Etiqueta: catamarca

  • Los puestos laborales en la construcción mostraron recuperación en Catamarca

    Los puestos laborales en la construcción mostraron recuperación en Catamarca

    De acuerdo con el último informe de coyuntura elaborado por el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric), en agosto la provincia fue una de las subjurisdicciones nacionales que mostró signos de recuperación con dinámica positiva en la cantidad de empleo en un contexto de contracción generalizada a nivel nacional. Para el caso, y según el informe, “Catamarca, Corrientes y San Luis fueron las provincias que lideraron la recuperación del volumen de empleo en agosto, con tasas de expansión del 7,0 por ciento, 4,4 por ciento y 3,7 por ciento mensual, respectivamente”. Sin perjuicio de ello, en la comparación interanual Catamarca lleva una caída del -29,7 por ciento, es decir, menos cantidad de trabajadores en el sector de la construcción de los registrados en agosto del año pasado. Esto quizás se explique por el freno de Nación al financiamiento de la obra pública. 
    En el apartado sobre la situación del empleo sectorial del informe, el Ieric explica que “la relativa recuperación de la ocupación sectorial es resultante de una dinámica positiva en la mayor parte del territorio nacional, donde apenas cinco jurisdicciones redujeron su nivel de ocupación”. Además, señala que “la mirada por jurisdicción refuerza la importancia de los distritos de menor tamaño relativo en la estabilización del empleo registrado, con Santa Fe, Salta, Mendoza y Catamarca explicando de manera conjunta el 49,4 por ciento de la creación bruta de puestos de trabajo en el período”.
    Ahora bien, la expansión mensual del 7 por ciento en agosto respecto a la cantidad de obreros registrados en julio implica la recuperación de 282 puestos laborales en Catamarca. Es que para el séptimo mes del año el número de trabajadores se anotó la cifra más baja desde marzo: fueron 4051 puestos de trabajo. 
    En cuanto a “la dinámica interanual contractiva, fue generalizada para todo el territorio nacional, donde La Rioja continúa siendo la provincia que presenta la peor performance relativa con una merma del 66,4%, seguida por la provincia de Formosa que registró en agosto una caída del 63,4% en comparación con igual mes del año previo”. Catamarca no escapó a esa estadística y tuvo una disminución del 29,7 por ciento. 
    Por otra parte, el estudio destaca el crecimiento en la cantidad de empleadores activos. Comparando con septiembre de 2019 (antes de la pandemia y los ajustes económicos), Catamarca junto a Salta y San Juan presentaron una tendencia de aumento en el número de empresas dedicadas a la construcción, situación contraria a la mayoría de las provincias. De hecho, según el Ieric, Catamarca muestra el crecimiento más pronunciado en este aspecto, con un aumento del 55,2 por ciento en el número de empleadores en los últimos cinco años. “Como se ve, un rasgo que une a esas tres jurisdicciones es el crecimiento que tuvo en ese período la actividad minera”, menciona el informe. Dicho de otra forma, alude a la minería como una actividad que estimula la demanda de infraestructura y la creación de empleo.

  • Raúl Jalil celebra el éxito de jóvenes catamarqueños en los Juegos Evita con 36 medallas

    Raúl Jalil celebra el éxito de jóvenes catamarqueños en los Juegos Evita con 36 medallas

    #JuegosEvita #DeportesJuveniles #Catamarca

    En un emotivo mensaje, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, felicitó a los jóvenes deportistas de su provincia que destacaron en los Juegos Nacionales Evita, realizados en la ciudad de Mar del Plata. Los atletas catamarqueños obtuvieron un total de 36 medallas en diferentes disciplinas, logrando un desempeño sobresaliente en una de las competencias deportivas juveniles más importantes del país.

    Jalil, a través de su cuenta de Twitter, expresó su orgullo y agradecimiento a todos los participantes que viajaron para representar a Catamarca, resaltando su compromiso, esfuerzo y dedicación en cada competencia. «A todos los chicos que viajaron a Mar del Plata a representarnos, quiero decirles, en nombre de todos los catamarqueños, que estamos orgullosos de ustedes», publicó el mandatario, subrayando la alegría y satisfacción que genera en la provincia ver a sus jóvenes destacarse a nivel nacional.

