Etiqueta: Caso Cecilia Strzyzowski

  • Caso Cecilia Strzyzowski: hallan restos óseos triturados y un dije en un rastrillaje

    Caso Cecilia Strzyzowski: hallan restos óseos triturados y un dije en un rastrillaje

    La diligencia, encabezada por uno de los tres fiscales de la causa, se inició esta mañana y en ella trabajan distintas brigadas para intentar dar con el cuerpo de la joven desaparecida.

    Investigadores del presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski hallaron restos óseos aparentemente triturados y un dije, entre otros elementos, durante los rastrillajes que se realizaron en el Río Tragadero, en proximidades de la chanchería perteneciente al matrimonio de Emerenciano Sena y su esposa Marcela Acuña, informaron fuentes de la investigación.

    Según fuente judiciales, un acusado se quebró y reveló el lugar donde arrojaron restos en el río Tragadero. «Encontramos restos óseos y un dije, porque un imputado nos reveló el lugar y hemos cortado una parte del río». También se encontró también un dije en forma de cruz, similar a uno que usaba Cecilia.

    El procedimiento fue realizado desde la mañana a pedido del Equipo Fiscal Especial (EFE), integrado por los fiscales Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velásquez, y se realizó sobre el lecho del Río Tragadero, en la zona de Puerto Tirol, donde peritos del gabinete científico como personal de Homicidios, Trata de Personas, policía caminera y de la comisaría local trabajaron durante más de cuatro horas.

    Los investigadores del presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven que fue vista por última vez el pasado viernes 2 de junio, en Resistencia, Chaco, realizaban este martes un serie de rastrillajes tanto en la chanchería de la familia Sena y en un río y un canal de agua en búsqueda de alguna evidencia, informaron fuentes judiciales.

    El primero de los procedimientos era realizado en el campo de Puerto Tirol donde la familia de los tres principales imputados tienen la chanchería.

    La diligencia, encabezada por uno de los tres fiscales de la causa, Jorge Cáceres Olivera, se inició a las 8 y allí trabajan tanto peritos del gabinete científico como personal de Homicidios, Trata de Personas, policía caminera y de la comisaría de Puerto Tirol.

    El acceso al campo de los Sena está cortado unos mil metros antes por personal de policía vial.

    En tanto, también se realizaban rastrillajes desde esta mañana sobre el Río Tragadero, en un sector lindante al mencionado campo de los Sena, y sobre el Canal Quijano, ubicado al fondo del barrio que lleva el nombre de uno de los principales imputados, Emerenciano Sena.

    Los operativos fueron ordenados por el Equipo Fiscal Especial (EFE), integrado por los fiscales Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velásquez.

    De ambas diligencias participaban buzos tácticos de la policía provincial, que intentan determinar si en algunos de esos cursos de agua se pudo haber descartado alguna evidencia o el cuerpo de la víctima.

    «Sin cuerpo, puede haber condena por femicidio»

    Una de las fiscales que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski en la provincia de Chaco, afirmó este martes que «sin cuerpo, puede haber condena por femicidio», mientras buzos tácticos realizan rastrillajes en un canal cercano al barrio de Emerenciano Sena y muy cerca del lugar en el que encontró una valija quemada, prendas de vestir y anillos que serían de la joven.

    “Ya hay jurisprudencia a nivel nacional. Acá en el Chaco tuvimos el caso de Maira Benítez en el que hubo condena aunque nunca apareció el cuerpo”, comentó la fiscal Nelia Velázquez al referirse al cuerpo de la joven que sigue sin aparecer, y sostuvo: “puede haber condena por femicidio”.

    Precisó además en diálogo con Cadena 3 que “no se descarta ninguna hipótesis”, y que están a la espera de varios resultados de los peritajes que se vienen haciendo de todo lo secuestrado hasta el momento.

    Velázquez aseguró que una vez que cuenten con esos resultados llamarán a la madre de la joven desaparecida para que pueda reconocer los elementos.

    Al ser consultada sobre la recompensa de $5 millones que ofrece el Gobierno nacional, respondió: “Es un paso más a fin de juntar información. Hay testigos de identidad reservada. Por eso también el ofrecimiento de recompensa, para dar fuerza a quien vio o tenga información real”.

  • Caso Cecilia Strzyzowski : la hipótesis del fiscal que compromete a Marcela Acuña

    Caso Cecilia Strzyzowski : la hipótesis del fiscal que compromete a Marcela Acuña

    El fiscal Jorge Cáceres Olivera, quien lleva el caso del femicidio de Cecilia Strzyzowski, tiene en la mira a la exprecandidata a intendenta y suegra de la joven desaparecida.

