Etiqueta: catamarca

  • Resultados de la Quiniela de Catamarca 20/08/2019

    Resultados de la Quiniela de Catamarca 20/08/2019

    Resultados de la Quiniela de Catamarca

    Quiniela de Catamarca

    CATAMARCA
    MATUTINA (11:30 hs.)

    18619110330
    24390127343
    38703138256
    48396141538
    54715151872
    61723167809
    75480175503
    85978188599
    94017199951
    105458206447

    CATAMARCA
    VESPERTINA (14,00 hs.)

    16572116868
    21209125835
    36594134738
    42586142332
    52484153654
    68802165874
    74747175929
    81021181792
    97334191170
    106879208837

    mas

    Resultados de la Quiniela de Catamarca

    fuente: http://loteriasmundiales.com.ar/Quinielas/Quinielas?QuinielaId=19&gclid=CjwKCAjwtO7qBRBQEiwAl5WC25tIhH58tdaN5KCyFKJRcXe2ZphQ9SDZDIxLC51GczUZe-SafbsmKxoCSxMQAvD_BwE

  • Sismo en Catamarca

    Sismo en Catamarca

    El instituto nacional de prevención sísmica informo sobre un sismo de magnitud 3,1 con epicentro en la provincia de Catamarca (Entre Chmbicha y San Fernando del Valle de Catamara) a las 22:18:18 con una profundidad de 10 km aproximadamente

    INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN SÍSMICA
    SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y COORDINACIÓN DE OBRA PÚBLICA
    MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA
    Sismo calculado automaticamente (sujeto a revisión por un sismólogo) con epicentro en  CATAMARCA
     Tiempo local: 15/08/2019 a las 22:18:18  Tiempo GMT: 16/08/2019 a las 01:18:18  Epicentro: 27 km al S de San F. Del Valle De Catamarca; 127 km al NE de La Rioja; 42 km al NE de Chumbicha -28.680 (lat) -65.840 (long)  Magnitud: 3.1  Profundidad: 10 km
  • Nalbandian ganó su primera etapa del Rally del Poncho

    Nalbandian ganó su primera etapa del Rally del Poncho

    El cordobés David Nalbandian (Chevrolet Onix), se impuso este sábado en la primera etapa del Rally del Poncho en Catamarca, aprovechando los problemas de Gerónimo Padilla (VW_Polo) quien rompió una goma en el primer tramo de la segunda pasada, Balcozna-San Antonio, 16,68 km y de su compañero, Marcos Ligato (Chevrolet), que tuvo problemas con el diferencial trasero y le entregaron la punta al unquillense.

    Los kilómetros finales, fueron determinantes para que Nalbandian, pudiera mantener la punta con un buen andar y conseguir de esta manera, ganar su primera etapa desde que compite en el Rally Argentino.

    Nalbandian, lidera la general y la Clase RC2,con un neto de 37m37s4/10, superando por 4s6/10 a su coterráneo, Federico Villagra (Ford Fiesta) y al local, Augusto D’Agostini (VW-Polo) a 10s8/10. Completan en su clase y en la general, Nicolás Díaz (Ford Fiesta), a 12s2/10, Miguel Baldoni (Chevrolet), a 38s3/10, Rodrigo Zeballos (Peugeot) a 1m35s4/|10 y Marcos Ligato (Chevrolet) a 1m58s2/10.

    En las restantes clases, en la RC2A, es líder Martín Suriani (Peugeot) en 39m29s4/10, delante de Fernando Alvarez (Ford Fiesta) a 1m16s5/10. Entre los RC2N, es líder el local, Mario Sampayo (Mitsubishi) en 39m40s5/10, por delante de Alejandro Moroni (Mitsubishi) por 17s7/10. Entre los Junior, lidera Esteban Bilbao (Renault Clio) en 42m15s4/10 y entre los RC5, la punta es para el cordobés, Adrián Sánchez (Ford Ka). Hoy, será el epílogo de la prueba con la disputa de siete tramos de velocidad, desde las 8.38, para completar 61,42 kilómetros, donde se destacan el tramo, Rodeo Grande-Los Varela, de 14,41 kilómetros en dos pasadas.

