilia Barros se refirió a la controversia generada en torno al funcionamiento de aplicaciones de transporte como UBER en la provincia de Catamarca. En declaraciones recientes, la legisladora remarcó la necesidad de establecer un marco regulatorio claro y afirmó que, antes de considerar la habilitación oficial del servicio, deben cumplirse ciertos requisitos esenciales.

    Barros destacó que el intendente de la capital, Gustavo Saadi, ha venido trabajando desde el año pasado en la búsqueda de una solución viable que contemple tanto las demandas de los usuarios como los derechos de los trabajadores del transporte tradicional.

    “Desde hace tiempo se viene analizando esta situación. Sabemos que hay una demanda creciente de servicios modernos de transporte, pero también es fundamental garantizar condiciones de seguridad, control y equidad para todos los sectores involucrados”, expresó la diputada.

    La aparición de plataformas como UBER ha generado un intenso debate en distintas provincias del país, y Catamarca no ha sido la excepción. Mientras sectores de la sociedad valoran la posibilidad de contar con alternativas más accesibles y eficientes, desde el ámbito político se insiste en la necesidad de una regulación que contemple las particularidades locales.

    En ese marco, Barros reiteró que cualquier decisión al respecto deberá pasar por un análisis técnico y legal riguroso. “No se trata solo de permitir una aplicación, sino de establecer condiciones claras para su funcionamiento, con responsabilidad y respeto hacia quienes ya vienen prestando el servicio de transporte”, concluyó.

    El debate en torno a las aplicaciones de movilidad continúa abierto en Catamarca, mientras se aguarda una definición oficial por parte del municipio capitalino.