Etiqueta: Asamblea CFE

  • La Ministra de Educación Andrea Centurión presente en la 117º Asamblea del CFE en Ushuaia

    La Ministra de Educación Andrea Centurión presente en la 117º Asamblea del CFE en Ushuaia

    La titular de la cartera educativa local, Andrea Centurión integró la mesa de la 117º Asamblea del Consejo Federal de Educación que se realizó en Ushuaia, Tierra del Fuego, en el marco del 40 Aniversario de la Guerra de Malvinas, donde participaron también los ministros de todo el país.

    Esta nueva convocatoria estuvo encabezada por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, quien anunció que se conformarán mesas de trabajo «con los distintos sectores, como gremios, docentes y los ministerios de Educación de las provincias, para avanzar con la extensión horaria y llevar la jornada escolar a un piso de 25 horas semanales».

    Perczyk precisó que este debate de ampliar las horas de clase «empieza escrito por todos en la Ley de Educación» y aseguró que la escuela primaria «tiene que ser de 40 horas semanales» y remarcó «Tenemos que impulsar esta discusión. Estamos convencidos de que más días y horas de clases son fundamentales para mejorar los aprendizajes de los chicos».

    «El objetivo es llegar a esa jornada completa y donde no podamos hay que lograr una jornada de 30 y que nadie tenga menos de 25 horas», ratificó el ministro de Educación de la Nación; al tiempo que aseguró que ampliar el horario de clases «se hará respetando todos los derechos laborales de nuestros trabajadores que son una parte esencial de nuestra comunidad».

    Además, se acordó que se mantendrán reuniones bilaterales con cada una de las 24 jurisdicciones para avanzar en garantizar el piso mínimo de 25 horas semanales de clase en las primarias.

    Por su parte la ministra de Educación Andrea Centurión remarcó la puesta en marcha de tres temas de gran interés educativo como es el Plan Quinquenal 2022-2027. Por una Educación Justa, democrática y de Calidad y la presentación de la Secretaría de Educación Nacional Silvina Gvirtz sobre la «Escuela primaria extendida».

    Además, expresó  se trabajó sobre la Conectividad de escuelas con la presentación que realizó el jefe de asesores del Ministerio de educación de la Nación Mario Caputo para la implementación de un plan que brindará conexión a internet al 90% de las y los estudiantes de establecimientos educativos públicos de todo el país.

    Al finalizar el encuentro la ministra Centurión recibió, junto a sus pares, una Bandera de Ceremonia de la Nación Argentina como recuerdo conmemorativo de la convocatoria federal del CFE.

    Convenios Bilaterales con INET para la creación de nuevas escuelas técnicas

    Durante la reunión, se firmaron convenios bilaterales con transferencia de recursos para las provincias para la implementación de la Educación Secundaria Profesional.

    Se crearán 15 escuelas técnicas nuevas a partir de la primera licitación y 20 en la segunda. «Hay un trabajo muy importante del INET. Hoy hay 522 comisiones abiertas en todo el país de secundaria profesional», dijo Perczyk.

    Agregó que «vamos a invertir 22 mil millones de pesos este año para la Educación Técnica Profesional además de los 100 edificios que anunció el presidente y que son una inversión extra. La Educación Técnico Profesional es una de las claves para el desarrollo de la Argentina».

    Además, se aprobaron los Lineamientos Estratégicos 2022-2027, por una Educación justa, democrática y de calidad.

    El acuerdo federal implica una planificación de las acciones a desarrollar en los 24 sistemas educativos para los próximos 5 años, a fin de recuperar la normalidad en el funcionamiento escolar con la inclusión de todas y todos los estudiantes y un objetivo común de alcanzar resultados de calidad equivalente en todo el país.

    Previo a la reunión, el titular de la cartera educativa junto con sus pares provinciales, le entregó una placa conmemorativa por los 40 años de Malvinas a la ministra de Educación de Tierra del Fuego, Analía Cubino.