    Tanak, líder en Finlandia

    El Estonio Ott Tanak (Toyota), se encaramó en la punta de la clasificación general del Rally de Finlandia, luego de que su compañero, Jari Matti Latvala (Toyota), cediera la punta por rotura de una goma y abandonara, Kris Meeke (Toyota), por rotura de suspensión. Tanak, supera a Esapekka Lappi (Citroën) por 16s4/10 y a Jari Matti Latvala (Toyota), por 28s8/10. Hoy se corren los cuatro últimos tramos de la carrera más veloz del año.

  • Catamarca Dijo “presente” En El Encuentro De Cine Móviles De Santiago

    Catamarca Dijo “presente” En El Encuentro De Cine Móviles De Santiago

    La Secretaría de Estado de Cultura que dirige la Lic. María Jimena Moreno participó a través de su Dirección de Industrias Culturales en el 2do Encuentro de Cines Móviles que se llevó adelante en la ciudad de Santiago del Estero, en el marco de los festejos por el aniversario 466 de su fundación.

    El encuentro, denominado “Madre de Ciudades”, se llevó a cabo en esta semana y contó con la presencia de cine-móviles de Catamarca, Formosa, Jujuy, San Juan, Córdoba y Santa Fe, además de Santiago del Estero.

    El equipo representante de Catamarca, encabezado por la directora de industrias Culturales, Yanina Gómez, quien viajó acompañada por el equipo que forma junto a Juan López y Ramona Cejas, estuvo presente el martes por la noche en el acto de apertura, en el cual participaron; el subsecretario de Cultura de la Provincia de Santiago del Estero, Juan Anselmo Leguizamón, el coordinador de Cine Móviles de Santiago Del Estero, Mario Gorostiaga, y los equipos de las direcciones de Industrias Culturales de cada provincia visitante.

     Entre las actividades programadas dentro del encuentro hubo intervenciones en distintos barrios y localidades de Santiago Del Estero. El equipo catamarqueño estuvo encargado de cubrir la zona periférica de la capital santiagueña. En virtud de dicha consigna, nuestro equipo de Cine Móvil visitó diferentes merenderos donde día a día se llevan tareas de ayuda y apoyo a cientos de niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, como así también realizó proyecciones de películas en el Penal de Mujeres.

    El día del aniversario de la ciudad de Santiago del Estero, el miércoles 25 de Julio, se hizo un gran evento donde la camioneta del Cine Móvil de Catamarca, junto a las camionetas de las provincias de Formosa, Jujuy, San Juan, Córdoba y Santa Fe, desfilaron frente al palco de autoridades, encabezado por el gobernador de Santiago Del Estero, Gerardo Zamora, junto a su gabinete, y la intendenta de la Ciudad, Norma Fuentes.

    Los cines itinerantes son proyectos culturales inclusivos, que llevan la magia del 7mo arte de forma directa a las comunidades al interior profundo de cada provincia. En el caso de Catamarca, el Cine Móvil de Cultura, viaja durante todo el año llevando lo mejor del cine nacional al interior de cada uno de los departamentos de nuestro territorio.

  • Secuestran vehículos en Puestos Camineros de Capital, Valle Viejo, Ambato y Capayán, y en inmediaciones al Predio Ferial Catamarca

    Secuestran vehículos en Puestos Camineros de Capital, Valle Viejo, Ambato y Capayán, y en inmediaciones al Predio Ferial Catamarca

    Desde el día lunes 15 del corriente mes y año, hasta la noche de ayer, efectivos de la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de la Provincia llevaron a cabo operativos de control vehicular e identificación de personas en los Puestos Camineros Las Rejas, ubicado en la ruta provincial Nº 4 de esta Ciudad Capital, El Portezuelo y Sumalao, Dpto. Valle Viejo, de Nueva Coneta, Dpto. Capayán, y La Puerta, Dpto. Ambato, como así también en el sector externo y adyacencias al Predio Ferial Catamarca.

