En la mañana de hoy, y tal como lo vienen haciendo desde el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio, dispuesto por Presidencia de la Nación, efectivos de la División Drones de la Policía de la Provincia llegaron hasta la localidad de Chumbicha, Departamento Capayán, y junto a personal policial de la Jefatura de Zona “A” recorrieron distintos caminos alternativos, que se encuentran en inmediaciones al empalme de las rutas nacionales N° 38 y 60.
A través de la obtención de imágenes con un vehículo aéreo no tripulado, el COE Policial hace las recomendaciones al COE local acerca del cierre perimetral que debe hacerse de tales caminos, o refuerzo de los ya clausurados, en virtud que podrían ser utilizados por personas que pretendan evadir el puesto de control que se encuentra en el empalme de las rutas mencionadas.
Esta acción, se desarrolla con un fin preventivo, tendiente a que todos aquellos que pretendan ingresar a la provincia sean debidamente identificados y se efectúen los controles sanitarios correspondientes, dispuestos para prevenir la propagación de la enfermedad del Coronavirus (COVID-19).
Durante el fin de semana, efectivos de la Dirección de Seguridad de la Policía de la Provincia llevaron a cabo operativos de control vehiculare e identificación de personas, conjuntamente con Aspirantes a Agentes de la Escuela de Suboficiales y Agentes “Fray Mamerto Esquiú”, en los Puestos Camineros El Portezuelo y Sumalao, Departamento Valle Viejo, Las Rejas de la Capital, Nueva Coneta, Dpto. Capayán, y La Puerta, Dpto. Ambato.
En la oportunidad, los Policías precedieron al secuestro de veinticuatro (24) vehículos, en virtud que sus conductores infringieran las disposiciones de la ley Nacional de Transito N° 24.449, por lo que luego de labrar las actas de infracción correspondientes remitieron los rodados a los Corralones Municipales y dependencias policiales respectivas.
Ayer, a las 14:55, mientras personal de la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de la Provincia realizaba operativos de control vehicular e identificación de personas en el Puesto Caminero de Nueva Coneta, ubicado en la ruta nacional N° 38, de esa localidad del Departamento Capayán, procedió a controlar una motocicleta Motomel B 110 cc., de color gris, conducida por un joven de 29 años de edad, de apellido Moreira.
Tras inspeccionar el rodado, los efectivos observaron que esta persona llevaba en el interior de una caja, un (01) loro barranquero, que quedó en calidad de secuestro, por lo que se dio intervención al Departamento Fauna Silvestre, dependiente de la Dirección Provincial de Biodiversidad, cuyo personal labró las actuaciones correspondientes, conforme lo normado por la Ley Provincial Nº 4855/95, la cual prohíbe la tenencia de estas aves en cautiverio.
En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional y la Resolución del Ministerio de Seguridad N° 89/2.020, desde la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de la Provincia se diagramaron y llevaron a cabo operativos de control vehicular en la localidad de Chumbicha, Dpto. Capayán, durante los cuales el personal policial interviniente, conjuntamente con Aspirantes a Agentes de la Escuela de Suboficiales y Agentes “Fray Mamerto Esquiú” y personal de Tránsito Municipal de Chumbicha, secuestró veintinueve (29) vehículos, en virtud que sus conductores infringieran las disposiciones de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449.
Desde dicha Dirección, recuerdan a las personas en general que el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU N° 260/20.)NO invalida el cumplimiento de la mencionada Ley, fijando como única excepción el vencimiento de las licencias de conducir que abarquen el periodo comprendido desde el 15/02/2020 hasta el 15/06/2020, prorrogable x 3 meses más.
Durante la mañana y la tarde de hoy, mientras personal de la Dirección Seguridad Vial de la Policía de la Provincia realizaba operativos de control vehicular e identificación de personas en el Puesto Caminero de la localidad de Nueva Coneta, Dpto. Capayán, procedió a controlar un camión Volvo, en el que circulaba un joven de 23 años de edad.
Al inspeccionar el rodado, los Policías observaron que llevaba trescientas veinticuatro (324) botellas de cerveza de distintas marcas, y cuatrocientas ochenta y ocho (488) latas de la misma bebida alcohólica, que quedaron en calidad de secuestro.
Asimismo, al controlar otro camión Hyunday, conducido por un joven de 22 años, incautaron treinta y nueve (39) cajas de vino «TORO», mientras que los efectivos hicieron lo propio con veinticuatro (24) cajas de vino que eran transportadas en un automóvil Peugeot 206, al mando de otro joven mayor de edad.
