Etiqueta: catamarca

  • Condenan a un ingeniero a 9 años y medio de cárcel por abusar de su hija

    Condenan a un ingeniero a 9 años y medio de cárcel por abusar de su hija

    Un ingeniero que trabajaba en la Universidad Nacional de Catamarca fue condenado ayer a la pena de 9 años y 6 meses de prisión por abusar sexualmente de su hija.

    EL FISCAL GUSTAVO BERGESIO 


    El Tribunal de la Cámara Penal de Segunda Nominación, integrado por los jueces Jorge Álvarez Morales, Rodolfo Bustamante y Ramón Porfirio Acuña (como subrogante), condenó al hombre por los delitos de “abuso sexual con acceso carnal continuado agravado por el vínculo” y “lesiones leves calificadas por el vínculo”.
    Durante los alegatos, el fiscal Gustavo Bergesio había pedido la pena de 10 años de prisión, al considerar responsable al sujeto por los aberrantes hechos, luego de la declaración de la propia víctima quien habría ratificado la denuncia.
    El abogado defensor, Víctor García, señaló que buscaban la absolución del ahora condenado porque entendían que el abuso “no había existido”..
    Si bien los nombres de padre e hija no trascendieron para resguardar la integridad psicológica de la víctima.

     Los hechos ocurrieron en 2013 en la vivienda que el profesional compartía con su hija de 19 años en el departamento Valle Viejo.
    “La joven realizó la denuncia recién en 2015 luego de una golpiza que recibió de parte de su padre, quien se molestó al enterarse de que tenía novio”, detallaron las fuentes, que destacaron que “fue precisamente su pareja quien la animó a denunciar”.

    Prófugo

    Cabe destacar que en 2016 el hombre obtuvo el beneficio de la prisión domiciliaria por problemas de salud y que luego de burlar la consigna policial se dio a la fuga, por lo que la justicia ordenó la captura internacional y logró apresarlo en agosto de este año en Jujuy.
    Luego del veredicto, la Justicia ordenó el “inmediato traslado” del condenado al penal de Miraflores, en Catamarca, donde cumplirá la condena.

    El hombre estuvo prófugo de la justicia durante dos años y lo hallaron en Jujuy

  • Felipe Solá llega el jueves a Catamarca

    Felipe Solá llega el jueves a Catamarca

    El diputado nacional por Buenos Aires Felipe Solá (interbloque Red por Argentina) arribará este jueves a Catamarca, donde desarrollará una intensa agenda de actividades, entre las que se destacan una reunión con la Gobernadora Lucía Corpacci y la presentación de su libro.

    En primer término, el jueves al mediodía, el legislador nacional visitará el Centro de Integración e Identidad Ciudadana (CIIC) junto al ministro de Desarrollo Social de la provincia, Eduardo Menecier, quien lo interiorizará sobre el funcionamiento y los servicios que brinda a la comunidad dicho espacio.

    Por la tarde, el ex Gobernador de Buenos Aires será recibido por la Gobernadora en Casa de Gobierno.

    A continuación, a las 19.30, está previsto que Solá presente su libro “Peronismo, pampa y peligro” en la sede del Partido Justicialista de la ciudad Capital.

    Las actividades diputado nacional continuarán el viernes por la mañana, con un desayuno con ex trabajadores de la fábrica Alpargatas.

    En tanto que a las 10.00 será recibido en la Legislatura por el Presidente Provisorio del Senado en Ejercicio de la Vicegobernación, Jorge Sola Jais, el Presidente de la Cámara de Diputados, Fernando Jalil, y legisladores provinciales.

    Por último, a las 11.00, Felipe Solá brindará en el Palacio Legislativo una conferencia de prensa.

    Tras contestar las consultas de los medios locales, el diputado nacional del interbloque Red por Argentina regresará a la ciudad de Buenos Aires.

