Etiqueta: becas

  • Las Becas Sostener Cultura II llegaron a 368 catamarqueños

    Las Becas Sostener Cultura II llegaron a 368 catamarqueños

    Un total de 368 trabajadores culturales de Catamarca fueron beneficiados con la beca Sostener Cultura II impulsada por el Fondo Nacional de las Artes. Cada beneficiario recibirá un total de 30 mil pesos en concepto de ayuda económica para hacer frente a sus compromisos y supervivencia en este tiempo de pandemia, lo que implica un aporte total de 11 millones de pesos para Catamarca.

    Desde el Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca valoraron este importante aporte a los trabajadores culturales locales, que se suma al subsidio -de tres cuotas mensuales- que está aportando el Gobierno de la Provincia a un total de 300 artistas y técnicos vinculados al ámbito cultural, que no perciben otros ingresos, y que se habían inscripto oportunamente en el Registro de Trabajadores Culturales de Catamarca.

    La beca Sostener Cultura II fue impulsada por el Fondo Nacional de las Artes junto al Ministerio de Cultura de la Nación y ANSES. Contemplaba una ayuda económica por única vez de 30 mil pesos para artistas y trabajadores de la cultura de todo el país, reconociendo que se trata de uno de los sectores más afectados por la pandemia.

    El viernes 21 de agosto, desde el FNA se anunciaron los 15.006 beneficiarios de todas las provincias argentinas y se publicó el listado de DNI de los seleccionados, a quienes se irá contactando de forma particular para efectivizar el pago.

    En Catamarca la noticia del acceso a las becas Sostener Cultura II para 368 catamarqueños fue recibida con mucho beneplácito puesto que el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia trabajó mancomunadamente junto a los directores de Cultura de los distintos municipios de la provincia para identificar y colaborar o asesorar en la postulación de los trabajadores culturales distribuidos a lo largo y ancho del territorio provincial y procurar su incorporación a este beneficio.

    Dentro de los beneficiarios catamarqueños hay artesanos y productores, músicos, técnicos de escenario, bailarines, artistas visuales, entre otros.

    El listado de beneficiarios por provincia, y por DNI se puede consultar aquí: https://fnartes.gob.ar/novedades/listado-de-beneficiarios-de-la-beca-sostener-cultura-ii

  • Fecha de pago para becas “Catamarca Incluye”

    Fecha de pago para becas “Catamarca Incluye”

    Pago de becas “Catamarca Incluye”

    El Ministerio de Planificación y Modernización dio a conocer la fecha de pago del programa de becas plan social “Catamarca Incluye”, correspondientes a los Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deporte, Agricultura y Ganadería.  

    El cronograma es el siguiente:

    -Martes 7 de abril

    Becas Ministerio de Salud por acreditación en cuenta para cobro con tarjeta de débito del Banco Nación.

    Becas Ministerio de Desarrollo Social pago por ventanilla en Banco Nación Argentina, sucursal Avenida Presidente Castillo.

    -Miércoles 8 de abril

    Becas Ministerio de Agricultura y Ganadería pago por ventanilla en Banco Nación Argentina, sucursal Avenida Presidente Castillo.

  • Macri anunció el lanzamiento de 10.000 becas de capacitación para promover el acceso a un primer empleo digital

    Macri anunció el lanzamiento de 10.000 becas de capacitación para promover el acceso a un primer empleo digital

    El presidente Mauricio Macri anunció el lanzamiento de un programa de capacitación que prevé el otorgamiento de 10.000 becas con el objetivo de promover el acceso a un primer empleo digital y sostuvo que esta iniciativa demuestra «una vez más que cuando Gobierno y empresas trabajan en equipo se multiplican las oportunidades para los argentinos».

    «El resultado de este trabajo colaborativo son las 10.000  becas que estamos lanzando hoy para que miles de argentinos puedan capacitarse en herramientas digitales y conseguir empleo en una industria que tiene mucho para ofrecerles», afirmó.

    El Jefe del Estado hizo el anuncio al hablar esta tarde en el marco del Foro Talento Digital 2019 que se realizó en el Salón de los Pueblos Originarios de la Casa Rosada, donde estuvo acompañado por el  vicejefe de Gabinete, Andrés Ibarra, también a cargo de la Secretaría de Gobierno de Modernización.

    El evento convocó a representantes de más de 70 empresas, cámaras del sector y referentes del ecosistema digital.

    También contó con la participación de los secretarios de Gestión e Innovación Pública, María Inés Baque;  de Emprendedores y PyMEs, Mariano Mayer; de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Jorge Aguado, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, Leandro Goroyesky, y la titular del Enacom, Silvana Giúdici, entre otras autoridades.

    Macri subrayó que el objetivo de generar empleo es uno de los principales pilares de la agenda digital que lleva adelante el Gobierno nacional.

