Etiqueta: aprender

  • Encuentros y cierre de capacitaciones situadas en el Marco del Programa «Libros para Aprender»

    Encuentros y cierre de capacitaciones situadas en el Marco del Programa «Libros para Aprender»

    El Ministerio de Educación y Dirección de Educación Primaria informan que con más de 700 docentes participantes, concluyeron los encuentro y capacitaciones situadas en el Marco del Programa «Libros para Aprender», cumpliendo con el objetivo propuesto que fue planteado para «cuidar las trayectorias de todos nuestros estudiantes siendo ellos los protagonistas de esta innovación educativa».

    Ana Laura Marchetti, directora de Primaria, indicó que «este trabajo se fue consolidando en cada convocatoria y en cada una de las escuelas participantes, enriqueciendo, repensando, retroalimentando y aplicando estrategias didácticas acertadas en cuanto a secuencias didácticas de lectura y escritura en el área de Lengua, organizando y promoviendo verdaderas escuelas lectoras.».

    Además, aprovecho para agradecer y felicitar a todas las instituciones escolares «ya que fueron muchas horas de trabajo y reflexión, con los equipos docentes y directivos de las Escuelas»:  N° 15, N° 28, N ° 127,  N° 162,  N° 180, N° 182,  N° 195, N° 196, N° 198, N° 199, N° 230, N° 243, N° 257, N° 271, N° 296, N° 323,  N° 324, N° 353, N° 421,N° 428,  N° 493, N° 601, N° 701, N° 991, N° 992, N° 993, N° 994, U.I N°2 Valle Chico y U.I N°1. Ribera del Valle.

    Asimismo la directora explicó que «está propuesta pensada en términos de innovación se llevó a cabo a través de los equipos técnicos y de supervisión que estuvieron abocados a la utilización de los libros que recibió cada niño/a como herramienta de apropiación y de aprendizajes significativos para las áreas de Lengua y Matemáticas. Siempre respetando la diversidad, fomentando la retroalimentación entre docentes, alumnos y el aprehender a aprender.»

    El éxito se vio reflejado en cada devolución de las tareas docentes y en la comunicación, utilizando los diferentes medios y recursos digitales que impactaron notablemente en el ámbito educativo de equipos directivos y docentes catamarqueños que recibieron con agrado e interés ésta propuesta de alfabetización e innovación en las prácticas docentes en ambas áreas.

    Asimismo el equipo de Primaria destacó la comisión integrada por Alicia García, Velia Gomez, Estela Correa y Celia Gómez, con el acompañamiento del equipo técnico a cargo de Nora de la Puente, el equipo técnico de la secretaría de Gestión Educativa, integrado por Enrique Gallardo y  Bruno Rosales, el equipo de supervisión de Primaria encabezado por la supervisora General Mónica Díaz y las supervisoras pedagógicas, Patricia Ramayo y Rosita Sotomayor.

    Marchetti remarcó además, que en las próximas instancias de capacitación se prevé acompañar a los docentes del interior de la Provincia. 

  • Páginas de Internet para aprender y saber de arte

    Páginas de Internet para aprender y saber de arte

    «Las obras de arte nacen siempre de quien ha afrontado el peligro, de quien ha ido hasta el extremo de la experiencia, hasta el punto que ningún humano puede rebasar. Cuanto más se ve, más propia, más personal, más única se hace una vida».

    Rainer María Rilke

    El hábito de la contemplación y de apreciación del arte es uno que debe fomentarse desde temprana edad. A través del conocimiento de una obra, del artista y de las circunstancias alrededor de éste, uno puede apreciar cada detalle que el creador vertió en su obra, y quizás, acercarse un tanto más a lo que quiso expresar, si es que así lo deseó. Sin embargo, ¿A dónde recurrir para documentarse sobre arte? ¿Qué oportunidades ofrece Internet para aquellos que desean aprender y saber más de arte?

    Te compartimos una serie de páginas en las que puedes informarte en cuestiones de arte y cultura, y que se caracterizan por tener múltiples herramientas digitales: líneas de tiempo, ensayos, artículos y material multimedia. El arte al alcance de un click. Piérdete un largo rato en estas páginas, pues te aseguramos no tienen desperdicio.