    Felipe Solá

    Nació en la ciudad de Buenos Aires en 1950. Se recibió de ingeniero agrónomo en la Universidad de Buenos Aires. Trabajó como empleado, periodista, docente, consultor e investigador de temas rurales. En 1987, con Antonio Cafiero como gobernador, dirigió el Ministerio de Asuntos Agrarios. Dos años más tarde, con Carlos Menem como presidente, se hizo cargo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Fue primero vicegobernador de la provincia de Buenos Aires y, debido a la crisis de 2001 se convirtió en gobernador, cargo luego ratificado por los votos en 2003. Desde 2007 es diputado nacional. 

  • El Gobierno estudia la suba del boleto de colectivo para antes de fin de año

    El Gobierno estudia la suba del boleto de colectivo para antes de fin de año

    El boleto de colectivo subirá a 13,90

    A pesar de lo expresado por el gerente de la empresa 25 de agosto, Oscar Chanquía, que el boleto debería llegar a los 40 pesos, desde el ejecutivo provincial confirmaron que el mínimo sera de 13,90.

    El expediente que se tramita en casa de gobierno con el nuevo cuadro tarifario entrará en vigencia antes de fin de año.

    Los empresarios del transporte publico de pasajeros aguardan la firma de acuerdos a nivel nacional, para determinar cual sera la asistencia que recibirán luego de la quita de subsidios.

  • Violentos hechos delictivos se reportaron durante el fin de semana en Catamarca

    Violentos hechos delictivos se reportaron durante el fin de semana en Catamarca

    Oscar Monje, de 55 años, sufrió un violento asalto durante el fin de semana, en una finca propiedad ve la familia Fernández, quienes fueron alertados por vecinos para que se constituyan en el lugar para atender al encargado que se encontraba golpeado

    Ante las autoridades del Precinto Nº 4, Nilda Vargas denunció que un hombre de apellido Molas apuñaló en el pecho a su hijo de 20 años, mientras llevaban a cabo prácticas deportivas en la zona norte de la capital, motivo por el cual el joven debió ser hospitalizado.

    Sandra Salvatierra, de 21 años, en el Bº Los Periodistas, de la zona norte de la Capital, ayer domingo sufrió un ataque por parte de tres individuos, uno de los cuales la sometió a golpes de puño y puntapiés para robarle el celular.

    Silvia Leguizamón, de 29 años, fue asaltado de manera violenta en el barrio 48 viviendas del sector sur de San Fernando del Valle, donde ingresó un delincuente empuñando un arma blanca, quien lo hirió en uno de sus brazos y se apoderó de dinero en efectivo.

    Gabriel Casrtillo, de 33 años de edad, fue abordado por un malviviente este domingo por la tarde frente a la escuela de la localidad de Santa Rosa, Valle Viejo, quien tras provocarle cortes en sus brazos, se llevó su teléfono celular.

  • Se realizará el Festival del orgullo Catamarca

    Se realizará el Festival del orgullo Catamarca

    Será el viernes 30 de noviembre a partir de las 18 en la Plaza 25 de Mayo.

    El próximo 30 de noviembre, se realizará en la Plaza 25 de Mayo a partir de las 18 el Festival del Orgullo Catamarca organizado por la Asociación Siempre Diversidad Catamarca.


    Será una jornada cargada de expresiones artísticas que identifican a la diversidad sexual.


    Exigirán al Gobierno Provincial la efectiva implementación de la Ley Provincial N° 5552 de Adhesión a la Ley Nacional 26.150 “Educación Sexual Integral”, en todos los establecimientos educativos público como privados.


    También pedirán la derogación del Código Contravencional de la provincia que tipifica el ejercicio del trabajo sexual como “prostitución escandalosa”, como así también el pronto tratamiento por parte del Concejo Deliberante de Capital como de Fray Mamerto Esquiu de los proyecto de Cupo Laboral.


    Solicitarán, además, la visibilidad y despatologización de las identidades no binaria y la adecuación de los Reglamentos Internos de los Organismos Estatales, tanto provincial como municipal a la Ley de Matrimonio Igualitario y al Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación.


