Etiqueta: catamarca

  • Estado de rutas nacionales

    Estado de rutas nacionales

    Ruta Nacional Nº 38
    Entre el limite con La Rioja y el límite con Tucumán, transitable. En Cuesta del Totoral la visibilidad es reducida por niebla y llovizna. Disminuir la velocidad habitual. ⚠️

    Ruta Nacional Nº 40
    Transitable entre Cerro Negro y el límite con Tucumán.

    Ruta Nacional Nº 60
    Entre el límite con Córdoba y el límite con Chile, transitable.
    El Paso de San Francisco se estará hoy HABILITADOentre las 9:00 y 17:00 horas, permitiéndose el paso del último vehículo por el puesto de control migratorio del país de origen hasta las 15:30.

    Ruta Nacional 64
    Transitable entre Lavalle (Límite con Santiago del Estero) y Huacra (Límite con Tucumán).

    Ruta Nacional Nº 157
    Transitable desde Las Salinas hasta Frías (Santiago del Estero).

    Ruta Nacional Nº 79
    Transitable entre Casa de Piedra y Chamical, La Rioja.

    ⚠️Importante: En caso de lluvia o agua en calzada reducir la velocidad habitual al menos en un 40%, para evitar el efecto de hidro-planeo. Precaución por la presencia de animales sueltos en la ruta en varios sectores. Se le recomienda respetar las velocidades máximas, especialmente en travesías urbanas, el uso de cinturón de seguridad y casco protector en el caso de motociclistas. No utilizar el teléfono móvil o celular mientras se conduce. Encender luces bajas obligatorias, tanto de noche como de día.

  • Dos hombres fueron detenidos por abusar de una joven en un motel

    Dos hombres fueron detenidos por abusar de una joven en un motel

    El viernes por la mañana la policía de la provincia tomó conocimiento sobre un presunto hecho de abuso sexual ocurrido en un motel de Valle Viejo en la madrugada de ese día. Tras realizar las averiguaciones correspondientes, dos hombres se encuentran detenidos e imputados. 

    De acuerdo a lo consultado por fuentes judiciales, se trata de dos sujetos quienes fueron sindicados de haber cometido un abuso sexual contra una joven de 22 años en un motel. Ambos serían familiares de apellido Frías.

    Laureano Palacios, fiscal que se encuentra al frente de la investigación, imputó a ambos hombres mayores de edad por el delito de «abuso sexual con acceso carnal doblemente agravado por ser con la participación de 2 o más personas y por ocasionar un daño en la salud«. 

    El mismo fiscal los indagó en Fiscalía General el sábado y ambos se abstuvieron a declarar. 

    El caso fue trasladado a la unidad de violencia de género a cargo de la Dra. Antonino quien pedirá la audiencia de control de detención en las próximas horas.

  • El Registro Civil suspende actividades esta tarde

    El Registro Civil suspende actividades esta tarde

    El Registro Civil Catamarca informa que suspenderá sus actividades el día de la fecha, lunes 4 de Noviembre, durante el turno tarde, de 14.30 a 19.30 horas, por obras en red de suministro de agua potable que se ejecutan en cercanías a la oficina central ubicada en calle Republica 1052, y que afectan el normal abastecimiento del vital elemento al edificio.

    La atención al público se retomará nuevamente a partir de mañana, en el horario habitual de 7.30 a 12.30 horas para realizar todo tipo de trámites y consultas, y de 14.30 a 19.30 solo para realizar trámites de DNI o Pasaporte.

  • Catamarca llegó a Mar del Plata para los Juegos Evita

    Catamarca llegó a Mar del Plata para los Juegos Evita

    La delegación de deportistas catamarqueños, coordinada a través de Deportes y Recreación de la Provincia, dependiente del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, arribó en la mañana de este lunes a la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, donde se desarrollarán los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2024, hasta el sábado 9 de noviembre.

