Etiqueta: Bombas

  • Tres amenazas de bomba en Capital Federal en solo cinco horas

    Tres amenazas de bomba en Capital Federal en solo cinco horas

    En solo cinco horas, tres amenazas de bomba obligaron a evacuaciones y cancelaciones de servicios esenciales, y encendieron las alarmas de cara a la seguridad de la cumbre del G-20, el encuentro de los jefes de Estado de las principales naciones del mundo que se desarrollará en Costa Salguero entre el viernes 30 de noviembre y el sábado 1° de diciembre.

    Los dos primeros, en la embajada de los Estados Unidos, situada en Palermo, y en los talleres del ferrocarril San Martín, en José C. Paz, resultaron falsas alarmas, aun cuando en el segundo caso efectivamente se encontraron granadas, aunque eran obsoletas y no estaban en capacidad de estallar.

    Él último caso está en pleno proceso de averiguación. Se desarrolla en la sede central del Banco Galicia, en Perón al 400, plena city porteña. Siguiendo los protocolos de la empresa, unas 2000 personas se autoevacuaron. El Escuadrón Antibombas de la Policía de la Ciudad, que llegó luego de que se recibiera la llamada por la amenaza de bomba, revisa en estos momentos las instalaciones de la entidad financiera. Se trató de una falsa alarma.

    La seguidilla se inició a primera hora de la mañana cuando efectivos de la Policía Federal que realizan tareas de prevención en el servicio ferroviario descubrieron, debajo de la locomotora de la formación N°13 de la línea San Martín, en los galpones de maniobra de la estación José C. Paz, una bolsa que contenía seis granadas del tipo FM1 y una granada de humo.

    El hallazgo obligó a suspender el servicio de trenes de la línea que cubre el trayecto entre la estación Dr. Cabred (en Open Door, partido de Luján) y Retiro. Los peritos establecieron que las granadas, un viejo modelo militar, eran obsoletas y habían perdido su capacidad explosiva.

    En cuanto al episodio en la embajada de los Estados Unidos, se informó que durante una revisión rutinaria personal de seguridad de la legación norteamericana encontró un paquete sospechoso. Se montó rápidamente un operativo en el edificio situado en la avenida Colombia al 4300 y sus alrededores, que incluyó la evacuación del personal consular y obligó a alejar a las personas que ya hacían fila en la vereda para realizar sus trámites documentales.

    Personal de la División Explosivos de la Policía Federal revisó las instalaciones y determinó que se había tratado de una falsa alarma. Según trascendió, habrían encontrado una bolsa con luminaria. Pasadas las nueve de la mañana la embajada reanudó sus operaciones habituales.

  • Estados Unidos: seguidor de Trump detenido por enviar bombas a figuras demócratas

    Estados Unidos: seguidor de Trump detenido por enviar bombas a figuras demócratas

    Las autoridades norteamericanas identificaron como Cesar Sayoc Junior, de 56 años, y residente de Florida, al detenido por el envío de una docena de paquetes bomba a figuras del Partido Demócrata. Para el proceso, se utilizaron muestras de ADN.

    Incautaron, además, de una camioneta blanca, llena de fotos del presidente Donald Trump e imágenes amenazantes contra personalidades como la ex secretaria de Estado Hillary Clinton o el cineasta Michael Moore.

    Sayoc es vecino de la localidad de Aventura, en el estado de Florida y, según su página de Linkedin y sus cuentas en las redes sociales, se dedica a la industria del entretenimiento.

    Cesar Sayoc

    Se registró para votar por primera vez en Florida el 4 de marzo de 2016 y no hay registro previo a esa fecha, según recoge el diario The Wall Street Journal, que cita fuentes oficiales. El sospechoso se registró como republicano y votó en las primarias presidenciales de ese año y en las elecciones generales, además de sufragar primarias de Florida de 2018.

    Los registros judiciales disponibles para el público muestran que Sayoc ya había sido arrestado en Miami en 2002 por una amenaza de bomba, por lo que fue condenado a un año de libertad condicional.

    Según su perfil en Facebook, es fanático de Trump ya que publicó varias fotos y videos de sí mismo en los mítines del presidente en 2016. De hecho, en una de las fotos aparece con una gorra con la inscripción «MAGA» (Make America Great Again, el lema del mandatario republicano) frente al Capitolio de los EEUU en 2017.

    Sayoc es nativo americano y, según una imagen publicada en su página de redes sociales, es miembro de la Tribu Seminole de Florida.

    En una publicación de hace un año, compartió una fotografía del Gobernador de su estado, Rick Scott, y Donald Trump, y escribió: «El Gobernador más grande del país, Rick Scott y gran amigo de la tribu Seminole. Trump, Trump, Trump».

    El arrestado por el caso de los paquetes bomba, es además fanático del fisicoculturismo y por algunos de sus posteos, parece haber trabajado en un club de striptease. De acuerdo a sus perfiles sociales, su abuelo era de origen filipino y fue cirujano en Estados Unidos, donde se dedicaba a operar los rasgos faciales de personas asiáticas para hacerles parecer más occidentales.

    Desde el lunes ya son doce los paquetes sospechosos remitidos a personalidades demócratas del país, en lo que las autoridades han calificado de «terrorismo».

    Paquete enviado a Robert de Niro.

    Entre los destinatarios se encuentran a Clinton, el expresidente Barack Obama, el exvicepresidente Joseph Biden, el actor Robert de Niro y el inversor George Soros, entre otros.

    Las autoridades intentan ahora determinar si los dispositivos estaban diseñados con la intención de explotar o si simplemente fueron enviados para sembrar el miedo, ya que ninguno de ellos llegó a detonar.

    Fuente: Diario Infobae