Etiqueta: Andrea Gómez

  • Catamarca presente junto a Nación y las 23 jurisdicciones educativas para comenzar a definir las prioridades para 2022

    Catamarca presente junto a Nación y las 23 jurisdicciones educativas para comenzar a definir las prioridades para 2022

    La ministra de Educación Andrea Centurión participó de la celebración de la 113º Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), presidida por el ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk, que se llevó a cabo en el Palacio Sarmiento, donde las máximas autoridades de Educación del país se reunieron para comenzar a diagramar la agenda de trabajo 2022 con el eje central puesto en consolidar la presencialidad plena.

    En este encuentro ministras y ministros aprobaron una serie de resoluciones vinculadas a la educación técnica y conversaron sobre la importancia de la campaña de vacunación para la comunidad educativa y los avances del Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE) para el registro de alumnas y alumnos. Además, se dialogó sobre la prueba Aprender, que se llevará a cabo el miércoles 1° de diciembre en todo el país.

    Al comenzar la reunión, el titular de la cartera educativa nacional manifestó: «Tenemos que insistir con la campaña de vacunación porque hemos visto que en las escuelas que se han vacunado, la situación ha sido extraordinariamente buena. El CFE tiene que trabajar en cada provincia, en cada localidad con los jefes comunales, con los intendentes y con las escuelas para que las chicas, los chicos y docentes tengan el esquema completo. Es un derecho personal, pero también es una responsabilidad ciudadana. Gracias a que la campaña ha sido buena, mañana podemos llevar adelante la prueba Aprender en todo el país».

    La ministra Centurión expresó que Catamarca cuenta con un alto índice de vacunación docente gracias al trabajo del gobierno provincial y del ministerio de Salud, que «según la última actualización del 25 de noviembre del año en curso, sobre un total de  17.594 docentes y no docentes de escuelas públicas y privadas de la provincia, 16.617 se vacunaron con la primera dosis (cobertura 94,4%) y 15.757 con la segunda dosis (cobertura 89,6%) y esto es un gran avance frente a la inmunización contra el COVID-19».

    La titular de la cartera educativa local señaló además que hoy los esfuerzos están puestos en recuperar la vinculación de niños y jóvenes con la Escuela y el Programa «Volvé a la Escuela Catamarca», lanzado recientemente ya cuenta con 533 docentes inscriptos y 85 trabajadores/as sociales que ya registraron su inscripción en la convocatoria. «Es muy importante que los chicos vuelvan a la escuela, el avance de la vacunación tanto docente como pediátrica y juvenil nos brinda un marco de seguridad apropiado para que la comunidad educativa siga trabajando en nivelar trayectorias y consolidar aprendizajes básicos y con estos objetivos vamos a empezar en enero 2022», adelantó Andrea Centurión.

    Avances para la ETP y otros temas

    Para la Educación Técnico Profesional (ETP) se acordaron, por unanimidad, 3 resoluciones: una que establece una nueva trayectoria formativa para la modalidad; otra que asigna un aporte económico especial para fortalecer la presencialidad plena y para la adquisición de insumos para la realización de prácticas formativas; y por último una resolución que aprueba las referencias de evaluación de las especialidades correspondientes a Técnico en Industrialización de la Madera y el Mueble y a Técnico en Energías Renovables.

    En esta asamblea, se abordó también el tratamiento de la problemática del Grooming; la compra y logística para la distribución de libros en nivel inicial y primario para el próximo ciclo lectivo y la propuesta de capacitación para docentes; los avances en materia de conectividad; la presentación del museo Ana Frank y se conversó sobre el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, a cargo del director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), Marco Lavagna.

    El encuentro también contó con la participación de los representantes de los 5 gremios docentes nacionales (Ctera, UDA, CEA, SADOP y AMET). Las provincias de Córdoba, Corrientes y San Luis estuvieron presentes de manera virtual.

  • Una docente murió atropellada por un chofer de Uber que quiso evitar un robo en Bernal

    Una docente murió atropellada por un chofer de Uber que quiso evitar un robo en Bernal

    Una docente murió al ser embestida por el chofer de un Uber que realizó una maniobra marcha atrás para evadir a cuatro delincuentes que quisieron robarle el auto en la localidad bonaerense de Bernal Oeste, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.

    La víctima fue identificada por los voceros como Andrea Gómez (47), una maestra del nivel inicial que al momento de ser atropellada cargaba unas cosas en el baúl de un Uber Peugeot 207 blanco que ella había solicitado.

    El hecho se registró ayer a la tarde en Roque Cisterna y calle 185, de la mencionada localidad del partido de Quilmes.

    De acuerdo a lo informado por los voceros, cuatro delincuentes intentaron robarle el Peugeot al chofer, identificado como Néstor Morato (40), quien aparentemente dio marcha atrás para evitar el asalto y embistió a Gómez.

    Antonella, una de las hijas de la víctima, aseguró a Télam que su madre guardaba sus pertenencias en el baúl porque se iba a encontrar con un familiar para ir al cumpleaños de su nieta.

    «Ella había pedido un Uber porque se iba a encontrar en Capital con mi cuñado, que la iba a llevar a Pilar para festejar el cumple de su nieta», detalló.

    Según el relato de la joven, en el momento del hecho su mamá se encontraba con su hermano de 16 años y con su cuñada.

    «La única que subió al auto fue mi cuñada. Mi mamá estaba poniendo las cosas en el baúl y mi hermano estaba en la vereda. Nunca se enteró que a mi hermano le robaron el celular y la billetera», expresó en referencia a que los delincuentes llegaron a apoderarse de algunas pertenencias antes de huir.

    De acuerdo a las imágenes tomadas por una cámara de seguridad de la zona, los asaltantes se movilizaban en una camioneta Ford EcoSport roja o naranja, con la que encerraron al Uber y en la que luego huyeron.

    La docente embestida murió en el acto, tal como constataron los efectivos policiales que llegaron al lugar.

    El chofer del Uber en principio no fue detenido y el caso es investigado por dos fiscales: el titular de la UFI 4 de Quilmes, Edgardo Ledesma, que instruye una causa por «homicidio en tentativa de robo» y la fiscal 9 de ese distrito, Claudia Vara, abocada a la pesquisa por al accidente que le provocó la muerte a Gómez.

    «Queremos justicia, estamos solos con mi hermano», concluyó la hija de la víctima, quien se desempeñaba como auxiliar en el Jardín Nº 967, de Bernal.

    Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Quilmes expresaron mediante un comunicado sus condolencias: «Lamentamos profundamente el trágico fallecimiento de nuestra compañera Andrea Gómez. Enviamos nuestra más sinceras condolencias a sus familiares y amigos».