Etiqueta: Arcor

  • Raúl Jalil visita planta de Arcor en Catamarca y destaca el desarrollo industrial en la provincia

    Raúl Jalil visita planta de Arcor en Catamarca y destaca el desarrollo industrial en la provincia

    El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, realizó una visita a la planta de la empresa Arcor en la localidad de Recreo, acompañado por el presidente del Grupo Arcor, Luis Pagani. Durante la recorrida, Jalil destacó que esta planta es un claro ejemplo del desarrollo industrial que se está impulsando en la provincia.

    En el encuentro, Jalil y Pagani discutieron sobre las inversiones que la empresa tiene planificadas para los próximos años, las cuales están orientadas a continuar fomentando el crecimiento económico y productivo de Catamarca. Estas inversiones forman parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la industria local, generar empleo y mejorar la competitividad de la provincia en el contexto nacional.

  • Recreo: Esclarecen un cuantioso robo en la fabrica ARCOR

    Recreo: Esclarecen un cuantioso robo en la fabrica ARCOR

    A raíz de una denuncia penal radicada en la Dependencia Policial, por un hombre mayor de edad, quien manifestó que personas desconocidas habrían ingresado al predio de la fábrica de la empresa ARCOR, ubicada en la ruta nacional N° 157, de la Ciudad de Recreo, Departamento La Paz. y le sustrajeron  mercadería varia, tras una minuciosa tarea investigativa, personal de calle de la Comisaría Departamental Recreo materializó un registro domiciliario bajo las directivas de la Fiscalía de la Sexta Circunscripción Judicial, a cargo de la Dra. Jorgelina Sobh, en una vivienda ubicada en el barrio Matadero, propiedad de la familia Gómez.

    Elementos secuestrados

    En el lugar, los Policías procedieron al secuestro de gran cantidad de golosinas, y al finalizar la medida Judicial arrestó a un hombre de apellido Gómez, de 31 años de edad, quien sería el presunto autor del hecho investigado, por lo que quedó alojado en la dependencia policial a  disposición de la Justicia interviniente.

  • Por la crisis, Arcor adelanta vacaciones a 2500 empleados

    Por la crisis, Arcor adelanta vacaciones a 2500 empleados

    La firma argentina alimenticia Arcor no es ajena a la crisis económica local y en este marco resolvió adelantar vacaciones durante las próximas semanas en cuatro de sus establecimientos productivos. La compañía, comandada por Luis Pagani, busca sortear la caída de ventas liquidando stocks y achicando costos de producción.

    Según explicaron fuentes gremiales, la medida fue acordada con los representantes de los trabajadores y afectaría a más de 2.500 personas de sus plantas ubicadas en Colonia Caroya (Córdoba), Villa Mercedes (San Luis), Salto (Buenos Aires) y Tucumán.

    El acuerdo contempla parar las fábricas a partir del próximo 4 de noviembre por dos semanas consecutivas y para el resto de sus establecimientos productivos se seguirán evaluando los pasos a seguir aunque no se descarta que la medida se extienda en los próximos días a más plantas de producción.

    Esta drástica decisión fue además antecedida por el cierre de dos de sus establecimientos productivos ubicados en Mendoza y en Río Negro. Más específicamente en Mendoza despidió a 125 operarios de su fábrica dedicada a las mermeladas La Campagonla, la decisión incluyó además el traslado de las operaciones a la provincia de San Luis. En Río Negro, mientras tanto, contaba con una operación menor dedicada a las conservas de tomate que hoy ya pasó a la historia.

    Lo cierto es que la situación que atraviesa Arcor venía siendo, al menos, anunciada por Luis Pagani. Sólo un par de semanas atrás el empresario había declarado avizoraba un 2020 “crítico” y abogaba por la conformación de un “gran acuerdo entre todos”, incluidos empresarios y sindicalistas porque “la situación es grave y no la puede resolver solo un Gobierno”.

    De esta manera Pagani adelantaba que Arcor estaba atravesando uno de los peores años en su historia y a pesar de que encuentra una fortaleza en su perfil exportador, la caída de ventas en el mercado local, junto a las millonarias pérdidas que acumuló durante el año pasado, que ascendieron a más de $1.100 millones, la empujaban a tomar decisiones drásticas para salir a flote.

    Según detallan desde la firma, durante los primeros ocho meses de este año, sus ventas en el mercado interno cayeron más del 5%. Justamente alrededor del 70% de sus ingresos dependen de la Argentina, en un contexto en el que las exportaciones también vienen cayendo.

    Lo que hoy sucede con Arcor sirve quizás como referencia para entender la complicada situación que atraviesan las empresas argentinas en el contexto actual. Es decir, si esta compañía líder en su rubro con ventas anuales que superan los $95.700 millones, y operaciones con 46 plantas industriales ubicadas en Argentina, Brasil, Chile, México y Perú donde fabrica más de 1.500 productos, necesita cerrar plantas, concentrar operaciones y adelantar vacaciones, el panorama entonces para una pyme que apenas accede a capital de trabajo es al menos sombrío.

    Fuente: Ámbito

  • AHORA: Trabajadores de ATE/Recreo cortan Ruta 157

    AHORA: Trabajadores de ATE/Recreo cortan Ruta 157

    El delegado de la Asociación de Trabajadores del estado en la Ciudad de Recreo, departamento La Paz, dijo que en asamblea decidieron rechazar la propuesta de aumento salarial realizada por el municipio, de 1.000 pesos.

    José Herrera expresó que «la inflación es algo real, no la inventamos nosotros, el sueldo municipal es muy bajo y no alcanza ni para comprar un par de zapatillas a nuestro hijos para ir a la escuela. El intendente nos dijo que entre mañana y el jueves nos darán una nueva respuesta».

    El piquete se realiza en el kilómetros 971, empalme Ruta 20, a la altura de la fábrica Arcor.