Etiqueta: Belen

  • Detienen a un joven y recuperan una moto robada en Belén

    Detienen a un joven y recuperan una moto robada en Belén

    Ayer, a las 09:00, efectivos de la Comisaría Departamental Belén tomaron conocimiento, a raíz de una denuncia penal radicada por una joven mujer de 21 años de edad, que personas desconocidas le habrían sustraído una motocicleta marca Motomel PX 110 cc., de colores rojo y negro, que estaba estacionada en inmediaciones a un local de eventos del barrio San Antonio, de esa Ciudad, Departamento homónimo.

    Tras llevar a cabo tareas investigativas, a las 11:40 de la tarde de ayer, el personal policial interviniente materializó un registro domiciliario bajo las directivas de la  Fiscalía de la Tercera Circunscripción Judicial, a cargo del Dr. Jorge Alberto Flores, en una vivienda ubicada en el barrio Divino Niño Jesús, de la localidad de Londres, propiedad de una familia de apellido Castro, donde los Policías lograron recuperar el rodado sustraído, que quedó en calidad de secuestro, como así también aprehendieron a un joven de apellido Carrizo, de 25 años de edad, quien sería el presunto autor del hecho investigado, en virtud de lo cual esta persona quedó alojada en la dependencia policial a disposición de Justicia interviniente.

  • El Gobierno Nacional pavimentó más de 50 km de la RP 46 entre Andalgalá y Belén

    El Gobierno Nacional pavimentó más de 50 km de la RP 46 entre Andalgalá y Belén

    Se trata de un corredor fundamental para las principales actividades productivas de Catamarca. Fue financiado por el Ministerio de Transporte, a través de Vialidad Nacional, a partir de una inversión superior a los $1.970 millones.

    SF del Valle de Catamarca, 30 de mayo de 2019– El presidente Mauricio Macri inauguró hoy la pavimentación de la RP 46 entre las localidades catamarqueñas de Andalgalá y Belén. Estuvo acompañado por la gobernadora Lucía Corpacci y autoridades locales.

    El proyecto fue financiado por el Ministerio de Transporte, a través de Vialidad Nacional, a partir de una inversión superior a los $1.970 millones. La pavimentación abarcó 51 km del corredor, la construcción de nueve puentes nuevos, obras de alteo de la calzada y un nuevo sistema hidráulico de más de 100 alcantarillas.

    «Esta obra permite que el transporte de carga pueda utilizar la ruta 46 como una alternativa para conectarse con la RN 40 de manera segura, reduciendo los tiempos de viaje y, así, generar importantes ahorros en materia logística. Además, mejorará la forma de viajar de los vecinos de la región. En todo el país estamos llevando adelante obras como esta, que deberían haberse hecho hace años, que conectan a los argentinos y llevan desarrollo a todas las regiones”, Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.

    El tramo asfaltado vinculará de manera rápida y segura a los vecinos de Andalgalá con los de Belén, ciudad ubicada sobre la emblemática RN 40. Gracias a esta nueva conexión el recorrido entre ambas localidades podrá realizarse en menos de una hora, evitando el desvío de 200 km que se debía realizar, demorando hasta 3 horas.

    La RP 46 es uno de los corredores más importantes del interior de Catamarca, clave para el crecimiento de las economías regionales. El nuevo corredor asfaltado disminuirá de manera drástica los costos logísticos que afrontan actividades como la agricultura, la minería y el transporte de turistas.

    “La pavimentación de esta ruta es clave, no sólo porque brinda una mejor calidad de vida a los vecinos, sino porque además impulsa el desarrollo económico de la región, con nuevas opciones para el transporte de cargas. Esta obra representa una opción segura para conectar con la RN 40 y de esta manera reducir los costos logísticos y el tiempo de viaje.”, señaló Patricia Gutiérrez, administradora general de Vialidad Nacional.

    Esta nueva vía de comunicación no solo impulsará el desarrollo de productos locales como el vino, el membrillo, el durazno, nogal, las aceitunas, el algodón y la papa, sino que también brindará mejores condiciones de circulación para los miles de vecinos del oeste de la provincia. 

