Etiqueta: Autopsia

  • Brutal crimen en Nonogasta: Leonardo Bayón murió desangrado tras recibir nueve puñaladas

    Brutal crimen en Nonogasta: Leonardo Bayón murió desangrado tras recibir nueve puñaladas

    #homicidio #policía #Nonogasta

    La localidad de Nonogasta sigue conmocionada por el violento asesinato de Leonardo Raymundo Bayón, cuyo cuerpo fue hallado con signos evidentes de ataque brutal. A más de 24 horas del luctuoso hecho, la autopsia confirmó que la víctima murió por un shock hipovolémico provocado por nueve heridas de arma blanca, dos de ellas letales al perforar el corazón y el hígado.

    El fiscal Diego Torres Pagnussat detalló que el arma homicida sería un cuchillo de gran tamaño, con una hoja de entre 2,5 y 3 centímetros de ancho, utilizado para cometer el crimen que sacudió a la comunidad.

    Sin señales de defensa: un ataque sorpresivo

    El médico forense Jorge Soteras, a cargo del procedimiento ordenado por el juez Marcelo Carrizo, no encontró signos de defensa en el cuerpo de Bayón, lo que podría indicar que el ataque fue sorpresivo o que la víctima no tuvo tiempo de reaccionar ante la agresión.

    Las autoridades recolectaron muestras biológicas que serán analizadas para intentar dar con el o los responsables del asesinato. Por el momento, no hay detenidos y la investigación sigue avanzando con la expectativa de esclarecer este crimen que mantiene en vilo a toda la zona.

  • Entregan los restos de la mujer asesinada durante la siesta: la familia realizará el velatorio en la Capital

    Entregan los restos de la mujer asesinada durante la siesta: la familia realizará el velatorio en la Capital

    #Femicidio #Justicia #Velorio

    En horas de la siesta, la Justicia entregó a la familia los restos de Alicia, la mujer que fue asesinada durante la jornada del martes. La autopsia confirmó que la víctima murió a causa de un shock hipovolémico masivo con hemorragia, provocado por una herida cortante en el cuello.

    Según informaron fuentes consultadas, las hijas de la víctima decidieron que el velatorio se llevará a cabo en una sala mortuoria de la Capital. En tanto, los restos serán inhumados mañana en un cementerio del interior provincial.

    Por el hecho, hay cuatro personas detenidas. Hasta el momento, no se logró dar con el arma homicida, lo que mantiene activa la investigación para esclarecer completamente el crimen.

  • Tragedia en la Capital: un bebé de tres meses falleció por aparente broncoaspiración

    Tragedia en la Capital: un bebé de tres meses falleció por aparente broncoaspiración

    Un trágico suceso conmocionó a la Capital en la mañana de hoy, cuando dos mujeres arribaron desesperadas a la Comisaría de la Mujer, llevando consigo a un bebé sin signos vitales. El incidente ocurrió alrededor de las 8:00 de la mañana, y de inmediato, los efectivos policiales procedieron a realizarle maniobras de reanimación al pequeño mientras lo trasladaban de urgencia al Hospital de Niños Eva Perón.

    A pesar de los esfuerzos de los policías y el personal médico del hospital, no se pudo evitar el desenlace fatal. Los profesionales de la salud constataron el deceso del bebé, identificado como Isaac Barrionuevo, de tan solo tres meses de vida. Según los primeros informes, el fallecimiento habría ocurrido al menos tres horas antes del arribo al hospital y la causa preliminar sería una broncoaspiración.

    Ante este lamentable hecho, se notificó de inmediato a las Unidades Judiciales 2 y 5, que tomaron conocimiento del caso para iniciar la correspondiente investigación. Además, la justicia ordenó la realización de una autopsia para confirmar las causas exactas de la muerte del bebé y descartar cualquier otra posibilidad que pudiera haber influido en el trágico desenlace.

    El caso ha generado una profunda conmoción en la comunidad, mientras las autoridades esperan los resultados de la autopsia para avanzar en la investigación.

  • Se confirma que la paciente fallecida en Capayán no tenía dengue

    Se confirma que la paciente fallecida en Capayán no tenía dengue

    Catamarca, 7 de marzo de 2024 – El Ministerio de Salud de la provincia de Catamarca informa que, tras la autopsia realizada al cuerpo de la paciente de 73 años, oriunda de la localidad de Capayán, que falleció la semana pasada, los resultados arrojaron que la causa de muerte fue por «causa natural debido a insuficiencia cardíaca».

    De esta manera, se descarta que la paciente haya fallecido a causa de dengue, como se había informado en un principio.