    El personal policial interviniente, secuestró ciento sesenta y dos (162) vehículos, en virtud que sus conductores infringieran las disposiciones de la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449, de los cuáles veintiséis (26) de ellos fueron por operativos de alcoholemia positiva, por lo que luego de labrar las actas de infracción correspondientes, los Policías remitieron los rodados a las dependencias policiales y Corralones Municipales respectivos.

  • Gran convocatoria a la Feria Futuro en Catamarca

    Gran convocatoria a la Feria Futuro en Catamarca

    La Feria Futuro organizada por el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación y el Instituto Nacional de la Juventud. Tendrá lugar entre el 11 y 12 de julio, de 11 a 18hs, en la Universidad Nacional de Catamarca.

    Allí, los jóvenes que buscan mejorar sus condiciones de empleabilidad para insertarse en el mercado laboral, podrán conectarse con empresas, acceder a oportunidades de formación profesional, y recibir asesoramiento para llevar adelante sus emprendimientos y dar sus primeros pasos en el mundo del trabajo. Ambas jornadas ofrecerán talleres sobre habilidades como negociación, oratoria y estrategias de búsqueda laboral; cursos introductorios en oficios como pastelería, mecánica y actividades del sector comercio.

    Existirá un espacio dedicado a abordar las oportunidades de desarrollo laboral a través de la tecnología con talleres sobre robótica, community management, creación de aplicaciones móviles y programación, entre otras actividades

    Los trailers para inscripciones se encuentran en distintos puntos de capital y el interior, aunque también los interesados pueden inscribirse y recibir mas información en el siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/feriafuturo

  • Por gran cantidad de menores alcoholizados, clausuraron el Predio de la Asociación Judiciales de Catamarca

    Por gran cantidad de menores alcoholizados, clausuraron el Predio de la Asociación Judiciales de Catamarca

    A las 03:55 de madrugada de ayer, efectivos de la Comisaría Sexta y personal de Inspección Municipal de la Capital se constituyeron en el Predio de la Asociación Judiciales de Catamarca (AJUCA), ubicada en la calle Gral. Navarro, entre Avenida Güemes y calle Congresal Centeno, dónde se estaría llevando a cabo una fiesta privada.

    Al llegar, el personal interviniente procedió al desalojo del lugar ya que habrían detectado la presencia de gran cantidad de personas menores de edad consumiendo bebidas alcohólicas, sin adultos responsables ni personal de seguridad, en virtud de lo cual procedieron a labrar las actas de rigor y  clausuraron el predio.

    En otros hechos

    Arrestan a un hombre y secuestran un furgón en la Capital

    A las 20:10 de la noche de ayer, mientras personal del Cuerpo de Operaciones Especiales  Motorizada (COEM- Kappa) realizaba recorridos preventivos por la esquina de la Avenida Güemes y calle Salta, procedió al arresto de un hombre de apellido Suárez, de 44 años de edad, quien circulaba en aparente estado de ebriedad a bordo de un Furgón Peugeot Partner, de color blanco, en compañía de dos niños de 8 y 12 años, que al momento del procedimiento fueron resguardados y luego puestos bajo la custodia de un familiar.

    Finalmente, el vehículo quedó en calidad de secuestro, mientras que esta persona fue trasladada y alojada en la Comisaría Décima, que por jurisdicción corresponde, por una supuesta infracción al Código de Faltas de la Provincia.

    Arrestan a un hombre en el centro de la Capital

    Anoche, a las 21:25, alertados por un llamado telefónico, efectivos de la Comisaria Primera llegaron hasta la intersección de la Peatonal Rivadavia y calle Mate de Luna, y procedieron al arresto de un hombre de apellido Amallo, de 54 años de edad, quien habría sido sorprendido merodeando en actitud sospechosa observando las motocicletas estacionadas en el lugar y, al momento de ser identificado, no contaba con la documentación correspondiente para acreditar su identidad, por lo que fue trasladado y alojado en la Seccional por término de Ley.