  • El Cine Móvil de Cultura recorre localidades de Belén esta semana

    El Cine Móvil de Cultura recorre localidades de Belén esta semana

    El equipo del Cine Móvil de la Secretaría de Estado de Cultura recorre esta semana las localidades dePapachacra, Corral Quemado, Culampaja, en el departamento Belén, con proyecciones gratuitas de películas de producción nacional, a lo que se suman funciones de títeres.

    Cabe mencionar que el programa “Cine Móvil” funciona bajo la órbita de la Dirección de Industrias Culturales dependiente de la Secretaría de Cultura de la Provincia, con articulación del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales).

    Desde el martes 7 al jueves 9 de mayo, a las funciones de cine argentino destinado a toda la familia, se sumarán otras actividades como un Show de Magia a cargo del grupo Los Tortoñomos, y Teatrito de Sombras.

    Una propuesta de entretenimiento gratuita e inclusiva que viene recorriendo distintos puntos de la provincia, acercando el cine a los habitantes de la Capital y el interior catamarqueño, y que tendrá continuidad durante el transcurso del presente año 2019.  

  • El Aula Móvil de Mecánica llegó a Belén

    El Aula Móvil de Mecánica llegó a Belén

    Por gestión del senador Jorge Solá Jais a cargo de la presidencia del Senado de Catamarca, el Aula Móvil de Mecánica de automóviles y motocicletas, llegó hasta la ciudad de Belén, para capacitar a los interesados sobre Mecánica.

    El aula se encuentra equipada con el entorno formativo, como ser herramientas, motores, scanner, entre otros elementos necesarios para el dictado de la capacitación que se realizará hasta fines de marzo.

    Terminado el curso, se entregará a los estudiantes el certificado oficial de auxiliar mecánico de automóviles y motocicletas.

    Marcelo Vergara, instructor de Mecánica, informó que el curso dura aproximadamente cuatro horas. En tal sentido están habilitados tres turnos: de 8.30 a 12, de 14.30 a 17, y de 18 a 21.30.

    A su vez, comentó que está destinado para mayores de 18 sin límites de edad, hombres y mujeres, con cupos limitados de 15 alumnos por cada turno.

    El aula móvil, está ubicado en el playón ubicado al pie del cerro de la Virgen.

    Las Aulas Talleres Móviles fueron creadas por el Ministerio de Educación de la Nación, a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en tanto que en Catamarca se ejecutan mediante el Ministerio de Educación de la Provincia. 

  • Belén: XI Encuentro Nacional e Internacional de Canto y Danza

    Belén: XI Encuentro Nacional e Internacional de Canto y Danza

    Del 8 al 10 de febrero se realizara el XI Encuentro Nacional e Internacional de Canto y Danza “Juan Chelemín”, en las sedes de Londres y Pozo de Piedra en el departamento de Belén.

    Contara con la presentación de artistas locales, departamentales, provinciales, nacionales y delegaciones internacionales como lo son “Danza Pasión” de Colombia, la agrupación folclórica “Bajo las Alas del Cóndor” desde Santiago de Chile, la compañía de danza y canto ecuatoriana “Fuego Monarco”, la compañía de “Danza Mía” de Paraguay.

    El profesor Ángel Díaz Helguero, comentó cómo surgió este encuentro que es organizado por la academia que está a su cargo, Juan Chelemín: “nació con la necesidad de poder generar un espacio para mostrar todo lo que nosotros realizamos durante todo un año con la gente de la academia Juan Chelemín de Londres, poco a poco fue creciendo, invitando a algunas academias amigas de la zona, después departamental, nacional e internacional, el ballet Juan Chelemín viene representando hace unos años a la República Argentina en otros países, Colombia, Perú , dos veces fuimos a Brasil y Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, a partir del año 2015 tuvimos una relevancia internacional, se ha difundido nuestra danza catamarqueña y Argentina”.