    El Ministerio de Salud expresa sus condolencias a la familia de la paciente y solicita a los medios de comunicación que se verifique y confirme la información con fuentes oficiales antes de difundirla, a fin de evitar confusiones y no generar mayor dolor a los familiares en este difícil momento.

    Asimismo, se recomienda a la población que ante la circulación de rumores o información no oficial, se aguarde la comunicación oficial por parte de las autoridades sanitarias.

    Es importante destacar que la difusión de información falsa o sin confirmar puede generar alarma social y afectar la salud pública.

    Para más información:

  • Autopsia de Silvina Luna: Burlando afirmó que se extrajo material «duro y pesado»

    Autopsia de Silvina Luna: Burlando afirmó que se extrajo material «duro y pesado»

    «Se está investigando si hubo un nexo causal entre el material que le aplicó Lotocki y el resultado de la muerte», destacó el abogado de la familia, Fernando Burlando.

    La autopsia al cuerpo de Silvina Luna, ordenada por el titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 60, Luis Alberto Schelgel, finalizó este mediodía en la Morgue Judicial y permitió la extracción de «mucho material que oportunamente fuera inyectado» a la modelo y actriz fallecida el jueves pasado y que será «motivo de pericia», según confirmó el abogado de la familia, Fernando Burlando.

    El procedimiento había comenzado alrededor de las 10 tras la ratificación del pedido por parte del juez Schelgel, luego de que Burlando solicitara ayer «que se postergue» la autopsia hasta que se cumplan «todas las garantías» procesales y que sean notificadas las partes.

    «Fue una diligencia como se realiza habitualmente», precisó el abogado en declaraciones a la prensa finalizado el procedimiento, que la familia observó desde afuera de la mesa forense por «razones de bioseguridad» y «sin peritos de parte por el momento».

    «Se llevó adelante la preservación de los riñones y demás órganos y se extrajo mucho material que oportunamente fuera inyectado a Silvina, que será motivo de pericia», agregó Burlando, que representó a Luna en el juicio que concluyó el año pasado con la condena del médico Aníbal Lotocki a cuatro años de prisión, sentencia que no está firme, y cinco de inhabilitación por «lesiones graves» en perjuicio de su clienta, de Stefy Xipolitakis, Gabriela Trenchi y Pamela Sosa.

    En declaraciones al canal de noticias C5N, dijo que «macroscópicamente se pudo observar la extracción de material en la zona de glúteos, en las piernas, y en el hueco poplíteo (detrás de la rodilla). La existencia del material es una realidad que le generaba a Silvina muchísimos dolores».

    Agregó que «había material en diferentes zonas que comprometían su columna» y que «el material es muy duro y jamás iba a disolverse. La aplicación es de hace más de 10 años». «Había una cantidad grande de granulomas (área pequeña de inflamación) que fueron extraídos», explicó, y remarcó que «los granulomas generan una situación de hipercalcemia; los riñones de Silvina estaban llenos de calcio».

    Consultado sobre el procedimiento de la autopsia, Burlando opinó que «el trabajo de los profesionales de la Corte siempre es excepcional» y destacó que «había no menos 10 realizando la autopsia». «Realizamos una nueva denuncia por el delito de homicidio para que se investigue», subrayó.

    Según expresó Burlando, el fallecimiento de su defendida ameritó la presentación de «una nueva denuncia» por parte de la familia, en la que su hermano Ezequiel Matías Luna se constituyó como particular querellante y solicitó que «se castigue al responsable con el máximo legal».

    «Silvina se fue sin tener una respuesta de la Justicia, fueron muchos años litigando. Tenemos una justicia que no se pone en ningún momento en el lugar de las víctimas, le vamos a dar la oportunidad de que se reivindique y haga una investigación seria», expresó el letrado.

    En el escrito, el hermano de la actriz denunció que Lotocki implantó en el cuerpo de Luna «un producto de relleno que contenía microesferas de polimetil metacrilato (PMMA) en lugares del cuerpo donde no estaba permitido su uso totalmente prohibido y en cantidades superiores a las sugeridas por la ciencia médica».

    «El fallecimiento de Silvina no es una muerte natural, sino por el contrario, se trata de una muerte violenta. Tampoco tengo duda alguna de que la muerte, precedida de una prolongada agonía, de años de sufrimiento y padecimiento físico y psíquico, guarda relación de causalidad directa con el accionar del sentenciado Aníbal Rubén Lotocki», agregó en la presentación.

    «Entiendo que el deceso de mi hermana se corresponde con una muerte violenta, es obligación de la justicia realizar con la celeridad del caso, todas las medidas necesarias para determinar las causas de la muerte y de esa forma dar una respuesta adecuada a las víctimas en mi caso familiar por ser el hermano de Silvina», abundó.