    El logro de los jóvenes deportistas catamarqueños en los Juegos Evita resalta el esfuerzo colectivo y el trabajo en equipo, cualidades que no solo engrandecen al deporte, sino también a la comunidad. El éxito alcanzado fortalece el deporte juvenil de Catamarca y motiva a las próximas generaciones a seguir sus pasos, alentando valores como la disciplina y la dedicación en cada ámbito de la vida.

    Juegos Nacionales Evita, un semillero de talento juvenil

    Cada año, los Juegos Nacionales Evita convocan a miles de jóvenes de todo el país, promoviendo el deporte y el desarrollo de habilidades competitivas en un ambiente de camaradería. Este evento es una plataforma clave para descubrir y potenciar el talento deportivo en Argentina, brindando a los jóvenes la oportunidad de competir y representar a sus provincias en un ámbito nacional.

    Jalil concluyó su mensaje con un agradecimiento especial a los jóvenes deportistas, destacando el esfuerzo de cada uno y el orgullo que sienten los catamarqueños por su destacada actuación. La participación en estos juegos fortalece la identidad de Catamarca y promueve una cultura deportiva que beneficia tanto a los deportistas como a toda la comunidad.

  • 12 provincias con alerta amarilla emitida por el Servicio Meteorológico Nacional

    12 provincias con alerta amarilla emitida por el Servicio Meteorológico Nacional

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este domingo alerta amarilla para 12 provincias del país, donde se prevén lluvias intensas, tormentas eléctricas, caída de granizo y fuertes vientos. 

    Según informó el organismo, Catamarca, Córdoba, La Rioja, San Luis, Santa Fe, Chubut, Neuquén y Río Negro se encuentran con alerta amarilla por tormentas. En estas provincias, se espera que las precipitaciones acumuladas oscilen entre 20 y 60 milímetros, acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas intensas.

    Para las zonas con alerta amarilla, que advierte sobre un fenómeno meteorológico con potencial de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, el organismo recomendó a la población tomar precauciones para mantenerse a salvo, como evitar actividades al aire libre durante las tormentas y asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento.

    El SMN también emitió alerta por vientos fuertes para las provincias de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Luis, Santa Fe y Santiago del Estero.

    En este caso, la población debe estar preparada para posibles interrupciones en los servicios y tomar las medidas necesarias para protegerse y cuidar sus propiedades.

    En la misma línea, el SMN enfatizó la importancia de mantenerse informado a través de sus canales oficiales y redes sociales, donde se proporcionarán actualizaciones en tiempo real sobre el desarrollo de estas condiciones climáticas. 

  • Sábado dorado para Catamarca en los Evita

    Sábado dorado para Catamarca en los Evita

    Inmejorable cierre para los deportistas catamarqueños en esta edición de los Juegos Deportivos Nacionales Evita con la conquista de tres medallas de oro (dos en taekwondo y una en BMX), una de bronce (en karate) y un segundo puesto en la Copa por Equipo de Taekwondo. Con estos resultados, Catamarca concluyó su participación con 36 medallas, 16 de ellas de oro, cinco de las cuales pertenecen a deporte convencional y once a adaptado. El resto se distribuyen con 8 de plata y 10 de bronce.

    La delegación, que es coordinada por la Secretaría de Deportes y Recreación, dependiente del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, cerró su participación asegurando la dorada con Valentina Corpacci en BMX, que a lo largo de toda la competencia se mantuvo al frente en cada pasada por el Skatepark. Por el lado de Taekwondo, los Oro vinieron de la mano de Luciana Nieva Toledo (-44 kg) y Thiago Varela (-52 kg) que ya tenían su medalla asegurada al haber clasificado para la final, pero que con sus triunfos ante Santa Cruz y Mendoza, respectivamente, se subieron a lo más alto del podio. Con la medalla de bronce lograda ayer por Wayra Maité Cabello, y el cuarto puesto final de Jonas González, se quedaron con el segundo lugar en la Copa por Equipos de la disciplina.

    En Karate, el bronce lo ganó Jaco González Ruzo (-61 kg) en Kumite. Además, Mía Pugliese quedó a las puertas del podio con una cuarta posición en la categoría hasta 66 kg. Por el lado de Judo, hubo buenas actuaciones alcanzando las finales disputada este sábado.