    Este viernes, a las 20 horas se efectuará un espectáculo en Pozo de Piedra, donde también se contará con la presencia de artistas locales, el sábado 9 y domingo 10 a las 21 horas las presentaciones se realizarán en Londres donde se contará con la presencia de las delegaciones internacionales, desde Buenos Aires llega el conjunto Voces de la Tierra y diferentes academias del departamento de Belén, de Catamarca y de provincias vecinas, grupos folclóricos y solistas de nuestro departamento y el lunes 11 es la despedida de las delegaciones internacionales” dijo el profesor Ángel Díaz Helguero “el sábado y domingo en el Club Racing de Londres a partir de las 10 de la mañana, los directores de cada país dictaran talleres, son gratuitos”.

    En la sede de Londres y en la sede de Pozo de Piedra de Belén, son los lugares donde se desarrollarán las actividades del encuentro, “la sede de la academia Juan Chelemín está en Londres y la sub sede en Pozo de Piedra donde está un grupo trabajando, nos organizamos para poder realizar diferentes eventos y poder dar a conocer nuestro departamento Belén” agregando que “este encuentro es todo a pulmón, tenemos la ayuda de padres y cada bailarín del grupo mayor, realizaremos un bingo y la Secretaria de Estado de Cultura la licenciada Jimena Moreno, es el tercer año que colabora con nosotros, auspicia el evento, que fue declarado de interés cultural para toda la provincia”.

  • Teatro para niños junto a Los Tortognomos, en Belén

    Teatro para niños junto a Los Tortognomos, en Belén

    El ciclo gratuito “Teatro Va 4”, otra propuesta impulsada desde la Secretaría de Estado de Cultura para la presente temporada de verano, continuará recorriendo la provincia este fin de semana con funciones en Villa Vil y Corral Quemado, en el departamento Belén.

    De la mano del talentoso grupo Los Tortognomos, este viernes 1 de febrero a partir de las 20.00, en la plaza principal de la localidad de Villa Vil (Belén), la familia podrá disfrutar la presentación de la obra “La leyenda de Amor Seco”.

    Asimismo, el sábado 2 de febrero, los artistas que conforman Los Tortognomos: Gisela Caso y Pablo Gurovich, se trasladarán hacia Corral Quemado (Belén), para compartir esta misma propuesta teatral con la comunidad del lugar a partir de las 20.00, en la plaza de la localidad.

    Qué cuenta esta leyenda

    “La leyenda de amor seco” refleja la historia de un grupo de gnomos que cuidan y trabajan en un jardín lleno de flores. Dentro de ese jardín, una pareja de gusanitos juega, canta y disfruta de su amor. Pero en medio de tanta belleza, aparece un extraño ser llamado Amor Seco quien busca desesperadamente enamorar a una flor.

    Enfurecido, ante los reiterados fracasos, decide que la obra de títeres debe terminar porque a él nadie lo quiere. Encierra a la pareja de gusanitos en una jaula, empuja a los titiriteros fuera del retablo y baja el telón. Pero cuando todo parece terminar, crece una nueva oportunidad!

    Una historia que se pondrá en escena para el grupo familiar, de manera libre y gratuita, tal como lo establecen la totalidad de los ciclos artísticos de la Secretaría de Estado de Cultura que se vienen presentando en todo el interior profundo, a través de espectáculos de música, teatro y cine nacional.

    Este convocante Circuito “Teatro Va 4”, declarado de Interés Cultural, se organizada desde la Dirección de Industrias Culturales, y tendrá continuidad a lo largo de todo el mes de febrero mediante un cronograma de funciones a cargo de artistas locales de teatro independiente, con el apoyo de los municipios de las localidades que se visitan. 

  • Insólito/Belén: Murió al lastimarse intentando dar arranque a la moto

    Insólito/Belén: Murió al lastimarse intentando dar arranque a la moto

    En la tarde del día lunes próximo pasado, a las 14:00, efectivos del Destacamento Pozo de Piedra fueron alertados que en esa localidad del Departamento Belén, una persona del sexo masculino circulaba en una motocicleta Motomel 250 cc., y estaría aparentemente lesionada.