Finalmente, en todos los casos se dio intervención al personal de la Dirección de Bromatología y Rentas de la Municipalidad de Huillapima, quienes procedieron al secuestro preventivo conforme el Decreto Municipal N° 096/2020 sobre Veda Alcohólica en jurisdicción de dicho Municipio.
A raíz de una denuncia penal radicada en la Unidad Judicial N° 2, en la que un hombre de 37 años de edad, manifestó que el día 26 de marzo del corriente año, personas desconocidas le habrían sustraído un animal equino pelaje zaino, que estaba en inmediaciones al barrio La Ribera, de esta Ciudad Capital, tras una ardua tarea investigativa, a las 18:30 de ayer, personal de la División Abigeato de la Policía de la Provincia llegó hasta la cuesta de Los Ángeles, y a la altura del Paraje “El Salto”, de esa localidad del Departamento Capayán, procedió al secuestro del animal sustraído.
Finalmente, se dio intervención a la Fiscalía de Instrucción en feria, desde donde se impartieron las medidas a seguir.
Entre los días 30 de marzo y 05 de abril del corriente año, efectivos de la Dirección de Seguridad de la Policía de la Provincia llevaron a cabo operativos de control vehicular e identificación de personas, conjuntamente con Aspirantes a Agentes de la Escuela de Suboficiales y Agentes “Fray Mamerto Esquiú”, en los Puestos Camineros El Portezuelo y Sumalao, Departamento Valle Viejo, Las Rejas de la Capital, Nueva Coneta, Dpto. Capayán, y La Puerta, Dpto. Ambato.
Los Policías, secuestraron sesenta y seis (66) vehículos, en virtud que sus conductores habrían sido sorprendidos circulando sin justificar su presencia en la zona, transgrediendo las disposiciones del Decreto N° 260/20., y sus modificatorias, por lo cual luego de labrar las actas de infracción correspondientes remitieron los rodados a los Corralones Municipales y dependencias policiales respectivos.
En la madrugada de hoy, a las 02:00, efectivos de la División Policía Montada, dependiente de la Dirección de Unidades Especiales de la Policía de la Provincia, en cumplimiento de lo normado por la Ley Provincial N° 5.594/19, realizaron operativos de captura de animales sueltos en la ruta provincial N° 14, entre las localidades de Huillapima y San Pablo, Departamento Capayán, donde secuestraron una (01) vaca astuda pelaje castaño, con señal de sangre oreja derecha sacado de abajo, tajo de arriba y raja en la punta, y en oreja izquierda raja en la punta, sin marca de fuego visible; un (01) ternero colorado, con señal de sangre en oreja derecha sacado de abajo, tajo de arriba y raja en la punta, y en oreja izquierda raja en la punta, sin marca de fuego visible; un (01) ternero pelaje colorado, con señal de sangre en oreja derecha sacado de abajo, tajo de arriba y raja en la punta, y en oreja izquierda raja en la punta, sin marca de fuego visible; un (01) ternero mocho negro, miembros posteriores blancos, con señal de sangre en oreja derecha sacado de abajo, tajo de arriba y raja en la punta, y en oreja izquierda raja en la punta, sin marca de fuego visible; una (01) vaca astuda pelaje negro, con señal de sangre en oreja derecha sacado de abajo, tajo de arriba y raja en la punta, y en oreja izquierda raja en la punta, sin marca de fuego visible; una (01) vaca mocha overa, con señal de sangre en oreja derecha sacado de abajo, tajo de arriba y raja en la punta, y en oreja izquierda raja en la punta, sin marca de fuego visible; una (01) vaca mocha pelaje moro, con señal de sangre en oreja derecha despunte y muesca de abajo, y en oreja izquierda despunte y muesca de abajo, sin marca de fuego visible, un (01) ternero mocho yaguané, con señal de sangre en oreja derecha despunte y muesca de abajo, y en oreja izquierda despunte y muesca de abajo, sin marca de fuego visible; un (01) ternero astudo pelaje moro pampa, con señal de sangre en oreja derecha despunte y muesca de abajo, y en oreja izquierda despunte y muesca de abajo, sin marca de fuego visible; y un (01) novillo astas gachas picazo, con señal de sangre en oreja derecha muesca de abajo, y en oreja izquierda despunte y muesca de abajo.
Se hace saber a los propietarios o responsables de los animales secuestrados, que deberán comparecer en un plazo de 24 horas en la División Policía Montada, ubicada en el predio del Polideportivo Policial de la ruta nacional Nº 38 de esta Ciudad Capital, con la documentación que acredite la legítima propiedad y procedencia de los mismos, debiendo abonar la multa por pastaje y mantención correspondiente.