    En otros resultados, el Voley de Playa Masculino finalizó en la cuarta posición, mientras que el Handball de Playa Masculino concluyó 7°, y el Voley Femenino terminó 11°. Concluida la actividad, y luego del almuerzo, el contingente inició el viaje de regreso a Catamarca con los siete colectivos que salieron desde la provincia. El arribo de las distintas unidades, de las cuales cinco van a la Capital, una a Andalgalá y otra a Tinogasta, se estima para el domingo desde la mañana en adelante.

  • Importante cosecha de medallas para Catamarca

    Importante cosecha de medallas para Catamarca

    En la anteúltima jornada de competencia en los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2024, que se están realizando en la localidad bonaerense de Mar del Plata, la delegación catamarqueña, que cuenta con la coordinación de la Secretaría de Deportes y Recreación, dependiente del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, tuvo una laureada jornada sumando cinco medallas en convencional y diez en deporte adaptado, para un total de 15 preseas, de las cuales cinco fueron de oro.

    Atletismo brindó con Valentín Olmos una nueva presea, en este caso la dorada. El tinogastaño ya había conquiatado una de bronce en salto triple y ahora se quedó con la de oro en salto en largo, rompiendo el récord provincial con un salto de 6.53 metros. Además, en los 600 metros Emilio Valdez obtuvo la medalla de bronce. Además, una presea de bronce logró la dupla de Tiro con Arco en el equipo mixto, como así también en Gimnasia Rítmica por conjunto en aparato Aro. Wayra Maite Cabello ya se aseguró la medalla de bronce en Taekwondo en -50 kg.

    Por el lado de Deporte Adaptado, fueron cuatro los oro: Yago Barrios Guzmán y Mailén Guanco (Tenis de Mesa), Magalí Contreras y Celeste Mansilla (ambas en 100 metros). Por el lado de las plateadas, sumaron tres: Bruno Villarroel (100 metros), Yago Barrios Guzmán y Mailén Guanco (dobles de Tenis de Mesa) y Zoe Silva Soria (Boccia). Además, se cosecharon tres Bronce: Yonatan Chaile (1500 metros) y Nicolás Coronel (100 metros),  Xelena Bazán Bronzoe (Tenis de Mesa)

    El último día de competencia será este sábado y seguirá con mucha actividad para los catamarqueños puesto que habrá varias finales. En Taewkondo ya hay más medallas aseguradas porque Luciana Nieva Toledo (-44 kg) y Thiago Varela (-52 kg) estará compitiendo por el oro. En Judo, tendrá su presencia en la definición. También habrá representación catamarqueña en la definición de BMX. Por el 7mo puesto jugará Handball Playa Masculino. Habrá Finales de Copa de Plata (9no puesto) para Voley de Playa Masculino y Futsal Femenino. También completará su presentación el Voley Femenino.

    En Karate, que también estarán presentes en las finales de la última jornada, tuvieron buenas actuaciones en Kumite con victorias de Federica Villagra y Mía Pugliese; y en Kata, de Valentín Rodríguez. En Levantamiento Olímpico, en la Zona A, Milagros Gutiérrez finalizó (+64 kg) 7°, y en la Zona B, Valentina Morales (-55 kg) fue cuarta, Luciano Vergara (73 kg) terminó 5to y Dante Morales (-81 kg), 6to.

    En las posiciones finales, Francisco Traverso (alias Adrenalina) de Freestyle se ubicó 5to, el Rugby Masculino concluyó 8vo. En su primera presentación, Skate alcanzó semifinales. Handball Playa Femenino se ubicó 13°, Badminton por equipos finalizó en el puesto 19°.

  • Raúl Jalil impulsa financiamiento internacional para el desarrollo del Norte Grande argentino

    Raúl Jalil impulsa financiamiento internacional para el desarrollo del Norte Grande argentino

    #Financiamiento #NorteGrande #Desarrollo

    El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, anunció una reunión en Santiago del Estero entre los gobernadores de las provincias del Norte Grande y representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el objetivo de generar nuevas oportunidades de financiamiento internacional para proyectos de desarrollo regional. En el encuentro también estuvo presente el canciller argentino, Gerardo Werthein, lo que refuerza la relevancia del evento en la agenda del gobierno nacional para promover el crecimiento de esta área del país.