    Rápidamente, los Policías realizaron amplios recorridos y en un camino comunal que une las localidades de Pozo de Piedra y Piedra Larga, el personal policial interviniente observó que un hombre estaba sentado en el rodado y presentaba un corte profuso en el miembro inferior derecho, a la altura del tobillo, que se habría provocado al intentar poner en marcha la motocicleta, por lo que inmediatamente le brindó los primeros auxilios y solicitó la presencia de profesionales médicos del Hospital local, quienes intentaron reanimarlo y constataron el fallecimiento de quien en vida se llamara Julio Gerardo Carrizo (43).

    Finalmente, efectivos de la Comisaría Departamental Belén labraron las actuaciones de rigor, bajo las directivas de la Fiscalía de la Tercera Circunscripción Judicial, desde donde indicaron las diligencias a cumplimentar. 

  • Crimen del profesor en Belén: Todo indicaría que el asesinato fue premeditado

    Crimen del profesor en Belén: Todo indicaría que el asesinato fue premeditado

    El joven de la foto está sindicado de ser el asesino. Tiene 20 años y habría concurrido al domicilio de la víctima con la intención de robarle y, si era necesario, quitarle la vida. Los investigadores del homicidio del profesor Héctor Calderón, cometido el pasado jueves en la ciudad de Belén, consideran que el caso estaría resuelto con las detenciones producidas durante el fin de semana. El joven Gabriel Carrizo es el único sospechoso hasta el momento, y su novia, una menor de 17 años de edad habría admitido que tuvo conocimiento de lo que iba a pasar. Todo indicaría que el asesinato fue premeditado.

    Esta tarde, el comisario José Angel Carrasco, a cargo de la Departamental de Belén, reveló detalles de la investigación y dijo que el móvil del crimen, de acuerdo a la investigación realizada, «sería el robo», agregando que el cuerpo llevaba entre 24 y 36 horas de fallecido.

    «Es la primera vez que tenemos un hecho de esta naturaleza acá en la ciudad de Belén, y tuvimos que trabajar arduamente, pero gracias a Dios lo pudimos esclarecer», dijo el policía.

    En diálogo con Radio Valle Viejo, confirmó la detención de un joven de 20 años y de su pareja menor de edad, quienes se pusieron de acuerdo para cometer el hecho de sangre. También dijo que el docente fue encontrado sin vida en la bañera de una segunda planta de la casa, y que «por las compras que estaba realizando el supuesto autor del hecho, aparentemente sacó plata, porque en los allanamientos que realizamos después en su domicilio rescatamos algo de la plata, elementos que ya había comprado utilizando parte de ese dinero, y se secuestró todo y se puso a disposición de la Justicia».

    Consultado si había algún tipo de relación entre la víctima y el victimario, Carrasco comentó que se puedo establecer cierto acercamiento entre ellos: «El muchacho frecuentaba el domicilio. Esta persona no habría tenido una vida privada muy reservada, era de recibir personas y a cambio de servicios, se mantener relaciones, acostumbrada darles dinero. Sabiendo la facilidad que tenían y contado con la información de que había vendido un auto, ese fue el motivo».

  • Fue un crimen: La policía investiga la muerte del profesor de Belén

    Fue un crimen: La policía investiga la muerte del profesor de Belén

    El exdirector de la Escuela Nº 222, en la localidad de Londres, Belén, Héctor Calderón, fue encontrado sin vida, por un sobrino que lo fue a buscar en la noche del jueves, cuando se desconocía su paradero y no atendía los llamados que por teléfono le realizaban familiares y amigos: el cuerpo sin vida del docente yacía en la bañera.

    El hecho ocurrió pasadas las 22 hs., y la noticia trascendió de manera muy escueta durante la jornada de ayer, viernes. Según se conoció, Calderón vivía solo en su departamento, y las primeras pericias realizadas en el lugar sembraron muchas dudas respecto a la suerte que pudo haber corrido hasta encontrar la muerte: todos los indicios se encaminaban hacia un probable homicidio.