En caso de no ser reclamados en el plazo antes referido, se procederá a su decomiso o subasta, conforme lo establecido en la legislación vigente.
En la mañana de ayer, a las 08:40, efectivos de la División Policía Montada, dependiente de la Dirección de Unidades Especiales de la Policía de la Provincia, en cumplimiento de lo normado por la Ley Provincial N° 5.594/19, se hicieron presentes en la calle N° 2, entre calles N° 11 y N° 12, de la localidad de Colonia del valle, Dpto. Capayán, y procedieron al secuestro de treinta y cuatro (34) animales: una (01) vaca mocha pelaje picazo, con señal de sangre en oreja derecha muesca de abajo y zarcillo de encima, y en oreja izquierda zarcillo de arriba y zarcillo de abajo, sin marca de fuego visible, un (01) ternero colorado, sin señal de sangre ni marca de fuego, una (01) vaca astuda pelaje rosado, con señal de sangre en oreja izquierda muesca de abajo y zarcillo de arriba, sin señal en oreja derecha ni marca de fuego visible, una (01) vaca mocha castaña, con señal de sangre en oreja derecha muesca de abajo y zarcillo de encima, y en oreja izquierda zarcillo de arriba y de abajo, una (01) ternera mocha, pelaje castaño, sin señal de sangre ni marca de fuego, una (01) vaca astuda negra, con señal de sangre en oreja derecha muesca de abajo y zarcillo de arriba y de abajo, y en oreja izquierda raja en la punta, con marca de fuego alfanumérica «Y42”, una (01) ternera pelaje colorado panza blanca, con señal de sangre en oreja derecha muesca de abajo y zarcillo de encima, y en oreja izquierda zarcillo de arriba y de abajo, sin marca de fuego visible, una (01) ternera negra cara overa, con señal de sangre en oreja derecha muesca de abajo y zarcillo de encima, y en oreja izquierda zarcillo de arriba y de abajo, sin marca de fuego visible, una (01) vaca mocha castaña, con señal de sangre en oreja derecha muesca de abajo y zarcillo de encima, y en oreja izquierda zarcillo de arriba y de abajo, sin marca de fuego visible, un (01) ternero pelaje castaño, con señal de sangre en oreja derecha muesca de abajo y zarcillo de encima, y en oreja izquierda zarcillo de arriba y de abajo, sin marca de fuego visible, una (01) vaca barrosa, con señal de sangre en oreja derecha muesca de abajo, despunte y zarcillo de encima, y en oreja izquierda zarcillo de arriba y de abajo, con marca de fuego visible alfanumérica «Y42», una (01) ternera pelaje negro, con señal de sangre en oreja derecha muesca de abajo y zarcillo de encima, y en oreja izquierda zarcillo de arriba y de abajo, sin marca de fuego visible, una (01) vaca astuda nevada, con señal de sangre en oreja derecha muesca de abajo y zarcillo de encima, y en oreja izquierda zarcillo de arriba y de abajo, sin marca de fuego visible, una (01) ternera pelaje nevada, con señal de sangre en oreja derecha muesca de abajo y zarcillo de encima, y en oreja izquierda zarcillo de arriba y de abajo, sin marca de fuego visible, una (01) vaca mocha negra tuco, con señal de sangre en oreja derecha muesca de abajo y zarcillo de encima, y en oreja izquierda zarcillo de arriba y de abajo, con marca de fuego alfanumérica correlativa «Y42», una (01) vaca astuda pelaje barroso frontino, con señal de sangre en oreja derecha muesca de abajo y zarcillo encima, y en oreja izquierda zarcillo de arriba y de abajo, con marca de fuego visible alfanumérica correlativa «Y42″, una (01) ternera rosada, sin señal de sangre ni marca de fuego, una (01) ternera pelaje colorado cara overa, con señal de sangre en oreja derecha muesca de abajo y zarcillo de arriba, y en oreja izquierda raja en la punta, un (01) toro mocho barroso cara overa, con señal de sangre en oreja derecha muesca de abajo y zarcillo de arriba, y en oreja izquierda raja en la punta, sin marca de fuego visible, una (01) vaca mocha pelaje bayo overo, con señal de sangre en oreja derecha muesca de abajo y zarcillo de arriba, y en oreja izquierda raja en la punta con marca de fuego alfanumérica correlativa visible en pierna derecha “Y42», un (01) ternero doradillo, sin señal de sangre ni marca de fuego, una (01) vaca astuda yaguanis barrosa, con señal de sangre en oreja derecha despunte y tajo de abajo, y en oreja izquierda sin señal ni marca de fuego visible, una (01) vaca pelaje barroso, con señal de sangre en oreja derecha muesca de abajo y zarcillo de arriba, y la oreja izquierda mordida por un perro, sin marca de fuego visible, un (01) ternero negro tuco frontino, sin señal de sangre ni marca de fuego, una (01) vaca astuda pelaje picazo, con señal de sangre en oreja derecha muesca de abajo y zarcillo de arriba, y en oreja izquierda raja en la punta, sin marca de fuego visible, una (01) vaca astuda yaguanis negra, con señal de sangre en oreja derecha muesca de abajo y zarcillo de arriba, y la oreja izquierda mordida por un perro, sin marca de fuego visible, una (01) vaca astuda pelaje negro, con señal de sangre en oreja derecha muesca de abajo y zarcillo de arriba, y en oreja izquierda raja en la punta, sin marca de fuego visible, un (01) ternero negro, sin señal de sangre ni marca de fuego, una (01) tambera pelaje negro pampa, con señal de sangre en oreja derecha muesca de abajo y zarcillo de arriba, y en oreja izquierda raja en la punta, sin marca de fuego visible, un (01) ternero negro cara overa, con señal de sangre en oreja derecha muesca de abajo y zarcillo de arriba, y en oreja izquierda raja en la punta, sin marca de fuego visible, una (01) vaca astuda pelaje castaño, con señal de sangre en oreja derecha muesca de abajo y zarcillo de arriba y de abajo, y en oreja izquierda raja en la punta, con marca de fuego visible correlativa «Y42», un (01) ternero overo, sin señal de sangre ni marca de fuego, un (01) ternero pelaje negro tuco, con señal de sangre en oreja derecha muesca de abajo y zarcillo de arriba y de abajo, y en oreja izquierda raja en la punta, sin marca de fuego visible y un (01) ternero negro frontino, con señal de sangre en oreja derecha muesca de abajo y zarcillo de arriba y de abajo, y en oreja izquierda raja en la punta, sin marca de fuego visible.
Se hace saber a los propietarios o responsables de los animales secuestrados, que deberán comparecer en un plazo de 24 horas en la División Policía Montada, ubicada en el predio del Polideportivo Policial de la ruta nacional Nº 38 de esta Ciudad Capital, con la documentación que acredite la legítima propiedad y procedencia de los mismos, debiendo abonar la multa por pastaje y mantención correspondiente.
En caso de no ser reclamados en el plazo antes referido, se procederá a su decomiso o subasta conforme lo establecido en la legislación vigente.
Hoy, a las 05:50, en la ruta nacional N° 38, a la altura del Km N° 539, de la localidad de Huillapima, Departamento Capayán, se registró un siniestro vial protagonizado por una motocicleta Yamaha YBR 125 cc., dominio 001-IPI, de color negro, al mando de Héctor Emanuel del Rosario Chazampi (25), que por razones que son materia de investigación colisionó la parte trasera de un automóvil Fiat Uno rojo, dominio BVV-OO1, conducido por Fernando Fabián Reyes (41).
A raíz del siniestro, el conductor del rodado menor sufrió lesiones que demandaron la asistencia de personal médico de la Posta Sanitaria local, por lo que en el lugar trabajaron peritos de la Dirección Criminalística de la Policía de la Provincia y efectivos de la Comisaría de Huillapima para labrar las actuaciones correspondientes, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción en turno.
A las 05:00 de la madrugada de hoy, en la ruta nacional N° 38, a unos 2 Km. hacia el punto cardinal Norte del ingreso a la localidad de Chumbicha, Departamento Capayán, se registró un siniestro vial protagonizado por una combi Iveco Daily, dominio AB039SS, de color blanco, al mando de Germán Ezequiel Varela (24), oriundo de la Provincia de Tucumán, que por razones que se investigan embistió a un animal equino.
Producto del siniestro, solo se registraron daños materiales, por lo que en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Departamental Chumbicha para labrar las actuaciones correspondientes.
Pasado el mediodía de ayer, a las 12:30, mientras efectivos de la Dirección Seguridad Vial de la Policía de la Provincia realizaba recorridos preventivos por caminos alternativos existentes en inmediaciones al Puesto Caminero de la localidad de Nueva Coneta, Dpto. Capayán, controlaron una camioneta en la que circulaban dos hombres de 36 y 38 años de edad.
Al inspeccionar el rodado, los Policías constataron que llevaban dos (2) tramperas y dos (02) ejemplares de reina mora, que quedaron en calidad de secuestro a disposición del personal del Departamento Fauna Silvestre, dependiente de la Secretaría de Biodiversidad, quien labró las actuaciones de rigor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.