Etiqueta: catamarca

  • Galán Lithium anuncia inversión de 200 millones de dólares en proyecto minero en Catamarca

    Galán Lithium anuncia inversión de 200 millones de dólares en proyecto minero en Catamarca

    #Minería #Inversión #Catamarca

    El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, confirmó una importante inversión de 200 millones de dólares destinada al desarrollo del proyecto Hombre Muerto Oeste (HMW) de la compañía Galán Lithium. Este financiamiento permitirá la ampliación de las instalaciones, la contratación de personal y la licitación de los principales contratos de servicios asociados al proyecto, que se localiza en el área conocida por su rica reserva de litio.

    La inversión se canalizará a través del Registro Industrial de Grandes Inversiones (RIGI), una herramienta que facilita el financiamiento de iniciativas de gran envergadura en Argentina. Jalil destacó el impacto positivo que tendrá esta inyección de capital en la economía local, no solo generando empleo para trabajadores de la región, sino también beneficiando a proveedores y empresas de servicios de Catamarca. “Esta nueva inversión significa más mano de obra para catamarqueños, más contratación de servicios para los proveedores y, sobre todo, más desarrollo para nuestra provincia gracias a la minería”, expresó el gobernador en sus redes sociales.

    El proyecto Hombre Muerto Oeste es uno de los desarrollos mineros más prometedores de la provincia y se enmarca en la creciente demanda global de litio, impulsada por la expansión de las tecnologías de almacenamiento de energía, como las baterías de vehículos eléctricos. Esta tendencia ha generado un fuerte interés de empresas internacionales en las reservas de litio de Argentina, situando al país como uno de los actores clave en el mercado global.

    La ampliación del proyecto HMW no solo consolidará la presencia de Catamarca en el sector minero nacional, sino que también reforzará la infraestructura y el empleo local, apuntalando el desarrollo económico regional a largo plazo.

  • Raúl Jalil anuncia mejoras en infraestructura vial para la localidad de Las Juntas

    Raúl Jalil anuncia mejoras en infraestructura vial para la localidad de Las Juntas

    #RaúlJalil #Infraestructura #Catamarca

    El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, informó a través de sus redes sociales sobre los avances en la construcción de un nuevo puente-pasarela sobre el Río Las Juntas y en la reconstrucción del puente principal en esta localidad. Las obras, destinadas a mejorar la conectividad y seguridad para vecinos y turistas, buscan brindar una vía más accesible y confiable para el tránsito local, especialmente en la temporada de verano, cuando la afluencia de visitantes aumenta significativamente.

    En su mensaje, Jalil destacó que estos trabajos pretenden facilitar el paso de personas y vehículos, aportando a la seguridad de los habitantes y fortaleciendo la infraestructura turística de la zona. Las Juntas es una localidad de alta concurrencia en verano, y la construcción del puente-pasarela apunta a resolver problemas de accesibilidad que se intensifican con el aumento de visitantes.

    La construcción y reconstrucción de puentes en esta región responde a un plan provincial de desarrollo de infraestructura vial que busca potenciar la actividad turística y económica en áreas claves de Catamarca.

  • Sismo de magnitud 3.7 sacude el interior de Catamarca

    Sismo de magnitud 3.7 sacude el interior de Catamarca

    #Sismo #Catamarca #INPRES

    El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) reportó un sismo de magnitud 3.7 que se registró en el interior de la provincia de Catamarca a las 22:26 horas de este martes. Según el informe oficial, el epicentro se ubicó a 45 kilómetros al noroeste de Santa María, una localidad catamarqueña que se encuentra cerca de los límites con las provincias de Tucumán y Salta.

    La actividad sísmica también se localizó a 121 kilómetros al noroeste de San Miguel de Tucumán y a 192 kilómetros al sudoeste de la ciudad de Salta, aunque hasta el momento no se reportaron daños materiales ni víctimas. Según los registros preliminares, la profundidad del movimiento fue moderada, y el INPRES continúa monitoreando la zona para evaluar posibles réplicas o movimientos posteriores.

    Este evento es uno más de los frecuentes movimientos telúricos en la región del noroeste argentino, una zona con alta actividad sísmica debido a la interacción de placas tectónicas. Las autoridades recomiendan a la población mantener la calma y seguir las recomendaciones de protección en caso de nuevos movimientos.