    Aprehenden a un joven y secuestran un gato mecánico

    A las 22:00 de la noche de ayer, mientras personal del Cuerpo de Operaciones Especiales Motorizada (COEM-Kappa) realizaba recorridos de prevención por la calle Caseros al 800, procedió a la aprehensión de un joven de apellido Nieva (26), quien al momento de ser identificado, habría agredido físicamente al personal policial interviniente, para luego intentar darse a la fuga, siendo interceptado a los pocos metros del lugar.

    Cabe señalar, que esta persona llevaba un (01) gato mecánico, que quedó en calidad de secuestro hasta determinar su legítima propiedad y procedencia, por lo que finalmente el aprehendido fue trasladado y alojado en la Comisaría Quinta, que por jurisdicción corresponde, a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, mientras que los efectivos denunciaron el hecho en el Precinto Judicial Nº 5.

    Derrapó en una moto y resultó lesionado

    En los primeros minutos de hoy, a las 00:05, en la calle Balcozna, entre Sumampa y Yuntasuma, se registró un siniestro vial.

    Alexis Maximiliano Moreno (24), conducía una motocicleta Yamaha Crypton 110 cc., de color negro, y por causas que son materia de investigación perdió el control del rodado y cayó a la cinta asfáltica, sufriendo lesiones que demandaron la asistencia de personal médico del SAME, por lo que intervinieron efectivos de la Comisaría Séptima y Sumariantes de la Unidad Judicial Nº 7 para labrar las actuaciones correspondientes.

    En distintos sectores del norte de la Capital Policías asistieron a una niña y a una mujer

    A las 03:20 de la madrugada de hoy, por requerimiento del Comando Radioeléctrico, personal del la Comisaría Octava se constituyó en la Manzana“V, del barrio Portal del Norte, y se entrevistó con un hombre de 45 años de edad, de apellido Morales, quien manifestó que su pareja, una mujer de apellido Mora, de 37 años, por causas que se tratan de establecer, habría sufrido una caída en el interior del baño del inmueble, por lo que de inmediato le brindaron los primeros auxilios y luego solicitaron la presencia de facultativos médicos del SAME, quienes la trasladaron al Hospital San Juan Bautista.

    Minutos más tarde a las 03:50, alertado por un llamado telefónico, el personal policial interviniente se hizo presente en el barrio Cooperativa, donde hizo lo propio con una niña de 14 años de edad, quien habría sufrido convulsiones, por lo que también le brindaron los primeros auxilios y solicitaron la presencia de profesionales médicos del SAME, que la trasladaron al Hospital de Niños Eva Perón.

  • Exhibieron lo secuestrado durante el operativo que permitió desbaratar una banda narco en Catamarca

    Exhibieron lo secuestrado durante el operativo que permitió desbaratar una banda narco en Catamarca

    En la mañana de hoy, a las 11:00, en la plaza de armas de la Agrupación VIII Catamarca de Gendarmería Nacional Argentina, fue exhibido el importante secuestro obtenido durante el operativo conjunto que realizaron efectivos de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia y personal de la Unidad de Investigaciones y Procedimientos Judiciales de la Agrupación VIII Catamarca de Gendarmería Nacional Argentina, que permitió desbaratar una banda sospechada de introducir Drogas para ser comercializadas en distintas provincias del país, incluida Catamarca.

    En la oportunidad, el Sr. Juez Federal de CatamarcaDr. Miguel Ángel Contreras, acompañado por su SecretarioDr. Luis Alberto Baracat y otras autoridades de dicho Juzgado, llegaron al lugar y fueron recibidos por el Jefe de la Agrupación VIII Catamarca de Gendarmería Nacional Argentina, Cdte. My. Jorge Daniel Solán, junto al Jefe de Policía de la ProvinciaCrio. Gral. Lic. Orlando Antonio Quevedo, y al Subjefe de PolicíaCrio. Gral. Carlos Alfredo Kunz, y pasaron vista a todo el material probatorio secuestrado durante tan importante operativo, consistente en automóvilescamionetasmotos32 Kg. de Marihuana, gran cantidad de dosis de Cocaína y Marihuana, listas para ser comercializadas, elementos para fraccionar la sustancia estupefaciente, una importante suma de dinero en efectivo,veintidós (22) teléfonos celulares de distintas marcas y modelos, varios chip de telefonía celular de distintas empresas, una (1) tablet conteniendo información de importancia para la causa, armas de fuego y cartuchos de distintos calibres, varios motores de motocicletas de distintas cilindradas, que tendrían adulteraciones en la numeración, dos (02) cuadros de motocicletas, cuatro (04) block de motor con la numeración aparentemente adulterada, y herramientas varias aptas para modificar la numeración identificatoria de los rodados.