    El contingente de Catamarca compuesto por 360 atletas, que había partido el domingo por la mañana en siete micros, cinco de ellos salieron del Estadio Provincial Bicentenario y los dos restantes desde el interior: (Tinogasta y Andalgalá), realiza este lunes las acreditaciones para la competencia y por la tarde, desde las 16:30 hs en el Polideportivo Islas Malvinas formará parte del acto inaugural con la presencia de 7 mil jóvenes deportistas de todo el país.

    Durante su estadía, estarán alojados en los hoteles Flamingo y Gerónimo Izetta. Los dos alojamientos, que están a 200 metros de distancia uno del otro, garantizan una excelente ubicación y poder contar con todos servicios, ofreciendo seguridad y comodidad en todos los aspectos para albergar a los deportistas de la provincia durante este viaje.

  • La delegación de Catamarca rumbo a los Juegos Evita

    La delegación de Catamarca rumbo a los Juegos Evita

    Esta mañana de domingo, con la presencia de la ministra de Cultura, Turismo y Deporte Daiana Roldán, el secretario de Deportes y Recreación Guillermo Perna y el director de Deporte Social Federico Andrada, partió la comitiva de deportistas catamarqueños que representarán a la provincia en los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2024 en la ciudad de Mar del Plata, Buenos Aires.

    La delegación de 360 atletas tuvo su concentración mayor en el Estadio Provincial Bicentenario desde donde partieron cinco micros. Los deportistas desfilaron por el campo de juego recibiendo el saludo de las autoridades y de sus familias desde la platea. También, salieron rumbo a la localidad bonaerense un colectivo desde Tinogasta y otro desde Andalgalá.

    «Estamos muy contentos de decir que Catamarca va a estar presente con su delegación. Nosotros tenemos que estar orgullosos como catamarqueños de que podemos participar», destacó la ministra Roldán, y les pidió a jóvenes: «Siéntanse orgullosos, disfruten de la experiencia. Hagan escuchar a Catamarca por todos lados, inviten. Sean compañeros. Que tengan muchos éxitos, que sea esta la mejor experiencia de su vida y que quieran seguir practicando deportes y llevar el nombre de Catamarca por todo el país».

    Por su parte, el secretario Perna agradeció el apoyo del Gobierno Provincial para concretar la participación. «Fue una decisión muy difícil pero tenemos una ministra y un Gobernador que apuestan al deporte y por eso podemos decir presentes en los Evita», destacó. Además, señaló que estos juegos son sinónimo de inclusión y solidaridad, y que «más allá del club que representen, son y representan a Catamarca».

    Se estima que la delegación llegará a Mar del Plata por la mañana del lunes, donde realizarán las acreditaciones para la competencia y por la tarde a las 16.30 hs será el acto oficial de la bienvenida en el Polideportivo Islas Malvinas para los 7 mil jóvenes de todo el país que estarán participando.

  • Crecieron las exportaciones de litio, aunque con menor volumen de precios

    Crecieron las exportaciones de litio, aunque con menor volumen de precios

    La coyuntura de la industria del litio trae sus desafíos. Luego de una serie de factores que llevaron a los precios del carbonato de litio a más de US$ 80.000 por tonelada en 2022, comenzó en 2023 una marcada tendencia bajista que llevó a caídas de precios internacionales del 82% hacia principios de 2024. Hoy los valores se han recuperado escasamente y se ubican por debajo de los US$ 10.000 por tonelada.
    Este derrumbe de precios emerge como una noticia negativa, en un contexto donde la cadena del litio argentino no para de crecer en su producción. En este sentido, luego de un 2023 con un crecimiento interanual de casi el 30% en las exportaciones del complejo, el 2024 continúa el sendero productivo hacia arriba: el índice de cantidades exportadas creció más de un 53% entre enero y agosto del 2024 respecto al mismo período del año pasado. De esta manera, en los primeros ocho meses del año ya se exportó el 95% del volumen de carbonato de litio despachado el año pasado.
    Sin embargo, las exportaciones medidas en dólares se muestran un 35% por debajo de 2023 tomando los primeros 8 meses de cada año. De esta manera, los envíos al exterior de carbonato de litio totalizan cerca de US$ 358 millones hasta agosto de este año, lejos de los US$ 550 millones del año pasado. Valuado a los precios promedio de exportación del 2023, el volumen exportado en lo que va del 2024 hubiera representado US$ 763 millones.
    Con este contexto productivo y de precios, en lo que va del año se verifica una fuerte caída de la participación de Japón como destino del litio argentino. La merma en los despachos a este país ha sido absorbida por la demanda de China, que viene ampliando año tras año su producción de autos eléctricos. La dinámica automotriz del gigante asiático es un dato clave y augura un mayor intercambio e inversiones entre la Argentina y China para los tiempos que vienen.