    Catamarca y otras provincias del NOA cuentan con protocolos de seguridad sísmica destinados a preparar a la población para eventos de esta naturaleza y a reducir los riesgos ante fenómenos mayores.

  • ESTADO DE RUTAS NACIONALES 🚗

    ESTADO DE RUTAS NACIONALES 🚗

    Ruta Nacional Nº 38
    Entre el limite con La Rioja y el límite con Tucumán, transitable.

    Ruta Nacional Nº 40
    Transitable entre Cerro Negro y el límite con Tucumán.

    Ruta Nacional Nº 60
    Entre el límite con Córdoba y el límite con Chile, transitable.
    El Paso de San Francisco se estará hoy CERRADO. Próxima habilitación, el viernes 01/11/2024

    Ruta Nacional 64
    Transitable entre Lavalle (Límite con Santiago del Estero) y Huacra (Límite con Tucumán).

    Ruta Nacional Nº 157
    Transitable desde Las Salinas hasta Frías (Santiago del Estero).

    Ruta Nacional Nº 79
    Transitable entre Casa de Piedra y Chamical, La Rioja.

    ⚠️Importante: En caso de lluvia o agua en calzada reducir la velocidad habitual al menos en un 40%, para evitar el efecto de hidro-planeo. Precaución por la presencia de animales sueltos en la ruta en varios sectores. Se le recomienda respetar las velocidades máximas, especialmente en travesías urbanas, el uso de cinturón de seguridad y casco protector en el caso de motociclistas. No utilizar el teléfono móvil o celular mientras se conduce. Encender luces bajas obligatorias, tanto de noche como de día.

  • Operativo de Seguridad en la capital catamarqueña

    Operativo de Seguridad en la capital catamarqueña

    El procedimiento fue de prevención y control.

    El Ministerio de Seguridad de Catamarca, en conjunto con la Jefatura de Policía, desplegó en la jornada de ayer un operativo de prevención y control en simultáneo en las 13 comisarías de la capital. Este despliegue se llevó a cabo con el objetivo de reforzar las medidas de seguridad en toda la ciudad y brindar tranquilidad a los vecinos.

    Durante el operativo, efectivos policiales realizaron recorridos preventivos en las distintas zonas de la capital, llevando adelante controles de documentación y verificando el cumplimiento de las normas de seguridad vigentes. 

    Estas acciones buscan no solo prevenir situaciones de riesgo, sino también fortalecer el vínculo de confianza entre la Policía y la comunidad catamarqueña.

  • Pasos con historia: Caminata a la Cueva de Cubas

    Pasos con historia: Caminata a la Cueva de Cubas

    La Dirección Provincial de Patrimonio y Museos del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte invita a la comunidad a participar en la Caminata «Pasos con Historia» hacia la Cueva de Cubas, en La Puerta, Ambato, el sábado 2 de noviembre.

    Este recorrido histórico conmemora la fuga del gobernador José Cubas en 1841, después de la Batalla de Catamarca, donde se opuso a la política de Juan Manuel de Rosas. La Cueva de Cubas, ubicada entre El Rodeo y La Puerta, es un sitio emblemático que alberga la historia de la resistencia y el martirio de Cubas.

    Ubicada en una roca impresionante, esta cueva puede albergar hasta 10 personas. Su importancia se basa en la tradición oral y documentos históricos.

    En este lugar, José Cubas fue capturado con sus colaboradores y posteriormente ejecutado en el antiguo Cabildo de Catamarca.

    El punto de encuentro para llevar a cabo está actividad será la plazoleta de la localidad de La Isla Larga, el sábado 2 de noviembre a las 8 de la mañana.

    Se recomienda a los participantes llevar ropa y calzado cómodo, agua, repelente y protección para el sol.

  • En Fiambalá Policías recuperaron elementos sustraídos

    En Fiambalá Policías recuperaron elementos sustraídos

    A raíz de denuncias radicadas en la Comisaría de Fiambalá, numerarios de la Seccional llegaron hasta el barrio Pueblo Nuevo, de la localidad de Medanitos, Departamento Tinogasta, donde lograron recuperar un (01) inflador de colores negro y rojo, un (01) llave cruz, dos (02) tijeras de cortar hierro de 24 pulgadas, un (01) destornillador Philips, una (01) pinza, un (01) gato hidráulico y un (01) machete, los cuales fueron incautados y puestos a disposición de la Fiscalía de la Quinta Circunscripción Judicial, desde donde se impartieron las medidas a cumplimentar.