    Homenaje a los héroes de Malvinas

    Durante la asamblea del CFE, Perczyk agradeció la presencia de todos los veteranos que viajaron hasta Tierra del Fuego.

    «No solo rendimos homenaje a esos 649 argentinos que dejaron la vida en Malvinas, homenajeamos con esta reunión aquí a todas las veteranas y los veteranos que también fueron a defendernos y a reclamar nuestra soberanía», consignó.

    Sostuvo que «estamos en un momento en que el sistema educativo funciona a pleno y la cuestión Malvinas es un tema de investigación, un tema a transmitir en las escuelas y una responsabilidad que tenemos todos los funcionarios públicos que estamos acá. Por eso nos parece muy importante política y simbólicamente hacer este CFE aquí».

  • La ministra Centurión con participación remota en la 116º Asamblea del CFE

    La ministra Centurión con participación remota en la 116º Asamblea del CFE

    La ministra de educación Andrea Centurión participó de manera virtual de la 116º Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) que presidió el titular de la cartera educativa, Jaime Perczyk, junto a sus pares, las ministras y los ministros de Educación de las jurisdicciones de todo el país, donde se aprobó por unanimidad, una resolución para fortalecer la Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas.

    Se trata de la Resolución 419 de Fortalecimiento de la Educación Sexual Integral (ESI) que fue consensuada por las 24 jurisdicciones y que tiene como objetivo «analizar los avances obtenidos en los 15 años desde la sanción de la Ley 26.150 que estableció la ESI y plantear los desafíos pendientes para mejorar, ampliar y escalar en la política de Educación Sexual Integral en todo el país», explicó el ministro Perczyk.

    «Creemos que hubo avances muy importantes pero también hay un consenso para seguir trabajando y que la ESI esté presente en todas las escuelas de la argentina», graficó. Perczyk pidió además «reconocer a todas las maestras, maestros y profesores que protegen los derechos de las chicas y chicos de la Argentina y a todos los equipos provinciales que trabajan para darles las herramientas».

    En la Asamblea, que se realizó en el Ministerio de Educación de la Nación, la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz, presentó el Plan Educativo Anual 2022 que a través de 3 ejes garantizará: el acceso, permanencia y egreso de los estudiantes en todo el territorio nacional; el fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje; y del sistema educativo en su conjunto.

    Luego el secretario de Evaluación, Germán Lodola, explicó los avances en torno al SINIDE-Sistema de Gestión Escolar y los próximos pasos a ejecutar.

    La ministra Centurión informó además, que el CFE resolvió que el primer día hábil siguiente del 1° de mayo de cada año, las y los estudiantes de tercer año de la secundaria de todos los establecimientos educativos de gestión pública y privada, realicen la Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional.

    En el marco de la reunión también, se aprobó la resolución para la Ley 27.652 de Trayectorias Educativas Afectadas por la Pandemia COVID-19, que establece la coordinación de acciones entre las 24 jurisdicciones y la cartera educativa nacional para la revinculación, acompañamiento y fortalecimiento de las trayectorias escolares en todas las instituciones educativas.

    «Con esta medida, se busca afianzar los lazos entre la escuela, las familias y la comunidad a fin de sostener el vínculo entre estudiantes y la escuela, sostuvo Centurión, al tiempo que manifestó que «la provincia continuará respaldando y compartiendo las políticas educativas dispuestas por Nación que permiten fundamentalmente proteger y fortalecer el derecho a la educación de nuestros estudiantes».

    También el Consejo Federal de Educación acordó renovar el Programa Federal Aulas Talleres Móviles (ATMETP) que contará con 23 nuevos trailers para seguir llevando capacitaciones a todos los rincones del país y se aprobó la designación de las representaciones en los Consejos Consultivos CFE y Consejos de Ley 26.026.

    Asimismo, se hizo entrega de materiales educativos para el abordaje del 2 de abril «Día de los veteranos, las veteranas y los caídos en Malvinas».