Etiqueta: Bicentenario de la Autonomía de Catamarca

  • Exposición del 1º Salón de Artes Visuales “Bicentenario de la Autonomía de Catamarca” en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela

    Exposición del 1º Salón de Artes Visuales “Bicentenario de la Autonomía de Catamarca” en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela

    Hasta el viernes 2 de agosto, el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela alberga la muestra del 1º Salón de Artes Visuales “Bicentenario de la Autonomía de Catamarca”. Esta exposición, organizada por la Dirección de Patrimonio y Museos de la Secretaría de Gestión Cultural de Catamarca, reúne obras de veintidós artistas visuales provenientes de toda la provincia.

    La exhibición está abierta al público en la sede del museo, ubicado en San Martín 316, de lunes a viernes en los horarios de 8 a 13 y de 15 a 20, y los sábados de 9 a 13, con entrada libre y gratuita. Los visitantes pueden apreciar una variedad de expresiones artísticas, incluyendo pinturas, fotografías, grabados, textiles, dibujos y esculturas seleccionadas en el 1º Salón Provincial de Artes Visuales “Bicentenario de la Autonomía de Catamarca”.

    Entre las obras destacadas se encuentran las de Claudia Pucheta, ganadora del 1° Premio Adquisición con su obra textil «Caminar sin hacer camino»; María Estela Moreno, galardonada con el 2° Premio Adquisición por su cerámica «¿De esta agua has de beber?»; y Karim Zaid Ayame, distinguido con el 3° Premio Adquisición gracias a su fotografía «En el lado Oeste del Valle».

    Además, la exposición incluye la pintura “Tardecita” de Giselle Issetta, reconocida con la 1° Mención, y el grabado «El jardín de Gi» de Ada Cigno, acreedora de la 2° Mención. En total, se exhiben obras de diecisiete artistas adicionales que, en conjunto, ofrecen un panorama amplio y ecléctico del arte contemporáneo de Catamarca.

    Esta muestra es una oportunidad única para apreciar el talento y la creatividad de los artistas locales, destacando la riqueza cultural y artística de la provincia en el marco del Bicentenario de su Autonomía.

  • Anunciadas las obras ganadoras del 1º Salón de Artes Visuales Bicentenario de la Autonomía de Catamarca

    Anunciadas las obras ganadoras del 1º Salón de Artes Visuales Bicentenario de la Autonomía de Catamarca

    Un destacado jurado conformado por reconocidos referentes del arte regional ha anunciado las obras ganadoras del 1º Salón de Artes Visuales Bicentenario de la Autonomía de Catamarca (1821-2021), promovido por el Gobierno de la Provincia.

    La convocatoria, lanzada en agosto de 2023 para las disciplinas de pintura, fotografía, grabado, textil, dibujo y escultura, tuvo como tema central «Catamarca: desde las raíces históricas construimos el futuro». Esta temática se subdividió en dos ejes: «Una historia común para una Provincia diversa» y «Nuestras raíces, expresiones del interior».

    Tras una extensa convocatoria que cerró el pasado 15 de marzo, y una selección inicial, el jurado compuesto por Cecilia Quinteros Macció, Juan Canavesi y Hugo Albrieu, evaluó las obras recibidas, provenientes de diferentes puntos de la provincia.

    Entre las 24 obras finalistas, el jurado destacó la calidad y diversidad de las propuestas. Cecilia Quinteros Macció, expresó que «ha sido muy interesante la experiencia» y señaló la potencia artística presente en los artistas locales, tanto emergentes como consagrados.

    La selección de las obras ganadoras fue el resultado de un «trabajo arduo» según Quinteros, quien resaltó que el hecho de que las obras adquiridas se conviertan en patrimonio artístico de la provincia es de gran relevancia, ya que reflejan la historia de Catamarca y promueven el crecimiento de la escena artística local.

    El Salón del Bicentenario de la Autonomía de Catamarca otorgará tres premios adquisición de quinientos mil, trescientos mil y doscientos mil pesos, respectivamente, así como dos menciones honoríficas de cien mil pesos cada una.

    La Secretaría de Gestión Cultural, a través de la Dirección Provincial de Patrimonio y Museos, dará a conocer próximamente la lista de obras seleccionadas y premiadas, que posteriormente serán exhibidas en un lugar designado.

    Sobre el jurado:

    • Cecilia Quinteros Macció: Directora del Museo Timoteo Navarro en Tucumán.
    • Juan Canavesi: Artista y docente cordobés, con una amplia trayectoria en el ámbito artístico y académico.
    • Hugo Albrieu: Artista, gestor cultural y coleccionista de arte, proveniente de La Rioja, conocido por su compromiso con la difusión del arte en la región del NOA.