    Cabe señalar, que por este hecho permanecen en calidad de detenidas un total de trece (13) personas mayores de edad, de nacionalidad argentina y paraguaya, y una mujer supeditada a la causa, quienes estarían sospechadas de integrar una banda dedicada a introducir Drogas en distintas provincias del país que luego era comercializada al menudeo, teniendo como origen de la investigación nuestra provincia, y luego por disposición de la Justicia Federal se decidió conceder prórroga de jurisdicción, en virtud de lo cual el personal interviniente llevó a cabo operativos en las provincias de Tucumán, Santiago del Estero y Buenos Aires, durante los cuales detuvieron a ocho personas, mientras que como corolario de esa ardua y minuciosa tarea investigativa, se materializaron allanamientos simultáneos en distintas viviendas de esta Ciudad Capital y de Valle Viejo, en los que colaboraron efectivos de las Divisiones Infantería, de Operaciones Especiales KunturCanesSustracción de Automotores, de los Grupos de Intervención Rápida (GIR Norte y Sur), de la División Cuerpo de Infantería Femenino, y del Grupo de Infantería de Zona Norte de la Unidad Regional N° 1, que permitieron secuestrar elementos probatorios y detener a otras cinco personas, como así también supeditar a la causa a una mujer mayor de edad.

  • La Gobernadora  Lucía Corpacci inauguró el primer Polo Productivo Social de Catamarca

    La Gobernadora Lucía Corpacci inauguró el primer Polo Productivo Social de Catamarca

    La Gobernadora Lucía Corpacci inauguró ayer el Polo Productivo “Los Amigos del Norte”, que nuclea a una veintena de ex cooperativistas del programa nacional “Argentina Trabaja”.

    El espacio concentra diferentes actividades productivas que apuntan a generar ingresos genuinos y sustentables a las familias que participan de la propuesta, ampliando su radio de acción hacia una amplia zona del Norte capitalino.

    La mandataria fue recibida por el ministro de Desarrollo Social, Eduardo Menecier y el ministro de Producción, Daniel Zelarayán; y estuvo acompañada por el Vicegobernador, Jorge Solá Jais; el Presidente de la Cámara de Diputados, Fernando Jalil; el Intendente de la Capital, Raúl Jalil; el Vicepresidente de la Cámara de Diputados, Armando López Rodríguez; autoridades de Desarrollo Social y funcionarios del Poder Ejecutivo.

    En el Polo Productivo funciona la panadería “San Valentín”, que se instaló con equipamiento aportado por el Ministerio de Desarrollo Social, que también realizó capacitaciones sobre panificación. Durante el acto, se proveyó materia prima para la elaboración de pan y otros productos que se venderán en la zona.

    Paralelamente, el predio posee una huerta agroecológica cuya puesta en marcha fue posible gracias al aporte (con plantas y capacitaciones) del Ministerio de Producción. Esta huerta sirve tanto para el autoabastecimiento como para la venta de los excedentes que se obtienen.

    Por último, el Polo es sede del programa “Hacemos Futuro” a través del cual se articularán distintas iniciativas sociocomunitarias y productivas.

    Cabe destacar que durante el acto oficial se realizó la entrega de subsidios productivos del programa Proinagro.

    Palabras de la Gobernadora

    La primera mandataria señaló la importancia de esta iniciativa en el actual contexto de crisis que atraviesa el país. “Esta gente transmite esperanza, transmite ganas. Uno ve que en muchos lugares del país la esperanza desapareció. Por eso el valor de apostar a formarse, a capacitarse y a confiar que se puede con esfuerzo, con ganas, con compromiso. Llega un momento en que eso que quisieron pueden hacerlo realidad, y es algo que nos llena a todos de orgullo”, dijo.

