Etiqueta: catamarca

  • Cambio inesperado en las fiestas del Valle: el obispo Urbanč no encabezará la misa por problemas de salud

    Cambio inesperado en las fiestas del Valle: el obispo Urbanč no encabezará la misa por problemas de salud

    #Catamarca #NuestraSeñoraDelValle #Iglesia

    El Obispado de Catamarca confirmó que Mons. Luis Urbanč no podrá presidir la jornada de cierre de las fiestas en honor a Nuestra Señora del Valle, este domingo 4 de mayo, debido a un cuadro respiratorio que lo obliga a guardar reposo.

    La noticia generó preocupación entre los fieles, quienes aguardaban con expectativa la presencia del obispo diocesano en la Misa Solemne, prevista para las 10.00 en la Catedral Basílica. En su lugar, oficiará Mons. Roberto Ferrari, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Tucumán, quien se encuentra en Catamarca participando del Encuentro de la Pastoral Vocacional del NOA.

    La procesión sigue en pie

    Desde la organización confirmaron que la solemne procesión con la Sagrada Imagen de la Virgen se realizará sin cambios. La cita es a las 17.00, partiendo desde el Paseo General Navarro (Plaza de La Alameda), tal como estaba previsto en el programa oficial.

    En su mensaje, Mons. Urbanč agradeció las oraciones de la feligresía y aseguró que, pese a su ausencia, acompañará espiritualmente la celebración. Cabe recordar que durante la bajada de la Virgen, ya se lo había visto visiblemente afectado de salud, y en ese momento reconoció que atravesaba problemas físicos.

    Expectativa y fe intactas

    A pesar de la ausencia del obispo, la comunidad catamarqueña se mantiene firme en su devoción y espera una multitudinaria participación en el cierre de las festividades, uno de los eventos religiosos más importantes de la región.

  • Quedó inaugurado el 136° Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura Provincial

    Quedó inaugurado el 136° Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura Provincial

    #Legislatura #Jalil #Catamarca

    Este miércoles, Senadores y Diputados de la Provincia dejaron oficialmente inaugurado el 136° Período de Sesiones Ordinarias del Poder Legislativo de Catamarca, en una ceremonia encabezada por el vicegobernador y presidente de la Asamblea Legislativa, Rubén Dusso.

    El acto, realizado en la Sala Sánchez Gardel del Cine Teatro Catamarca, contó con la presencia de legisladores y legisladoras, quienes convocaron al gobernador Raúl Jalil para brindar su informe anual sobre la situación general del Estado Provincial, cumpliendo así con el mandato constitucional.

    Un acto institucional cargado de simbolismo

    Tras el izamiento de las banderas Nacional y Provincial, a cargo de la vicepresidenta de la Cámara Alta, senadora Andrea Lobo, y la presidenta de la Cámara Baja, diputada Paola Fedelli, se procedió a la lectura del Decreto de Convocatoria y la aprobación de la versión taquigráfica de la última Asamblea Legislativa.

    Las comisiones de Exterior e Interior, integradas por senadores y diputados, se encargaron de invitar y recibir al gobernador para su exposición.

    Proyectos y anuncio de reforma constitucional

    Durante su discurso, Jalil destacó los proyectos en marcha para este año, centrados en fortalecer la producción, el empleo y el turismo, con una gestión prudente de los recursos públicos. Además, confirmó que enviará un proyecto de ley para iniciar la reforma de la Constitución Provincial, con el objetivo de modernizarla y adecuarla a los desafíos actuales.

    “La reforma buscará mejorar la claridad del texto constitucional, actualizar los derechos provinciales y fortalecer los mecanismos de control y transparencia”, expresó el Gobernador.

    Compromiso con la ciudadanía

    Jalil finalizó su discurso con un mensaje directo a la población: “Cada decisión que tomamos lleva a cada uno de ustedes como razón final de cada esfuerzo”. Saludó además a los trabajadores en su día y dio formal inicio a un nuevo ciclo legislativo.

  • Temblor en Catamarca y La Rioja: sismo de 5.9 se sintió este mediodía

    Temblor en Catamarca y La Rioja: sismo de 5.9 se sintió este mediodía

    sismo #Catamarca #LaRioja

    Un sismo de magnitud 5.9 se registró este jueves a las 13:04 horas y se sintió en distintas localidades de Catamarca y La Rioja, sin provocar daños ni heridos.

    El epicentro estuvo a 108 kilómetros al noroeste de La Rioja, 167 km al oeste de San Fernando del Valle de Catamarca y 37 km al norte de Famatina, con una profundidad de 10 km, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

    Sin novedades importantes

    Desde Defensa Civil indicaron que no hubo afectaciones relevantes, aunque algunos edificios realizaron evacuaciones preventivas por precaución.

