Etiqueta: Anuncian

  • Las prepagas ya anuncian a sus afiliados aumentos del orden del 40%

    Las prepagas ya anuncian a sus afiliados aumentos del orden del 40%

    Tras la liberación de tarifas que se decretó esta semana, se informó a los afiliados de las prepagas que va a haber subas de tarifas en el primer mes del año próximo.

    Empresas de medicina prepaga comenzaron a informar este viernes a sus asociados aumentos del orden del 40% en el valor de sus cuotas a partir de enero próximo, incrementos que, según el vocero presidencial, Manuel Adorni, representan «un acercamiento a un sinceramiento de valores», luego de la «discrecionalidad» en los precios «impuestos por el Gobierno anterior».

    «Atento a la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional y contenida en el DNU Nro. 70/2023 publicado en el Boletín Oficial el día 20 de diciembre del corriente, corresponde informarle que a través del mismo se posibilita la recomposición de los precios de los planes vigentes a los fines de cubrir los desfasajes de costos producidos fundamentalmente en los últimos meses como consecuencia de diversos factores», indica una comunicación de Swiss Medical distribuida esta mañana.

    Allí, se señala que «se procederá a incrementar el valor de las cuotas del mes de enero del 2024 en un 40 % calculado sobre el valor de la cuota del mes de diciembre de 2023, prorrogando la fecha de vencimiento de la cuota para el día 22 de enero 2024».

    Del mismo modo, la prepaga Omint comunicó a sus afiliados un aumento de 40,80% que se aplicarán para las cuotas con vencimiento en enero.

    En la misma línea que Swiss Medical, la empresa justificó los aumentos por los atrasos en los costos pero, al mismo tiempo, citó en el mensaje al DNU al igual que la derogación del Decreto 743/2022 que establecía un tope de aumento para los afiliados con ingresos menores a seis salarios mínimos.

    Tras la publicación del decreto en el Boletín Oficial -cuyo contenido fue anunciado la noche del miércoles por el presidente Javier Milei por cadena nacional- el presidente de Swiss Medical Group, Claudio Belocopitt, señaló que el sistema de medicina prepaga, como venía funcionando, «iba a chocar contra una montaña», y recordó que en enero entrará en vigencia un aumento de entre 40% y 50% para los afiliados de prepagas.

    El decreto introduce modificaciones al marco regulatorio de la medicina prepaga, liberalizando los precios de sus cuotas y permitiendo a los afiliados redireccionar de forma directa sus aportes de salud a estas empresas.

  • Anuncian el lanzamiento de créditos para la construcción de viviendas

    Anuncian el lanzamiento de créditos para la construcción de viviendas

    El titular del Directorio de la Caja de Crédito y Prestaciones Provincial, Rafael Ponzo Florimonte, anunció que tendrán alcance provincial y llegará a personas con y sin terreno.

    Rafael Ponzo Florimonte, presidente del Directorio de la Caja de Crédito y Prestaciones Provincial (ex Capresca), anunció que distintos organismos de la Provincia trabajan articuladamente para el lanzamiento de créditos para la construcción de viviendas bajo distintas modalidades.

    En diálogo con la prensa, el funcionario reveló: “estamos trabajando con los Ministerios de Hacienda Pública, de Vivienda y Urbanización, con AGAP y la Caja de Créditos y Prestaciones Provincial en una política de créditos hipotecarios”.

    Al respecto, explicó que “las cuotas de los créditos UVA se dispararon a partir de la inflación de 2018. El valor razonable de una cuota es del 25 por ciento del ingreso familiar, pero este porcentaje fue sobrepasado por la inflación de 2018 y 2019 y los bancos tomaron la decisión de discontinuar esta línea de crédito”.

    A su vez, recordó que hoy la única operatoria vigente en Catamarca referente a créditos hipotecarios es la línea ‘Catamarca Hogar’ de la Caja de Crédito de la Municipalidad de la Capital, desde la cual se han financiado cerca de 200 viviendas.