    Se manifestarán en contra de las políticas de desfinanciamiento y desmantelamiento del Gobierno Nacional, de organismos sensibles que protegen a la sociedad, como el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Salud de la nación.


    Exigirán justicia por los 12 crímenes de odio sin resolver.


    La lista de artistas y expresiones culturales son variadas, acompañaran Drag Queen consagrados a nivel nacional, los números artísticos estarán a cargo de Marlene, Andrea Ochoa, compañía MDM Dance, Jaiiet, murgas, DJ Rex Antoni y la Presencia estelar del Tenor Nicolás Romero que brindará un homenaje a los crímenes de odio locales y una extensa cartelera de artistas.


    En la oportunidad estará presente el Ministerio de Salud quien asumió un compromiso social hacia la atención de las Personas LGBT.


    Los organizadores piden a toda la sociedad catamarqueña como a organizaciones sociales que luchan al igual que la diversidad sexual para que juntos podamos decir “en derechos, ni un paso atrás el mismo amor, los mismos derechos”.

  • San Luis: Buzos buscan a un adolescente de Catamarca, en el Dique Luján

    San Luis: Buzos buscan a un adolescente de Catamarca, en el Dique Luján

    El comisario inspector Sergio Elizondo, jefe de la Unidad Regional V, comentó que siempre hay esperanzas de que historias como éstas tengan un buen desenlace. “Quizás logró llegar a una orilla y tal vez yace inconsciente. O tal vez salió del agua desorientado y se perdió”, especuló, pero la verdad es que la familia de Juan Ignacio Roldán, que ayer desapareció en la aguas del Dique Luján mientras nadaba con amigos, teme lo peor. Un equipo de buzos de los Bomberos de la Policía buscó al adolescente de 15 años hasta las cuatro de la mañana, sin éxito, y esta mañana iban a retomar las tareas.

    La fuente policial comentó que Roldán y su familiar son originarios de la provincia de Catamarca pero que hace unos tres años viven en Luján.

    Ayer a la tarde, el adolescente nadaba junto a unos diez amigos, todos de entre 12 y 15 años, alrededor de un solo kayak que utilizaban para cruzar el espejo de agua de un lugar a otro. Según le comentaron luego a la Policía, cruzaban a nado un trayecto de la cola del dique cuando Roldán les dijo que se había cansado.

    “Hay versiones distintas. Algunos chicos dicen que logró llegar hasta una piedra en la orilla y otros que lo vieron desaparecer antes, con una especie de pataleo. No saber dónde se hundió dificultó las tareas de búsqueda, porque no contamos con un punto de inicio”, comentó Elizondo.

    Un equipo de cuatro buzos rastrilló la zona de la cola del dique hasta altas horas de la madrugada. La fuente policial refirió que la profundidad oscila entre los 6 y 10 metros y que hay árboles de gran tamaño en el fondo, lo que también dificulta las tareas.

    Además de los buzos la Policía también utilizó perros rastreadores de la División Canes, que hoy volverán a recorrer las márgenes con la esperanza de hallar un rastro de Juan.

    La Policía se enteró lo ocurrido recién cerca de las 20, cuando familiares del adolescente ya habían iniciado una búsqueda por sí mismos. La desaparición habría ocurrido cerca de las 18:30 según los otros chicos.

    Fuente: La República

  • Catamarca Turística se muestra desde hoy en Jujuy en la Feria Internacional Andina de Turismo

    Catamarca Turística se muestra desde hoy en Jujuy en la Feria Internacional Andina de Turismo

    Bajo la organización de las cámaras de Hoteleros, Turismo, Gastronómicos, Guías y Unión de Empresarios con el respaldo de la municipalidad de la Capital y Provincia de Jujuy.

    Catamarca Turística participará de una nueva edición de la FIATUR (Feria Internacional Andina de Turismo) que se realizará desde hoy hasta este próximo domingo 18 de noviembre. 

    El encuentro contará con la realización de un workshop con la presencia de operadores de Perú, Bolivia, Chile y el Norte de Argentina.