    Pintura y Artistas

    Se trata de un blog de la artista Cristina Alejos, quien a lo largo de varios años se ha encargado de reunir en un sólo sitio, información alrededor del mundo del arte. En la presentación de la página encontrarás la siguiente cita: «Si el blog está hecho para alguien, es para mi misma, por si me da amnesia»; una referencia que hace alusión a la voluntad de Cristina por reunir en un sólo sitio todo lo que sabe sobre arte. En esta dirección puedes encontrar información sobre artistas, pinturas famosas, corrientes, técnicas, temas pictóricos, ejercicios y consejos para adentrarte en el arte. Aunque se trate de un blog amateur, resulta en una gran opción para adentrarte en este maravilloso mundo. 

    Khan Academy

    Este sitio alberga todo lo que debes saber de arte: desde el arte prehistórico y antiguo, hasta el pop y el arte en América. Es posible que te pierdas durante horas mientras aprendes de temas, subtemas y subtemas de los subtemas. Aunque pueda parecer un repaso histórico abrumador, resulta en una gran referencia para cualquier trabajo o consulta que necesites hacer y requieras de una fuente seria y fidedigna. 

    Heilbrunn Timeline of Art History

    Un proyecto que debemos agradecer al Metropolitan Museum of Art, pues ofrece la posibilidad de acceder a un gran número de recursos digitales relacionados con el arte y la historia del arte. Mapas, líneas del tiempo, ensayos y mucho más, se abren cual abanico para que te intereses por aprender sobre culturas y corrientes artísticas que quizá desconocías. 

    ArtCyclopedia

    A pesar de que su arcaico diseño nos recuerde a los principios de Internet, el valor de esta página reside en su oferta de contenido. Ya sea que explores el Top 30 de artistas propuestos por la página o que busques por nombre, palabra en el título o un lugar geográfico, el buscador te ofrece un gran conocimiento sobre el artista. Por ejemplo, si buscas a Rembrandt, sabrás quién fue su maestro, sus estudiantes, su especialización y las categorías bajo las cuales puedes encontrarlo. Por si fuera poco, también puedes consultar museos que tienen sus obras, presencia en el mercado del arte, imágenes de archivo, páginas con información, artículos, libros y material multimedia. Explora esta plataforma no sólo con fines académicos, sino para saciar tu sed de conocimiento. 

    Smithsonian Magazine

    Esta revista es parte del Instituto Smithsonian, el cual se dedica desde 1846, a promover la difusión del conocimiento humano, a partir de los fondos legados a Estados Unidos por el científico británico James Smithson. A partir de la última voluntad de Smith, el Instituto se ha convertido en un centro de educación e investigación a nivel nacional que administra algunos de los museos más importantes de Estados Unidos. A través de esta revista, podrás conocer la mirada cultural y artística del instituto, así como información alrededor de las exposiciones de los grandes museos. 

    Descubrir el arte

    Con sede en España, esta página es una gran oportunidad para adentrarse en el arte desde una perspectiva ibérica. Con mucha información respecto a museos, galerías, subastas, efemérides y artículos diversos sobre artistas, la página ofrece la posibilidad de seguir al tanto de lo que sucede en el mundo del arte de manera fresca, novedosa y casi al momento. El portal es una extensión web de la versión impresa homónima. 

    Mousse Magazine

    Mousse es una revista bimestral publicada en italiano e inglés desde el 2006. A través del contenido que puedes consultar en línea, existen entrevistas, conversaciones transcritas y ensayos de algunos de los críticos más importantes del mundo del arte. Con editores en ciudades como Berlin, Nueva York, Londres, París y Los Ángeles, Mousse se mantiene a la vanguardia de la información del arte contemporáneo. Si quieres estar al tanto de esta corriente del arte, no puedes perderte esta página.

    Ny Arts Magazine

    Desde su lanzamiento en el verano de 1995, esta publicación mantiene un formato digital y ha fungido como un canal para informar y difundir sobre más de 2 mil galerías, 10 mil shows, 40 mil artistas y 35 mil imágenes. Aunque la página está enfocada en el arte en la ciudad de Nueva York, la revista tiene como objetivo la apreciación del arte contemporáneo a nivel mundial. Lo anterior es posible gracias a la construcción de material informativo de fácil acceso y distribución. Otra gran opción para los amantes del arte contemporáneo. 

    Fuente: Culturacolectiva