    Competitividad
    Hay proyectos que comenzaron sus tareas de exploración con precios internacionales mucho más favorables y hoy encuentran afectada su posibilidad de producción por la caída de precios. Esto ha afectado a países de incipiente exploración de litio, como el caso de los reservorios ubicados en Jammu y Kashmir, en la India, que pasaron de la euforia por la producción de carbonato de litio a proyectos de muy difícil concreción con estos precios internacionales.
    No conforme con ello, también ha afectado con especial énfasis a los grandes productores globales de litio, como Australia y Chile. Estos dos representan en conjunto el 77% del litio producido a nivel mundial.
    Este panorama ha afectado con especial énfasis a estos dos protagonistas del mercado mundial del litio. Una presentación reciente de la Secretaría de Minería plantea que los principales proyectos productivos del litio chileno se encuentran con costos actualmente por encima de los precios spot de los precios del carbonato e hidróxido de litio, situación que no se verifica en los proyectos argentinos, con menores costos de producción por tonelada.
    Asimismo, la situación en Australia se muestra similar para el caso del espodumeno de litio, principal producto exportado por el complejo litio de dicho país. Un informe reciente de un importante banco internacional afirma que actualmente sólo una mina en Australia tendría costos de producción menores a los precios actuales.
    En la Argentina ya existen cuatro proyectos de litio produciendo y exportando al mundo: Sales de Jujuy; Fénix; Cachauri – Olaroz y Centenario Ratones. Este último se inauguró como el primer proyecto de litio en producción en la provincia de Salta, en el pasado mes de julio. 
    Asimismo, antes que termine el 2024 se espera que tres proyectos más entren en producción en nuestro país: Tres Quebradas, Mariana y Sal de Oro.

    Mientras el año pasado Japón representaba el 25% de las compras al complejo litio argentino, en lo que va del 2024 representa apenas el 4%. Por su parte, China pasó de demandar el 43% del litio exportado por Argentina en 2023, a representar el 69% en los primeros ocho meses del 2024.

  • Raúl Jalil visitó Ovejería y se convierte en el primer gobernador en 20 años en llegar a la comunidad

    Raúl Jalil visitó Ovejería y se convierte en el primer gobernador en 20 años en llegar a la comunidad

    #RaúlJalil #Ovejería #SantaMaría

    El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, visitó recientemente la comunidad de Ovejería, un pequeño pueblo enclavado en las serranías de Santa María. En sus redes sociales, Jalil expresó la satisfacción de compartir un momento con los habitantes de este aislado poblado, destacando que es el primer gobernador en los últimos 20 años en llegar a la zona.

    Durante la visita, Jalil agradeció a los vecinos de Ovejería por recibirlo con calidez y aprovechar la oportunidad para compartir sus historias, necesidades y sueños. La visita del mandatario busca fortalecer la relación con las comunidades más apartadas de la provincia, ofreciendo un acercamiento directo para conocer de primera mano sus problemáticas y plantear posibles soluciones en función de sus requerimientos.

    Esta iniciativa refuerza la presencia del gobierno en las áreas más alejadas de Catamarca, resaltando la importancia de atender las necesidades de las comunidades rurales y promoviendo un diálogo abierto con sus habitantes.

