Etiqueta: Australia

  • Aprueban en Australia una ley que prohíbe el uso de redes sociales para menores de 16 años

    Aprueban en Australia una ley que prohíbe el uso de redes sociales para menores de 16 años

    El Senado de Australia aprobó este jueves una prohibición de redes sociales para niños menores de 16 años. Una vez aprobada se convertirá en la primera ley de este tipo en todo el mundo.

    Esta disposición prevé que plataformas como TikTokFacebookSnapchatReddit, X Instagram sean responsables de multas de hasta 50 millones de dólares australianos (33 millones de dólares) por fallos sistemáticos para evitar que los niños menores de 16 años tengan cuentas.

    El Senado aprobó el proyecto de ley con 34 votos a favor y 19 en contra. La Cámara de Representantes de Australia aprobó abrumadoramente la medida el miércoles con 102 votos a favor y 13 en contra.

    La Cámara de Representantes aún tiene que respaldar las enmiendas de la oposición hechas en el Senado. Pero eso es una formalidad ya que el gobierno ha acordado que serán aprobadas.

    Las plataformas tendrán un año para determinar cómo podrían implementar la prohibición antes de que se apliquen las sanciones.

    Las enmiendas refuerzan las protecciones de privacidad. No se permitiría a las plataformas obligar a los usuarios a proporcionar documentos de identidad emitidos por el gobierno, incluidos pasaportes o licencias de conducir, ni podrían exigir identificación digital a través de un sistema gubernamental.

    Se tiene previsto que la Cámara de Representantes apruebe las enmiendas el viernes. Los críticos de la medida temen que prohibir a los niños pequeños el uso de redes sociales afecte la privacidad de los usuarios que deben establecer que son mayores de 16 años.

    Aunque los principales partidos australianos apoyan la prohibición, muchos defensores del bienestar infantil y de la salud mental están preocupados por las consecuencias no intencionadas.

    El senador David Shoebridge, del partido minoritario de Los Verdes, dijo que los expertos en salud mental coincidieron en que la prohibición podría aislar peligrosamente a muchos niños que usan las redes sociales para encontrar apoyo.

    “Esta política perjudicará a los jóvenes más vulnerables, especialmente en las comunidades regionales y especialmente a la comunidad LGBTQI, al aislarlos”, dijo Shoebridge al Senado.

    La senadora de la oposición, Maria Kovacic, señaló que el proyecto de ley no era radical, sino necesario.

    “El principal enfoque de esta iniciativa es simple: exige que las compañías de redes sociales tomen medidas razonables para identificar y eliminar a los usuarios menores de edad de sus plataformas”, dijo Kovacic al Senado.

    “Esta es una responsabilidad que estas compañías deberían haber estado cumpliendo hace mucho tiempo, pero durante demasiado tiempo han eludido estas responsabilidades en favor del lucro”, agregó.

    La activista por la seguridad en internet Sonya Ryan, cuya hija de 15 años, Carly, fue asesinada por un pedófilo de 50 años que se hizo pasar por un adolescente en internet, señaló que la votación del Senado era un “momento monumental en la protección de nuestros niños de daños horrendos en línea”.

    “Es demasiado tarde para mi hija, Carly, y los muchos otros niños que han sufrido terriblemente y aquellos que han perdido la vida en Australia, pero unámonos en su nombre y aceptemos esto juntos”, comentó a la AP en un correo electrónico.

    Wayne Holdsworth, cuyo hijo adolescente Mac se quitó la vida después de ser víctima de una estafa de sextorsión en internet, había abogado por la restricción de edad y se enorgulleció de su aprobación.

    “Siempre he sido un australiano orgulloso, pero para mí, tras la decisión del Senado de hoy, estoy rebosante de orgullo”, le dijo a la AP en un correo electrónico.

  • Argentina perdió ante Australia por 2 a 0 en su debut en los Juegos Olímpicos

    Argentina perdió ante Australia por 2 a 0 en su debut en los Juegos Olímpicos

    El seleccionado Sub-23 de la Argentina perdió hoy frente a Australia por 2-0 en su debut en el Grupo C de los Juegos Olímpicos de Tokio, en un encuentro que se desarrolló en el Domo de la ciudad de Sapporo, y sembró un manto de dudas sobre sus chances de avanzar a los cuartos de final de la competencia futbolística.

    Los goles de Australia fueron convertidos por Lachlan Wales a los 14 minutos del primer tiempo y por Marco Tilio a los 34 del segundo, mientras que el árbitro serbio Srdjan Jovanovic expulsó al final de la etapa inicial al defensor argentino Francisco Ortega.

    En el primer turno y por el mismo grupo, España y Egipto, que será el próximo rival de la Argentina el domingo, igualaron cero a cero

    – Síntesis –

    Argentina: Jeremías Ledesma; Hernán De La Fuente, Nehuen Pérez, Facundo Medina y Francisco Ortega; Fausto Vera y Santiago Colombatto; Fernando Valenzuela, Alexis Mac Allister y Ezequiel Barco; Adolfo Gaich. DT: Fernando Batista.

    Australia: Thomas Glover; Nathaniel Atkinson, Harry Souttar, Thomas Deng y Joel King; Riley McGree, Denis Genreau y Connor Metcalfe; Lachlan Wales, Daniel Arzani, Mitch Duke.. DT: Graham Taylor.

    Gol en el primer tiempo: 14m. Lachlan Wales (Aus).

    Gol en el segundo tiempo: 34m. Marco Tilio (Aus).

    Incidencia en el primer tiempo: 45m. expulsado Francisco Ortega (Arg).

    Cambios en el segundo tiempo, antes de comenzar: Ezequiel Ponce por Valenzuela (Arg); 16m. Marcelo Herrera por De la Fuente (Arg); 26m. Caleb Watts por Wales (Aus); 32m. Martin Payero por Colombatto (Arg) y Tomás Belmonte por Mac Allister (Arg); 34m. Marco Tilio por Arzani (Aus) y Nicholas D’Agostino por Mc Gree (Aus); 36m. Pedro De la Vega por Barcos (Arg) y 44 Keanu Baccus por Genreau (Aus).

    Estadio: Domo de Sapporo

    Arbitro: Srdjan Jovanovic (Serbia).

  • Una violación a una empleada estatal que no fue investigada sacude al Gobierno de Australia

    Una violación a una empleada estatal que no fue investigada sacude al Gobierno de Australia

    El primer ministro australiano, Scott Morrison, pidió disculpas hoy por el comportamiento de su Gobierno en 2019 hacia una empleada que denunció haber sido violada y se sintió abandonada por sus superiores, un caso que está provocando una ola de críticas en el país y dejó al descubierto una política hostil hacia las mujeres que se ha reiterado en actitudes de integrantes de la alianza conservadora que dirige el país.

    Brittany Higgins, que trabajaba en ese momento para Linda Reynolds, entonces ministra de Industria, convertida hoy en ministra de Defensa, aseguró que fue violada por un compañero de trabajo en la oficina de la ministra en el parlamento, después de una fiesta en la que participaron varios miembros del partido.

    Higgins declaró a la página de noticias en linea news.com.au que informó de esta agresión a uno de sus superiores y fue invitada a participar en una reunión en la misma sala donde dijo que había ocurrido la violación.

    La mujer, que tenía 24 años en esa época y hacía algunos meses que había logrado lo que ella definía como «un trabajo de ensueño», tuvo durante la reunión la sensación de que sus superiores le daban a elegir entre su carrera o denunciar los hechos ante la policía.

    Estos sucesos salen a la luz después de que otros escándalos de agresión sexual, intimidación y acoso pusieran de manifiesto en los últimos años la cruda realidad y la discriminación de las mujeres en la esfera política australiana, reportó la agencia de noticias AFP.

    Higgins contó anoche a la televisión australiana que sintió como si la agresión sexual que había sufrido fuera un «problema político» y que percibió claramente el «malestar» de sus jefes si el tema volvía a mencionarse.

    El Gobierno australiano dijo en un primer momento que los superiores de Higgins habían animado a la mujer a denunciar los hechos y le habrían manifestado su apoyo fuera cual fuera su decisión.

    Un responsable sí admitió que el lugar escogido para la reunión fue, de inicio, un error.

    Pero estas declaraciones no lograron eclipsar la indignación suscitada en el país por las declaraciones de Higgins, por lo que el primer ministro dio hoy un giro de 180 grados y se disculpó.

    «Esto no debería haber ocurrido y pido disculpas», dijo a los periodistas en Canberra.

    Morrison explicó que tras haber conversado con su esposa, se dio cuenta de que había que dar una respuesta más firme a este escándalo y anunció una investigación sobre la manera en que se reciben las denuncias tras una agresión sexual y también otra sobre los métodos de trabajo en el parlamento.

    «Los ambientes laborales donde las mujeres se encuentran en una situación tan vulnerable no deberían existir», dijo.

    Higgins agradeció al jefe de Gobierno por sus palabras, pero consideró que la reacción había sido «tardía» y que no tendría que haber sido necesario recurrir a la prensa para que las autoridades tomaran decisiones sobre su caso.

    Morrison también es criticado por haber necesitado consultar a su esposa para darse cuenta de la gravedad de la situación.

    «No debería haber una violación en el corazón del poder para que un problema institucional sea tomado en serio», dijo Jacqueline Maley, columnista en el diario Sydney Morning Herald.

    El parlamento australiano tiene desde hace tiempo la reputación de ser un ambiente de trabajo hostil a las mujeres.

    A la coalición conservadora en el poder se le reprocha concretamente tener un problema con el papel de las mujeres en la vida política.

    Varias mujeres abandonaron el parlamento antes de las elecciones de 2019 y algunas dijeron que habían sido víctimas de acoso.

    Higgins explicó que había hablado con la policía tras la agresión y que decidió no poner una denuncia.

    La prensa australiana afirma que ahora sí ha decidido recurrir ante la justicia. El hombre al que acusa de violación, cuya identidad no se ha divulgado, habría abandonado sus funciones rápidamente en 2019.

  • Tras 70 horas de debate, el aborto ya es legal en toda Australia

    Tras 70 horas de debate, el aborto ya es legal en toda Australia

    El Parlamento de Nueva Gales del Sur aprobó hoy una ley para despenalizar la interrupción del embarazo, castigada con 10 años de cárcel desde hace 119 años. Un día antes, en el estado mexicano de Oaxaca, también se aprobó la interrupción libre del embarazo hasta las 12 semanas de gestación. 

    Tras un intenso e interminable debate, que demandó más de 70 horas, la mayoría de los miembros del legislativo regional votó a favor de la medida, que generó el rechazo de grupos religiosos y políticos conservadores, como el exprimer ministro Tony Abbott.

    Alex Greenwich, el legislador del grupo independiente que impulsó la propuesta de ley, agradeció a sus compañeros el apoyo a esta «reforma histórica».

    Además de eliminar el aborto como un delito de la Ley Criminal, la nueva norma permite a las mujeres la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 22 semanas de gestación y practicada por un médico registrado.

    En caso de querer cesar el embarazo a partir de ese período, la mujer deberá obtener el consentimiento de dos médicos.

    El arzobispo de Sídney, Anthony Fischer, dijo en un comunicado que la nueva ley supone una «derrota para la humanidad» porque «representa una abdicación dramática de la responsabilidad de proteger a los miembros más vulnerables de nuestra comunidad».

    Un gran paso en México

    El Congreso de Oaxaca, una de las zonas más pobres y con mayor desigualdad social de México, aprobó el miércoles la despenalización del aborto. Por encima de los gritos de «¡asesinos, asesinos!», 24 diputados —de 41 en total— han manifestado su voto a favor de los derechos de las mujeres. Y el Estado se ha convertido en el segundo, después de Ciudad de México, en permitir la interrupción libre del embarazo hasta las 12 semanas de gestación. Los legisladores prevén que la medida entrará en vigor el próximo mes.

  • Inundaciones en Australia traen cocodrilos a las calles

    Inundaciones en Australia traen cocodrilos a las calles

    El ejército australiano se desplegó en el nordeste del país para combatir unas inundaciones sin precedentes que anegaron casas, escuelas y aeropuertos y llevaron a cocodrilos a las calles.

    Las Fuerzas de Defensa australianas llenaron sacos de arena, desplegaron vehículos de carga anfibios y rescataron a vecinos de sus tejados el lunes, cuando las lluvias del monzón inundaron el estado de Queensland.

    El norte tropical de Australia experimenta fuertes lluvias durante la temporada del monzón, pero el reciente aguacero superó con creces los niveles normales, sobre todo en la ciudad costera de Townsville.

    Las autoridades se vieron obligadas el domingo a abrir las compuertas contra las inundaciones, provocando lo que llamaron corrientes de agua “peligrosas y de alta velocidad”.

    “Nunca vimos tanta agua en toda nuestra vida”, declaró Gabi Elgood, periodista de una radio local. “Creíamos que no podía haber más, pero la lluvia no cesa”, añadió.

    Los residentes desesperados tuvieron que lidiar no solo con las inundaciones repentinas, los derrumbes de tierra y los apagones, sino también con los reptiles.

    El Boletín de Townsville dijo que había recibido avisos de la presencia de cocodrilos de agua salada en el área devastada por las inundaciones.

    “Si la idea de encontrarse cara a cara con un cocodrilo no basta para disuadirles, antes de ir a jugar en el agua, tengan siempre en la mente que podrían encontrarse chapoteando en medio de los excrementos de su vecino”, advirtió la policía de Queensland en un comunicado.

    Semejantes lluvias constituyen “un acontecimiento que ocurre cada 100 años”, dijo la jefa del gobierno del Estado, Annastacia Palaszczuk.

    El servicio australiano de meteorología advirtió el domingo sobre nuevas lluvias y el riesgo de tornados y vientos violentos en los próximos días. Más de 20.000 viviendas podrían verse inundadas si las precipitaciones persisten, alertó.

    El lunes, escuelas y tribunales permanecieron cerrados. Más de 16.000 personas no tenían electricidad, según Emma Oliveri, portavoz del grupo de distribución eléctrica Ergon Energy.

    La principal arteria que une el norte de Australia con el resto de la costa este también estaba cortada, lo que hizo temer problemas en la distribución de alimentos.

    Según los meteorólogos, un sistema monzónico que se desplaza muy lentamente se situaba por encima del norte de Queensland, y ciertas zonas podrían recibir el equivalente de más de una año de pluviometría, antes de que llegue una mejora.

  • Más de 49 grados: ola de calor genera temperaturas récords en Australia

    Más de 49 grados: ola de calor genera temperaturas récords en Australia

    Australia vive esta semana una ola de altas temperaturas, que han alcanzado niveles récords, y los bomberos se preparan para enfrentar posibles incendios.

    En algunas zonas del estado de Australia Meridional (sur), las temperaturas normales de la temporada aumentaron esta semana en 16 grados, con varias ciudades registrando nuevos récords, anunciaron el viernes los servicios meteorológicos.

    “La ola de calor cubre una gran parte del país”, precisaron.

    El jueves alcanzaron a los 49,3ºC en Marble Bar, un pueblo del estado de Australia Occidental que se conoce como la localidad más calurosa del país.

    La mayor parte de las ciudades de la isla-continente han registrado igualmente temperaturas superiores a los 40 grados. La canícula continuará más allá de Año Nuevo.

    Numerosos habitantes de Sídney invadieron las playas de la ciudad, buscando refrescarse.

    “Todo esto se debe a un sistema de altas presiones que provienen del mar de Tasmania y que avanza lentamente”
    , declaró a Fairfax Media, Nick Neynens de la agencia meteorológica australiana.

    Las olas de calor son relativamente frecuentes en la isla-continente durante el verano austral, y genera a veces incendios forestales. Pero estos episodios se han intensificado con el cambio climático.

  • ¡Señora vaca!: Una vaca gigante se libra del matadero gracias a su tamaño

    ¡Señora vaca!: Una vaca gigante se libra del matadero gracias a su tamaño

    Es evidente que Knickers no es una vaca cualquiera. Sus 1.400 kilos y sus casi dos metros de altura, el doble que una vaca normal, sorprende a todos los que la ven. Su propietario la ha bautizado comola vaca más grande de Australia, y su historia está recorriendo todo el mundo.

    En declaraciones Geoff Pearson, el ganadero del rancho Lake Preston (Australia), donde vive Knickers, afirma que “Knickers no solo es admirada por los medios de comunicación y humanos de todo el mundo, si no que el resto de vacas de la granja, al verla, le siguen allá donde vaya”.

    Pero además de convertirla en un fenómeno mediático a escala mundial, el gran tamaño de Knickers le ha supuesto una gran ventaja: le ha salvado la vida.

    Knickers no es una vaca sino un novillo porqué es macho y, por tanto, estaba destinado a acabar en el matadero para poder comercializar su carne para consumo humano.

    Pearson, explicó a The Guardian que debido a su tamaño no podía venderse para su sacrificio, por lo que decidieron darle una segunda vida en la granja. “Es demasiado grande para las especificaciones de la cadena del matadero, sería demasiado pesado para las máquinas y probablemente estaría colgado tocando al suelo, por lo que habría problemas de contaminación, y sus cortes de carne serían demasiado grandes”.

    Fuente: La Vanguardia

  • Un muerto y dos heridos por ataque con cuchillo en Australia: policía afirma que es «terrorismo»

    Un muerto y dos heridos por ataque con cuchillo en Australia: policía afirma que es «terrorismo»

    Una persona murió acuchillada y otras dos resultaron heridas este viernes en un ataque en pleno centro de la ciudad australiana de Melbourne, donde la policía abrió fuego contra un sospechoso que amenazaba con un arma blanca.

    La policía del estado de Victoria explicó que las fuerzas del orden respondieron “inicialmente a la denuncia de un coche en llamas”. Cuando los agentes llegaron al lugar descubrieron que varias personas habían sido apuñaladas.

    Todo ocurrió en el barrio de negocios de Melbourne, cuando la gente empezaba a abandonar el trabajo para el fin de semana.

    Las cadenas de televisión locales difundieron imágenes que mostraban a un hombre de gran estatura vestido con una túnica negra amenazando con su cuchillo a los agentes cerca de una camioneta en llamas.

    (Photo by WILLIAM WEST / AFP)

    En las imágenes se puede ver cómo los policías tratan de detener al hombre sin violencia durante al menos un minuto, mientras el sospechoso se abalanza sobre ellos en varias ocasiones con su arma. A continuación, un agente le dispara con un arma de fuego. Fue trasladado a un recinto asistencial.

    La policía pidió a la población que evitara el sector, aunque precisó que no buscaba a otros sospechosos. “No buscamos a nadie más por el momento”, indicó Clayton.

    Los investigadores enviaron a un equipo de artificieros al lugar para asegurar el barrio y examinar el vehículo en llamas.

    Si bien en primera instancia se desconocían las motivaciones del ataque, la policía dijo más tarde que es un “acto terrorista”, añadiendo que el presunto autor es originario de Somalia y era conocido de los servicios de inteligencia.

    “Ahora estamos tratando esto como un acto terrorista”, dijo el máximo responsable de la policía del estado de Victoria, Graham Ashton, quien precisó que el sospechoso es “alguien a quien conocemos” y viajaba en un vehículo 4×4 lleno de bombonas de gas.

    Los servicios de emergencia dijeron haber atendido a tres personas en el lugar de los hechos.

    El ataque se registró en momentos en que James Gargasoulas, de 28 años, está siendo juzgado en Melbourne por embestir con su vehículo a la multitud en el mismo barrio en 2017, matando a seis personas.