    Cabe señalar que, en la jornada de ayer, un joven de apellido Olmos (20) y un adolescente de 17 años de edad, fueron puestos a disposición de la Fiscalía de la Quinta Circunscripción Judicial, sospechados de ser los presuntos autores de los ilícitos.

  • Derrapó en una moto y resultó lesionado

    En la madrugada de hoy, a las 02:15, numerarios de la Comisaría de San Antonio llegaron hasta la Ruta Provincial N° 1, en inmediaciones a la Quebrada de Moreira, donde se registró un siniestro vial protagonizado por una motocicleta Honda CG Titán 150 cc., de color negro, conducida por Agustín García Romero (26), quien por motivos que son materia de investigación perdió el control del rodado y cayó a la cinta asfáltica.

    Producto del siniestro, el joven resultó lesionado y fue asistido por facultativos médicos del SAME, quienes lo trasladaron al Hospital San Juan Bautista de esta Ciudad Capital, por lo que en el lugar trabajaron Peritos de la Dirección General de Criminalística y Sumariantes de la Unidad Judicial N° 11.

  • ARRANCÓ EL «ONE SHOT PLUS

    ARRANCÓ EL «ONE SHOT PLUS

    El Ministerio de Economía informa que las jornadas One Shot Plus del Programa Días de Ensueño, que organizan conjuntamente el Gobierno provincial, la Unión Comercial de Catamarca y el Banco Nación Argentina, se llevarán a cabo desde este lunes 28 de octubre al domingo 3 de noviembre.El tope de reintegro de $80.000 es por cada uno de los CUIT (es decir por persona) y se pueden efectuar varias operaciones en distintos comercios hasta alcanzarlo.Asimismo, se recuerda a las personas que no reciban el reintegro en tiempo y forma, o que sean sorprendidos con alguna modalidad que no se corresponda con la que ofrece Días de Ensueño, que pueden utilizar el Botón de reclamos en el link https://reclamos-dias-ensueno.catamarca.gob.ar/ui/ y que además pueden consultar el listado de comercios adheridos al One Shot Plus rubro Alimentos en https://portal.catamarca.gob.ar/paginas/alimentos-175

  • 28° Olimpíadas Argentinas de Filosofía: Catamarca se destacó en el ámbito nacional

    28° Olimpíadas Argentinas de Filosofía: Catamarca se destacó en el ámbito nacional

    Bajo el lema “Deconstrucciones y reconstrucciones de la Educación en el siglo XXI,” cinco estudiantes de Catamarca participaron con éxito en la 28° edición de las Olimpíadas Argentinas de Filosofía, organizadas por la Universidad de Buenos Aires en Villa La Angostura, Neuquén. Esta instancia nacional, reunió a alumnos de todo el país, celebrando el pensamiento crítico y reflexivo en torno a temas actuales de la filosofía.

    En esta destacada competencia, Zoe Vildoza Kolarec, del Colegio Privado “Manuel Belgrano”, obtuvo el primer puesto en el eje de EcoFilosofía, y se posicionó entre los siete seleccionados que representarán a la Argentina en la fase Iberoamericana. Este logro resalta no solo su esfuerzo, sino también, el compromiso de la provincia con la excelencia educativa.

    En esta oportunidad, Catamarca estuvo representada por cinco estudiantes: dos del Colegio “Manuel Belgrano”, acompañados por el Lic. Agustín Nieva, y tres del Colegio “Nuestra Señora del Valle”, con la orientación del Prof. Alexander Cabrera. Los jóvenes, ganadores de las Olimpiadas Provinciales de Filosofía, fueron recibidos previamente por el ministro de Educación, Dalmacio Mera, quien expresó sus felicitaciones y resaltó el esfuerzo tanto de los alumnos como de sus familias, para hacer posible esta participación. Los estudiantes, por su parte, agradecieron el apoyo brindado por el Ministerio de Educación, que les permitió representar a Catamarca en un evento educativo de esta magnitud.

  • Catamarca lanza el Relevamiento Deportivo Provincial 2024 con el objetivo de optimizar la planificación deportiva

    Catamarca lanza el Relevamiento Deportivo Provincial 2024 con el objetivo de optimizar la planificación deportiva

    #DeportesCatamarca #RelevamientoDeportivo #InfraestructuraDeportiva

    Este viernes, la Secretaría de Deportes y Recreación de Catamarca, en colaboración con la Subsecretaría de Estadística y Censos, dio inicio al Relevamiento Deportivo Provincial 2024. El acto de lanzamiento se llevó a cabo en la Sala Ezequiel Soria y contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el secretario de Deportes Guillermo Perna, el director de Rendimiento Deportivo Emiliano Salas Porta y la subsecretaria de Estadística y Censos Natalia Savio. El evento reunió también a representantes municipales, federaciones, asociaciones, clubes y deportistas destacados.