    Durante la reunión, los mandatarios provinciales discutieron la necesidad de fortalecer las economías de las provincias del Norte Grande, una región históricamente postergada en cuanto a inversión y desarrollo en comparación con otras zonas del país. El financiamiento internacional es visto como una herramienta clave para cerrar estas brechas y mejorar las condiciones de infraestructura, educación, y empleo en la región.

    El Norte Grande argentino, compuesto por diez provincias, ha ganado relevancia en la estrategia de desarrollo nacional por su potencial en áreas como la minería, el turismo y la agricultura. Sin embargo, la falta de infraestructura y conectividad ha sido uno de los principales obstáculos para el aprovechamiento completo de sus recursos. Con estos nuevos acuerdos de financiamiento, los gobiernos provinciales esperan avanzar en proyectos de infraestructura vial, energética y de conectividad digital, así como en iniciativas para el desarrollo social y económico de las comunidades.

    El Banco Interamericano de Desarrollo se ha mostrado abierto a analizar proyectos específicos que impulsen el desarrollo sostenible y equitativo en el Norte Grande. La presencia de su representación en el evento destaca la importancia del interés internacional en estas regiones y la oportunidad de asociarse con organismos multilaterales para avanzar en proyectos clave.

    Este encuentro, catalogado como un paso importante por Jalil, apunta a sentar bases firmes para un crecimiento sostenido en la región y reducir la desigualdad en el desarrollo económico a nivel nacional.

  • Sigue la cosecha de medallas de los catamarqueños en los Juegos Evita

    Sigue la cosecha de medallas de los catamarqueños en los Juegos Evita

    En la tercera jornada de competencia en Mar del Plata para los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2024, la delegación de Catamarca continúa subiendo al podio y con destacadas actuaciones, bajo la coordinación de la Secretaría de Deportes y Recreación, dependiente del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte. Triatlón, a través de Sofía Chayle Morales, aportó una medalla de bronce mientras que Deporte Adaptado sumó seis preseas más, cuatro de ellas de oro.

    Milagros Nieva cosechó otra dorada, esta vez en los 25 metros mariposa en Natación Adaptada. En Atletismo Adaptado, también sumaron doradas Magalí Contreras (200 metros), Celeste Mansilla (200 metros) y Bruno Villarroel (Bala). Además, Contreras y Mansilla cosecharon dos plateadas en lanzamiento de bala. También, hubo triunfos en Boccia de Zoe Silva Soria y Tomás Monje. En Tenis de Mesa, Yago Barrios Guzmán paso a semifinales en single masculino.

    Atletismo tuvo una jornada de grandes resultados que clasificaron para este viernes a seis finalistas: Valentín Olmos, Erik Carrizo y Jazmín Carrillo (salto en largo), Martina González (disco) y Tiziano Calderón (200 metros). En Tiro con arco, Tomás Robledo y Fernanda Varas Reyes irán por el bronce, tanto en individual como en equipo mixto. Tiro Deportivo también clasificó sus finalistas en Femenino (Valentina Santillán) y Masculino (Francisco Luna). Recordamos que también tendrán sus finales el viernes Gimnasia Rítmica en Manos Libres, Aro y Pelota.

    Sigue la destacada performance del Voley de Playa Masculino, y mantiene el invicto con dos triunfos, por 2-1 ante Tucumán y 2-0 frente a Ciudad de Buenos Aires. Por el lado del Femenino, derrotaron 2-1 a Jujuy. En Levantamiento Olímpico, fueron muy buenas actuaciones. Milena López (-49 kg) fue cuarta, Gabriel López Macías (-67 kg) fue quinto y Santiago Rivera (-61 kg) fue sexto. Y este viernes tendrá la Final de la Zona A Milagros Gutiérrez (+64 kg).  Por el lado de Gimnasia Artística, en la Rama Femenina, por Nivel 2 lograron el sexto puesto, en Nivel 1 el décimo.

    En la prueba Omniun Mixto, el equipo de ciclismo logró la sexta posición general. El Rugby Masculino ganó el primer juego por 22-12 a Entre Ríos, y cayó 12-7 frente a Misiones. A la inversa fue en el Femenino, que fue derrotado en el primero por Misiones 20-10 y venció en su segundo a Tierra del Fuego 22-0. En Básquet 3×3, el Femenino ganó el primero 12-9 a Santa Cruz luego perdió por 5-3 en suplementario con Jujuy. Por el lado del Masculino, cayeron 12-10 con Santa Fe.

