Etiqueta: Ahora 12

  • Entra en vigencia este jueves en todo el país el programa Cuota Simple, que sustituye al Ahora 12

    Entra en vigencia este jueves en todo el país el programa Cuota Simple, que sustituye al Ahora 12

    Se pone en marcha este jueves 1 de febrero el programa Cuota Simple, que sustituye al Ahora 12. Se podrán realizar compras en cuotas con tarjetas bancarias, con una tasa de interés más baja que la de mercado, para un universo que abarca 30 categorías de productos de fabricación nacional.

    El programa Cuota Simple, que sustituye al Ahora 12, entra en vigencia este jueves y regirá en principio hasta el próximo 31 de mayo, con el objetivo de fomentar el consumo brindando la posibilidad de financiar compras en tres y seis cuotas fijas -quedando discontinuadas las 12, 18 y 24 cuotas del anterior plan- con tarjetas de crédito bancarias y «con la tasa más baja del mercado», destacaron desde el Ministerio de Economía y de la Secretaría de Comercio.

    La tasa es del 85% del interés de los plazos fijos que establezca el Banco Central (BCRA) para 30 días, actualizándose de forma automática al tercer día hábil posterior a que el BCRA eventualmente la modifique. Con ese porcentaje subsidiado por el Estado, la tasa de Cuota Simple es actualmente del 93,5% anual.

    Uno por uno, los rubros que forman parte de Cuota Simple

    • Línea Blanca
    • Indumentaria
    • Calzado y Marroquinería
    • Teléfonos celulares con tecnología 4G
    • Muebles
    • Bicicletas
    • Motos
    • Servicios Educativos
    • Colchones
    • Libros
    • Anteojos y Lentes de Contacto
    • Artículos de Librería
    • Juguetes y Juegos de Mesa
    • Servicios Técnicos de Electrónica y Electrodomésticos para el Hogar
    • Neumáticos, accesorios, kit de conversión de vehículos a gas GNC y repuestos para automotores y motos
    • Instrumentos Musicales
    • Computadoras, Notebooks y Tablets
    • Artefactos de iluminación
    • Televisores y monitores
    • Perfumería
    • Pequeños Electrodomésticos
    • Servicios de preparación para el deporte
    • Equipamiento Médico
    • Maquinaria y Herramientas
    • Espectáculos y Eventos culturales
    • Elementos durables de cocina
    • Servicios de Reparación de Vehículos Automotores y Motocicletas
    • Kit para la conexión domiciliaria a los servicios públicos de agua y cloacas
  • 30.000 millones de facturación por el «ahora 12»

    30.000 millones de facturación por el «ahora 12»

    Las ventas a través del programa Ahora 12 en los más de 300.000 comercios adheridos en todo el país alcanzó en julio los $ 30.000 millones de facturación, con lo que más que cuadruplicó los montos que se registraron previo a la sustancial rebaja de tasas de interés en junio.

    Fuentes del Ministerio de Producción y Trabajo informaron que en julio el programa de fomento al consumo Ahora 12 registró operaciones por $ 30.000 millones, una cifra largamente superior a los $ 7.000 millones facturados en mayo, el mes precio al relanzamiento del plan.

    En el Gobierno se destaca que el Ahora 12 se ha mostrado eficaz para fortalecer el mercado interno, ampliar el acceso a bienes e incrementar y sostener los niveles de demanda, estimular las inversiones y la producción local, y consolidar la creación de más y mejor empleo.

    A comienzos de junio, se dispuso la rebaja de la tasa de interés de 45% a 20% TNA para los programas de compras en cuotas Ahora 3, Ahora 6, Ahora 12 y Ahora 18, con el objetivo de fomentar el consumo y la producción nacional de bienes y servicios.

    Esta rebaja de 25 puntos porcentuales estuvo acompañada por unas 200 cadenas comerciales que se comprometieron a ofrecer tasa cero.

    El fortalecimiento del consumo a partir del relanzamiento del programa, motivó al gobierno a sumar nuevos rubros a los originales durante los dos últimos meses, hasta alcanza más de 300.000 comercios ya adheridos.