    El INPRES recordó que la región es una zona de actividad sísmica frecuente y pidió mantener la calma ante posibles réplicas.

  • Catamarca sueña con el turismo rural mundial: Laguna Blanca y San José, en carrera para ser los mejores pueblos turísticos

    Catamarca sueña con el turismo rural mundial: Laguna Blanca y San José, en carrera para ser los mejores pueblos turísticos

    #TurismoRural #Catamarca #BestTourismVillages

    Catamarca vuelve a apostar fuerte por el turismo rural. Laguna Blanca y San José fueron postulados para representar al país en la edición 2025 de Best Tourism Villages, una iniciativa global impulsada por ONU Turismo que premia a los destinos rurales que mejor conservan su identidad, cultura y compromiso con la sostenibilidad.

    Ambos pueblos competirán con otras 30 localidades argentinas de 15 provincias para quedar entre los ocho elegidos que presentará oficialmente la Argentina el 22 de mayo.

    Laguna Blanca y San José: tradición, cultura y comunidad

    Ubicada en el departamento Belén, Laguna Blanca vuelve a intentar alcanzar el reconocimiento mundial tras haber sido finalista en 2023. Se destaca por su modelo de vida comunitaria en armonía con el ambiente, el manejo sustentable de la vicuña y la fuerte presencia de rituales ancestrales como la corpachada y el chaku.

    Por su parte, San José, en el departamento Santa María, busca sobresalir con su patrimonio arqueológico, en especial el sitio Loma Rica de Shiquimil, y por su fuerte tejido social comunitario, clave en el desarrollo turístico local.

    Ambas localidades fueron acompañadas en su postulación por la Secretaría de Gestión Turística de Catamarca, que trabaja activamente en promover estos destinos rurales como emblemas de identidad cultural y desarrollo sostenible.

    ¿Qué es Best Tourism Villages?

    Se trata de un programa de ONU Turismo que busca identificar y destacar a pueblos rurales de todo el mundo que se conviertan en referentes del turismo sostenible, conservando sus tradiciones, su entorno natural y su estilo de vida.

    En Argentina, la elección de los ocho pueblos finalistas está a cargo de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, que evaluará criterios como preservación cultural, sustentabilidad, participación comunitaria y oferta turística.

    Los otros postulantes argentinos

    Entre los 30 pueblos que se postularon están Cachi, Seclantás y Guachipas (Salta), Yavi y Maimará (Jujuy), Carlos Pellegrini (Corrientes), Dolavon (Chubut), Famatina (La Rioja), Uspallata (Mendoza) y Mayu Sumaj (Córdoba), entre otros.

    El anuncio de los seleccionados marcará un nuevo paso para los pueblos rurales que buscan abrirse al mundo sin perder su esencia.

  • Diseño y tradición: extienden convocatoria para renovar las alfombras catamarqueñas

    Diseño y tradición: extienden convocatoria para renovar las alfombras catamarqueñas

    #Catamarca #DiseñoTextil #Cultura

    La Dirección Provincial de Artesanías anunció la prórroga del plazo para participar en la convocatoria nacional “Diseño Textil Catamarqueño”, que busca revitalizar las creaciones de la histórica Fábrica de Alfombras de la provincia. La nueva fecha límite para presentar propuestas es el 23 de mayo.

    El objetivo es promover la identidad local a través de nuevas obras que reflejen la cultura, la flora, la fauna y los paisajes catamarqueños, integrando creatividad contemporánea con técnicas artesanales tradicionales. La propuesta está abierta a artistas, diseñadores y creativos de todo el país.

    “Hemos recibido una gran cantidad de propuestas de varias provincias y queremos seguir dándole espacio a más diseñadores”, expresó Gonzalo Cancino, director provincial de Artesanías.

    Bases de participación

    Los participantes deben intervenir una cuadrícula milimetrada de 120×180 cm, idéntica a las que usan las tejedoras de la fábrica. Se permite la intervención manual o digital, con un máximo de dos diseños por persona.

    También se incluye una paleta oficial de colores de lana, para facilitar la reproducción técnica en los telares locales.

    Cada diseño debe ir acompañado de un texto conceptual que fundamente la obra y detalle su inspiración y referencias visuales. Todo el proceso se canaliza a través de un formulario disponible en: https://bit.ly/convocatoriadiseño2025

    Premios y selección

    Un comité de expertos seleccionará hasta cinco propuestas ganadoras. Los criterios clave serán:

    • Originalidad y creatividad
    • Representatividad catamarqueña
    • Viabilidad técnica
    • Innovación y armonía visual

    Cada autor ganador recibirá un tapiz de 40×60 cm producido en la Fábrica de Alfombras, basado en su diseño. Además, sus nombres estarán impresos en las etiquetas de las piezas producidas.

