Etiqueta: ayudar

  • El Presidente firmó acuerdo en seguridad con Santa Fe y dijo que tiene «toda la vocación de ayudar»

    El Presidente firmó acuerdo en seguridad con Santa Fe y dijo que tiene «toda la vocación de ayudar»

    El presidente Alberto Fernández advirtió hoy que «desde el Gobierno nacional tenemos toda la vocación de ayudar» a la provincia de Santa Fe, tras la firma de un convenio de cooperación con el gobernador de ese distrito, Omar Perotti, por el que la Nación asistirá con 3.000 millones de pesos para la modernización y reforma del sistema de seguridad.

    El jefe de Estado, durante la firma del convenio que se hizo en la residencia de Olivos, dijo que se trata de «un paso más en lograr el país federal e igualitario que nos merecemos y se merecen los santafesinos».

    «La coordinación es fundamental y desde el Gobierno nacional tenemos toda la vocación de ayudar a la provincia de Santa Fe», expresó el Presidente y sostuvo que «este fondo es de gran ayuda para la tarea preventiva, la compra de equipamiento y la coordinación entre todas las jurisdicciones».

    El Convenio de Cooperación Institucional y Asistencia Financiera contempla el envío de 3.000 millones de pesos desde el Gobierno nacional a la provincia de Santa Fe para el desarrollo del proceso de modernización tecnológica y de reforma integral del sistema de seguridad pública, reportó Presidencia.

    Perotti destacó por su parte que «es importante para nosotros contar con este refuerzo» y manifestó que «a la presencia de las fuerzas federales para coordinar con nosotros el día a día, tenemos que conformar una nueva institución policial».

    «Tener este equipamiento nos permite garantizar mucha más efectividad en la acción preventiva frente a la necesidad de incrementar el número de agentes, y mejorar su entrenamiento y su equipamiento», expresó el mandatario provincial.

    En el acto estuvieron, además, la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el ministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Saín, y los intendentes de las ciudades de Santa Fe, Emilio Jatón, de Rosario, Pablo Javkin, y de Rafaela, Luis Castellano.

    El convenio se firmó después de que esta semana se publicara en el Boletín Oficial la creación de la Unidad Rosario del ministerio de Seguridad de la Nación, que busca colaborar con el accionar de las fuerzas federales en esa ciudad.

    Perotti, en una conferencia de prensa que ofreció junto a Frederic tras la firma del acuerdo en la residencia de Olivos, explicó que el equipamiento será destinado a las ciudades de Rosario, Santa Fe, Rafaela, Reconquista, San Lorenzo y Venado Tuerto.

    «El Presidente, días atrás, estuvo en Rosario e hizo este anuncio», expresó el gobernador, quien manifestó que «tenemos un trabajo coordinado con la ministra» de Seguridad.

    «Desde primer momento se planteó la necesidad de enfrentar el delito organizado», advirtió el gobernador, quien destacó que «es importante contar con este refuerzo» de «la presencia de fuerzas federales para encarar delitos federales».

    Asimismo, sostuvo que «el equipamiento nos permitirá más efectividad frente al accionar delictivo».

    La ministra de Seguridad, por su parte, destacó que «el acuerdo es lo que prometió el presidente», en el marco de una visita que realizó a la provincia de Santa Fe a fin del mes pasado para lanzar el Plan DetectAR en la ciudad de Rosario.

    «Entendemos la política de seguridad como política integral», advirtió la funcionaria en la conferencia de prensa y dijo que «en esta instancia nos pareció indicado crear una Unidad con asiento en Rosario».

    Frederic sostuvo que «con eso buscamos mayor coordinación de las fuerzas de seguridad en Rosario y Santa Fe» y afirmó que «vamos a poder dar mejor respuesta a la población en la lucha contra narcotráfico».

    El convenio contempla la asistencia financiera a través de la Jefatura de Gabinete, que estará destinada al establecimiento y equipamiento de siete Centros de Análisis y Operaciones Policiales (COP), para desarrollar estrategias y acciones de seguridad.