    Fuentes del ministerio explicaron que «Ahora 12 está funcionando muy bien y está siendo muy bien aceptado por comerciantes y consumidores».

    Para el presidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (FECOBA), Fabián Castillo, «el comercio Pyme se encuentra actualmente en una situación sumamente delicada y el Plan Ahora 12 constituye una herramienta eficaz para paliar la fuerte caída de las ventas y apuntalar el consumo de diferentes rubros»,

    Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) también se saludó la marcha del programa por entender que se trata de herramientas de financiamiento fundamentales para reactivar la economía, el consumo, sostener a los sectores más afectados y evitar el cierre de locales y pequeñas y medianas empresas.

    El listado de rubros contemplados se compone por línea blanca, indumentaria, calzado y marroquinería, materiales y herramientas para la construcción, muebles para el hogar, bicicletas, motos, turismo, colchones y libros, neumáticos, kits de GNC, repuestos y accesorios para motos y vehículos, instrumentos musicales.

    También se encuentran beneficiados los productos de óptica, artículos de librería, juguetes y juegos de mesa, teléfonos celulares 4G, computadoras, notebooks y tabletas, artefactos de iluminación, televisores, balnearios, perfumerías, pequeños electrodomésticos y servicios de preparación para el deporte.

  • Bajan la tasa de interés para las compras en cuotas del programa Ahora 12

    Bajan la tasa de interés para las compras en cuotas del programa Ahora 12

    La Secretaría de Comercio Interior anunció la baja de la tasa de interés al 20% TNA para los programas de compras en cuotas denominados Ahora 3, Ahora 6, Ahora 12 y Ahora 18, con el objetivo de fomentar el consumo y la producción nacional de bienes y de servicios.

    Según la resolución, la nueva tasa nominal anual para Ahora 3, Ahora 6, Ahora 12 y Ahora 18 para todas las tarjetas emitidas por los Bancos será del 20%, lo que representa un descenso de 25 puntos porcentuales respecto a la tasa anterior del programa (45%). La baja de la tasa de interés comenzará a efectivizarse este sábado y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre.

    El presidente Mauricio Macri afirmó: «Anunciamos cambios en las tasas para que sea más conveniente comprar en cuotas con tarjeta de crédito. Esto se va a aplicar a rubros importantes para la economía familiar, como la ropa, los muebles, libros, juguetes, televisores, línea blanca, bicis, motos, colchones, turismo y celulares, entre otros».

    Ahora 12 es una gran herramienta para la industria , los comercios y los consumidores. Esta baja de la tasa al 20% sabemos que tendrá un impacto muy positivo en el crecimiento del mercado interno”IGNACIO WERNER,SECRETARIO DE COMERCIO INTERIOR

    El programa
    En un comunicado, el Ministerio de Producción señaló que «AHORA 12 es un programa voluntario aceptado por comerciantes y consumidores porque favorece el consumo con tasas de financiación más bajas en el mercado. El dato actualizado muestra que entre enero 2016 y abril 2019, el programa facturó aproximadamente $352.000 millones en un total de 114 millones de operaciones.

    Actualmente, se encuentran adheridos 262.803 comercios de todo el país y quienes quieran hacerlo de forma voluntaria, deberán ingresar a la web www.argentina.gob.ar/ahora-12 y dependiendo el rubro al que pertenecen, estarán dentro de AHORA 3, 6, 12 y 18 cuotas.

    Entre los rubros que componen Ahora 12 y Ahora 18 están disponibles para adquirir productos de línea blanca, televisores, muebles (también en Ahora 3 y 6), indumentaria (también en Ahora 3 y 6), calzado y marroquinería (también en Ahora 3 y 6), materiales y herramientas para la construcción, bicicletas, motos, turismo, colchones, libros (también en Ahora 3 y 6), artículos de librería (también en Ahora 3 y 6), anteojos, teléfonos celulares 4G, juguetes y juegos de mesa (también en Ahora 3 y 6), computadoras, notebooks y tabletas, neumáticos, accesorios y repuestos para automotores y motos, artefactos eléctricos de iluminación y de tecnología led (Iluminación LED solo en Ahora 3 y 6) e instrumentos musicales.