Mauricio Macri dijo que «hay algo que hemos venido a cambiar y está cambiando», al referirse a «las obras se hacen, se terminan y se licitan de manera transparente». Desde Andalgalá y acompañado por la gobernadora Lucía Corpacci, junto a otros funcionarios, el presidente repasó las obras hechas en Catamarca por la Nación y destacó que su Gobierno no quiere más «atropellos al federalismo».
Además, analizó: «No puede ser que hayamos pensado en más de 50 años, tan solo 50 kilómetros. Es porque algo no funcionó». Y, reprochó que la obra no se hizo «dándose cuenta de que las dos localidad tardaban horas en conectarse». «Hay algo que hemos venido a cambiar y está cambiando», dijo el jefe de Estado y aludió a las «obras que se prometen en un plazo, se empiezan y se terminan. Y se licitan en forma transparente».
Visitas fuera de protocolo
Durante su visita a Catamarca, Mauricio Macri visitó a la primera persona trasplantada de donante no parental en la provincia, y a un joven con trastorno del espectro autista, operador de una radio emisora local.
En primer término, el Presidente visitó en su casa a Mónica Carrizo de Rissardo, una mujer trasplantada de riñón hace 3 años, en Buenos Aires.»No lo puedo creer, estaba previsto que reciba la visita de la ministra (de Salud y Acción Social) Carolina Stanley, y hoy apareció el presidente Mauricio Macri. Es alguien encantador, le he pedido para que puedan hacer algo por todos los enfermos, los que son trasplantados y no trasplantados, mejoras en los hospitales, mejoras de las obras sociales», dijo Rizzardo.
Por su parte, Macri explicó a la prensa de la capital catamarqueña que «quería compartir este día especial para todos ellos, y compartir que estamos mejorando en términos de trasplantes y donantes. La ley Justina ha sido un gran cambio para todos», aseguró.
Luego, el jefe del Estado se dirigió con su comitiva a la emisora radial FM Montessori 92.9, donde se reunió con los propietarios del medio, miembros de la familia Lizabe. Este medio de comunicación llegó a ser reconocido en el Congreso de la Nación por ser la única radio del país que tiene como operador a un joven autista, Juan Manuel Lizabe, y hace poco tiempo el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) adjudicó la licencia definitiva a la FM.
Debe estar conectado para enviar un comentario.