    En otro momento, la Gobernadora destacó que “en los momentos más difíciles es donde tiene que estar más presente el Estado. Por eso quiero reconocer el trabajo del ministro Eduardo Menecier y de todo el equipo de Desarrollo Social por estar permanentemente al lado de la gente, reconocimiento que también va para el ministro de Producción Daniel Zelarayán y su equipo”.

    Palabras del ministro Menecier

    “Me pone muy contento inaugurar este primer Polo Productivo de nuestra provincia, que da nuevas oportunidades a la gente que fue incluida en el programa Argentina Trabaja, iniciado por la ex presidenta Cristina Fernández y que el actual gobierno desarticuló”, dijo el titular de la cartera social, Eduardo Menecier.

    En este sentido, el funcionario destacó el programa Argentina Trabaja por el impacto que tuvo en Catamarca. “Fue sinónimo de trabajo, de capacitación, de esperanza, de unión e integración. Todo lo cual buscamos recuperar con esta iniciativa que motoriza Lucía”.

    Menecier dijo que el objetivo principal de la gestión de gobierno es que los catamarqueños y catamarqueñas “estén un poquito mejor cada día, como dice la Gobernadora”.

    “Quiero agradecer a los cooperativistas que van a estar en este lugar. Quiero decirles que así como ellos conocen el esfuerzo enorme que hay que hacer para sostener cada puesto laboral, acá hay un gobierno que se preocupa por acompañarlos”, finalizó.

  • Tomy es de Catamarca y necesita urgente un trasplante de corazón

    Tomy es de Catamarca y necesita urgente un trasplante de corazón

    El padece una rara cardiopatia congénita llamada síndrome de corazón hipoplasico
    el síndrome del corazón izquierdo hipoplásico

    es un padecimiento que ocurre cuando partes del lado izquierdo del corazón (válvula mitral, válvula aórtica, ventrículo izquierdo y aorta) no se desarrollan por completo. la afección es congénita (está presente al nacer). causas el corazón izquierdo hipoplásico es un tipo raro de enfermedad cardíaca congénita. es más común en hombres que en mujeres.

    como sucede con la mayoría de los defectos cardíacos congénitos, no existe una causa conocida.

    alrededor del 10% de los bebés que sufre este síndrome también tiene otros defectos de nacimiento. esto también está asociado con algunas enfermedades genéticas tales como el síndrome de turner, el síndrome de jacobsen y la trisomía 13 y 18.el problema se desarrolla antes del nacimiento cuando no hay un crecimiento suficiente del ventrículo izquierdo y otras estructuras,

    entre ellas: la aorta (el vaso sanguíneo que lleva sangre oxigenada desde el ventrículo izquierdo al cuerpo)

    entrada y salida del ventrículo válvulas mitral y aórtica

    esto lleva a un desarrollo incompleto o hipoplásico del ventrículo izquierdo y la aorta. en la mayoría de los casos, el ventrículo izquierdo y la aorta son mucho más pequeños de lo normal.

    en los bebés con esta afección, el lado izquierdo del corazón no es capaz de enviar suficiente sangre al cuerpo. en consecuencia, el lado derecho del corazón debe mantener tanto la circulación pulmonar como la del cuerpo. el ventrículo derecho puede mantener la circulación tanto a los pulmones como al cuerpo por un tiempo, pero esta sobrecarga de trabajo lleva a que finalmente el lado derecho del corazón sufra insuficiencia.

    a tomy le detectaron esta enfermedad a los 7 meses, cuando a su madre le realizaron una ecografia en 5d.

    lo que llevo a que los médicos recomendaran que lo mejor para el bebe era comenzar un tratamiento urgente en el hospital italiano de buenos aires.

    tomas nació en el hospital italiano y todos sus controles y cirugías las realizaron en este hospital que cada año atiende 2.800.000 consultas, gestiona 46.500 egresos y realiza 52.000 procedimientos quirúrgicos en sus 41 quirófanos.

