Etiqueta: artes visuales

  • Exposición del 1º Salón de Artes Visuales “Bicentenario de la Autonomía de Catamarca” en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela

    Exposición del 1º Salón de Artes Visuales “Bicentenario de la Autonomía de Catamarca” en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela

    Hasta el viernes 2 de agosto, el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela alberga la muestra del 1º Salón de Artes Visuales “Bicentenario de la Autonomía de Catamarca”. Esta exposición, organizada por la Dirección de Patrimonio y Museos de la Secretaría de Gestión Cultural de Catamarca, reúne obras de veintidós artistas visuales provenientes de toda la provincia.

    La exhibición está abierta al público en la sede del museo, ubicado en San Martín 316, de lunes a viernes en los horarios de 8 a 13 y de 15 a 20, y los sábados de 9 a 13, con entrada libre y gratuita. Los visitantes pueden apreciar una variedad de expresiones artísticas, incluyendo pinturas, fotografías, grabados, textiles, dibujos y esculturas seleccionadas en el 1º Salón Provincial de Artes Visuales “Bicentenario de la Autonomía de Catamarca”.

    Entre las obras destacadas se encuentran las de Claudia Pucheta, ganadora del 1° Premio Adquisición con su obra textil «Caminar sin hacer camino»; María Estela Moreno, galardonada con el 2° Premio Adquisición por su cerámica «¿De esta agua has de beber?»; y Karim Zaid Ayame, distinguido con el 3° Premio Adquisición gracias a su fotografía «En el lado Oeste del Valle».

    Además, la exposición incluye la pintura “Tardecita” de Giselle Issetta, reconocida con la 1° Mención, y el grabado «El jardín de Gi» de Ada Cigno, acreedora de la 2° Mención. En total, se exhiben obras de diecisiete artistas adicionales que, en conjunto, ofrecen un panorama amplio y ecléctico del arte contemporáneo de Catamarca.

    Esta muestra es una oportunidad única para apreciar el talento y la creatividad de los artistas locales, destacando la riqueza cultural y artística de la provincia en el marco del Bicentenario de su Autonomía.

  • Nace una galería virtual de artes visuales de Catamarca y la región

    Nace una galería virtual de artes visuales de Catamarca y la región

    Desde hace un tiempo, surgió en Catamarca, un proyecto que tiene por objetivo no solo difundir el arte local y regional, sino también comercializarlo, pero con un nuevo formato, que luego se impuso en estos tiempos de cuarentena.  

    Fue así como idearon un stand virtual, en el que ofrecen obras originales de artistas de todo el NOA, en pequeño y mediano formato a precios accesibles.

    “Espacio M”, tal es el nombre del sitio, tiene como objetivo acercar el arte local a quienes no visitan los museos; ofrecer a los artistas una herramienta para la difusión y venta de su trabajo; proponer una alternativa diferente al visitante y al turista; fortalecer lazos entre los miembros de la comunidad artística; y motivar a los artistas en proceso. 

    Esta novedosa propuesta surge como una iniciativa de integrantes del grupo Mecenas, formado actualmente por Mariana Abregú y Melina Gagliolo y en el que tienen participación alumnos avanzados de carreras vinculadas a las artes visuales, artistas emergentes y también artistas de gran trayectoria en la provincia.

    Mecenas ha participado con sus obras de artes visuales en numerosas ferias de Catamarca y la región. Pero a partir del distanciamiento social preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno Nacional, le ha dado nuevo impulso y un giro a su plataforma “Espacio M” transformándola en una galería virtual, un formato mucho más cuidado, que incluye un trabajo curatorial, o sea un trabajo de selección de las obras a exponer.  

    “La idea es que la página sea una plataforma donde puedan interactuar todos los interesados en las artes visuales, donde habrá galería de obras, curriculum de los artistas, y precios para que la gente pueda comprar pinturas, dibujos, fotografía, escultura, cerámica, arte digital, arte textil, entre otras artes visuales”, expresó Mariana Abregú sobre la iniciativa. 

    En la página encontrarán obras de artistas como Diana Guzmán, Agustín Orquera, Mané Guantay, Mariana Abregú, Gaby Brower, Melina Gagliolo, Flor Marid, Dimas Melfi y Flora Gómez. Pero sus puertas están abiertas para todo aquel que desee mostrar y vender sus obras.

    Por ello, los artistas interesados en exponer obras en la galería virtual o publicar para la venta, pueden contactar a las integrantes de mecenas en la dirección: artemecenas@outlook.com  o a través de las redes sociales del grupo: Mecenas en Facebook, o artemecenas en instagram.

    Para visitar “Espacio M”, pueden ingresar haciendo click en el siguiente link: https://artemecenas.wixsite.com/espacio-m.