Etiqueta: Arbitro

  • Conmebol suspendió a Cunha, árbitro de Argentina-Brasil

    Conmebol suspendió a Cunha, árbitro de Argentina-Brasil

    La Conmebol anunció la suspensión de manera indeterminada de Cunha y Ostojich. Es por la falta evidente de Otamendi, quien debió ver la tarjeta roja.

    La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) decidió este miércoles sancionar al árbitro uruguayo Andrés Cunha que impartió justicia en el partido que anoche empataron sin goles Argentina y Brasil, por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022.

    La medida está directamente relacionada con la jugada en la que en el minuto 33 del primer tiempo, el defensor argentino Nicolás Otamendi le pegó un codazo en el rostro al brasileño Rapinha, y que debió haber sido sancionada con tarjeta roja.

    Habiendo asistencia del VAR, Cunha debió haber sido convocado para chequear la jugada en un monitor, pero el encargado del videoarbitraje, Eduardo Ostojich, consideró que en el golpe de Otamendi hubo «intensidad media» y que debía ser penado sólo «con tarjeta amarilla y no con expulsión». Por este motivo ambos jueces fueron suspendidos «por tiempo indeterminado».

    Según en el comunicado de Conmebol, se trató de «errores graves y manifiestos en el ejercicio de sus funciones», ya que esa jugada hubiese significado que el seleccionado de Lionel Scaloni quedara con 10 jugadores durante 55 minutos, algo que quizás hubiera tenido una incidencia en el resultado.

    «Golpea con su antebrazo en la cara a un adversario. El árbitro no observa la acción y el VAR chequea la acción con distintos ángulos y velocidades, y de acuerdo a las evidencias, debió llamar al árbitro a una revisión de campo por una potencial tarjeta roja», dice la misiva dada a conocer este miércoles.

    Por su parte, en la desgrabación del VAR, Ostojich no sólo le baja el tono al golpe -que le ocasionó un corte en la boca a Rapinha- sino que añade: «Andrés, se hizo el chequeo completo: uso del brazo indebido al límite. Es afuera del área», descartando que sea penal.

    «¿Fue determinante en el resultado? No lo sé. ¿Fue un gran partido de los dos equipos? Lo fue. Pero el árbitro del VAR no puede trabajar de esa manera. Es inconcebible, y esa no es la palabra que quiero usar, pero la uso porque soy educado», había declarado anoche el entrenador de Brasil, Tité, en conferencia de prensa.

  • ¿Quién es Andrés Cunha, el árbitro de River – Boca por la final de la Copa Libertadores?

    ¿Quién es Andrés Cunha, el árbitro de River – Boca por la final de la Copa Libertadores?

    Andrés Cunha , nacido el 8 de septiembre de 1976 en Uruguay, fue el árbitro designado para el compromiso entre River  Boca ,  por la gran final de la Copa Libertadores , partido tras el cual se conocerá al campeón de la edición 2018. El último partido de la Copa que dirigió fue el de semis entre Gremio y el Millonario, en Brasil. Antes, impartió justicia en Cruzeiro – Boca, por la vuelta de cuartos.

    Debutó como árbitro en 2011 y  fue internacional por primera vez el 21 de agosto de 2014 en el encuentro entre General Díaz y Cobresal por la Copa Sudamericana. Además, controló el VAR en el Mundial Sub 20 de Corea del Sur 2017 al igual que en el Mundial de Clubes de ese mismo año.

    A sus 41 años tuvo la oportunidad de ser parte de la Copa del Mundo de Rusia 2018,  elegido por la FIFA como uno de los jueces sudamericanos para la cita ecuménica junto al chileno Julio Bascuñán, el paraguayo Enrique Cáceres, el argentino Néstor Pitana, el brasileño Sandro Ricci y el colombiano Wilmar Roldán. También dirigió en la Copa América en 2015 y 2016.

    De hecho, Cunha se hizo mundialmente conocido por validar el gol con la mano de Ruidíaz en el partido en que Perú eliminó a Brasil de la Copa América Centenario gracias a ese tanto.

    Además, este fue el famoso juez encargado del VAR en la vuelta de la semifinal de la Copa Libertadores del año pasado entre Lanús y River,  donde la enorme cantidad de errores pusieron en duda el sistema y hasta la honestidad de los árbitros.

    Su última actuación a nivel internacional fue en Porto Alegre, partido en el que River eliminó a Gremio de la actual Copa Libertadores tras vencerlo 2-1 sobre el final. Justamente ese partido en Brasil terminó en escándalo después de que el juez no pidiera el VAR en el gol de Rafael Borré, el segundo de River, en el que -en la repetición en cámara lenta- se puede observar que el colombiano toca la pelota con la mano y no con la cabeza.