    Sostuvo que el desafío apunta a  «acercarle a miles de argentinos la posibilidad de capacitarse en trabajos que son altamente demandados».

    «Hoy me dicen ustedes que en muchas de empresas hay sillas vacías porque hay un faltante importante de personas con formación en herramientas digitales,  programadores, reparadores de pc, analistas de marketing digital, desarrollo de software»,  indicó.

    «Por eso es que  vamos a dar esta beca a 10 mil argentinos para que puedan capacitarse en estas herramientas, y así van a tener la posibilidad de ocupar ese espacio»,  remarcó.

    «Pensemos que  dentro de tres años más de la mitad de los trabajadores en el mundo van a necesitar recapacitarse para estar a tono con la tecnología»,  agregó.

    Afirmó  que  «los  argentinos tenemos talento, creatividad y mucha determinación para ver esto como una oportunidad».

    «Y ya empezamos con la Ley de la Economía del Conocimiento que votó el Congreso, casi por unanimidad y que es un ejemplo para expandir nuestras posibilidades en el futuro del trabajo», afirmó.

    Macri aseveró que «es  hora de mirar al futuro con los pies puestos en el presente», porque «lo que hagamos hoy impacta directamente en lo que pase mañana».

    «Y no me refiero a los próximos meses o al próximo año, estamos hablando de las futuras generaciones», dijo el Presidente.

    El programa gubernamental tomará a personas sin experiencia previa en la industria y los convertirá en programadores, analistas de marketing digital, ciencia de datos y otros perfiles, que a futuro podrán trabajar en cualquier proyecto de desarrollo de software y comercio electrónico.

    Las becas, financiadas en su totalidad por el Estado, se complementarán con las EPT (Entrenamiento para el Trabajo), que incluyen la capacitación profesional.

    En ese contexto, ya hay 500 puestos asegurados de empresas interesadas como Accenture, RedHat, EY y MercadoLibre, a la vez que  se impulsará la firma de un Manifiesto por el Talento Digital, el cual implica un compromiso de cooperación entre el Estado y las cámaras y compañías. 

  • ¿Cuándo y cómo inscribirse a las Becas Progresar 2019?

    ¿Cuándo y cómo inscribirse a las Becas Progresar 2019?

    Además, se espera que la actualización de montos y anuncio del gobierno se concrete en lo que resta de enero.

    Promediando enero, los estudiantes están expectantes por la apertura de inscripciones para el ciclo lectivo 2019. En sintonía con años anteriores sería desde el 1 de febrero y hasta el 30 de marzo de 2019.

    Además, se espera que la actualización de montos y anuncio del gobierno se concrete en lo que resta de enero. La inscripción para las Becas Progresar se llevará a cabo por medio del link https://becasprogresar.educacion.gob.ar/

    Las Becas Progresar de incentivo universitario está destinado a jóvenes de 18 a 30 años con un ingreso familiar total de hasta 3 salarios mínimo, vital y móvil. Se busca promover el mérito, mayor inclusión, fomentar carreras de áreas estratégicas para el desarrollo del país y estimular a los jóvenes para que avancen en sus estudios y se gradúen.

    Para acceder, los alumnos universitarios deberán aprobar una materia por año, más una de las materias de su programa de estudios. Si aprueban el 100% de sus materias con un promedio de 8 o más recibirán a fin del ciclo lectivo un pago que duplicará su beca del año.
    Para acceder a esta beca es necesario cumplir requisitos de edad y nacionalidad, económicos y académicos.

  • Pago de becas a alumnos pertenecientes a pueblos originarios

    Pago de becas a alumnos pertenecientes a pueblos originarios

    La Dirección Provincial de Programas Educativos, dependiente del Ministerio de Educación comunica que desde el martes 4 hasta el 28 de diciembre inclusive, estará disponible en las sucursales bancarias el pago de becas a alumnos pertenecientes a pueblos originarios, incluidos en las Resoluciones 2018-696-APN-MECCYT.

    Asimismo, se informa que el número de beneficiario es el DNI del alumno, y para el cobro de la beca será necesario que el adulto responsable presente en la sucursal del Banco de la Nación Argentina su DNI y el del estudiante. En ventanilla, el beneficiario deberá informar que el pago corresponde al Aplicativo TR convenio 021 de cuentas oficiales.

    La notificación a los alumnos y a las escuelas, estará disponible a partir del martes 4 de diciembre en el sistema de becas Sitrared al que podrán acceder con su usuario. Para ello, es necesario ingresar a la solapa “resoluciones”. Por consultas, dirigirse a las oficinas de la Dirección Provincial de Programas Educativos, en San Martín 429 o comunicarse al teléfono 383- 4459697.