    Mientras que en Judo, en los cruces por equipos, Catamarca empató con Chubut pero en el desempate por sorteo fue el combate de +64 kg donde el rival había ganado y siguió en competencia. Este viernes serán las finales individuales donde se encuentran muy bien posicionados los representantes catamarqueños. Ezequiel Soria (-53 kg) está segundo, Lautaro Quintal (-64 kg) es segundo y Martín Tarcaya (-64 kg), tercero.

    Por el lado de Futsal Femenino, ganaron 3-2 a Jujuy, en tanto que el Masculino no pudo ganar. En Tenis, ganó el single femenino y perdieron el single masculino y doble mixto ante Tucumán. Mientras que en Tenis de Mesa, en Femenino se ubicó 6to por equipos y 10° individual y en Masculino fue 12° y 15°, respectivamente.

    Natación tuvo buenas actuaciones manteniendo los representantes un buen nivel. Canotaje cumplió también su presentación en las pruebas de la especialidad. Handball Masculino perdió frente a la Mendoza y Misiones, ambos por shootout. En tanto que en Boxeo, cayeron Felipe Adauto, Lucas Bazán y Candela Carrizo.

  • Gustavo Saadi, el intendente con mayor imagen positiva en el país

    Gustavo Saadi, el intendente con mayor imagen positiva en el país

    En un reciente informe publicado por CB Consultorase destaca la imagen positiva de Gustavo Saadi, intendente de la Capital catamarqueña. El ranking lo ubica primero al jefe municipal en todo el país, siendo el de mayor aceptación por parte de la ciudadanía, mientras que Walter Vuoto, de Ushuaia, se encuentra en el último puesto. 

    El informe lo ubica a Saadi primero con una imagen positiva del 58%, incrementando los valores del mes de octubre que arrojaban un 55,2%.

    Profundizando, un 34% opina que la imagen de Saadi es «buena«, mientras que el restante 24% la encuentra «muy buena«. 

    A su vez, un 24,6% tiene una «mala» imagen del jefe municipal, mientras que un 13,2% la califica de «muy mala«. 

    El intendente catamarqueño lidera el ranking donde el top 3 lo completa Leonardo Stelatto de Posadas (57,5%) y en tercer lugar se encuentra Jorge Jofré de Formosa Capital con la imagen positiva siendo del 56,7%. 

    Luego, del puesto 9 al 16, se encuentran los intendentes que poseen una imagen positiva que oscila entre el 49% y el 55%. incluyendo a los mandatarios Stevanato de Maipú; Javkin de Rosario y Suárez de Mendoza Capital, quienes superan el 50%. 

    Los últimos ocho lugares del ranking están ocupados por los intendentes con peor imagen en todo el país, siendo Walter Vuoto, de Ushuaia, el peor aceptado con el 37.5%. 

  • Gobernadores del Norte Grande se reunirán mañana con autoridades del BID para buscar inversiones para el sector privado

    Gobernadores del Norte Grande se reunirán mañana con autoridades del BID para buscar inversiones para el sector privado

    Los gobernadores del Norte Grande se reunirán mañana con autoridades de BID Invest en el Centro de Convenciones Fórum de Santiago del Estero para buscar inversiones para el sector privado de las provincias de la región.

    La actividad se llevará a cabo desde las 10.30 y está programado que los mandatarios provinciales mantengan un encuentro con James P. Scriven, gerente general de BID Invest y la representante del organismo en Argentina, Viviana Alva Hart.

    La reunión atraerá también a cámaras empresariales y empresas interesadas en colaborar con los gobiernos provinciales del norte argentino, según se informó en un comunicado.

    La alineación incluye a los gobernadores Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Sáenz (Salta), Carlos Sadir (Jujuy), Gildo Insfrán (Formosa), Leandro Zdero (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Ricardo Quintela y Hugo Passalacqua (Misiones).

    Desde la presidencia pro tempore del Norte Grande, a cargo de Zamora, afirmaron que «en materia de ambiente, el bloque de gobernadores viene trabajando para la conservación del Gran Chaco Americano, y en este contexto, este tipo de encuentros fortalecen los vínculos y permiten acelerar la implementación del proyecto a trabajar en conjunto».

