Etiqueta: Asteroide

  • La sonda de la Nasa Osiruis-Rex reveló las primeras fotos del asteroide potencialmente peligroso para la Tierra

    La sonda de la Nasa Osiruis-Rex reveló las primeras fotos del asteroide potencialmente peligroso para la Tierra

    La sonda de la Nasa Osiruis-Rex reveló las primeras fotos del asteroide potencialmente peligroso para la Tierra. Bennu, también llamado “el asteroide del apocalipisis”, tiene 490 metros de diámetro y está repleto de piedras y rocas, mucho más de lo que preveían los científicos.

    Las imágenes inéditas del cuerpo celeste publicadas en la cuenta de Twitter de la Nasa fueron captadas el 7 de marzo por la cámara PolyCam de la sonda OSIRIS-REx a una distancia de tan solo 4,8 kilómetros del asteroide.

    En la primera foto se puede ver la roca más grande del hemisferio norte de Bennu, que alcanza una altura de 23,5 metros, de acuerdo a la NASA. «Este es un buen ejemplo de algunos de los ángulos de visión oblicuos que estamos trabajando para conseguir (fotografiar a) Bennu», destacaron los científicos este viernes. «Las sombras en este ángulo dan una sensación de la altura de la roca, y podemos ver más detalles de la superficie desde este ángulo».

    La misión de la sonda consiste en obtener una muestra del peligroso asteroide para luego estudiarlo en la tierra. El primer contacto directo con Bennu está planeado para julio de 2020, cuando se tocará la superficie durante cinco segundos con un brazo articulado para recoger grava y polvo. Esas muestras se cotejarán en 2023, cuando la sonda vuelva a la Tierra.

    Bennu es un asteroide que orbita alrededor del Sol y completa su órbita en 436.604 días (1,2 años); una vez cada 6 años se acerca a la Tierra. Debido a su proximidad con nuestro planeta, existe una alta posibilidad de que Bennu impacte en la Tierra a finales del siglo XXII

    Se trata de un asteroide llamado «pila de escombros», lo que significa que está formado por piezas que se separaron de un cuerpo más grande y luego se aglomeraron por los efectos de la gravedad. Tiene más de 200 rocas de más de 10 metros de diámetro, e incluso algunas de más de 30 metros, según describieron los investigadores de Nature Astronomy. Muchos cráteres tienen entre 10 y 150 metros.

    La sonda, sin embargo, estaba preparada para captar las muestras en una superficie plana en un radio de 25 metros, pero según las fotografías tomadas desde diciembre, no existe una zona tan grande y sin rocas. Por lo tanto, deberá apuntar a una zona más pequeña. «Volvemos al punto de partida y empezamos a pensar de nuevo», dijo Dante Lauretta, jefe de la misión. En esa misma línea, el director del proyecto, Richard Burns, destacó: «Vamos a tener que dar en el clavo»

    Otro dato que podría complicar la operación es que Bennu expulsa partículas que terminan cayendo como una lluvia. Pero el equipo cree que esto no debería poner en peligro la sonda.

    Según la NASA, el Centro de Estudios NEO del Laboratorio de Propulsión a Chorro (CNEOS, por sus siglas en inglés) predijo los futuros movimientos orbitales de Bennu basándose en 29 observaciones de radar y 478 observaciones ópticas del asteroide realizadas por rastreadores de todo el mundo entre septiembre de 1999 y enero de 2011.

    Fuente:pagina12

  • ¿Una nave extraterrestre cerca de la Tierra?

    ¿Una nave extraterrestre cerca de la Tierra?

    A fines del año pasado, un extraño asteroide de 400 metros de largo (diez veces más que de ancho) fue reportado por la Nasa. Además de diferenciarse de cualquier asteroide observado hasta el momento por su forma alargada, el informe de noviembre aseguraba que el objeto se movía a unos 315.000 kilómetros por hora, a unos 200 millones de kilómetros de la tierra.

    Ahora, un nuevo paper del Centro Smithsoniano de Astrofísica en Harvard deja abierta la chance de que el objeto alargado de color rojo oscuro -bautizado con la palabra hawaiana Oumuamua- no sea un asteroide y tener origen «artificial». 

    «‘Oumuamua podría ser una sonda totalmente operativa enviada a las inmediaciones de la Tierra por una civilización extraterrestre», escribieron los investigadores en el trabajo que fue presentado a la revista Astrophysical Journal Letters.

    Justamente, toda la teoría se basa en la «excesiva aceleración» del objeto, además del impulso que adquirió su velocidad a medida que recorría y finalmente abandonaba nuestro sistema solar en enero de 2018.

    «Considerando un origen artificial, una posibilidad es que ‘Oumuamua sea una vela solar, flotando en el espacio interestelar como los restos de un avanzado equipo tecnológico», escribieron los autores del trabajo, en el que sugieren que el objeto podría ser impulsado mediante radiación solar.

    El documento, escrito por Abraham Loeb, profesor y director de astronomía, y Shmuel Bialy, un alumno de postdoctorado en el Centro Smithsoniano de Astrofísica en Harvard, fue difundido esta semana.

    Fuente: La Voz del Interior