  • SUBA Así quedaron los precios del combustible en Catamarca

    SUBA Así quedaron los precios del combustible en Catamarca

    Los combustibles tuvieron una suba promedio del 2,75% en todo el territorio nacional.

    Los precios quedaron de la siguiente manera:
    💵Nafta Super: $1126
    💵Infinia: $1356
    💵Diesel 500: $1171
    💵Infinia Diesel: $1386

  • Catamarca inaugurará en 2025 el puente más largo de la provincia para conectar Las Mojarras y El Puesto

    Catamarca inaugurará en 2025 el puente más largo de la provincia para conectar Las Mojarras y El Puesto

    #Infraestructura #Catamarca #ObrasPúblicas

    El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, anunció a través de sus redes sociales que el puente más largo de la provincia, actualmente en construcción, estará listo el próximo año. Esta obra conectará las localidades de Las Mojarras y El Puesto, en el departamento de Santa María, y promete mejorar significativamente el acceso y la calidad de vida de los habitantes de la zona.

    El puente forma parte de un plan de desarrollo de infraestructura vial para la Banda Oeste del departamento, donde recientemente también se inauguró una importante obra vial en San José. Según el gobernador, esta infraestructura no solo facilitará el tránsito, sino que también impulsará el desarrollo económico y la conectividad de comunidades que, hasta ahora, enfrentaban dificultades para trasladarse entre localidades.

    Potencial impacto en la región

    Con esta nueva obra, el gobierno de Catamarca espera potenciar el crecimiento y el desarrollo local, permitiendo una mayor movilidad de personas y bienes y mejorando el acceso a servicios en toda la región. Además, el puente proporcionará un acceso más seguro y estable durante la temporada de lluvias, cuando el tránsito suele verse afectado.

    La finalización de esta obra el próximo año responde a un compromiso del gobierno provincial para fortalecer la infraestructura regional y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Santa María y zonas aledañas.

  • Aumento en las consultas médicas en Catamarca: nuevos aranceles entran en vigencia en noviembre

    Aumento en las consultas médicas en Catamarca: nuevos aranceles entran en vigencia en noviembre

    #Aumento #Salud #Catamarca

    El Colegio de Médicos de Catamarca anunció nuevos incrementos en los aranceles de las consultas médicas que regirán a partir de noviembre. La resolución N° 518/24, emitida el 30 de octubre, establece un «Arancel Mínimo y Ético» para todos los profesionales de la salud en la provincia, lo que impactará directamente en aquellos pacientes que no cuentan con obra social.

    Este ajuste en los valores afecta tanto a las consultas generales como a las especializadas y las realizadas a domicilio. El objetivo de la normativa, según el Colegio de Médicos, es asegurar una retribución mínima justa para los profesionales de la medicina, aunque representa un incremento significativo para los pacientes sin cobertura de salud.

    Nuevas tarifas en Catamarca

    Los montos establecidos por el Colegio de Médicos son los siguientes:

    • Consulta médica general: $17.380
    • Consulta médica con especialista: $20.860
    • Consulta médica a domicilio: $26.180

    El Colegio de Médicos remarcó que este arancel mínimo debe cumplirse en toda la provincia y será un criterio de referencia obligatorio para los profesionales, quienes están sujetos a sanciones en caso de incumplimiento. Estas nuevas tarifas colocan a Catamarca en una de las provincias con mayores costos de consultas para pacientes sin obra social, en medio de un contexto de inflación que continúa impactando en todos los sectores.

    Consecuencias para los pacientes

    La suba de precios en las consultas médicas representa un desafío económico para aquellos que deben cubrir estos costos de manera particular, sobre todo en un contexto en el que los servicios de salud son cada vez menos accesibles para quienes no cuentan con cobertura médica. Desde asociaciones de usuarios y consumidores en Catamarca, ya se advierte que estos incrementos impactarán en el acceso a la salud y, en muchos casos, en la continuidad de tratamientos.