  • Raúl Jalil lanza programa «Invertir Turismo» para fomentar inversiones turísticas en Catamarca

    Raúl Jalil lanza programa «Invertir Turismo» para fomentar inversiones turísticas en Catamarca

    #Turismo #Inversiones #Catamarca

    El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, anunció el lanzamiento de «Invertir Turismo», una nueva línea de créditos diseñada para impulsar las inversiones privadas en el sector turístico de la provincia. Esta iniciativa pone a disposición de los emprendedores y empresarios hasta 500 millones de pesos por proyecto, con el objetivo de incentivar el desarrollo de infraestructura, servicios y transporte, y así potenciar la oferta y experiencia turística en Catamarca.

    El programa de créditos busca atraer tanto a inversores locales como nacionales interesados en colaborar con el crecimiento del turismo en la región, mejorando la competitividad de Catamarca como destino turístico a nivel nacional. Con esta inversión, el gobierno provincial espera crear un ecosistema que permita a los visitantes disfrutar de una experiencia más completa y variada, abarcando tanto aspectos de alojamiento como transporte y actividades turísticas.

    Esta estrategia forma parte del plan de Jalil para consolidar a Catamarca como uno de los destinos emergentes en el país, potenciando la economía regional y generando nuevas oportunidades de empleo en el sector. Desde la gobernación, destacaron la importancia de fortalecer la infraestructura turística como motor de desarrollo, resaltando el papel del sector privado en la construcción de una oferta atractiva y competitiva.

    «Queremos que más emprendedores se animen a invertir en nuestra provincia, mejorando las condiciones para recibir turistas y elevar el nivel de los servicios que ofrecemos», expresó Jalil a través de su cuenta en redes sociales. Con «Invertir Turismo», el gobierno provincial reafirma su compromiso de apoyar proyectos de alto impacto que diversifiquen las opciones de turismo en Catamarca.

    Esta iniciativa de financiamiento se suma a otras políticas impulsadas por la administración de Jalil para posicionar a Catamarca en el mapa turístico argentino, apostando por el crecimiento económico y el desarrollo sostenible del sector.

  • Raúl Jalil destaca el programa «Construcción en terreno propio, Ahorro Previo» en la entrega de viviendas

    Raúl Jalil destaca el programa «Construcción en terreno propio, Ahorro Previo» en la entrega de viviendas

    #RaúlJalil #Viviendas #Catamarca

    El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, compartió su emoción tras la entrega de nuevas viviendas a familias locales en el marco del programa «Construcción en terreno propio, Ahorro Previo». A través de su cuenta de Twitter, Jalil expresó el orgullo que siente al ver la alegría de las familias al recibir las llaves de sus hogares, y reafirmó su compromiso de continuar trabajando para que más familias accedan a una vivienda digna.

    El programa «Construcción en terreno propio, Ahorro Previo» permite a los ciudadanos construir sus hogares en terrenos de su propiedad mediante un sistema de ahorro, facilitado por el gobierno provincial. Esta iniciativa busca que cada esfuerzo de las familias locales se vea reflejado en la construcción de un espacio seguro donde puedan desarrollar sus proyectos de vida y brindarles un mejor futuro a sus hijos.

    Raúl Jalil resaltó la importancia de estas políticas habitacionales como parte de un compromiso para mejorar las condiciones de vida en Catamarca. Además, destacó el papel de esta iniciativa en la creación de un entorno estable y seguro para el crecimiento de las familias y el desarrollo de la provincia.

    Jalil concluyó reiterando el objetivo de su administración de seguir promoviendo programas habitacionales que atiendan las necesidades de la población en situación de vulnerabilidad, fomentando así el acceso a viviendas dignas y la inclusión social.

  • La Provincia recibió un Aporte del Tesoro Nacional por $3.000 millones

    La Provincia recibió un Aporte del Tesoro Nacional por $3.000 millones

    Será destinado a diversas acciones de la gestión de gobierno. 

    El Gobierno de Catamarca recibió un Aporte del Tesoro Nacional por $3.000 millones de pesos, que serán destinados a diversas acciones de la gestión de gobierno. 

    Por otra parte, desde el Ejecutivo provincial se envió nota informando la voluntad de participar en el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas entre el Estado Nacional y las Provincias. El mismo tiene como objetivo extinguir, total o parcialmente, las obligaciones recíprocas entre las jurisdicciones parte para facilitar el proceso de saneamiento de las cuentas públicas.