    yanel amita mama del niño contó que el pequeño paso todo su primer año de vida internado bajo tratamiento y estrictos controles pero luego de ese año pudo salir con internacion domiciliaria,

    una vez al mes tiene que volver a internarse para que le puedan pasar medicación y vuelve a la internacion domiciliaria, gracias a dios tomy se encuentra estable a la espera de su ángel donante,

    pero la preocupación y el miedo están presentes todo el tiempo, nos dice yanel amaita – me afecta mucho todo esto, es mi primer hijo y lo busque mucho tiempo.
    actualmente el se encuentra en emergencia nacional del incucai, mas allá de estar estabilizado tomas necesita un trasplante de corazón urgente . – para que esto suceda todos tenemos que tomar conciencia, porque esto sólo es posible gracias a la voluntad de las personas que dan su consentimiento para la donación.

    el trasplante es la única alternativa posible cuando todo tratamiento para recuperar la salud del paciente se ha agotado.

    para poder donar órganos, la persona sea un niño o un adulto debe morir en la terapia intensiva de un hospital. sólo así puede mantenerse el cuerpo artificialmente desde el momento del fallecimiento hasta que se produce la extracción de los órganos. en el caso de los tejidos, no es necesario que la muerte se produzca en una terapia intensiva. ( fuente de la información incucai )

    la familia de tomy abrió una pagina en la red social facebook para que toda la gente pueda ayudar a difundir y pueda acercarse a este caso –

    https://www.facebook.com/un-coraz%c3%b3n-para-tomy-514909552292790/


    quien colabora con la mama de tomas, acompaña y ayuda desde hace 6 años a los pacientes adultos y pediátricos es enrique martín burlotti, -desde sus grupos de facebook ” axalan sanjuan “ y ángeles de la vida – donar es dar vida

    https://www.facebook.com/groups/1692116524359250/https://www.facebook.com/groups/343382825796340/ un sitio que se creo con la idea de generar conciencia por la donación de órganos y tejidos.

  • Antropología Catamarca participó de la mesa federal de gestión del QHAPAQ ÑAN (camino del inca)

    Antropología Catamarca participó de la mesa federal de gestión del QHAPAQ ÑAN (camino del inca)

    La Dirección de Antropológía de Catamarca, de la Secretaría de Estado de Cultura que dirige la LIc. María Jimena Moreno, participó recientemente en la Mesa Federal de gestión Qhapaq Ñan (Camino del Inca).

    En la jornada de trabajo, realizada en el Centro Cultural América, se presentó un informe de gestión que detalla las actividades realizadas por la Secretaría Técnica del “QÑ AR” y su plan de trabajo para 2019 tanto en puntos focales provinciales como en la administración de Parques Nacionales.

    En la mesa federal también se dio a conocer que desde la Dirección de Antropología de la Provincia, que dirige a Dra. Carolina Ale, se han llevado adelante constantes capacitaciones a los guías del Pucará, en colaboración con el municipio del lugar, así como también se gestionó la compra de indumentaria acorde al trabajo de estos guías. También se firmó un convenio de colaboración para el control del poder de policía arqueológico.

    El Qhapaq Ñan ha sido reconocido en junio de 2014 por el Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO como testimonio único y excepcional de la civilización inca, así como de la integración cultural de esta amplia área geográfica y del conjunto tecnológico utilizado para su construcción. En nuestra provincia, este patrimonio es representado por el sitio Arqueológico Pucará del Aconquija.

    El Camino Andino era una enmarañada red que unía todos los puntos del imperio incaico con su capital, Cusco (Perú), residencia del Inca. Recorre las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan y Mendoza.