    El secretario de Deportes, Guillermo Perna, explicó que el relevamiento apunta a recolectar datos precisos para mejorar la asignación de recursos estatales en el ámbito deportivo. “Buscamos recopilar toda la información posible y generar programas adecuados para optimizar los recursos del Estado como corresponde”, afirmó. Asimismo, subrayó la importancia de una planificación activa de las federaciones y asociaciones deportivas de la provincia: “Vamos a acompañar, pero necesitamos que nos ayuden con la planificación”. Perna también destacó la inversión que el Gobierno Provincial ha realizado en infraestructura deportiva como parte de una estrategia de apoyo integral al sector.

    Por su parte, el director de Rendimiento Deportivo, Emiliano Salas Porta, detalló que el programa busca actualizar y profundizar el conocimiento sobre las necesidades y el desarrollo del deporte en Catamarca. Según Salas Porta, la información recabada permitirá diseñar nuevas iniciativas para mejorar tanto la infraestructura como la organización de eventos deportivos, contribuyendo al desarrollo integral de los deportistas locales.

    Detalles de la iniciativa

    El Relevamiento Deportivo Provincial 2024 está enfocado en compilar datos detallados sobre el estado del deporte en Catamarca, abarcando más de 350 instituciones, entre clubes, ligas y organizaciones de eventos deportivos, así como a deportistas que representan a la provincia en competencias nacionales e internacionales. Esta amplia recopilación de información permitirá una visión integral del desarrollo y las carencias de cada sector del deporte catamarqueño, favoreciendo la planificación de políticas más efectivas que respondan a las necesidades de las instituciones y sus atletas.

    La recolección de datos se realizará en todo el territorio provincial, segmentado en dos zonas: la Central (que incluye Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú) y la del Interior (cubriendo las zonas Norte, Sur, Este y Oeste). Para llevar adelante el relevamiento, equipos técnicos visitarán las instituciones deportivas para obtener la información de manera presencial, asegurando así la precisión y la exhaustividad de los datos. Deportistas destacados y organizadores de eventos también serán convocados para proporcionar datos sobre su actividad y necesidades específicas.

    Una vez concluida la fase de recolección de datos, la información será procesada y los resultados finales se presentarán en diciembre, momento en el que se espera definir las principales áreas de mejora e inversión para el próximo año.

  • Grave accidente en la Cuesta de La Chilca: un automóvil volcó en ruta provincial N°48

    Grave accidente en la Cuesta de La Chilca: un automóvil volcó en ruta provincial N°48

    #Accidente #Andalgalá #Catamarca #Ruta48 #SiniestroVial

    Hace instantes, se registró un grave accidente vial en la ruta provincial N°48, específicamente en la Cuesta de La Chilca, en el departamento de Andalgalá, Catamarca. Un vehículo Volkswagen Gol, que transportaba a dos hombres, perdió el control y colisionó contra la montaña, lo que provocó el vuelco del automóvil.

    Según información preliminar, el incidente podría haber tenido consecuencias trágicas, ya que el rodado quedó peligrosamente cerca de un precipicio. Afortunadamente, el automóvil no cayó al vacío, y sólo se registraron daños materiales en el vehículo. Los ocupantes, que se encontraban conscientes tras el impacto, fueron auxiliados de inmediato por transeúntes que pasaban por la zona al momento del accidente.

    El estado de salud de los hombres no presenta mayores complicaciones, aunque se les recomendó realizar una revisión médica para descartar cualquier lesión no visible. La policía de la zona y personal de asistencia vial llegaron al lugar para evaluar las circunstancias del siniestro y asegurar la circulación en esta transitada ruta provincial.

    La ruta N°48, especialmente en el sector de la Cuesta de La Chilca, es conocida por sus curvas pronunciadas y su geografía desafiante, factores que suelen requerir especial precaución por parte de los conductores, sobre todo durante el descenso. Las autoridades locales hicieron un llamado a extremar las medidas de seguridad en el área para evitar futuros accidentes.