    Estos valores son susceptibles de cambiar en los próximos meses si el contexto económico lo requiere, pero de momento, los pacientes deberán afrontar estos costos en todas las consultas realizadas en el ámbito privado de la provincia.

  • Alerta meteorológica: se esperan tormentas fuertes y aisladas en Catamarca durante la tarde y noche

    Alerta meteorológica: se esperan tormentas fuertes y aisladas en Catamarca durante la tarde y noche

    #Alerta #Tormentas #Catamarca

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por tormentas fuertes y aisladas para el día de hoy en diversas zonas de la provincia de Catamarca. El aviso incluye tormentas intensas durante la tarde, con una continuación de fenómenos aislados hacia la noche.

    La alerta rige específicamente para los departamentos de Ambato, Ancasti, Capayán, Capital, El Alto, Fray Mamerto Esquiú, La Paz, Paclín, Santa Rosa, Valle Viejo, así como la zona serrana de Pomán. Las condiciones previstas por el SMN indican lluvias intensas, actividad eléctrica, ráfagas de viento que podrían superar los 70 km/h y, en algunos sectores, la posible caída de granizo.

    Precipitaciones acumuladas y riesgos asociados

    Se esperan acumulados de precipitación entre los 30 y 50 mm durante el período de alerta, lo cual podría impactar en caminos, rutas y sectores vulnerables a inundaciones temporales. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y extremar precauciones, evitando actividades al aire libre durante el horario previsto para las tormentas.

    Recomendaciones para la población

    1. Evitar salir de casa durante las tormentas fuertes.
    2. Alejarse de árboles y estructuras inestables que puedan ser impactadas por ráfagas de viento.
    3. Mantenerse informado a través de fuentes oficiales para conocer cambios en las condiciones del clima.

    Autoridades y asistencia

    Las autoridades locales de Protección Civil y los organismos de emergencia se encuentran en alerta para responder a cualquier situación derivada del mal tiempo y para brindar asistencia a quienes lo necesiten. Se recomienda a los ciudadanos de las áreas afectadas seguir las instrucciones y reportar emergencias a los números disponibles de asistencia en cada jurisdicción.

  • Catamarca lista para los Juegos Nacionales EvitaLa Secretaría de Deportes y Recreación, dependiente del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la Provincia tiene todo definido para tomar parte de la edición 2024 de los Juegos Deportivos Nacionales Evita, que se desarrollarán del 4 al 9 de noviembre en la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires.

    Con una amplia participación donde estuvieron representados doce departamentos con un total de 360 deportistas, el evaluativo en Catamarca se desarrolló de la mejor manera y posibilitó que chicos de diferentes lugares de la provincia pudieran interactuar y confraternizar, uno de los aspectos básicos de los Juegos.

    Ahora, en “Mardel”, competirán alrededor de 8.000 niños y jóvenes de todo el país en las categorías: Sub 13, Sub 14, Sub 15, Sub 16 y Sub 18 (deporte adaptado). Con un rico historial, los “Evita” albergarán en la edición 2024 a 36 disciplinas deportivas, las cuales son: atletismo, atletismo adaptado, bádminton, básquet 3×3, básquet 3×3 adaptado, BMX freestyle, boccia (adaptado), boxeo, canotaje, ciclismo, esgrima, freestyle, fútsal, gimnasia artística, gimnasia rítmica, goalball, handball de playa, hockey 7, judo,
    karate, lucha, levantamiento olímpico, natación, natación adaptada, skate, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tenis de mesa adaptado, tiro, tiro con arco, triatlón, rugby, vóleibol, vóleibol de playa y vóleibol sentado.

    Para la delegación de Catamarca poder participar es un éxito, gracias al compromiso del gobierno provincial para acompañar a nuestros jóvenes atletas. La experiencia de crecimiento personal y a nivel deportivo serán el valor más importante de los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2024.