  • Finalizaron los procedimientos ordenados por la Justicia Federal que permitieron desbaratar una banda narco en Catamarca

    Finalizaron los procedimientos ordenados por la Justicia Federal que permitieron desbaratar una banda narco en Catamarca

    En la mañana de hoy, a las 06:00, como corolario de una minuciosa y ardua tarea investigativa llevada a cabo de manera conjunta entre efectivos de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia y personal de la Unidad de Investigaciones y Procedimientos Judiciales de la Agrupación VIII Catamarca de Gendarmería Nacional Argentina, se materializaron allanamientos simultáneos en distintas viviendas de la Ciudad Capital y de Valle Viejo,  dispuestos por el Juzgado Federal a cargo del Dr. Miguel Ángel Contreras, Secretaría del Dr. Luis Alberto Baracat.

    Tras irrumpir en domicilios ubicados en la calle Sargento H. Blas al 2.000, en calle Ayacucho al 1.900, en el Pasaje Vélez Sarsfield al 1.800, en la esquina del Pasaje mencionado y calle Gobernador Acuña, y en el barrio 14 de septiembre de la localidad de San Isidro, Dpto. Valle Viejo, con la colaboración de efectivos de las Divisiones Infanteríade Operaciones Especiales Kuntur, de los Grupos de Intervención Rápida (GIR Norte y Sur), de la División Cuerpo de Infantería Femenino, y del Grupo de Infantería de Zona Norte de la Unidad Regional N° 1, el personal interviniente secuestró gran cantidad de dosis de Cocaína y Marihuana, listas para ser comercializadas, elementos para fraccionar la sustancia estupefaciente, alrededor de ciento cuarenta y dos mil pesos ($142.000) en efectivoveinte dólares estadounidenses,  veintidós (22) teléfonos celulares de distintas marcas y modelos, varios chip de telefonía celular de distintas empresas, una (1) tabletdos (02) pistolas Bersa calibres 9 y 22 mm. respectivamente, un (01) revólver calibre 32 mm., un (01) rifle aire comprimido calibre 5,5 mm., una  (01) pistola  neumática a gas calibre 4,5 mm., cincuenta y dos (52) cartuchos de distintos calibres, cinco (05) motocicletas: una Motomel 200 cc., una Honda Tornado 250 cc., una moto de competición armada con distintas motopartes, una Yamaha FZ 160 cc., y una Yamaha Crypton 110 cc., y dos (02) automóviles: un Peugeot  408 y un Volkswagen Fox.

    Al culminar con las medidas Judiciales, que se extendieron hasta pasada las 15:00 de la tarde de hoy, quedaron en calidad de detenidas cinco personas del sexo masculino de 30323839, y 41 años de edad; entre ellos un Oficial Subinspector de Policía de la Provincia, quienes fueron alojados en dependencias policiales a disposición de la Justicia interviniente, mientras que una joven mujer de 29 años, Cabo de Policía de la Provincia, quedó supeditada a la causa, en virtud que las pesquisas habrían indicado a los investigadores que en los lugares allanados se comercializaría la sustancia estupefaciente al menudeo, teniendo vinculación con las nueve personas detenidas días pasados en las provincias de Santiago del Estero y Tucumán, sospechadas de integrar una banda dedicada a introducir drogas en distintas provincias del país, incluida Catamarca, que luego era fraccionada y comercializada, quedando con estos procedimientos totalmente desarticulada la misma.

    Cabe señalar, que mientras se desarrollaban los allanamientos, en un taller de motos ubicado en la calle Sargento H. Blas del Barrio Malvinas Argentinas y en la vivienda de la esquina del Pasaje Vélez Sarsfield y calle Gobernador Acuña, los efectivos encontraron varios motores de motocicletas de distintas cilindradas, que tendrían adulteraciones en la numeración, dos (02) cuadros de motocicletascuatro (04) block de motor con la numeración aparentemente adulterada, y herramientas varias aptas para modificar la numeración identificatorias de los rodados, en virtud de lo cual se convocó a personal de la División Sustracción de Automotores de la Policía de la Provincia, quienes realizaron tareas de su especialidad, y finalmente en una vivienda de la calle Ayacucho al 1.900, fue necesaria la tarea específica de personal de la División Canes de la Policía de la Provincia para controlar un perro de la raza Pitbull, que los moradores tenían en el inmueble e intentó atacar a los efectivos que ingresaban para allanar el lugar.