    Una delegación de Homicidios de la Policía de la Provincia viajó hasta Belén para dilucidar las causas del deceso de Calderón, de 59 años de edad, quien estaba próximo a celebrar sus 60 años de vida. Trascendió que el profesor planeaba una gran fiesta para esa oportunidad, motivo por el cual disponía de un importante monto de dinero, que habría sido sustraído por el (o los) autor del crimen.

    Si bien el cuerpo sin vida de Calderón fue encontrado en la bañera, fuentes cercanas a la investigación indicaron a ExtraCatamarca.com que en realidad esta escena habría sido montada de manera posterior al homicidio. Se cree que lo habrían matado en el segundo piso de la vivienda, y llevado luego hasta el baño, para depositarlo en ese lugar, vestido. En este sentido, destacaron la presencia de abundantes manchas de sangre en la puerta del baño. Las fuertes contusiones en la cabeza de la víctima, indicarían que lo asesinaron a golpes. De todas maneras, otra versión indicaría que Calderón habría muerto por asfixia, además de las severas lesiones en la cabeza.

    por otra parte, los pesquisas de la policía estarían a la búsqueda de su teléfono móvil, aunque un celular apareció quemado en una estufa, pero aún se desconoce si era de su pertenencia. Peritos de criminalística trabajan para determinar esta situación.

    Otros trascendidos, señalaban que el hombre habría sufrido anteriormente dos agresiones por parte de su pareja o expareja, quien sería oriunda de la localidad de Londres, aunque en ninguna de esas ocasiones habría radicado formalmente una denuncia. También se investigaría la presencia de un par de jovencitos que habrían merodeado la vivienda del desafortunado docente, horas antes de que se produjera el fatal desenlace.

  • Homicidios de la Policía investiga la muerte de un docente en Belén

    Homicidios de la Policía investiga la muerte de un docente en Belén

    El exdirector de la Escuela Nº 222, en la localidad de Londres, Belén, fue encontrado sin vida, por un familiar que lo visitó anoche y se encontró con el doloroso cuadro: el cuarto inerte del docente en la bañera.

    El hecho ocurrió pasadas las 22 hs. de anoche, luego de que familiares y amigos no pudieran comunicarse con Héctor Calderón durante horas, y ante la preocupación decidieron aproximarse hasta su departamento, donde el docente vivía solo.

    Una delegación de investigadores de la Policía de la Provincia viajó hasta Belén para dilucidar las causas del deceso de Calderón, de unos 60 años de edad, quien habría sido encontrado con un corte en su cabeza.

  • Belén: Supuesto abuso sexual, violencia de género, y desorden en la vía pública

    Belén: Supuesto abuso sexual, violencia de género, y desorden en la vía pública

    A las 06:05 de la mañana del domingo, alertado por un llamado telefónico, personal de la Comisaría Departamental Belén se constituyó en una vivienda del barrio La Puntilla, de esa Ciudad, Dpto. homónimo, y aprehendió a un joven de 19 años de edad, quien habría sido sindicado como el supuesto autor del delito de abuso sexual.

    Finalmente, el ahora aprehendido fue trasladado a la Seccional, donde quedó alojado a disposición de la Fiscalía de la Tercera Circunscripción Judicial en feria, a cargo del Dr. Jorge Alberto Flores, quien indicó las medidas a seguir.

    A las 07:10, efectivos de la Comisaría Departamental Belén se constituyeron en un predio ubicado en el barrio La Puntilla, donde se llevó a cabo la denominada “Fiesta de la Playa”, en esa Ciudad, Dpto. homónimo, y procedieron a la aprehensión de un joven de 29 años de edad, quien habría agredido físicamente a su pareja, una joven mujer de 24 años.

    Se invitó a la damnificada, a radicar la denuncia penal correspondiente en la Seccional, mientras que el aprehendido quedó alojado en la dependencia policial a disposición de Fiscalía de la Tercera Circunscripción Judicial en feria, a cargo del Dr. Jorge Alberto Flores, quien impartió las medidas a cumplimentar.