    El secretario de Cultura y Turismo de la Capital, José Rodríguez Bárcena, sostuvo: “FIATUR es un trabajo de articulación continúa, que se viene realizando desde hace varios años y cuenta con el apoyo -desde su origen- de la municipalidad de San Salvador de Jujuy por ser un encuentro estratégico de intercambio de experiencia, de miradas sobre los desafíos que implican el desarrollo del turismo local en la zona Andina”.

  • Ya está Macri en Catamarca

    Ya está Macri en Catamarca

    Es la tercera visita oficial que realiza el presidente Mauricio Macri a Catamarca, la segunda en 2018, con expectativas por los posibles anuncios que pudiera realizar respecto de las obras complementarias del Dique El Bolsón, que recorrerá junto a la gobernadora Lucía Corpacci y su par de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.


    Macri llega para recorrer el Dique El Bolsón, cuya construcción se inició en 2008 y debió estar terminada en 2011.

    El presidente arribó pasadas las 10,15 hs. al Aeropuerto Felipe Varela, donde fue recibido por la gobernadora Corpacci para partir juntos en helicóptero hasta la ciudad de Frías, en Santiago del Estero, sin embargo un cambio en el protocolo previsto lo traslada hasta la localidad de El Rodeo, departamento Ambato. Recordemos que hace pocos día el Presidente de la Nación mantuvo una extensa entrevista con el conductor radial Carlos Vega, de la FM Niquixao.

    Luego, Macri partiría hacia Frías, donde espera el gobernador Zamora.

  • El aumento para la Policía será de 3.000 pesos

    El aumento para la Policía será de 3.000 pesos

    201807:50aumento salarialPolicía de Catamarca

    Así lo confirmó esta mañana el jefe de Policía de la provincia, Crio. Gral. Orlando Quevedo,dejando en claro que el incremento alcanzará a los efectivos de la fuerza en actividad, en situación de retiro y también para quienes sean convocados, y se abonará en dos tramos, en diciembre de este año y enero del siguiente, de $1.500 cada vez.

    En conversación con Radio Valle viejo especificó que “ayer nos reunimos con las autoridades del ministerio de Hacienda y se ha logrado lo que veníamos negociando en distintas oportunidades, el incremento de actualización de los haberes policiales, remunerativo y que entra al aguinaldo».

  • López ya fue notificado de la imputación en la causa Dusso y pidió defensor oficial

    López ya fue notificado de la imputación en la causa Dusso y pidió defensor oficial

    El ex secretario de Obras Públicas José López ya fue notificado de la investigación que se sigue en Catamarca por los retornos en la obra pública.

    Fuentes judiciales confirmaron que ya fue notificado de la imputación y pidió que su defensa esté a cargo del defensor oficial de la Justicia Federal. Según trascendió ese rol podría recaer en Manuel Moreno.

    Fuentes judiciales confirmaron que la intención es tomarle declaración a López, antes de finalizar el año. En este sentido, la Justicia Federal ya tiene el aval de la Secretaría de Protección al Testigo para tomar testimonio a José López, que permanece en condición de testigo protegido.

    A comienzos de octubre, la Fiscalía Federal de Catamarca había imputado al ex secretario de Obras Públicas de la gestión kirchnerista José López y al ministro de Obras Públicas Rubén Dusso. López fue imputado como autor del delito de concusión y Dusso, como partícipe primario, es decir un colaborador. Tras la imputación,el juez federal Miguel Angel Contreras tomó una serie de medidas para investigar la denuncia.

    Tras la imputación, el fiscal federal Santos Reynoso se tomó una licencia y en su lugar actuó el fiscal subrogante Rafael Vehils Ruiz. Ayer, regresó el fiscal Reynoso y estuvo en el interrogatorio al último de los testigos convocados.

    Se trata del arquitecto Alberto Bolomo, quien se desempeñó como director de Construcciones del IPV . Antes habían sido convocados Pedro Molas y Eduardo Brizuela del Moral (h), quienes ocuparon distintos cargos en el organismo de viviendas.