    La Unidad Rosario del Ministerio de Seguridad de la Nación, por su parte, se encargará de coordinar y fortalecer el accionar de las Fuerzas Federales en la prevención y neutralización del delito complejo y las organizaciones criminales en esa ciudad, informó Presidencia.

    El organismo estará integrado por autoridades de la Subsecretaría de Intervención Federal, la Subsecretaría de Investigación Criminal y Cooperación Judicial y la Subsecretaría de Articulación Federal, dependientes de la Secretaría de Seguridad y Política Criminal, y personal de la Unidad Gabinete de Asesores.

    La Unidad dependerá de la Secretaría de Seguridad y Política Criminal y estará asentada en forma permanente en las instalaciones de la Delegación Rosario de la Policía Federal Argentina.

  • «¿Quién quiere ser millonario?»: acusan a Santiago del Moro de ayudar a una participante

    «¿Quién quiere ser millonario?»: acusan a Santiago del Moro de ayudar a una participante

    Polémica en las redes por el programa ¿Quién quiere ser millonario?.

    «¿Qué permite medir el instrumento llamado multímetro?

    A: sonido ambiental

    B: magnitudes eléctricas

    C: presión ejercida sobre un cuerpo

    D: velocidad de un objeto en movimiento»

    Fue la pregunta que Fátima Álvarez, una joven doctora de Salta debía responder por 180 mil pesos en ¿Quién quiere ser millonario?. Ante el desconcierto, decidió usar el comodín del 50/50 para eliminar dos respuestas incorrectas. 

    Aún con muchas dudas luego de que le quedaran las opciones B y C, pidió un segundo comodín, el Más Uno, pero su hermana no pudo ayudarla. Sin saber si se trataba de un objeto para medir magnitudes eléctricas o de la presión ejercida sobre un cuerpo, Fátima escuchó los comentarios del conductor, que según los usuarios de las redes sociales, la «guiaron» hacia la respuesta correcta. 

    «El multímetro, también llamado tester», dijo primero Del Moro, y luego siguió: «Mucha tensión en el estudio, tremendo el momento que se está viviendo, y, Fátima, vos tenés la última palabra».

    Mientras, la participante pensaba y seguía con dudas. «Pensá qué te dice cada cosa, lo que te da cada una. ¿El multímetro o tester para qué es ? ¿Vos no sos médica, doctora? ¿Usás algo de esto o no?».

    «Multímetro, no», le dijo ella, despejando sin querer una opción más, y el conductor insistió: «¿Usás algo para las magnitudes eléctricas? ¿Usás algo para la presión?».  Y ella dijo que para medir la presión utilizaba un tensiómetro.

    Luego de unos segundos de dudas e incertidumbre, finalmente, la joven se animó y respondió: «B, magnitudes eléctricas». En ese momento Del Moro aclaró que en su pantalla no tenía marcada cuál era la correcta, sino que recién una vez que el participante responde eso sucede.

    «Apareció la respuesta correcta, estoy a punto de caer por los nervios y la tensión que tengo. La pregunta es por 180 mil, usaste dos comodines, el 50 y 50 y la ayuda de tu hermana. Chicas, quiero decirles, informarles que la respuesta de ustedes, por 180 mil, es correcta», dijo dejando varios segundos de suspenso entre oración y oración.

    «Es correctísima, la pensaron, la dieron vuelta, y aseguraste 180 mil pesos y este aplauso», celebró Del Moro ante la emoción de la participante, e invitó a los padres de Fátima, que estaban en la tribuna, a saludar a su hija en el escenario.

    Los comentarios del ex Intratables generaron polémica en las redes, y los usuarios lo criticaron por haber «ayudado» a la concursante. Aun así, varias críticas fueron positivas y aplaudieron el hecho de que guiara a Fátima para que ella se pudiera hacerse de la suma asegurada.

    No es la primera vez que el programa » ¿Quién quiere ser millonario?» es foco de las criticas ya que esta se suma a las ya varias sospechas del publico