Etiqueta: arranque

  • El dólar subió $8 en el arranque de la semana y cerró en $738

    El dólar subió $8 en el arranque de la semana y cerró en $738

    El dólar paralelo acumula un incremento de $16 en un par de jornadas, mientras que el oficial tuvo un leve aumento. El Banco Central sigue comprando divisas.

    El denominado dólar blue o informal cerró este lunes con una suba de $8 y se ofreció a $738 por unidad en la City porteña y, de esta manera, en las últimas dos ruedas acumula un avance de $16.

    En tanto, la brecha con el tipo de cambio oficial es de 110,9%. En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $392 después de cerrar el 2022 en $346.

    En lo referido al tipo de cambio, el dólar minorista cerró hoy a $367,09 promedio, con una suba de nueve centavos respecto del viernes.

    En el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) cede 0,8%, a $734,26; mientras que el MEP sube 0,1%, a $679,11, en el tramo final de la rueda.

    Por su parte en el mercado mayorista, la divisa estadounidense finalizó sin cambios respecto al cierre previo, en un promedio de $350.

    En tanto, el Dólar Solidario y Dólar Tarjeta -que cuentan con una alícuota 30% de impuesto PAÍS y de 45% de percepción de ganancias- se ubicaron en $642,41, mientras que para compras superiores a 300 dólares -que posee un impuesto adicional de 5%-, cotizó a $660,76.

    El volumen operado en el segmento de contado fue de US$348 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$32 millones y el mercado de futuros Rofex por US$427 millones.

    El Banco Central compró divisas

    El Banco Central compró hoy US$51 millones en el mercado único y libre de cambios (MULC), con lo que registró 25 jornadas consecutivas con resultado positivo.

    El saldo de la rueda se da en el marco del restablecimiento del Programa de Incremento Exportador (PIE) para la soja, que tiene como particularidad que en lugar de fijar un tipo de cambio diferencial, el estímulo está en que los exportadores tendrán libre disponibilidad sobre 25% de las divisas que liquiden.

    «La racha positiva de compras se extiende ahora a 25 ruedas consecutivas y en el mes acumula ingresos por US$ 450 millones», detalló Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio.

    El Merval sube 1,68% y las acciones argentinas en Wall Street operan con alzas de hasta 4,4%

    El índice S&P Merval subía 1,68% y se ubicaba en 577.248,82 unidades pasada la media rueda en el mercado porteño, mientras las acciones de empresas argentinas en Wall Street registraban un avance de hasta 4,4%.

    Los papeles de Grupo Financiero Valores y Transportadora de Gas del Sur anotaban alzas de 3,87% y 3,04%, en ese orden, en el panel líder de la bolsa porteña.

    En la misma sintonía, los ADRs de empresas argentinas en Wall Street marcaban mayoría de ganancias, en una jornada en la que Telecom lideraba ese lote con una suba de 4,4%.

    En el segmento de renta fija, los bonos en dólares cotizaban con descensos de hasta 2,1%, mientras que los títulos en pesos registraban caídas de hasta 1,5%.

    Así, el riesgo país avanzaba 1,34% para ubicarse 2.198 puntos básicos.

    Las principales bolsas internacionales registraban hoy altibajos en sus operaciones, mientras que el petróleo operaba con ganancias en los mercados de referencia.

    Los mercados de la región Asia-Pacífico cerraron hoy con resultados mixtos en una jornada en la que Japón no operó por feriado en ese país, según la agencia Bloomberg.

    Hong Kong bajó 1,39%, Taiwán 1,32%, Seúl 1,02% y China ascendió 0,55% en su índice Shenzhen y 0,26% en el Shanghái.

  • Insólito/Belén: Murió al lastimarse intentando dar arranque a la moto

    Insólito/Belén: Murió al lastimarse intentando dar arranque a la moto

    En la tarde del día lunes próximo pasado, a las 14:00, efectivos del Destacamento Pozo de Piedra fueron alertados que en esa localidad del Departamento Belén, una persona del sexo masculino circulaba en una motocicleta Motomel 250 cc., y estaría aparentemente lesionada.

    Rápidamente, los Policías realizaron amplios recorridos y en un camino comunal que une las localidades de Pozo de Piedra y Piedra Larga, el personal policial interviniente observó que un hombre estaba sentado en el rodado y presentaba un corte profuso en el miembro inferior derecho, a la altura del tobillo, que se habría provocado al intentar poner en marcha la motocicleta, por lo que inmediatamente le brindó los primeros auxilios y solicitó la presencia de profesionales médicos del Hospital local, quienes intentaron reanimarlo y constataron el fallecimiento de quien en vida se llamara Julio Gerardo Carrizo (43).

    Finalmente, efectivos de la Comisaría Departamental Belén labraron las actuaciones de rigor, bajo las directivas de la Fiscalía de la Tercera Circunscripción Judicial, desde donde indicaron las diligencias a cumplimentar.