    Sin embargo, los ex funcionarios del FCS no habrían aportado mayor información a la causa, ya que no recuerdan los hechos por los que fueron interrogados o no saben nada.

    Al igual que los empresarios que declararon en la causa , los ex funcionarios de la gestión del FCS admitieron que conocían de la existencia de la Asociación de Empresas Contratistas del Estado, pero aseguraron que estaban ajenos a la actividad que realizaba.

    Ahora, el juzgado federal se tomará algunos días para analizar los testimonios que se presentaron en la causa y la documentación que fue requerida. Además, se evaluó que no será necesario convocar al ministro de Obras Públicas, Rubén Dusso.

    En 2016, la Fiscalía Federal inició de oficio la investigación luego de que el empresario Jorge Marcolli denunció, en una entrevista con El Ancasti, que en los primeros años del kirchnerismo, cuando Dusso era presidente de la Asociación de Empresas Contratistas del Estado, éste lograba conseguirles obras a los empresarios a cambio de un retorno del 3% del monto total de la obra. Según la presentación, ese retorno iba a parar directamente al Gobierno nacional. Los empresarios supuestamente cobraban un adelanto financiero de la Nación, en cuentas que se creaban en el Banco Nación. De allí restaban esa “comisión” y se la entregaban a Dusso, quien a su vez la llevaba al aeropuerto Felipe Varela de Catamarca y la dejaba en manos de un representante de López que llegaba en un avión particular.

    La situación de López

    La situación de López es complicada en la Justicia, ya que está involucrado en varias causas de corrupción desde que fue captado por las cámaras cuando tiraba bolsas de dinero en un convento.

    La semana pasada el juez de Control N°4 de Jujuy, Isidoro Cruz, impulsó la ampliación de indagatoria del ex secretario de Obras Públicas de la Nación, José López, imputado del presunto delito de fraude a la administración pública en la denominada megacausa, que investiga un supuesto desvío de fondos públicos para la construcción de viviendas sociales.

    El miércoles pasado, la Cámara Federal porteña confirmó los procesamientos del ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido y del ex secretario de Obras Públicas José López, en la causa por presunto pago de sobornos para la construcción de gasoductos por parte de la multinacional Skanska.

    López obtuvo la condición de testigo protegido en el marco de la investigación por los cuadernos de Centeno. Forma parte del grupo de los funcionarios procesados que oficiaron de mensajeros en los diversos viajes de recolección de coimas que realizó el chofer de Baratta, Oscar Centeno y que fueron registrados en los cuadernos de la corrupción.

  • Alerta por vientos de hasta 100 KM/H para hoy en Catamarca

    Alerta por vientos de hasta 100 KM/H para hoy en Catamarca

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta meteorológico por vientos intensos para la zona cordillerana y centro de la provincia de Catamarca. 

    “Sobre la zona de cobertura continuarán soplando vientos del sector oeste con velocidades estimadas entre 70 y 100 km/h, con ráfagas. No se descarta la ocurrencia de viento zonda en las zonas cordilleranas y precordilleranas de La Rioja y San Juan y en la zona cordillerana y centro de Catamarca”, indica el SMN.

  • No era vida sana: Llevaba cocaína en un envase de yogurt

    No era vida sana: Llevaba cocaína en un envase de yogurt

    En la tarde de hoy, a las 17:30, mientras efectivos de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia recorrían preventivamente la avenida Costanera, e inmediaciones a la intersección con Avenida Virgen del Valle, procedieron a identificar a un joven de 25 años de edad, a quien al realizarle la requisa correspondiente le encontraron entre sus pertenencias un envase de yogur, que en su interior contenía varias dosis de cocaína de máxima pureza, conocida como «Alita de Mosca», valuadas en unos noventa mil pesos ($90.000).


    De inmediato, los efectivos dieron intervención al Juzgado Federal desde donde se dispuso que esta persona quede alojada en la dependencia policial en calidad de detenida, y la sustancia estupefaciente sea incautada.