Etiqueta: caida

  • El riesgo país está por debajo de los 900 puntos

    El riesgo país está por debajo de los 900 puntos

    El riesgo país de Argentina elaborado por JPMorgan se desploma este miércoles por debajo de la línea de los 900 puntos básicos, lo mejor en más de cinco años, tras la victoria de Donald Trump en las presidenciales de Estados Unidos. El riesgo país medido por banco estadounidense cae 6,5% a 872 puntos básicos.

    Una cifra de 872 puntos para el indicador que elabora el JP Morgan no se veía desde agosto de 2019, previo a las PASO que decretaron la derrota de Mauricio Macri.

    “La fenomenal baja del riesgo país de hoy esta explicada por dos factores: la suba de tasas americanas (baja de precio en sus bonos) y la baja de tasas nuestras (por la suba de precio de nuestros bonos)”, explicó Franco Tealdi, asesor financiero en X.

    Sergio Gonzalez, Head de Asset Management en Cohen Aliados Financieros, por su parte, pone el foco en que la victoria de Trump traerá un efecto optimista debido a que se considera que su victoria puede traer beneficios para el país, en cuanto a la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y negociaciones comerciales.

    “La suba es sorpresiva, pero posiblemente se debe a posiciones técnicas de mercado. Quizás pueda haber alguna suba de las acciones acompañando lo que pasa en EEUU, pero no en los bonos. Si bien la cercanía de Milei con Trump es muy importante, tampoco es que va a producir algo inmediato que pueda llegar a solucionar los problemas macroeconómicos”, explicó Sebastián Azumendi, Sr Trader de Adcap Grupo Financiero.

  • Neuquén: andinista en descenso del volcán Lanín cayó en una grieta y quedó colgado sobre el vacío

    Neuquén: andinista en descenso del volcán Lanín cayó en una grieta y quedó colgado sobre el vacío

    Un andinista que realizaba el descenso del volcán Lanín resbaló y cayó en una profunda grieta situada a 3 mil metros de altura.

    El hecho sucedió durante este mediodía, mientras un grupo de tres personas bajaban del macizo en condiciones meteorológicas desfavorables. El temporal de nieve y viento impidió la visibilidad de los escaladores.

    El sitio infolosandes.com.ar detalló que el andinista se encuentra atado y colgado en la grieta. Está golpeado y asustado, pero dispone de reservas y abrigo. Además posee un intercomunicador, que le permitió contactarse con la base de Parques Nacionales, citó el sitio.

    Los dos andinistas que lo acompañaban buscaron a su compañero perdido, delimitaron el lugar donde desapareció y se dirigieron al refugio donde dieron el alerta.

    En horas de la tarde se despachó un equipo de 6 socorristas de Rescate del ICE al lugar de accidente desde la central de Parques Nacionales, con asiento en San Martín de los Andes, el cual llegara al lugar del accidente aproximadamente a las 20:00hs., ya que la extracción del accidentado es imposible por medios aéreos.

  • El dólar cae por quinta vez consecutiva y toca su valor más bajo en más de un mes

    El dólar cae por quinta vez consecutiva y toca su valor más bajo en más de un mes

    El billete cede 41 centavos a $ 37,77 en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com. En una rueda con poco volumen y sin intervención oficial, la divisa desciende por mayor oferta privada, señalaron operadores. El blue, en tanto, opera estable a $ 38.

    El dólar se da vuelta este jueves y cae 36 centavos a $ 37,82 (su valor más bajo en más de un mes) en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com. De esta manera anota su quinto descenso en fila, en una rueda con poco volumen y sin intervención oficial.

    El billete operó en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa retrocedió 68 centavos a $ 36,57 y alcanzó su menor valor en más de un mes.

    Durante la rueda, el Banco Central subastó Letras de Liquidez a 7 días de plazo por $ 98.843 millones, con una tasa promedio de corte de 72,73% (subió desde el 72,41% de la colocación del miércoles) y un rinde máximo adjudicado de 74%.

    A su vez, el blue opera estable a $ 38, según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. El «contado con liqui» subió ayer 43 centavos a $ 37,51.

    • Dólar en el mundo
    El dólar caía el jueves a cerca de sus niveles más bajos en dos semanas frente a una cesta de destacadas monedas, mientras los operadores reducían sus tenencias de la divisa estadounidense por el descenso de los rendimientos de los bonos del Tesoro y un avance menor de lo esperado en el dato de IPC de septiembre.

    «Los rendimientos están bajando y hay datos de inflación más suaves. Esto pone en duda la cantidad de alzas de tasas de la Fed en 2019», dijo Minh Trang, operador cambiario senior del Silicon Valley Bank en Santa Clara, California.
    El Departamento de Trabajo informó el jueves que su Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,1% el mes pasado, por debajo del alza del 0,2% previsto por analistas consultados por Reuters.
    La divisa estadounidense caía en México un 0,5%, mientras que en Chile perdía 0,3%. 
    • Otros mercados

    En el mercado de dinero entre bancos el «call money» se operó el miércoles a un promedio del 68%. En la plaza de futuros del ROFEX, se negociaron u$s 589 millones, de los cuales más del 60% se pactó a octubre y noviembre a $ 38,45 y $ 40,40 con tasas del 55,99% y 60,52% TNA. Los precios retrocedieron alrededor de 5 centavos por la intervención del BCRA en los plazos más cortos.

    Por último, las reservas del Banco Central disminuyeron ayer u$s 126 millones hasta los u$s 48.760 millones.

    Fuente: http://www.ambito.com