    A las 07:20, personal de la Comisaría Departamental Belén llegó hasta el barrio 250 viviendas de esa Ciudad, Dpto. homónimo, y procedió a la aprehensión de un joven de apellido Mamani, de 19 años de edad, quien habría ocasionado un desorden en la vía pública y, al momento de ser identificado, opuso resistencia a la autoridad, por lo que fue trasladado y alojado en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de la Tercera Circunscripción Judicial en feria, a cargo del Dr. Alberto Jorge Alberto Flores, quien indicó a las medidas a seguir.

  • Se realizó el rodaje de una película catamarqueña en Londres, Belén

    Se realizó el rodaje de una película catamarqueña en Londres, Belén

    Del 16 al 23 de diciembre pasado, en la localidad de Londres, departamento Belén, se concretó el rodaje de la película “Ilumina”, del director cinematográfico catamarqueño Mauro Arch Quiroga, cuyo elenco estuvo integrado por Tania Marioni, Gustavo Salcedo, Roberto Albarenga, vecinos de Londres y de la Capital catamarqueña, además de la participación especial de la reconocida actriz local Blanca Gaete.

    El proyecto cinematográfico, declarado de Interés Cultural por la Secretaría de Estado de Cultura, a cargo de la Lic. Jimena Moreno, y apoyado por la Municipalidad de Londres, a cargo del intendente Dr. Gilberto Santillán, pudo materializarse por el gran trabajo profesional de un equipo de técnicos cinematográficos del norte argentino coordinados por la productora ejecutiva Karina Neme, con la producción general de Arch´s – mise en scéne, un espacio de creación de proyectos de ficción catamarqueña en cine y teatro.

    Esta historia, que desde hace diez años viene trabajando este grupo de catamarqueños y se originó como un cortometraje para luego ser representada en dos puestas teatrales, cuenta la historia de Lucía y Matías, una cocinera y un mozo que trabajan a las órdenes de Albarenga, el gerente de la “Andaluza”, una casa de eventos que se alquila para pasar las fiestas con servicio incluido. La noche del 24 de diciembre, luego de que el gerente se retire del lugar dejando a sus empleados a cargo mientras esperan la llegada de una familia que ocupará la casa durante la cena, un corte de luz cambia el transcurso de los acontecimientos. 

    “Ilumina es una comedia dramática que nos habla de la soledad, y de cómo el miedo muchas veces imposibilita la concreción de vínculos entre las personas”, comentó el guionista y director Mauro Arch Quiroga, que ya lleva trece años de trabajo constante en las artes audiovisuales y teatrales locales.

    Producción catamarqueña

    La secretaria de Estado de Cultura, Jimena Moreno, evaluó de manera positiva esta gran apuesta del cine independiente catamarqueño, augurando éxitos en las etapas que continúan para poder ver concretada esta película que se proyectará en el circuito nacional e internacional. “Es importante que Catamarca también pueda demostrar que, con trabajo comprometido y sostenido en el tiempo, se pueden realizar películas nacionales de ficción de esta magnitud, de la mano de artistas y técnicos nuestros trabajando con otros profesionales de la región de manera mancomunada, y que nosotros como Estado acompañamos estos procesos”, afirmó.

    El elenco se completa con Emanuel Ahumada, Julia Tiraboschi, Benjamín Ahumada, Pablo Lima, Jasón Orquera, Fernando Lozada, Priscila Díaz, Marlen Soria, Sofía Santillán, Guadalupe Cabrera, Laura Alanís, Ruth Villafañe, Melina Tolchinsky y Fernando Díaz. Y el trabajo en música original de Diego Marioni, quien compuso especialmente una canción para la película.

    El equipo técnico y artístico está integrado por Romina Caffettaro, Paula Espósito, Eugenia Marconi, Gustavo Martínez, Pablo Lima, Fernanda Martínez, Marcia Rodríguez, David Nardelli, Mateo Salcedo, Mariano Noriega, Agustina Sotomayor, Jessica Beard, Jasón Orquera, Luciana Cano Fuentes, Liz Ludueña y Fabián Martinena. Mirá la Galería de Imágenes: