Etiqueta: Ataque

  • Violento ataque: un hombre intentó apuñalar a una mujer y mató a su mascota

    Violento ataque: un hombre intentó apuñalar a una mujer y mató a su mascota

    #Inseguridad #Violencia #Justicia

    Una familia vivió momentos de terror cuando un hombre identificado como Leonardo Favio Carrizo (24) irrumpió violentamente en su vivienda en busca de su pareja. En medio del ataque, el agresor intentó apuñalar a la dueña de casa, pero la mascota de la familia se interpuso y recibió una herida mortal.

    Ataque en la vivienda de la familia González

    El episodio ocurrió en las últimas horas cuando Carrizo llegó a la casa de la familia González con una actitud agresiva, insultando a los moradores del inmueble. En el interior de la vivienda se encontraba su pareja, quien trabaja en el lugar y quedó atrapada por el miedo ante la violenta reacción del hombre.

    Ante los gritos e insultos, la propietaria de la casa y su hijo salieron para intentar calmar la situación. Sin embargo, el agresor se retiró unos metros, tomó carrera y, portando un cuchillo, intentó atacar a la mujer.

    Una mascota heroica

    Cuando Carrizo se abalanzó sobre la dueña de casa con la intención de apuñalarla, la mascota de la familia se interpuso en un acto de defensa y terminó recibiendo una herida fatal. La muerte del animal causó un profundo dolor en la familia, que ahora exige que el agresor también sea imputado por este hecho.

    Detención e imputación

    El agresor fue detenido y quedó bajo las órdenes del fiscal Jonathan Felsztyna, quien lo imputará por lesiones, amenazas y resistencia a la autoridad. Se espera que mañana sea indagado, mientras la familia busca que se le sume una acusación por la muerte de su mascota.

    Este hecho reaviva el debate sobre la necesidad de endurecer las penas para casos de maltrato y homicidio animal, así como la importancia de una respuesta rápida ante situaciones de violencia.

  • Joven resultó herida en un confuso episodio

    Joven resultó herida en un confuso episodio

    En las últimas horas una joven de 23 años resultó herida en su pie derecho, en un confuso hecho ocurrido en un local de la Capital.

    El episodio tuvo lugar en un comercio ubicado en calle Tucumán al 300. En el lugar, y por razones que son materia de investigación, el propietario del mismo y un hombre que había llegado a realizar mantenimiento de aire acondicionado, mantuvieron un forcejeo

    Producto de la disputa, un vidrio del local terminó rompiéndose y como consecuencia, la joven de apellido Juárez resultó lesionada con un corte en su pie derecho. 

    Acto seguido, la mujer fue enviada a un nosocomio capitalino para que le realicen las curaciones requeridas.

  • Confirman la detención al hombre acusado de apuñalar a otro con una botella de vidrio rota

    Confirman la detención al hombre acusado de apuñalar a otro con una botella de vidrio rota

    El hecho ocurrió la semana pasada. La víctima sigue internada.

    La jueza Cecilia Más Saadi confirmó en la mañana de este miércoles la detención de Juan Martín Amaya, único imputado por el violento hecho de sangre que dejó internado a Jorge Galván. El sujeto está sindicado de apuñalar a la víctima con una botella de vidrio rota, hecho que ocurrió el jueves 14 de noviembre durante la madrugada.

    Por el violento episodio, Amaya fue imputado por el Fiscal General por el delito de “lesiones graves calificadas por alevosía”, en calidad de autor.

    Según indicaron voceros de la causa, el imputado fue detenido horas después del ataque y el lunes de esta semana se conoció la acusación. 

    Acompañado de un defensor oficial, Amaya se abstuvo de prestar declaración y fue nuevamente trasladado a la comisaría.

    Vale acotar que en la jornada de ayer, familiares y amigos de Galván se hicieron presentes en el Paseo de la Fe pidiendo justicia. 

    Solo queremos justicia para mi hijo. A él casi lo matan, le tuvieron que extirpar un riñón y para la Justicia eso es ‘lesiones graves’. No estamos de acuerdo y pedimos que no le den la libertad, queremos que siga preso”, dijo refiriéndose a Juan Martín Amaya.

  • Estados Unidos autorizó a Ucrania a usar misiles de largo alcance contra Rusia

    Estados Unidos autorizó a Ucrania a usar misiles de largo alcance contra Rusia

    El presidente de Estados UnidosJoe Biden, aprobó a Ucrania para que utilice misiles de largo alcance suministrados por el país norteamericano para atacar a Rusia.

    Durante meses, el presidente de UcraniaVolodymyr Zelensky, pregonó para que se levanten las restricciones a los misiles, conocidos como ATACMS, lo que permitiría a Kiev atacar fuera de sus propias fronteras.

    El presidente ruso, Vladimir Putin, ya advirtió a las naciones occidentales contra esa medida, y afirmó que representaría la «participación directa» de la alianza militar de la OTAN en la guerra de Ucrania.

    La decisión de Washington sobre el ATACMS está formulada en términos de limitarse a la defensa de las fuerzas ucranianas dentro de la región rusa de Kursk, donde Kiev lanzó una incursión sorpresa en agosto.

    La administración de Biden deja entrever a Ucrania que apoyará sus esfuerzos por conservar la pequeña porción de territorio ruso que ocupa actualmente, como una poderosa moneda de cambio para cualquier posible negociación en el futuro.

    Serhiy Kuzan, presidente del Centro de Seguridad y Cooperación de Ucrania con sede en Kiev, dijo que la decisión de Joe Biden era «muy importante» para el país. “No es algo que cambie el curso de la guerra, pero creo que hará que nuestras fuerzas sean más igualitarias”, expresó.

    Funcionarios estadounidenses anónimos dijeron al New York Times y al Washington Post que la aprobación de Biden al uso del ATACMS por parte de Ucrania se produjo en respuesta a la decisión de Rusia de permitir que los soldados norcoreanos luchen en Ucrania.

    Kuzan dijo que la decisión de hoy llegó justo a tiempo para contrarrestar el esperado inicio de un gran asalto por parte de tropas rusas y coreanas, diseñado para desalojar a las fuerzas ucranianas de la región rusa de Kursk. El asalto se espera que tenga lugar dentro de unos días.

    La decisión del presidente Biden permitirá finalmente que Gran Bretaña Francia concedan a Ucrania permiso para utilizar misiles Storm Shadow de largo alcance dentro de Rusia. Sin embargo, ni el Reino Unido ni Francia se pronunciaron hasta el momento. 

    Por otra parte, existe la preocupación de que su sucesor, Donald Trump, desacelere o detenga cualquier apoyo adicional. Trump aseguró que el apoyo militar es una pérdida de recursos para Estados Unidos y ha dado señales de que pondrá fin a la guerra, sin explicar cómo lo haría.

    Estados Unidos ha sido el mayor proveedor de armas a Ucrania. Entre el inicio de la guerra y fines de junio de 2024, entregó o se comprometió a enviar armas y equipos por valor de 55.500 millones de dólares según el Instituto de Economía Mundial de Kiel, un organismo de investigación alemán.

  • Identifican al Autor del Intento de Asesinato de Donald Trump: Un Joven de 20 Años de Pensilvania

    Identifican al Autor del Intento de Asesinato de Donald Trump: Un Joven de 20 Años de Pensilvania

    El FBI ha identificado a Thomas Matthew Crooks, un joven de 20 años originario de Bethel Park, Pensilvania, como el tirador involucrado en el intento de asesinato del ex presidente Donald Trump. El incidente ocurrió durante la tarde de este sábado en el recinto Butler Farm Show, donde Trump participaba en un evento.

    Detalles del Incidente

    Crooks disparó desde el techo de una planta de manufactura ubicada al norte del recinto, utilizando un rifle tipo AR-15. El agresor logró disparar ocho veces antes de ser abatido por agentes del Servicio Secreto. En el ataque, una persona resultó muerta y dos más fueron gravemente heridas, todos hombres adultos. Las autoridades encontraron materiales explosivos en el vehículo de Crooks, lo que agrava la gravedad del incidente.

    Investigación en Curso

    El FBI ha declarado que la investigación sigue siendo activa y ha solicitado la colaboración del público para aportar cualquier información relevante. En un comunicado, instaron a quienes tengan fotos o vídeos relacionados con el ataque a enviarlos por internet. Hasta el momento, no se han revelado detalles concluyentes sobre las motivaciones de Crooks.

    Perfil del Agresor

    Thomas Matthew Crooks se graduó de Bethel Park High School en 2022. Según documentación electoral, estaba registrado como votante republicano en Pensilvania. No obstante, los registros federales de financiamiento de campañas muestran que realizó una donación de 15 dólares a un comité de acción política progresista el mismo día que el presidente Joe Biden asumió el cargo, el 20 de enero de 2021.

    Crooks no tenía antecedentes penales, según los registros judiciales públicos de Pensilvania. La identificación del tirador se demoró porque no llevaba documentos consigo en el momento del ataque. Los agentes del Servicio Secreto lo encontraron en el techo del edificio desde donde realizó los disparos, fuera del perímetro de seguridad del evento.

    Reacciones y Contexto

    El padre de Crooks, Matthew, declaró a CNN que estaba tratando de comprender lo sucedido y que prefería esperar a hablar con la policía antes de hacer comentarios sobre su hijo. Crooks vivía en Bethel Park, un suburbio de Pittsburgh, a unos 70 kilómetros de Butler, donde se produjo el atentado.

    Los medios locales explicaron que Crooks eligió un lugar en el tejado de un edificio fuera del perímetro de seguridad del acto de campaña, lo cual le permitió evitar los controles de seguridad y los arcos detectores de metales. Según un análisis de posiciones elaborado por CNN, el tirador estaba a una distancia de unos 120 a 150 metros de Trump.

    Conclusión

    Este atentado ha generado una respuesta rápida por parte de las fuerzas de seguridad y ha dejado a la comunidad en estado de shock. La investigación continúa y se espera que en los próximos días se revelen más detalles sobre las motivaciones y posibles conexiones del agresor. Las autoridades han reiterado su llamado a la ciudadanía para colaborar con cualquier información que pueda ser útil en el esclarecimiento de los hechos.

  • Ataque israelí al campamento de Jabalia dejó un saldo de 15 muertos

    Ataque israelí al campamento de Jabalia dejó un saldo de 15 muertos

    Quince personas murieron y 30 resultaron heridas en ataques israelíes contra palestinos que regresaban a sus hogares desde el campamento de Jabalia en el norte de la Franja de Gaza, informó hoy sábado la agencia oficial palestina de noticias WAFA.

    Fuentes de seguridad palestinas informaron a la agencia Xinhua que aviones de combate israelíes también dispararon misiles contra viviendas y un centro de refugio para personas desplazadas en el campamento de refugiados palestinos de Jabalia en Gaza.

    Los ataques provocaron grandes explosiones en el campamento, que padecían una operación militar desde hace varios días, mientras ambulancias y equipos de defensa civil acudieron al lugar de los ataques.

    Hamás dirigió un ataque sorpresa contra bases y comunidades del sur de Israel el 7 de octubre, en el que murieron 1.200 personas y unas 250 fueron tomadas como rehenes, según los recuentos israelíes. Unos 130 rehenes permanecen retenidos en Gaza.

    Desde entonces, Israel ha lanzado un ataque aéreo, terrestre y marítimo contra el territorio palestino bloqueado, en el que han muerto más de 35.000 palestinos, según las autoridades sanitarias de Gaza.

    Los bombardeos han desplazado a la mayoría de los 2,3 millones de habitantes de Gaza, han arrasado el enclave costero y han provocado una grave crisis humanitaria.

  • Israel interceptó más de 200 drones, misiles balísticos y de crucero que lanzó Irán

    Israel interceptó más de 200 drones, misiles balísticos y de crucero que lanzó Irán

    El vocero de la Fuerzas de Defensa de Israel confirmó que Irán lanzó en la noche del sábado un “ataque a gran escala” sobre Israel con “más de 200 drones, misiles balísticos y de crucero”. Daniel Hagari afirmó que “la gran mayoría de los misiles fueron interceptados” y que algunos “ocasionaron daños menores en una base militar del sur del país”. El vocero informó que una niña había resultado herida pero espera que se recupere favorablemente.

    “Esta es una escalada grave y peligrosa”, consideró el Hagari, quien agregó que las fuerzas israelíes siguen “interceptando aviones y misiles de crucero que se dirigen hacia territorio israelí: el suceso aún no ha terminado”.

    “Junto con nuestros socios, las Fuerzas de Defensa de Israel están operando con toda su fuerza para defender al Estado de Israel y al pueblo de Israel. Se trata de una misión que estamos decididos y dispuestos a cumplir”, aseguró.

    Objetos son interceptados en el cielo después de que Irán lanzó drones y misiles hacia Israel, visto desde Ashkelon, Israel. 14 de abril 2024. REUTERS/Amir CohenObjetos son interceptados en el cielo después de que Irán lanzó drones y misiles hacia Israel, visto desde Ashkelon, Israel. 14 de abril 2024. REUTERS/Amir Cohen

    Más temprano, la Guardia Revolucionaria de Irán había confirmado que lanzó un ataque con docenas de misiles y drones contra Israel en respuesta al bombardeo contra el consulado de Irán en Siria.

    “En respuesta a los numerosos crímenes israelíes, incluido el ataque al consulado de Irán en Damasco, y el asesinato de varios comandantes y asesores militares de nuestro país en Siria, la fuerza aeroespacial de la Guardia Revolucionaria ha atacado ciertos objetivos en los territorios ocupados con el lanzamiento de docenas de misiles y drones”, indicó el cuerpo militar iraní en un comunicado recogido por la agencia estatal IRNA.

    El primer ministro Benjamin Netanyahu aseguró este sábado que Israel está “preparado” para enfrentar un “ataque directo de Irán”, que amenazó con represalias por el bombardeo en Damasco el 1 de abril. “Estamos preparados para cualquier escenario, tanto en materia de defensa como de ataque”, afirmó Netanyahu en un discurso televisado, agregando que Israel cuenta con el respaldo de Estados Unidos y “de muchos otros países”.

    Por su parte, la Casa Blanca informó que el ataque con drones que lanzó Irán este sábado contra Israel durará probablemente “varias horas”, al tiempo que prometió apoyar la defensa de su aliado contra Teherán.

    Joe Biden se reunió de urgencia con su gabinete de seguridad nacional en la Casa Blanca para analizar el ataque de Irán sobre IsraelJoe Biden se reunió de urgencia con su gabinete de seguridad nacional en la Casa Blanca para analizar el ataque de Irán sobre Israel

    “Es probable que este ataque se desarrolle durante varias horas”, dijo la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Adrienne Watson, en un comunicado, al añadir que “Estados Unidos estará con el pueblo de Israel y apoyará su defensa contra estas amenazas de Irán”.

    Israel dispone de varios niveles de defensa aérea capaces de interceptar desde misiles de largo alcance hasta vehículos aéreos no tripulados y cohetes de corto alcance. Hagari afirmó que Israel cuenta con un “excelente sistema de defensa aérea”, pero subrayó que no es eficaz al 100% e instó a la población a prestar atención a los anuncios de seguridad.

    La escalada se produce con el telón de fondo de la guerra entre Israel y el grupo terrorista palestino Hamas, en el poder en la Franja de Gaza, desencadenada por una sangrienta incursión de comandos islamistas en el sur de Israel el 7 de octubre.

  • Javier Milei canceló su viaje a Dinamarca por el ataque de Irán a Israel

    Javier Milei canceló su viaje a Dinamarca por el ataque de Irán a Israel

    Javier Milei suspendió hace instantes su viaje a Copenhague por el comienzo de la guerra de Irán contra Israel. El presidente decidió regresar mañana a Buenos Aires ante la posibilidad de sufrir un ataque terrorista en Europa como consecuencia de su apoyo irrestricto a Israel y su alianza estratégica con Estados Unidos.

    El jefe de Estado y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, analizaron la situación en Medio Oriente y la posición del Gobierno frente al terrorismo internacional financiado por Teherán, y resolvieron cancelar la visita formal a Dinamarca.

    “Se ponía al Presidente en una posición de extrema debilidad, y por eso vuelve a Buenos Aires”, aseguró un importante miembro de la comitiva oficial.

    En estos momentos, Milei se encuentra reunido con la secretaria General de la Presidencia, y solicitó dos llamadas urgentes a Israel. El jefe de Estado desea transmitir su solidaridad y su apoyo político al primer ministro israelí Bibi Netanyahu y al presidente de Israel, Isaac Herzog.

    Javier Milei saluda al premier Benjamin Netanyahu durante su visita oficial a IsraelJavier Milei saluda al premier Benjamin Netanyahu durante su visita oficial a Israel

    Asimismo, el presidente decidió crear dos comité de crisis para monitorear la guerra ilegal que desató Irán contra Israel. Milei instruyó a la canciller Diana Mondino para que tome contacto con sus pares de Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia e Israel con la finalidad de coordinar acciones comunes y cruzar información de inteligencia que es clave para definir las próximas acciones de la Casa Rosada.

    Y el otro comité de crisis se vincula a las Fuerzas Armadas y de Seguridad. El jefe de Estado conoce qué hizo Irán a través de Hezbollah contra la embajada de Israel y la AMIA, y no quiere que Argentina sufra un tercer ataque terrorista.

    Milei viaja mañana a Buenos Aires, y ordenó que los dos comités ya estén funcionando cuando aterrice en Ezeiza.

    Además, el Presidente volvió a consultar respecto a los niveles de seguridad de sinagogas, clubes y colegios judíos en la Argentina, y la respuesta fue a tono con las circunstancias. “Están todos los sitios con el máximo nivel de seguridad”, informaron a Milei desde Buenos Aires.

    El presidente de Irán, Ebrahím Raisí, responsable de la guerra ilegal que desató Teherán contra IsraelEl presidente de Irán, Ebrahím Raisí, responsable de la guerra ilegal que desató Teherán contra Israel

    La situación en Israel es compleja y la ofensiva iraní se profundizará en las próximas horas. Teherán ya ha lanzado más de 100 drones artillados contra territorio israelí, y en el gabinete de guerra de Netanyahu asumen que Irán también lanzará misiles cruceros que se caracterizan por su exactitud tecnológica.

    Joseph Biden, presidente de los Estados Unidos, adelantó su regreso a Washington -estaba de gira en Delaware- y se encuentra en la Casa Blanca reunido con su Consejo de Seguridad Nacional. Hay un interrogante bélico que aún no es posible de discernir: frente al ataque de Irán, como responderá Israel.

    Si el gabinete de guerra de Netanyahu replica en territorio iraní, el conflicto inicia una espiral de violencia con final abierto. En cambio, si Israel limita la réplica sobre los aliados o proxies de Teheran, la situación de Medio Oriente podría quedar acotada y sin efecto dominó que fuerce la participación de todo el mundo árabe.

    Mientras tanto, Israel, Líbano, Jordania e Irak cerraron sus espacios aéreos para evitar que la ofensiva iraní impacte sobre las líneas de vuelo que cruzan la zona habitualmente. En este contexto, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han desplegado sus propios aviones para interceptar los drones lanzados desde Irán y los misiles cruceros que lanzaría en las próximas horas.

    Milei está en contacto con la canciller Mondino y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, mientras chequea la información sobre la guerra en Israel a través de los medios informativos de Estados Unidos y Europa. La Casa Militar y los servicios secretos asignados por la administración demócrata han reforzado la seguridad del Presidente, que mañana vuela a Buenos Aires.

    Fuente: Infobae

  • Estados Unidos condenó el “brutal” ataque que sufrió un opositor ruso aliado de Navalny en Lituania

    Estados Unidos condenó el “brutal” ataque que sufrió un opositor ruso aliado de Navalny en Lituania

    El gobierno de Estados Unidos se pronunció este jueves sobre el “brutal” ataque que sufrió el opositor ruso Leonid Volkov, un político cercano al recién fallecido líder Alexei Navalny, en Vilna, donde se encuentra exiliado por la persecución del Kremlin.

    “Estamos muy preocupados por este ataque”, señaló John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, que agregó que las informaciones que se han conocido sobre el ataque a Volkov, en Lituania, “son brutales y de una violencia increíble”.

    El funcionario norteamericano añadió que el opositor ruso era un “fuerte crítico del Kremlin”.

    Volkov, quien era considerado como la ‘mano derecha’ de Navalny, fue atacado el martes con un martillo cuando llegaba a su casa, en las afueras de Vilna.

    Según medios locales y el propio relato de Volkov, fue golpeado varias veces con un martillo, le rociaron con gas y le rompieron un brazo.

    En un video publicado en Telegram, el opositor acusó directamente a Rusia de estar detrás del ataque: “Es evidente que se trató de un saludo criminal, típico, característico de Putin, del San Petersburgo criminal (…) Vladimir Vladimirovich (patronímico de Putin), también te envío saludos”, dijo.

    Leonid Volkov fue atacado en Lituania, donde se encuentra exiliado por la persecución del régimen ruso
Leonid Volkov fue atacado en Lituania, donde se encuentra exiliado por la persecución del régimen ruso

    Sobre el momento del ataque, detalló: “Quisieron hacer de mí un bistec. Con un mazo para la carne una persona en el patio de la casa, en el suelo, me golpeó unas 15 veces en una pierna. La pierna por alguna razón quedó entera”.

    “Continuaremos nuestro trabajo. No nos rendiremos”, agregó Volkov.

    La ex portavoz de Navalny, Kira Yarmish, señaló que Volkov fue atacado en el auto “frente a su casa”. “Alguien rompió la ventanilla de un automóvil y le roció gas lacrimógeno en los ojos, tras lo cual el atacante comenzó a golpear a Leonid con un martillo”, escribió en la red social X.

    El Kremlin, por su parte, eludió comentar este jueves el incidente, asegurando que no puede pronunciarse sobre hechos sucedidos en otros países.

    “Estamos hablando de un incidente que tuvo lugar en Lituania. No podemos comentar, de modo alguno, lo que pasa a la gente en Lituania”, manifestó el portavoz de la presidencia rusa, Dimitri Peskov, quien señaló que estas preguntas deberían ser “probablemente” hechas al Ministerio de Exteriores y a la Policía de Lituania.

    Asimismo, aseguró que “no hay necesidad de tener miedo a Putin”. “Putin debe ser respetado y debe ser escuchado”, comentó después de que tanto Volkov como las autoridades lituanas hayan apuntado a una responsabilidad de las autoridades rusas en el ataque.

    Posteriormente, los servicios de Inteligencia de Lituania consideraron “probable” que las autoridades rusas orquestaran el ataque y lo vincularon con un intento “para frenar la implantación de proyectos opositores con vistas a las próximas elecciones presidenciales, no democráticas”.

    Tras lo sucedido, el ex diputado ruso Guennadi Gudkov pidió el miércoles a los Gobiernos europeos que garanticen la seguridad de la oposición en el exilio. “Se ha declarado la caza contra los representantes más destacados de Rusia en el exilio (…) Hay que crear un grupo para garantizar la seguridad de esas personas”, comentó a la agencia EFE en conversación telefónica desde Bulgaria.

    El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, evitó pronunciarse sobre el ataque contra Leonid Volkov en Lituania (Sergei Bobylyov)El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, evitó pronunciarse sobre el ataque contra Leonid Volkov en Lituania (Sergei Bobylyov)

    Gudkov, que trabajó en los órganos de seguridad antes de dedicarse a la política, denunció que el Servicio Federal de Seguridad (FSB) ha creado un departamento especial para “contrarrestar” la influencia de los opositores en el extranjero, figuras que el Kremlin considera “enemigos”.

    La decisión de pasar a la “liquidación física de la oposición” comenzó en agosto, según la fuente, con el envenenamiento en Berlín de la periodista rusa Yelena Kostiuchenko; y siguió con “el cínico asesinato” en febrero del piloto ruso, Maxim Kuzminov, que desertó y se asentó en España.

    “El ataque contra Volkov formaría parte de esa cadena. Lamentablemente, no creo que éste sea el último intento de la red de agentes” rusos, dijo.

    El ataque tuvo lugar cerca de un mes después de la muerte de Navalny en una prisión en el ártico ruso en la que cumplía sendas condenas por corrupción y extremismo. Los aliados del opositor han acusado directamente a Putin de su muerte, algo que han hecho también diversos países occidentales.

    Volkov, de 43 años, es una de las figuras más prominentes de la oposición rusa como ex jefe de gabinete de Navalny y presidente hasta 2023 de la fundación anticorrupción fundada por el principal opositor de Putin.

    (Con información de EFE y Europa Press)

  • Em Misiones también pasa: Moto Uber denunció que fue golpeado por un taxista en la Terminal

    Em Misiones también pasa: Moto Uber denunció que fue golpeado por un taxista en la Terminal

    Motociclistas autoconvocados y afiliados a la aplicación Uber se congregaron en la Terminal de Ómnibus de la capital provincial, generando atención en las redes sociales y preocupación entre los misioneros. Un joven denunció que fue agredido por trabajar por la aplicación. 

    Las imágenes compartidas por lectores del sitio Misiones Online revelan una multitud de conductores de motocicletas portando distintivos de Uber, quienes se unieron para exigir un marco regulatorio que garantice su seguridad durante la prestación del servicio.

    El evento se desarrolló después de un presunto incidente que involucró a uno de los conductores de Uber Moto. Diversas versiones circulan en torno a la causa del enfrentamiento, algunas sugerencias apuntan a una agresión por parte de un taxista, mientras que otras indican que el conflicto se originó luego de que la Municipalidad retuviera la motocicleta de un conductor de Uber tras la denuncia de taxistas que operan en la terminal.

    En medio de pancartas y consignas que pedían un ambiente de trabajo seguro, los motociclistas de Uber expresaron su solidaridad con el compañero afectado. Agustín, un joven de 20 años, fue identificado como la víctima del presunto ataque, el cual habría sido perpetrado por un hombre molesto con su elección de trabajar para la plataforma de transporte.

    El reclamo de los conductores se centra en la necesidad de una regulación que defina claramente sus derechos y obligaciones, así como la protección frente a posibles agresiones o acciones coercitivas por parte de competidores o autoridades municipales. Los motociclistas solicitan un diálogo abierto con las autoridades para abordar estas preocupaciones y establecer un marco legal que permita el funcionamiento seguro y justo de los servicios de transporte a través de plataformas digitales en Misiones.

  • Ataque cobarde al chofer de Uber: remiseros detenidos se abstuvieron de declarar

    Ataque cobarde al chofer de Uber: remiseros detenidos se abstuvieron de declarar

    Este lunes, los cinco remiseros detenidos por el brutal ataque en patota a un conductor de Uber fueron indagados por el delito de robo agravado en poblado y banda.

    Los detenidos, Vilmeti (33); Navarro (34), Canata (34), Salguero (47) y Gualquifil (36), quienes atacaron violentamente el viernes pasado a Alejandro Borgogno (53), conductor de Uber, fueron trasladados este lunes por la policía al edificio de la Fiscalía General para la indagatoria de imputado.

    En la indagatoria, sentados ante el fiscal Dr. Facundo Barros Jorrat, los cinco detenidos por el brutal ataque seguido de un cobarde robo a Borgogno, se abstuvieron de prestar declaración.

    Borgogno cuando fue socorrido por la Policía tras el salvaje ataque, les manifestó que además de haberlo atacado a golpes y patadas, le habían robado el teléfono celular. La víctima identificó su celular robado, que estaba en posesión de uno de los detenidos.

  • Los remiseros que golpearon y robaron a un chofer de Uber pasaron a calidad de detenidos

    Los remiseros que golpearon y robaron a un chofer de Uber pasaron a calidad de detenidos

    Así lo decidió el fiscal de Instrucción Nº 6, Facundo Barros Jorrat. Vilmeti (33), Navarro (34), Canata (34), Salguero (47) y Gualquifil (36) serán imputados mañana por el delito de “robo agravado por ser cometido en poblado y en banda”. Los hombres serán indagados el lunes en el edificio de Fiscalía General.

    Fueron arrestados al estar sospechados de participar en la agresión a Borgogno, en la zona oeste de la ciudad. El hecho tuvo fuerte repercusión porque un ocasional transeúnte registró el ataque en videos que luego se viralizaron a través de las redes sociales.

    Fuentes policiales, judiciales y del Ministerio de Seguridad de la Provincia coincidieron en que el ataque ocurrió aproximadamente a las 11.30 en la esquina de avenida Illia y pasaje Río del Valle, cuando el conductor de Uber llegó al lugar a bordo de su vehículo y fue increpado por los cinco violentos.

    La discusión terminó cuando los cinco golpearon al otro hombre quien, tras perder el equilibrio y caer al suelo, fue atacado y siguió recibiendo patadas y golpes de puño. Momentos antes en las inmediaciones se había llevado a cabo un control vehicular por parte del municipio de la Capital.

    En medio de la golpiza llegó un móvil policial de la comisaría Cuarta que había sido convocado minutos antes por el SAE-911. Cuatro violentos subieron a un auto Ford Focus blanco dominio KDX-546 y huyeron a pesar de la voz de alto de los policías, dando inicio a una persecución que terminó en la intersección de Bernabé Correa y avenida Presidente Perón, donde fueron cercados por efectivos del Grupo Kappa.

    El quinto sospechoso, de apellido Gualquifil, huyó a pie y también fue reducido cerca del Hospital San Juan Bautista.

    Presuntamente, el viaje de Uber fue solicitado para que se inicie en el lugar donde se produjo la gresca.