Etiqueta: Brindó

  • Personal de la Dirección Drogas Peligrosas brindó charlas en Escuelas de Santa María

    Personal de la Dirección Drogas Peligrosas brindó charlas en Escuelas de Santa María

    Días pasados, numerarios de la División Prevención y Docencia, perteneciente a la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, cumpliendo con los objetivos y lineamientos de trabajo establecidos por el Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policía, brindaron capacitaciones de concientización destinadas a personal directivo, docente y alumnos de la Escuela Secundaria Nº 220, Anexo Nº 2, de la localidad de Chañar Punco, a la Escuela Nº 252, Anexo Nº 3, de la localidad de Las Mojarras y a la Escuela Secundaria Nº 240, Anexo Nº 5, de la localidad de Loro Huasi, todas del Departamento Santa María.

    Durante las mismas, se abordaron temáticas referentes a la prevención del consumo problemático de sustancias en el ámbito de Instituciones Educativas. Además, plantearon estrategias y propuestas de trabajo para realizar en las diferentes instituciones, exponiendo las múltiples prácticas de cuidado y prevención primaria en el ámbito educativo.

  • El equipo de Vicegobernación brindó espacios de juego, música y charlas para jóvenes en El Rodeo

    El equipo de Vicegobernación brindó espacios de juego, música y charlas para jóvenes en El Rodeo

    El equipo de Vicegobernación se hizo presente en la villa de El Rodeo para acompañar a la juventud con sus servicios durante el desarrollo de las celebraciones por la Semana del Estudiante.

    A través de diversas propuestas elaboradas por el equipo perteneciente a la gestión que conduce el vicegobernador Rubén Dusso, las y los estudiantes que disfrutan de esta tradicional celebración en la villa veraniega pudieron disfrutar de música en vivo, así como participar de diferentes juegos, dinámicas de grupo, charlas informativas, de intercambio de ideas, y de concientización.

    El equipo de Vicegobernación lleva adelante encuentros con la juventud durante todo el año, recorriendo el interior provincial y haciéndose presente en los eventos que convocan público, con el espíritu de brindar apoyo, contención e información tanto a los jóvenes como a las personas que recorren los diferentes lugares de esparcimiento en la provincia.

  • Personal de la División Trata de Personas de la Policía de la Provincia brindó una charla en una escuela de la Capital

    Personal de la División Trata de Personas de la Policía de la Provincia brindó una charla en una escuela de la Capital

    Durante la mañana de este martes, efectivos del área docencia de la División Trata de Personas de la Policía de la Provincia, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales (D-5), brindó una charla destinada a alumnos del Sexto Grado del Colegio Rodolfo Senet, en la que se abordaron temas referentes a la prevención sobre el delito, métodos de captación y uso responsable de redes sociales, para evitar caer en un aviso u ofrecimiento engañoso.

    Es dable hacer mención, que este ciclo de charlas y capacitaciones se realizan en el marco de políticas de prevención llevadas adelante por el Ministerio de Seguridad de la Provincia.

  • Educación brindó asesoramiento a cooperadoras escolares que ganaron el proyecto «40 años de Democracia»

    Educación brindó asesoramiento a cooperadoras escolares que ganaron el proyecto «40 años de Democracia»

    La cartera educativa local que conduce Andrea Centurión a través del equipo técnico de la Dirección de Políticas Socioeducativas y Alimentarias, realizó un recorrido por la Escuela Primaria N°409 «Dr. Gustavo Martínez de Zuviria» del paraje La Aguada, Escuela Secundaria N°43 de Los Nacimientos, ambas de Belén y por la Escuela Agrotécnica de Huaco del departamento Andalgalá, para brindar asesoramiento y asistencia a las cooperadoras escolares de dichas instituciones educativas.

