Etiqueta: Brunello

  • Brunello participó de la apertura del Encuentro Argentino de Turismo Religioso

    Brunello participó de la apertura del Encuentro Argentino de Turismo Religioso

    Desde la sala del Cine Teatro Catamarca y con asistentes en carácter presencial y virtual desde distintas provincias y países del mundo se realiza este jueves 10 y viernes 11 de noviembre el 15° Encuentro Argentino de Turismo Religioso en la capital catamarqueña.

    El ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello acompañó la noche del jueves la apertura oficial del encuentro. Junto al profesor Santiago Cano impulsor del encuentro, y a Inés Galíndez, secretaria de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital fueron los oradores de la apertura.

    «Muchas gracias por pensar en nuestra provincia y en esta capital para hacer el encuentro. El turismo religioso es muy caro a los sentimientos de los catamarqueños», destacó Brunelló al tiempo que valoró la alianza entre sector público, privado y universidades para promover este encuentro y tantas otras acciones destinadas a desarrollar turísticamente a Catamarca.

    Cano, iniciador hace 15 años de este encuentro, agradeció la posibilidad de hacerlo en Catamarca, territorio de fe, y remarcó el carácter pionero, federal y plural que tiene el evento que toma a la religión como representativa de la identidad cultural de los pueblos.

    Cano recordó que existen solo tres eventos en el mundo vinculados al turismo religioso, uno que se realiza en Fátima, Portugal; otro más reciente en Polonia, y el Encuentro Argentino de Turismo Religioso «que es pionero a nivel mundial y es referencia para el sector porque es tomado como modelo por otros países de América y Europa».

    Por su parte Inés Galíndez, destacó la convocatoria del encuentro, para el cual se inscribieron 995 personas (la mitad en formato virtual) de 13 provincias y más de una decena de paises, y se mostró expectante con que el evento sea el catalizador de un trabajo serio, articulado y sostenido sobre los recursos culturales religiosos que hay en la provincia.

    Continuidad

    Este viernes, el encuentro continúa con la siguiente programación:

    LA IGLESIA CATÓLICA Y EL TURISMO RELIGIOSO

    09:00 a 09:30

    Lic. Vanesa Pedreira

    ITINERARIOS DE DIVERSIDAD CULTURAL. EXPERIENCIAS DE CÓRDOBA Y BUENOS AIRES

    09:30 a 10:30

    Lic. Blanca Peralta, Dipl. Soraya Chaina

    COFFEE BREAK, WORKSHOP

    10:30 a 11:15

    Casa de la Cultura

    Dirección: San Martin 533

    TURISMO RELIGIOSO EN ÁREAS RURALES. JUDAÍSMO Y RURALISMO EN ARGENTINA – CAPITALES RURALES DE SAN LUIS – RUTA DEL ADOBE DE CATAMARCA

    11:15 a 12:15

    Lic. Javier Dellamónica, Dipl. Silvia Poblete y Prof. Luis Alberto Taborda

    IMPORTANCIA COMUNITARIA DEL RESCATE PATRIMONIAL. PATRIMONIO Y JUVENTUD, GENERANDO IDENTIDAD – PLANIFICACIÓN HISTÓRICA PATRIMONIAL. ANÁLISIS DEL CASO: COMPLEJO CULTURAL SAN FRANCISCO, SALTA.

    12:15 a 13:00

    Arq. Agustina Lasgoity, Lic. Emilia Sanin Millán y Lic. Facundo Albornoz

    FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN TURÍSTICA: ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA Y ANÁLISIS DE VARIABLES TRANSVERSALES AL PRODUCTO TURISMO RELIGIOSO. EXPERIENCIA DE SAN NICOLÁS DE LOS ARROYOS

    17:00 a 17:45

    Lic. Cecilia González

    ZATTI, NUEVO SANTO ARGENTINO

    17:45 a 18:15

    Lic. Sergio Rodríguez

    COFFEE BREAK, WORKSHOP

    18:15 a 19:00

    Casa de la Cultura

    Dirección: San Martin 533

    Feria de artesanos

    Plaza 25 de Mayo

    CAPITALES DEL NORTE ARGENTINO. ALIANZA REGIONAL: SALTA, SANTIAGO DEL ESTERO, LA RIOJA, SAN SALVADOR DE JUJUY, SAN MIGUEL DE TUCUMÁN Y SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA

    19:00 a 19:45

    Lic. Gustavo Yurquina y Lic. Gabriela Cannoniero

    TALLER DE COMERCIALIZACIÓN

    19:45 a 20:30

    Prof. Santiago Cano y Prof. Soledad Herrera

    ACTO DE CIERRE. ENTREGA SIMBÓLICA DE CERTIFICADOS

    20:30 a 21:00

    Dr. Gustavo Saadi, Lic. Inés Galíndez y Prof. Gustavo Loza

    MANIFESTACIONES POPULARES.