    «Lotocki ocultó a Silvina en forma intencional las consecuencias posibles de la aplicación de sustancias de relleno, es más no documentó esta situación en su historia clínica, ausencia de consentimiento informado, documentos objeto de secuestro en su oportunidad en las constancias que surgen la causa Nro. 50.949/2015?, se lee en otro párrafo de la presentación.

    El titular de la Fiscalía N° 29 ante los Tribunales Orales en lo Criminal y Correccional, Sandro Abraldes, había solicitado a la Cámara Nacional de Casación que ordene la preservación del cuerpo para realizar la correspondiente autopsia el jueves pasado, el mismo día de la muerte de la mujer de 43 años tras permanecer casi tres meses internada en el Hospital Italiano como consecuencia de complicaciones propias de una insuficiencia renal luego de las prácticas estéticas que el médico Aníbal Lotocki le realizó en 2011.

  • “Nunca vi algo semejante, no había forma de salvarlo”, dijo el forense que le practicó la autopsia al cuerpo de Fernando Báez Sosa

    “Nunca vi algo semejante, no había forma de salvarlo”, dijo el forense que le practicó la autopsia al cuerpo de Fernando Báez Sosa

    Diego Duarte aseguró que el joven de 18 años “sufrió un traumatismo de ‘knock out’”. Graciela Sosa y Silvino Báez, padres de la víctima, abandonaron la sala antes de que comenzara su declaración.

    Diego Duarte, el forense de la Policía Científica que realizó la autopsia al cuerpo de Fernando Báez Sosa, declaró en el juicio contra los rugbiers y describió las marcas que dejaron los golpes de puño y patadas en el cuerpo del joven estudiante de Abogacía. “Nunca vi algo semejante, no había forma de salvarlo”, dijo el médico tras su testimonio ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores.

    “Nunca vi algo semejante”, expresó el testigo y, con la voz quebrada ante los micrófonos, agregó: “El paciente sufrió daño en todo el sistema nervioso central, tanto cerebro, cerebelo, tronco cerebral, no hay una lesión única, son múltiples… La verdad que es muy fuerte siendo padre”.

    El traumatólogo detalló que Fernando presentaba “lesiones incompatibles con la vida, muchas lesiones en el sistema nervioso central”, y agregó que cree que “no hubiera tenido posibilidades de salvarse”. Además, el forense afirmó que el cuadro con el que se encontró mostraba “visible saña sobre el cuerpo, con múltiples lesiones”.

    “Fueron traumatismos multicausales, donde hay lesiones de varios órganos, entonces es una sumatoria de todo. Pero por más que tenga lesiones aisladas, tanto en el hígado como en el pulmón, lo más importante es el sistema nervioso”, destacó.

    “Las marcas que observamos nosotros son muy evidentes y compatibles con la figura que fue imprimida por una zapatilla”, respondió Duarte cuando le consultaron sobre la huella que encontró en el rostro de Fernando.

    Además, contó que, junto a su equipo, realizó un “reconocimiento” a algunos de los imputados y que presentaban “marcas compatibles con haber golpeado”.

    Por otro lado, el forense explicó que, durante un “shock neurogénico” como el que padeció el joven de 18 años, el cerebro “sufre un daño importante donde deja de funcionar, por irrigación, por vascularización, por sangrado, entonces no tiene los nutrientes suficientes para continuar con la vida” y puntualizó: “Para tener un traumatismo cerrado de cráneo y con esas lesiones dentro del mismo, sin haber una fractura, tendrían que ser golpes muy fuertes”.

    “Creo que él sufre un traumatismo tipo ‘knock out’ y luego no tiene posibilidades de defenderse y, a mi criterio y, por lo que veo, creo que fue lo que pasó, algunas heridas pueden ser post mortem”, concluyó.

    Antes de que el médico se sentará frente al estrado, los padres de Fernando, Graciela Sosa y Silvino Báez, se retiraron de la sala para evitar ser testigos de la descripción sobre las heridas que le provocaron la muerte a su hijo.

    Qué dijo bajo juramento

    Ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores, Duarte precisó que en la autopsia detectó “una lesión cerebral aguda” que produjo la “muerte instantánea en el paciente”.

    “Las lesiones más importantes están en el cerebro y la cara”, explicó, y aseguró que además tenía un “desgarro hepático”, y que un informe complementario determinó que existían otras lesiones en un pulmón.

    “Las partes más afectadas” en el tronco cerebral, aseguró, “son las que albergan las funciones vitales del organismo”, y detalló que Fernando que sufrió “golpes multidireccionales” y “suficientes” como para “dañar el cerebro contra la pared ósea”.

    Respecto de la impronta que la víctima presentaba en la cara, precisó que se correspondía con un “golpe directo con muy alta energía”.

    “Trabajamos con un protocolo que cumplí”, explicó a los jueces. “La autopsia se llevó a cabo en la morgue del hospital de Pinamar. Primero vi a la víctima en Villa Gesell. Yo tomé conocimiento del caso, supe que Fernando estaba en el hospital de Villa Gesell y como vivo en la esquina del hospital, crucé para ver cómo estaba. Hice un examen previo para tener la visualización de con qué me iba a encontrar en la autopsia”, aclaró.

    Fernando yacía en una cama, presentaba múltiples agresiones en la parte del rostro. Pedí que se le realice una tomografía computada para ver un panorama general de lo que presentaba el cuerpo. El resultado tardó un rato en llegar. Yo lo vi y tenía una importante hemorragia por dentro del cráneo. Además, tomé imágenes con mi celular particular para tener una aproximación de las características de las lesiones que aún conservo en mi teléfono”, relató.

    El fiscal Gustavo García solicitó al Tribunal que el testigo exhiba las fotos que conservaba el perito en el celular. Sin embargo, a pedido del abogado de los rugbiers, Hugo Tomei, el TOC 1 solo se proyectaron las fotos oficiales tomadas en la morgue del Hospital de Pinamar y remitidas al informe forense.

    “Por lo visto en el cuerpo, las marcas que presentaba, las lesiones externas, coinciden con los mecanismos de alta energía que provocan muerte instantánea en el paciente”, señaló y agregó: “En cara y cráneo presentaba la mayoría de los golpes. Son áreas centrales porque allí se alojan la mayoría de las funciones del organismo”, explicó Duarte.

    “El tronco cerebral era lo que presentaba más daños”, precisó.

    Luego, por pedido de la defensa, el forense se puso de pie para señalar la marca del desfibrilador en el cuerpo. “No se puede medir la intensidad de los golpes en la autopsia. Tampoco se pueden determinar la cantidad de golpes que recibió la víctima”, dijo Duarte tras ser consultado por Tomei que intenta convencer al Tribunal que las maniobras de resucitación pudieron provocar la muerte de Fernando.

    Al igual que el resto de los testimonios, la declaración de Duarte fue presenciada por los ocho imputados: Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23), y Luciano (21), Ciro (22) y Lucas Pertossi (23). Hoy, por primera vez, los rugbiers mostraron sus rostros sin barbijo.

  • La autopsia a los restos que podrían pertenecer a Facundo Astudillo Castro se hará el 25 de agosto

    La autopsia a los restos que podrían pertenecer a Facundo Astudillo Castro se hará el 25 de agosto

    Los restos humanos hallados el sábado en la localidad bonaerense de Villarino y que se cree podrían corresponder al cadáver de Facundo Astudillo Castro recién serán sometidos a la autopsia el 25 de agosto, informaron hoy fuentes de la investigación.

    «Siempre se fijó el martes 25 como fecha para el inicio de las pericias sobre el cuerpo, pero algunos confundieron martes con el día de mañana», dijo a Télam una fuente vinculada a la investigación.

  • La autopsia de Brenda Gordillo indica que murió por asfixia mecánica

    La autopsia de Brenda Gordillo indica que murió por asfixia mecánica

    La autopsia de Brenda Gordillo reveló que falleció por “asfixia mecánica” y encontraron restos de piel de Naím Vera en sus uñas, lo que significa que se defendió al momento del ataque del hombre de 19 años, que a su vez presenta rasguños en sus brazos. Se descartó que la mujer estaba embarazada.

    También revela que las quemaduras de los restos de Brenda fueron generadas tras el espantoso femicidio registrado en calle Ayacucho al 60 entre las 4 y las 8 horas.

    La intervención terminó a las 2.50 de la madrugada de hoy lunes y a media mañana se estimaba que se entregue el cuerpo a la familia, para ser velada y despedida en Valle Viejo.

  • Muerte de Paula en Aconquija: El momento en que el cuerpo habla

    Muerte de Paula en Aconquija: El momento en que el cuerpo habla

    «El cuerpo habla», se suele decir en el ámbito forense al intentar esclarecer la muerte de una persona en circunstancias dudosas, y eso es lo que va a ocurrir cuando por estas horas se practique la operación de autopsia a Paula Giménez Carrizo, en Andalgalá, según trascendió en las últimas horas. El único sospechoso de haber tenido algún grado de participación en su muerte es su primo Samuel Federico Carrizo, de 22 años de edad. Según el canal de noticias TN, Mariano, el hermano de Paula, antes del viaje pudo ver un intercambio de mensajes donde el primo le pedía a ella que intercambiara fotos sin ropa.