    Cabe destacar, que las mismas presentaron proyectos que fueron seleccionados como ganadores en el marco de la convocatoria nacional de RENACOOPES por los «40 años de Democracia» y que recibirán financiamiento para su ejecución. Además, dos representantes de cada uno de estos establecimientos, estarán presentes en la reunión regional de cooperadores escolares a realizarse en la provincia de Salta el próximo 5 de septiembre.

    En relación a los proyectos el equipo técnico a cargo del director Gabriel Bulacio, manifestó que «la iniciativa de la Escuela N°409 de La Aguada tiene como eje central la visibilidad de esta histórica escuela, con más de 100 años de historia, para darla a conocer en la zona, ya que su ubicación rural la hace prácticamente desconocida para los centros urbanos que la rodean».

    Por su parte, el proyecto de los representantes de la cooperadora perteneciente a la Escuela Secundaria N°43 de Los Nacimientos, «busca revalorizar los alimentos autóctonos y la soberanía alimentaria, con la producción propia de alimentos para el consumo de sus alumnos». Mientras que la Agrotécnica de Huaco, impulsó un proyecto interdisciplinario «para una alimentación saludable, cuidado del cuerpo y un entorno escolar saludable».

  • Mariana Enríquez brindó un taller de escritura y exploró los vínculos del terror con lo real

    Mariana Enríquez brindó un taller de escritura y exploró los vínculos del terror con lo real

    La escritora y periodista Mariana Enríquez se encuentra en Catamarca, donde desarrolla una intensa agenda de actividades. En la tarde del miércoles brindó un taller de escritura creativa ante una sala Ezequiel Soria repleta de lectores y público en general.

    Magia negra, ritos, oscuridades, cementerios, supersticiones, marginalidad, miedos, horror. Con una destacada trayectoria en el género del terror, la autora abrió la cocina de su escritura y realizó un recorrido sobre la literatura contemporánea, sus procesos creativos y los elementos que se ponen en juego en este género en particular.

    Con cupo completo, en el taller/conferencia abordó los vínculos entre la literatura, el terror, el horror, las estéticas y la política en Argentina y América Latina. La narrativa de Enríquez trasciende el simple objetivo de dar miedo, trae consigo una lectura lúcida de la sociedad. Cuenta el presente transitado por la delgada línea que separa lo comprobable de lo irreal, explorando el terror social con miedos anclados en lo real, utilizando elementos del género periodístico para generar verosimilitud.

    Durante el encuentro la autora compartió situaciones vividas durante su juventud e infancia que influyeron en su obra literaria, deteniéndose en pasajes destacados y revelando aspectos desconocidos de su escritura. También hubo referencias a autores clásicos del género como Stephen King, así como a la reconocida cuentista argentina Silvina Ocampo, sobre quien Enríquez escribió el libro «La hermana menor»; y menciones a personajes paganos como San La Muerte y la tradición oral que mantiene viva las leyendas urbanas. En un segundo momento del encuentro, respondió preguntas del público y firmó ejemplares de sus libros.

    La agenda de la autora continúa hoy, a las 18, con el conversatorio «Todo Terror es Político – Neoliberalismo, Literatura y Terror», que pretende recorrer el género de terror como un género irreverente que coloca al lector en la expresión de una sensibilidad desnaturalizada.

    El conversatorio será en la sala Julio Sánchez Gardel del Cine Teatro Catamarca y estará moderado por los investigadores y docentes Naím Garnica y Elsa Ponce, del Laboratorio de Estudios Políticos y Debates Regionales Tramas de la UNCA.

    Esta actividad se enmarca en el proyecto de investigación «Compases de la gubernamentalidad, imaginarios sociales y ritmos de vida en Catamarca. Los trazados y pliegues políticos del ciclo 2015-2022» acreditado por SECyT-UNCA.

    La presencia de Enríquez en Catamarca está impulsada de forma articulada entre la Secretaría de Educación y Cultura del municipio de la Capital, la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, la librería La Singularidad del Libro y Tramas (Laboratorio de estudios políticos y debates regionales- UNCA- FH).