    Sigue la conmoción en Chaco. Los investigadores del presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, de quien no se tienen noticias desde el 1 de junio, están convencidos que la joven fue asesinada en el marco de una «discusión económica» con su suegra, la ex precandidata a intendenta Marcela Acuña, a quien la situación «se le fue de las manos», mientras que el resto de los acusados detenidos «colaboraron activamente» con ella en la desaparición del cuerpo.

    La hipótesis, por el fiscal Jorge Cáceres Olivera -integrante del Equipo Fiscal Especial (EFE) conformado para la investigación del caso- tiene como escena principal la casa del matrimonio de Emerenciano Sena y de Marcela Acuña (ambos detenidos al igual que su hijo César y otra cuatro personas), en la calle Santa María de Oro, en Resistencia, pero los pesquisas trabajan minuto a minuto para establecer el hallazgo del cadáver, para lo cual aguardan resultados de peritajes químicos, de comunicaciones y antropológicos que aún demandarán algunos días.

    Durante la jornada, el fiscal Cáceres Olivera junto a sus colegas Nelia Velázquez y Jorge Gómez, recibieron la declaración testimonial de la tía de César Sena, Patricia Acuña, y su marido Ricardo Goya, quienes declararon durante más de 3 horas y negaron haber tenido algún tipo de relación con el hecho, aunque admitieron que el novio de Cecilia les negó en tres oportunidades que hubiera existido «algún acto de violencia» para con la chica.

    El fiscal Cáceres Olivera explicó que, de acuerdo con lo que lograron establecer en base a indicios, «hubo algún altercado dentro del inmueble de Santa María de Oro -propiedad de la pareja de Emerenciano Cena y Acuña-. La hipótesis central apunta a un problema económico, una discusión económica entre Marcela Acuña y Cecilia y, a raíz de eso, ocurre el desenlace de muerte. Estimo que habrá habido una discusión acalorada y que esta situación se le fue de las manos a Marcela Acuña principalmente y que las demás personas colaboraron activamente con Marcela para crear una coartada de un supuesto viaje y poder encubrir».

    Para el fiscal, los imputados -además del ex precandidato a diputado provincial Sena, su esposa Acuña y su hijo César, están detenidos Gustavo Melgarejo, su esposa Graciela Reinoso, Fabiana González y Gustavo Obregón– «armaron toda la situación previa».

    «Creo que la citan a Cecilia para poder ponerse de acuerdo en una cuestión económica y, a raíz de no llegar al acuerdo, le dan muerte», agregó el representante del Ministerio Público Fiscal, en referencia al femicidio.

    Cerca de las 17 de esta tarde, tanto Obregón como su esposa González pidieron declarar ante los fiscales.

    Anoche, el imputado Melgarejo -casero del campo que posee el matrimonio Sena en Puerto Tirol en una zona conocida como «Granjita Abuela Ema», a aproximadamente cinco kilómetros y medio de la ruta nacional 16- pidió ampliar su declaración indagatoria y volvió a apuntar contra César Sena y contra Obregón, a quienes sindicó como quienes llevaban «amordazada» a Cecilia, dos días después de su desaparición.

    El hombre le contó a los fiscales que Sena y Obregón la llevaron a Cecilia hasta el campo «amordazada» dentro de una camioneta, que le «pidieron una pala» y lo amenazaron con ser «el próximo» si hablaba.

    La abogada defensora de Melgarejo explicó que su defendido aportó distintas versiones sobre los hechos en sus dos declaraciones indagatorias «porque tiene miedo».

    Es que en su primera indagatoria realizada el martes pasado, el hombre -el único que declaró de los siete detenidos- dijo que solamente había visto a la chica amordazada, pero no había mencionado ni las amenazas ni el pedido de una pala.

    «Si la información que nos brinda coincide con los datos que nosotros estamos manejando, va a motivar nuevos allanamientos», aseguró el fiscal Cáceres Olivera en declaraciones a Telefé Noticias una vez finalizada la indagatoria de Melgarejo.

    Sin embargo, durante la jornada no se llevaron a cabo nuevos procedimientos y los fiscales aguardan con ansiedad los resultados de peritajes a los restos hallados en la casa del matriomonio Sena que podrían ser de sangre.

    «Estamos esperando esos resultados para saber si las manchas halladas son de sangre, luego si es sangre humana, y finalmente si pertenece a Cecilia. Lo mismo con los restos óseos, que tenemos que determinar si son humanos y también recién después analizar si pertenecen a la chica», dijo el fiscal Gómez.

    El mismo fiscal explicó que, en el caso de los restos óseos, será necesario solicitar la colaboración de antropólogos y, si bien surgieron versiones sobre la posible intervención del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), fuentes de ese organismo aseguraron que aún no recibieron «ningún pedido formal».