Etiqueta: Bomba

  • EXTRA: Fiscalía colombiana indentificó al autor material de explosión en escuela de policías en Colombia

    EXTRA: Fiscalía colombiana indentificó al autor material de explosión en escuela de policías en Colombia

    La fiscalía colombiana anunció que identificó plenamente al hombre que hizo detonar este jueves un coche con 80 kilos de explosivo en una academia de policía en Bogotá,causando nueve muertos y 54 heridos.

    “Hemos logrado establecer la autoría material de este execrable crimen, de este acto terrorista, en cabeza del señor José Aldemar Rojas Rodríguez”, dijo el jefe del organismo investigador Néstor Humberto Martínez. La autoridad no reveló de momento su vinculación con algún grupo armado.

  • Explotó un coche bomba en Bogotá y hay al menos diez muertos y cuarenta heridos

    Explotó un coche bomba en Bogotá y hay al menos diez muertos y cuarenta heridos

    Al menos ocho personas murieron y otras 30 resultaron lesionadas por la explosión de un coche bomba en la academia de policía de Bogotá, Colombia, informaron las autoridades.

    Reinaba el caos afuera de la Escuela de Policía General Santander, en Bogotá, con ambulancias y helicópteros acudiendo al lugar cuyo acceso suele ser muy controlado.

    Testigos dijeron que escucharon una gran explosión que destruyó ventanas en los edificios adyacentes. Fotografías en redes sociales mostraban a un vehículo calcinado rodeado de escombros en el campus de la academia.


    El presidente Iván Duque, quien estaba de visita en un estado occidental, se apuraba de regreso a la capital para supervisar las operaciones policiales.

    Durante décadas, los residentes de Bogotá vivieron con el temor de ser víctimas de ataques con bombas por los rebeldes izquierdistas o el cártel de Medellín de Pablo Escobar. Sin embargo, el conflicto de Colombia se ha tranquilizado y el grupo rebelde más grande de la nación fue desarmado bajo el acuerdo de paz de 2016, la seguridad ha mejorado y los ataques son menos frecuentes.

    Aunque las autoridades todavía deben determinar quién está tras el ataque, la atención se centró en los rebeldes del izquierdista Ejército de Liberación Nacional (ELN), que han intensificado sus ataques contra policías en Colombia durante un punto muerto con el presidente conservador Duque sobre cómo reanudar las conversaciones de paz.

    Al menos cinco personas murieron hoy y otras 10 resultaron heridas por la detonación de un coche bomba en un estacionamiento de la Escuela General Santander de cadetes policiales, en Bogotá, informó Caracol TV en su perfil de Twitter.

    Fuente: AP

  • Santiago de Chile: grupo de ecoterroristas detonó una bomba en parada de colectivos

    Santiago de Chile: grupo de ecoterroristas detonó una bomba en parada de colectivos

    Las autoridades de la capital chilena afirman que ningún lesionado se encuentra «en riesgo vital». Un grupo eco-terrorista se atribuyó la explosión. «Este ataque no es al azar, fue cuidadosamente planificado», comunicó.

    Un artefacto explosivo estalló este viernes en una parada de autobús en Santiago dejando cinco heridos, entre ellos una pareja de venezolanos, quienes sufrieron las heridas más graves, en un hecho calificado por el gobierno como un acto «terrorista».

    La explosión ocurrió cerca del mediodía, cuando al venezolano Rolando Torres le estalló un sobre explosivo que fue dejado en una parada de autobús de la concurrida avenida Vicuña Mackenna, donde se encontraba junto a su esposa, Magaly del Carmen Valle, y otro grupo de personas.

    La mujer venezolana fue quien sufrió las heridas de mayor gravedad, debiendo ser operada de urgencia en la asistencia pública para retirar una pieza de metal de una de sus piernas. Su marido resultó con varias lesiones producto de las esquirlas del artefacto, mientras que las otras tres personas sufrieron heridas de menor magnitud y ya fueron dados de alta.

    «El hecho es muy grave. Es muy grave que se coloque un artefacto explosivo en un paradero de Santiago», declaró a la prensa el ministro del Interior, Andrés Chadwick, tras visitar a los heridos en el hospital público.

    «Todos los heridos están sin riesgo vital. La paciente venezolana quedará internada y su marido será dado de alta», precisó por su parte Luis Castillo, subsecretario de redes asistenciales.

    Este tipo de ataques son muy inusuales en la capital chilena. De acuerdo a la Intendenta (gobernadora) de Santiago, Karla Rubilar, fue provocado por «un elemento explosivo que habría sido manipulado por terceros», mientras que el jefe policial, Enrique Monrás, informó que «aún no se sabe la naturaleza del material explosivo».

    Para la fiscal del caso, Claudia Cañas, «se trata de un artefacto explosivo de fabricación artesanal, eso está confirmado».

    El estallido ocurrió en una avenida de gran circulación vehicular, en las cercanías de la concurrida Plaza Italia de Santiago, habitual escenario de celebraciones deportivas.

    Un grupo ecoterrorista denominado «Individualistas Tendientes a lo Salvaje», se adjudicó en un página web el atentado. Hace dos años, este mismo grupo dijo estar detrás de un ataque -con un paquete explosivo enviado por correo a su domicilio- en contra del entonces presidente de la cuprífera estatal Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, del que salvó con heridas de mediana gravedad.

    Según informó el ministro Chadwick, se está investigando la veracidad de este grupo, pero anunció que presentó una demanda ante la justicia para que investigue el hecho como un «delito terrorista».

    De acuerdo a la Policía, en el lugar de la explosión no se encontraron panfletos ni consignas alusivas a este grupo ecoterrorista.

    «Está confirmado que hubo un artefacto explosivo y se están levantando todas las evidencias que se encontraron y van a ser periciadas», manifestó por su parte Claudia Salas, fiscal a cargo del caso.

    El incidente ocurre cuatro años después de que un artefacto explosivo explotara en una estación de metro de la exclusiva comuna de Las Condes que dejó 14 heridos, un hecho considerado como el mayor atentado ocurrido desde la llegada de la democracia, en 1990.

  • Alumno del colegio Quintana realizó una amenaza de bomba

    Alumno del colegio Quintana realizó una amenaza de bomba

     Ante la llegada de fin de año, y el momento donde se realizan los parciales en las escuelas, un joven cometió el delito de llamar amenazando con la presencia de explosivos en el establecimiento educativo. Por esto, rápidamente personal policial y bomberos llegaron al lugar, y realizaron el protocolo que se utiliza para estas ocasiones: desalojo e inspección.

     Según comentó el Jefe de la Unidad Regional N°1, Mario Romero, el hecho se trató de una broma de un alumno, la maniobra se descubrió porque se identificó su número de teléfono.