Etiqueta: altura

  • Goleada histórica de la Selección Argentina en la altura de La Paz

    Goleada histórica de la Selección Argentina en la altura de La Paz

    Por la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, la Selección Argentina venció 3-0 a Bolivia a 3600 metros de altura y sin la presencia de Lionel Messi.

    La Selección Argentina goleó 3-0 a Bolivia en el estadio Hernando Siles de La Paz, a más de 3600 metros de altura sobre el nivel del mar, por la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Enzo Fernández, Nicolás Tagliafico y Nicolás González convirtieron los goles albicelestes.

    El mejor partido de la Selección Argentina en la altura, por escándalo. Valga la redundancia -y el juego de palabras-, la ‘Scaloneta’ no solo estuvo a la altura, sino que ganó con altura, con muchísima altura, porque pasó por arriba a una selección boliviana que es flojísima, y que ya ni de local logra sacar ventaja.

    Se jugó el partido perfecto. Fueron tres goles y pudieron haber sido más, y en ningún momento Argentina pasó algún sobresalto. Otro monumental partido de ‘Cuti’ Romero, destacados trabajos de los volantes, un estelar Di María y un incansable Julián. La ausencia de Lionel Messi quedó totalmente disimulada por un equipo que juega, corre y mete. En donde sea. De yapa, Alejandro Garnacho llegó a tres partidos y quedó blindado para la Albiceleste.

    Luego de minutos iniciales de adaptación, Argentina empezó a dominar a través del manejo de pelota y con presión intensa -sorpresiva teniendo en cuenta la altura- para no dejar crecer en el campo a los bolivianos. Tuvo tres chances clarísimas, con un remate desviado de De Paul, otro de Enzo que el arquero sacó del ángulo y un zurdazo de Julián que el ya figura Viscarra envió al córner.


    Era importante convertir para que el cansancio no opaque una actuación deluxe, y en un puñado de minutos, el partido se le abrió a la Selección: Enzo llegó al área por sorpresa para definir una buena jugada colectiva asistencia, y unos instantes después, Roberto Fernández vio la roja por un planchazo a Cristian Romero.

    Sobre el final, Di María ejecutó un tiro libre y le puso un centro a la cabeza a Tagliafico, que con un defectuoso cabezazo venció al arquero. Doblete de asistencia para Fideo, quien reemplazó a Messi en el equipo, fue capitán y la figura de la cancha. 2-0 y con un hombre más, Argentina volaba y brillaba en La Paz, y el segundo tiempo estaba de sobra.

    Si Bolivia apenas había inquietado al Dibu Martínez en el primer tiempo con dos remates fáciles, en el complemento ni siquiera se le acercó. Argentina sacó el pie del acelerador para resguardar los físicos, pero plantado en campo rival no cedió campo ni posesión. Y tuvo las llegadas: nuevos disparos de Enzo, De Paul y Di María, y una caricia al palo de Julián. El broche lo puso Nico González, a los 39′, para sentenciar la historia.

    Gran comienzo de Eliminatorias de la Selección Argentina, sacando seis de seis puntos posibles y con actuaciones sólidas y convincentes, a la altura de un campeón del mundo. Además, segundo triunfo consecutivo en La Paz. La ‘Scaloneta’ no se conforma y luciendo el parche en el pecho va por más.
  • Raúl Jalil anunció un proyecto para instalar bodega de vinos de altura en Antofalla

    Raúl Jalil anunció un proyecto para instalar bodega de vinos de altura en Antofalla

    El gobernador Raúl Jalil llegó a la localidad antofagasteña de Antofalla junto al equipo de gestión para anunciar que el Gobierno propiciará la instalación de una bodega de vinos de altura en esa localidad.

    Previamente, el mandatario junto al vicegobernador Rubén Dusso, el intendente Julio Taritolay y el senador Mario Carrizo participaron de una conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General San Martín y realizaron una ofrenda a la Pachamama.

    Las dos actividades -realizadas en Antofalla- se inscriben en la etapa final de la gira del equipo de gobierno por el Oeste y la Puna catamarqueña, en uno de los viajes más extensos realizados por el equipo hasta el momento.

    Sobre el cultivo de vid, el gobernador Jalil destacó que Antofalla cuenta con un suministro aceptable de agua para riego y el espacio adecuado para dar los primeros pasos en el proceso de instalación de una bodega nativa. Los pobladores de Antofalla se mostraron a favor de la iniciativa, disponiendo del espacio de un molino tradicional que actualmente no se encuentra en funcionamiento.

    “Con el equipo de gobierno queremos tomar las potencialidades de cada localidad y brindarles todas las herramientas para explotar ese potencial en forma sustentable y dejando beneficios para todos. Ahora llegamos a Antofalla, que es una de las localidades más lejanas de la Capital, y vemos que tiene grandes posibilidades de producir y manufacturar vinos de altura en lo que sería la bodega de vinos más alta del mundo”, aseguró el gobernador.

    En el marco del mismo encuentro, el mandatario firmó convenios con la empresa minera Galaxy para poner en marcha programas de terminalidad escolar para pobladores de Antofalla. En este sentido, Raúl destacó que el trabajo de las empresas mineras “debe volcarse en las localidades donde trabajan generando beneficios claros para todos”.

    En Antofagasta

    Como etapa previa de la visita a Antofalla, el equipo de gobierno recorrió las instalaciones del parque solar instalado por la empresa EC SAPEM para generar energía solar y potenciar un suministro independiente para localidades antofagasteñas.

    El parque solar tiene una dimensión de dos hectáreas y se espera que pueda solventar las necesidades energéticas de la Villa de Antofagasta en los próximos meses.

    Además, durante la tarde del día domingo y en el marco del Día de las Infancias, Raúl entregó netbooks del programa Conectar Igualdad a estudiantes de la escuela secundaria 39 de Antofagasta de la Sierra.