    Quienes necesiten asesoramiento adicional pueden acercarse a la Fábrica de Alfombras (Predio Ferial Catamarca), de lunes a viernes de 7 a 13 hs, o escribir a: catamarcadireccionartesanias@gmail.com.

  • Renovación en el Gabinete: Jalil tomó juramento a tres nuevos ministros y propuso un cambio clave en el Tribunal de Cuentas

    Renovación en el Gabinete: Jalil tomó juramento a tres nuevos ministros y propuso un cambio clave en el Tribunal de Cuentas

    #Gobierno #Catamarca #Ministros

    Este miércoles, en un acto desarrollado en la Casa de Gobierno, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, encabezó la ceremonia de asunción de los nuevos ministros que pasarán a formar parte del Gabinete del Ejecutivo Provincial.

    Durante el evento, Jalil tomó juramento a Fernando Monguillot, quien asumió como ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia; a Nicolás Rosales Matienzo, designado como nuevo titular de la cartera de Educación; y a Leonardo Zeballos, que ocupará el Ministerio de Desarrollo Productivo.

    Los nuevos funcionarios reemplazan a los anteriores titulares en el marco de una reestructuración impulsada por el Ejecutivo con el objetivo de reforzar áreas estratégicas de la administración provincial.

    Además, el martes, el Gobierno provincial informó que enviará a la Cámara de Senadores el pliego para la designación de Juan Cruz Miranda como vocal del Tribunal de Cuentas. La propuesta deberá ser evaluada por la Cámara Alta, que tendrá a su cargo brindar el acuerdo correspondiente para avanzar con el nombramiento oficial y la posterior asunción del funcionario.

    Esta serie de movimientos en el Gabinete y en organismos clave como el Tribunal de Cuentas responde a la intención del Gobierno de consolidar una nueva etapa de gestión en Catamarca.

  • Cientos de niños participaron en la 3° Peregrinación Mariana Infantil en honor a la Virgen del Valle

    Cientos de niños participaron en la 3° Peregrinación Mariana Infantil en honor a la Virgen del Valle

    #PeregrinaciónInfantil #NuestraMadreDelValle #FeCatólica

    Este martes 29 de abril se llevó a cabo la 3° Peregrinación Mariana Infantil bajo el lema “Con María, peregrinos de esperanza”, en el marco del tradicional Septenario en honor de Nuestra Madre del Valle.

    La emotiva jornada reunió a cientos de niños de 2° grado pertenecientes a escuelas públicas y colegios confesionales de la ciudad Capital. Los pequeños peregrinos participaron acompañados por sus docentes, directivos y familias, en un clima de fe, alegría y devoción.

    La actividad se enmarca en las celebraciones litúrgicas previas a la Fiesta de la Virgen del Valle, patrona de Catamarca, que cada año convoca a miles de fieles en distintas expresiones de fe popular.

    La peregrinación infantil tuvo como objetivo fortalecer la espiritualidad desde la infancia, fomentando el sentido comunitario y el acompañamiento de las familias en el camino de la fe. Durante el recorrido, se entonaron cantos religiosos y se realizaron oraciones dirigidas especialmente a los más pequeños.

    La organización del evento estuvo a cargo del Obispado de Catamarca, junto a instituciones educativas y pastorales que forman parte activa de la celebración mariana más importante de la provincia.

  • Hugo Ávila criticó duramente al gobierno provincial: «De la Justicia Social pasaron a ser instrumento de sometimiento»

    Hugo Ávila criticó duramente al gobierno provincial: «De la Justicia Social pasaron a ser instrumento de sometimiento»

    #HugoÁvila #gobierno #Catamarca

    El diputado provincial Hugo Ávila lanzó fuertes críticas contra el gobierno de Catamarca, al que acusó de aplicar políticas de ajuste que afectan directamente a la población.

    En declaraciones públicas, Ávila cuestionó la dirección política del oficialismo local y afirmó: «De ser el partido de la Justicia Social, el peronismo de Catamarca pasó a ser el más eficiente instrumento de sometimiento del pueblo».

    El legislador provincial planteó que las medidas económicas impulsadas desde el Ejecutivo provincial contradicen los principios históricos del peronismo, especialmente en un contexto de creciente vulnerabilidad social.

    Sus declaraciones se suman a un clima político de creciente tensión, marcado por cuestionamientos desde distintos sectores a las políticas de ajuste que se implementan a nivel local.