    21:30 a 22:00

    Paseo de la Fe

    FIN DEL EVENTO

  • Brunello, Lammens y Martínez recorrieron los pabellones de Artesanías y Turismo

    Brunello, Lammens y Martínez recorrieron los pabellones de Artesanías y Turismo

    El ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello recibió al ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, y a la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez, y realizaron un recorrido por los pabellones de Artesanías y Turismo, en el inicio de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. En la actividad también estuvieron presentes el vicegobernador Rubén Dusso, la secretaría de Gestión Cultural, Daiana Roldán, el secretario de Gestión Turística, Iván Mooney, y el director de Artesanías, Armando Corpacci.

    En primera instancia, las autoridades visitaron a las y los artesanos ubicados en los sectores correspondientes. Observaron sus productos y dialogaron con ellos. Luego, arribaron al Pabellón de Turismo «Catamarca es Naturaleza». Allí pudieron conocer las propuestas turísticas de los diferentes municipios catamarqueños. Además, participaron en juegos recreativos y recibieron obsequios de las y los anfitriones de los municipios. También interactuaron con el público que estaba presente en ese momento.

    «Es una de las fiestas más importantes de la Argentina»

    El ministro Lammens valoró el regreso de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, luego de dos años de pandemia. «Es una de las fiestas más importantes de la Argentina que se vuelve a realizar, que moviliza muchísimos recursos, que estimula la economía regional porque estamos hablando no solamente la Capital sino todas las localidades de cercanía, con niveles de ocupación del 100 por ciento, y eso representa más fuentes de trabajo, significa que Argentina sigue creciendo, significa que Catamarca sigue posicionándose en el mercado turístico como lo viene haciendo. Es una alegría poder estar acompañando a todos los catamarqueños y catamarqueñas», consideró.

    El funcionario indicó que quedó impresionado con «la calidad de los productos de los artesanos. Uno recorre mucho y lo que encuentra acá son productos de muchísima calidad. Esto refuerza un poco lo que venimos hablando con el ministro, Roberto Brunello, y el gobernador, Raúl Jalil, de posicionar a Catamarca no solamente como un destino nacional, sino también apuntar al turismo receptivo. Argentina tiene una gran oportunidad con el turismo receptivo, con los extranjeros que van a venir a nuestro país. Catamarca también tiene posibilidades para ofrecer».

    El titular de la cartera turística mencionó que «estas fiestas representan las tradiciones, la cultura, el lugar, reflejan lo que hacen nuestros artesanos con sus manos. Después de dos años tan difíciles, volver a reencontrarnos era algo que todos anhelábamos mucho y, sobre todo, en una fiesta tan importante como esta. Noté un clima de algarabía, de ganas de recuperarse rápidamente, de terminar de salir de la pandemia y, sobre todo, de trabajar todos juntos para que la Argentina definitivamente salga adelante».

    Por último, Lammens hizo énfasis en que Catamarca «viene desarrollando no solamente la infraestructura que pone la Nación, que pone la Provincia para que los turistas tengan una mejor experiencia sino también acompañando al sector privado para que invierta, para que siga creciendo, para que siga generando empleo en lo que tiene que ver con el turismo».

    «Es una reactivación económica muy fuerte para muchos artesanos»

    La secretaria Martínez, por su parte, señaló que esta edición «es una reactivación económica muy fuerte para muchos artesanos que viven del Poncho durante mucho periodo de tiempo. La expectativa es enorme y espero que realmente podamos lograr que sea un Poncho muy productivo para todos». Además, consideró que este año «va a superar las expectativas. Ya se avizora un clima de festejo, donde al regresar a la presencialidad, la gente quiere disfrutar, quiere ver los distintos artistas, poder reencontrarse. Y los artesanos y artesanas, poder vender».

  • Brunello se reunió con la Federación Económica

    Brunello se reunió con la Federación Económica

    El ministro de Cultura y Turismo, Roberto Brunello, mantuvo el martes 17 de agosto una reunión con representantes de asociaciones y cámaras turísticas y comerciales nucleadas en la Federación Económica de Catamarca.

    La reunión, de carácter virtual, permitió la participación de empresarios y prestadores turísticos de distintos lugares de la provincia, quienes manifestaron su apoyo a la gestión de Brunello y se pusieron a disposición para trabajar articuladamente con el Ministerio en el proceso de reactivación turística que ya comenzó.

    Brunello manifestó su decisión de trabajar junto al sector privado y articulando con distintas áreas de Gobierno para lograr resolver demandas históricas del sector, vinculadas a infraestructura y servicios. Y anticipó la campaña promocional a nivel nacional que impulsa Catamarca para posicionarse como un destino que vincula naturaleza y cultura.

    Del encuentro participaron el presidente de la Federación Económica, Alejandro Segli, la presidenta de la Asociación de Hoteles, Bares, Confiterías, Restaurantes y Afines, Antonieta Cattaruza, el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Catamarca, Marcelo Coll y referentes privados del sector turístico de distintos departamentos como Mauricio Pagani (Belén), Daniel Yampa (Andalgalá), Gustavo Ávalos (Santa María), entre otros.