    La policía emitió el comunicado oficial sobre el hallazgo de la jovencita indicando que «a raíz de una denuncia penal radicada en la base de la dependencia policial por una mujer mayor de edad, efectivos de la Comisaría de Aconquija iniciaron la búsqueda de una adolescente de 15 años de edad, oriunda de Provincia de Buenos Aires, quien habría desaparecido el día lunes 28 del corriente mes y año. Conforme se desprende de la denuncia, esta persona habría salido caminando por las serranías en compañía de su primo, un joven de 22 años, y sus familiares perdieron contacto con ella, desconociendo su paradero, en virtud de lo cual se sumó a la búsqueda personal de la Comisaría Departamental Andalgalá, de las Divisiones de Operaciones Especiales Kuntur y Canes, del Grupo Especial de  Rescate (GER), dependiente de la Dirección Bomberos de la Policía de la Provincia, Bomberos Voluntarios de Aconquija y baqueanos de la zona. Entre las 18:00 y 18:30 de la tarde de hoy (por ayer miércoles), con la ayuda de canes adiestrados, el personal policial interviniente  encontró el cuerpo sin vida de la adolescente, que estaba en un barranco del Paraje Los Cerros de la Echada, de la localidad de Aconquija, Dpto. Andalgalá, y finalmente se dio intervención a la Fiscalía de la Segunda Circunscripción Judicial, a cargo del Dr. Manuel Alejandro Scidá, desde donde se dispuso que Peritos de la División Criminalística trabajen en torno al esclarecimiento del hecho».

    Según pudo conocer ExtraCatamarca.com, el primo de la víctima, Samuel Carrizo pasó a la condición de detenido, hasta tanto se pueda determinar cuáles fueron las causas del deceso de Paula. Este joven de 22 años es la última persona que tuvo contacto con la adolescente, cuando (según su relato) ella buscaba un lugar adecuando para conseguir señal para su celular. El detenido dijo que él regresó a su hogar y más tarde volvió a buscar a su prima, y entonces fue que no la encontró y terminaron radicando la denuncia.

    Paula, oriunda de Vicente López, en la provincia de Buenos Aires, estaba en Aconquija pasando sus vacaciones, algo que según trascendió, era habitual en los veranos.

  • El resultado de la autopsia practicada al hombre que falleció ayer en la comisaria

    El resultado de la autopsia practicada al hombre que falleció ayer en la comisaria

    Pasado el mediodía de hoy, se pudo conocer el resultado de la operación autopsia practicada en el cuerpo del hombre de 36 años de edad, apellido Monje, que falleció el día de ayer en la Comisaría Seccional Segunda.

    Las pericias, determinaron que las causales del deceso serían por un paro cardiorespiratorio con un accidente cerebro vascular (ACV), por causas a determinar.

    La operación fue realizada por los Peritos de la Agrupación VIII – Catamarca de Gendarmería Nacional Argentina, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción Nº 8, a cargo de la Dra. Myriam Josefina López.

    Cabe señalar, según las fuentes policiales, que esta persona habría ingresado corriendo en la tarde de ayer, a la dependencia muy exaltado, y causó daños materiales, lesionando a tres efectivos policiales, quienes luego de controlarlo le brindaron las primeros auxilios y solicitaron la presencia del personal médico del SAME, quien lo trasladó al Hospital de Urgencias, donde finalmente perdió la vida.

  • Se conocieron datos de la autopsia de Sheila

    Se conocieron datos de la autopsia de Sheila

    Sheila Alejandra Ayala, la niña de 10 años que era buscada desde el domingo y fue encontrada asesinada en la localidad bonaerense de San Miguel, murió estrangulada, según los primeros datos de la autopsia. No obstante, el cuerpo no presentaba lesiones compatibles con abuso sexual.

    Los datos preliminares aportados por los investigadores señalan que la pequeña tenía un “surco de ahorcadura de 3 cm de ancho” en su cuello, según informaron fuentes del caso al diario Clarínn. Además presentaba “fracturas no vitales de los arcos costales anteriores derecho e izquierdo”.

    Según el mismo medio, los investigadores no descartan que Sheila haya sido atacada con fines de abuso pero que el autor no haya llegado a consumar el hecho.

    El cuerpo de la nena fue encontrada este jueves por la policía dentro de una bolsa, en un hueco entre dos paredes a pocos metros de la casa de sus tíos, quienes fueron detenidos.