    “Lo que nosotros queremos hacer con la Caja de Créditos y Prestaciones Provincial es algo similar. Queremos trabajar con sistemas de crédito para la construcción de viviendas, pero ampliando el alcance territorial. Vamos a comenzar por la Capital y a medida que los fondos lo permitan vamos a ir avanzando con el resto de la provincia”, afirmó Ponzo.

    Distintas opciones

    El presidente del Directorio de la entidad añadió que el objetivo es lanzar varias líneas de créditos hipotecarios. “Por ejemplo, una línea sería para los ciudadanos que poseen terreno, donde se entregaría el dinero mediante tres desembolsos parecido a lo que se hace con el PROCREAR. Es decir, se otorga un anticipo y el vecino ejecuta él mismo en obra. Luego, informa al organismo el avance de obra y va un técnico que certifica el avance para que posteriormente reciba el segundo y tercer desembolso”.

    Además, para las personas que no tienen terreno planean celebrar convenios con empresas constructoras que dispongan de los mismos. “También mantuvimos una reunión con el Intendente de la Capital para ver la posibilidad de que el Municipio provea terrenos”, agregó.

    “Seguramente en las próximas semanas con la línea que iniciaremos será con la primera. Ya tuvimos una experiencia en la Caja Municipal positiva y se realizará con un crédito directo al beneficiario con tres desembolsos y las certificaciones de obra correspondientes. No tenemos fecha precisa del lanzamiento, pero será dentro de muy pocas semanas”, estimó Rafael Ponzo.

    Financiamiento

    En cuanto al financiamiento, el funcionario sostuvo que los créditos se financiarían con fondos de AGAP, y se encuentra en análisis que el Estado provincial subsidie la tasa de interés o parte del capital a financiar con el objetivo de que la cuota sea accesible para el beneficiario.

    “Catamarca tiene una particularidad, que muchas veces es tomada como una desventaja, pero que nosotros pudimos tomar como fortaleza para reducir el riesgo crediticio. Catamarca es una de las provincias con más empleo público por habitante del país. Esto permite que el recupero de las cuotas del crédito se realice por el débito automático de haberes, lo que implica prácticamente riesgo cero de incumplimiento, ya que muchas veces el beneficiario es un empleado público, o posee un familiar directo con empleo estatal”, manifestó.

    Asimismo, el presidente del Directorio de la Caja de Crédito y Prestaciones Provincial estimó que seguramente se establecerá un tope de edad para acceder a estas líneas crediticias. “Estamos realizando un análisis técnico porque los créditos que pensamos son a un plazo de 240 meses, es decir 20 años”, detalló.

    Jóvenes profesionales

    Por último, Ponzo anticipó que las autoridades buscan avanzar con alguna línea de crédito para la clase media, por ejemplo para jóvenes profesionales.

  • OSEP: Anuncian asueto para el próximo lunes

    OSEP: Anuncian asueto para el próximo lunes

    OSEP informa que a partir del decreto correspondiente emitido por el Poder Ejecutivo por el que se declara Asueto Administrativo para toda la Capital para el próximo lunes 24 de junio por celebrarse el Día de San Juan Bautista, la Obra Social de los Empleados Públicos no atenderá al público en Casa Central durante dicha jornada.

    Asimismo, se comunica que las delegaciones del interior provincial tampoco atenderán a los afiliados ya que el sistema informático como las áreas de auditoría médica no estarán disponibles.

    En tanto, las delegaciones de Córdoba, Buenos Aires y Tucumán atenderán de manera normal.

    Cabe resaltar que el servicio de guardia –tanto de derivaciones como de ambulancias- funcionará como lo hace habitualmente.

  • Anuncian probables tormentas para esta noche en Catamarca

    Anuncian probables tormentas para esta noche en Catamarca

    El Servicio Meteorológico Nacional anuncia una temperatura máxima que puede superar hoy, miércoles, los 39º. Seguramente la térmica estará por encima de esta marca. Para esta noche se anticipa cielo parcialmente nublado o nublado, con probabilidad de tormentas aisladas y vientos leves o moderados de direcciones variables.