  • El gobierno provincial avanza en la reestructuración de la Caja de Créditos y CAMYEN

    El gobierno provincial avanza en la reestructuración de la Caja de Créditos y CAMYEN

    #GobiernoProvincial #ReestructuraciónEstatal #Catamarca

    Con el objetivo de reducir el gasto público y optimizar la utilización de los recursos, el gobierno de Catamarca impulsa una reestructuración en dos organismos estatales clave: la Caja de Créditos y Prestaciones de Catamarca y CAMYEN (Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado).

    Según trascendió, la decisión oficial implicaría la disolución de los directorios de ambas entidades. De esta manera, cada organismo pasaría a estar conducido por un único responsable, eliminando la figura de los vocales que actualmente forman parte de su estructura de gestión.

    Hasta el momento, no se ha confirmado si los actuales titulares de la Caja de Créditos y de CAMYEN permanecerán en sus cargos o si se designarán nuevas autoridades. Se espera que en los próximos días haya anuncios oficiales que aclaren los detalles de esta reestructuración.

    La medida se enmarca en una política general de achicamiento del Estado, impulsada para mejorar la eficiencia administrativa y contener el gasto público.

  • Personas con VIH en Catamarca denuncian abandono estatal y falta de asistencia social

    Personas con VIH en Catamarca denuncian abandono estatal y falta de asistencia social

    #Catamarca #VIH #AsistenciaSocial

    Las 224 personas que viven con VIH en Catamarca atraviesan una situación crítica debido a la falta de apoyo estatal. Según denunciaron, en 2024 dejaron de recibir la ayuda económica que anteriormente se les otorgaba, agravando aún más su vulnerabilidad.

    El año pasado, el gobierno provincial había entregado apenas tres pagos de $15.000 cada uno, un monto considerado insuficiente para cubrir las necesidades básicas. A esto se suma que en 2023 les fueron retirados los módulos alimentarios que solían recibir de manera regular, profundizando la crisis social y sanitaria que enfrentan.

    Organizaciones vinculadas a la defensa de los derechos de las personas con VIH alertaron sobre el impacto negativo que esta falta de asistencia tiene en su calidad de vida, recordando que el acceso a una alimentación adecuada y a recursos básicos es fundamental para quienes deben seguir tratamientos médicos constantes.

    Hasta el momento, no se han anunciado medidas oficiales que busquen revertir esta situación.

  • Aprehenden a dos jóvenes acusados de agredir a una adolescente en Catamarca

    Aprehenden a dos jóvenes acusados de agredir a una adolescente en Catamarca

    #Catamarca #Agresión #Seguridad

    Anoche, en inmediaciones del Polideportivo Provincial “Fray Mamerto Esquiú”, efectivos del Grupo de Acción Operativa (GAO) aprehendieron a un joven de 19 años, de apellido Gordillo, y demoraron a un adolescente de 17 años, tras ser señalados como presuntos autores de una agresión física contra una adolescente.

    Según fuentes oficiales, los sospechosos habrían atacado a la víctima utilizando una barra de hierro, motivo por el cual fueron puestos inmediatamente a disposición de la Fiscalía Penal Juvenil, que ordenó las medidas correspondientes para el avance de la investigación.

    Asimismo, se invitó a los progenitores de la damnificada a radicar la denuncia formal en la Unidad Judicial N° 7, a fin de dar continuidad al proceso judicial.

    El hecho generó preocupación en la comunidad y se enmarca en los esfuerzos de las autoridades por reforzar la seguridad en zonas concurridas de la capital provincial.

  • Cierra Catamarca Radio y Televisión: más de 50 trabajadores serían despedidos

    Cierra Catamarca Radio y Televisión: más de 50 trabajadores serían despedidos

    #Catamarca #Despidos #ReestructuraciónEstatal

    En el marco del plan de reestructuración del Estado impulsado por el gobierno provincial, trascendió que Catamarca Radio y Televisión cerrará de manera definitiva, afectando directamente a más de 50 familias.

    Fuentes oficiales confirmaron que el cierre avanzará en las próximas semanas. En cuanto al futuro de los trabajadores, se indicó que alrededor de 50 empleados serían despedidos e indemnizados. En tanto, los 8 trabajadores que provienen del antiguo canal estatal, y que pertenecen a planta permanente, serían reubicados en otras áreas de la Administración Pública, amparados por las normativas vigentes que protegen sus puestos.

    El medio público enfrenta una profunda crisis desde hace meses, caracterizada por despidos, renuncias en el directorio, paro de actividades y demoras en el pago de haberes, situación que aceleró la decisión del gobierno de clausurar la emisora.

    Esta medida se inscribe en una estrategia más amplia de achique del Estado, que apunta a optimizar los recursos y reducir el gasto público, aunque genera un fuerte impacto social y laboral en la provincia.