Etiqueta: cae

  • El empleo asalariado privado cayó a niveles de enero de 2015

    El empleo asalariado privado cayó a niveles de enero de 2015

    El empleo asalariado privado registrado cayó en noviembre 1,9% en comparación interanual y volvió a niveles de enero de 2015. La recesión económica se trasladó a la cantidad de trabajo formal y redujo la cantidad de contrataciones.

    De acuerdo a cifras del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) difundidas por la consultora Ecolatina, en el onceavo mes de 2018 el empleo formal cayó 1,4% interanual y acumuló un crecimiento de 0,8%. Sin embargo, la depreciación del peso en relación a las monedas extranjeras generó una cascada de despidos en distintas ramas de la economía acumulando un total de 200.000 puestos perdidos.

    En relación al empleo asalariado privado registrado, vinculado principalmente con empleos de calidad, la caída se amplificó a 1,9% con respecto a igual mes del año pasado. Si bien en lo que respecta al acumulado anual se registró un crecimiento de 0,3%, las cifras se ubican en niveles de enero de 2015.

    Según se desprende de los datos del SIPA, el año que terminó mostró una contracción del 1,6% entre abril y noviembre, mientras que entre octubre de 2015 y junio de 2016 había cedido apenas 0,2%. En ese sentido, remarcan que la diferencia entre un período y otro es que en el segundo la baja del 1.4% fue compensada por la suba en asalariados públicos (0,9%) y cuentapropistas (1,4%).

    En cuanto a las cifras registradas entre abril y noviembre de 2018 “no hubo ningún tipo de modalidad de empleo formal que haya crecido para compensar la caída de 2,1% del empleo de calidad (asalariados privados)”, remarca el informe. Los asalariados públicos se redujeron 0,3%, mientras que los cuentapropistas se contrajeron en 2,8%.

    Asimismo, si se tiene en cuenta que la caída en la actividad durante 2018 se ubicó en torno al 2,5% interanual puede trazarse un paralelismo con la caída en las contrataciones que se reflejaron en la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL). En la segunda mitad del año, la tasa de ingresos a puestos de trabajo se ubicó en los mínimos desde 2002.

    Por otro lado, la caída en el PBI prevista para 2019 continuará impactando en las cifras de contrataciones. Sobre ese aspecto, señalan que es probable que – ante los cambios registrados en el mercado interno y externo – las empresas estén analizando variables para ajustar los factores de producción, lo cual puede generar mayor retracción en el empleo.

  • Un hincha de Central se cayó desde la platea y está en «estado reservado»

    Un hincha de Central se cayó desde la platea y está en «estado reservado»

    El joven estaba en la platea alta que da espaldas al río y pegado a la popular que da a Regatas y se cayó a la platea baja. Fue inmediatamente asistido y trasladado de urgencia al hospital Eva Perón.

    Un hincha de Central se cayó esta noche de sábado desde la platea alta y está en estado delicado. El joven (identificado como D. Enzina (21 años) estaba en el sector de la platea alta, que da espaldas al río y que está pegado a la popular, y por motivos que se desconocen al asomarse se cayó a la platea baja y golpeó su cabeza contra una butaca. Inmediatamente fue asistido en el lugar por los servicios de emergencia para estabilizarlo y trasladado al hospital Eva Perón, que es el más cercano al estadio.

    «Tiene fractura de cráneo con pérdida de conocimiento no recuperada y pérdida de masa encefálica», señaló el doctor Rola, que lo atendió en el Eva Perón. El facultativo agregó además que el joven está en «estado reservado».

  • Las ventas en supermercados bajaron un 12,5% en noviembre

    Las ventas en supermercados bajaron un 12,5% en noviembre

    Las ventas en los supermercados bajaron 12,5% en noviembre de 2018, en comparación a igual mes de 2017, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

    El organismo informó además que las ventas en los grandes centros de compra, medidas a precios constantes y sin factores estacionales, bajaron 16,3% en noviembre, siempre en la comparación interanual.

    El Indec dio cuenta que el 98,3% de las ventas en los supermercados se hicieron en el «salón de ventas» y sólo el 1,7% a través del canal «online».

    Estas compras se pagaron en el 37,4% de los casos con tarjeta de crédito, 34,4% en efectivo, 24,8% con débito, y 3,4% con «otros medios de pago».

    Fuente: Télam

  • Una joven cae desde un piso 20 al intentar tomarse una selfie en Panamá

    Una joven cae desde un piso 20 al intentar tomarse una selfie en Panamá

    Una mujer falleció luego de caer desde el piso 27 de un edificio en el sector residencial del El Cangrejo, en Ciudad de Panamá, cuando intentaba tomarse una selfie sentada en el barandal del balcón.

    De acuerdo con versiones extraoficiales, la mujer, no identificada, fue sorprendida por un golpe de brisa mientras posaba para el autorretrato.

    En las redes sociales circula un video en el que se aprecia en toda su extensión el fatal incidente.

    El diario local publicó en su página web que testigos indicaron que obreros de la construcción de edificios cercanos le pedían que bajara del barandal, pero que no prestó atención o no escuchó la alerta, y unos cinco minutos después ocurrió la tragedia.

    Se desconoce la información de la mujer, aunque se señala que se trataría de una española que llegó este jueves a Panamá, señala el rotativo.

    Un hombre desde otro edificio logro captar el momento justo de la caida