Etiqueta: Advertencia

  • Antes de volar, Piñera hizo una advertencia que salvó la vida de los otros ocupantes del helicóptero

    Antes de volar, Piñera hizo una advertencia que salvó la vida de los otros ocupantes del helicóptero

    En medio de la despedida de Sebastián Piñera en Chile, uno de los sobrevivientes de la tragedia dio detalles del accidente que terminó con la vida del ex presidente y reveló un suceso escalofriante. Fue cuando, antes de despegar, el ex mandatario les explicó cómo actuar en caso de una emergencia.

    «Todo fue muy rápido, caímos al agua y ahí logré abrir la puerta del helicóptero», detalla Bautista, hijo de Ignacio Guerrero, el empresario y amigo de Piñera que viajaba como copiloto en el Robinson 44 que se terminó estrellando el martes pasado sobre las aguas del Lago Ranco, un exclusivo balneario a más de 800 kilómetros al sur de la capital donde el ex presidente pasaba los veranos con su familia.

    El joven de 23 años viajaba detrás de su padre, junto a la hermana de Piñera. Eran pasadas las 14.30 cuando decidieron regresar de la casa de José Cox, otro amigo del ex mandatario que los había recibido para almorzar en medio de las vacaciones.

    El estudiante de Derecho recuerda que, antes de emprender el viaje de ida, Piñera le explicó qué es lo que debía hacer con las puertas de la aeronave en casos de emergencia, como la eventualidad de caer al lago. Esas palabras de rutina, símil a las indicaciones de una azafata para los pasajeros de un avión, terminaron siendo clave para salir ileso del accidente.

    Al iniciar el regreso -cuenta Bautista- hubo problemas apenas un par de minutos después de haber despegado. «Por poca visibilidad dimos la vuelta donde se podía ver mejor sobre la costa y ahí nos topamos con el agua», relata en diálogo con El Mercurio.

    «Lo último que escuché bien en que (Piñera) cambiaría de rumbo. Después pudo haber dicho algo más, pero yo no escuché», precisa el joven que, al igual que el resto de los pasajeros, llevaba puesto los auriculares de aviación.

    La Armada tuvo que hacer grandes tareas de rescate ya que el helicóptero se hundió 40 metros en el lago producto de la caída.

    En cuestión de segundos, la aeronave se estrelló sobre el lago. Según Bautista, el golpe no fue fuerte, pero el helicóptero quedó inclinado hacia el lado donde estaba Piñera, quedando esas puertas bajo el agua. Y comenzó a hundirse de inmediato. Eso explicaría por qué el ex presidente no llegó salir a tiempo.

    Del otro lado, la puerta quedó sobre el agua. En medio del nerviosismo y la tensión, Bautista recordó aquellas palabras previas de Piñera. «Primero abrí la puerta, luego me quité el cinturón y, al llenarse el helicóptero, salí. Los audífonos se me salieron solos», precisa.

    Mientras se hundían, logró salir su padre y también Magdalena Piñera. «Fue todo muy rápido. El agua era oscura y profunda», rememora.

    Luego de escapara de la aeronave, comenzaron a nadar pero apareció una lancha antes de llegar a la orilla. Era José Cox, junto a su hijo. Alertados por la situación, los rescataron al mismo tiempo que apareció otra embarcación para ayudarlos. Para ese entonces, el helicóptero ya se había hundido en su totalidad y no veían rastros de Piñera. «Estábamos todos muy mal, ya sabíamos que había fallecido», desliza, con angustia.

    Su padre, Ignacio, sólo alcanzó a decir frente a la prensa unas pequeñas pero contundentes palabras. «El verdadero héroe está aquí, a mi lado», soltó señalando a su hijo Bautista.

    El último adiós a Sebastián Piñera
    Chile despidió este viernes en un emotivo y solemne funeral de Estado al ex presidente Sebastián Piñera, fallecido el martes pasado en un accidente de helicóptero en un lago del sur de Chile.

    Desde primera hora de la mañana, ministros del gabinete de Gabriel Boric, parlamentarios, miembros del Poder Judicial y representantes de todo el espectro político llegaron al antiguo Congreso de Santiago para dar el último adiós al ex mandatario en el tercer y último día de duelo nacional.

    El presidente Boric, el último en intervenir de los representantes de los tres poderes del Estado, dijo que Piñera «fue un hombre que siempre puso a Chile por delante, que nunca se dejó llevar por el fanatismo o el rencor».

    «?Fue un líder que abrió camino a una derecha moderna y democrática», agregó Boric, que como diputado fue un férreo opositor a su antecesor y también lo desafió como dirigente estudiantil durante las masivas protestas de 2011.

    Antes intervinieron el ex presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994-2000), quien destacó que ?siempre buscó servir a la patria con sus valores, su inagotable energía y mucha pasión?, y la ex presidenta Michelle Bachelet (2006-2010 y 2014-2018), que lo destacó como ?un interlocutor capaz de dialogar y escuchar críticas?.

    Tras un emotivo abrazo a la viuda y ex primera dama, Cecilia Morel, y el agradecimiento de la familia por los discursos, la ceremonia finalizó con una simbólica guardia de honor encabezada por el propio Boric y los ex mandatarios, quienes escoltaron durante unos minutos el féretro.

  • Ley Ómnibus: Francos celebra la aprobación en general y advierte sobre la votación en particular

    Ley Ómnibus: Francos celebra la aprobación en general y advierte sobre la votación en particular

    Buenos Aires, 2 de febrero de 2024 – El ministro del Interior, Guillermo Francos, habló este jueves tras la aprobación en general de la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados. Si bien celebró el avance del proyecto, advirtió que aún falta la votación en particular, que se perfila como una instancia más compleja.

    Declaraciones de Francos

    «Es un gran paso, pero todavía falta la votación en particular», señaló Francos en declaraciones a la prensa. El funcionario reconoció que «hay algunos artículos que generan controversia» y que «el debate va a ser duro».

    Llamado al diálogo

    Francos llamó al diálogo y a la búsqueda de consensos entre los diferentes sectores políticos. «Tenemos que ponernos de acuerdo en lo que queremos para el país», afirmó. «El objetivo es generar inversiones y crear empleo, y esta ley es una herramienta importante para lograrlo».

    Puntos clave del mensaje de Francos

    • Celebró la aprobación en general de la Ley Ómnibus.
    • Advirtió sobre la complejidad de la votación en particular.
    • Reconoció la existencia de controversias en algunos artículos.
    • Llamó al diálogo y a la búsqueda de consensos.
    • Afirmó que el objetivo es generar inversiones y crear empleo.

    Expectativa por la próxima semana

    La expectativa ahora se centra en la próxima semana, cuando se retome la discusión en particular de la Ley Ómnibus. El oficialismo necesita obtener 129 votos para aprobar los artículos, por lo que deberá negociar con algunos sectores de la oposición para alcanzar la mayoría necesaria.

  • «No se equivoquen»: Maduro lanza advertencia a adversarios y defiende legitimidad

    «No se equivoquen»: Maduro lanza advertencia a adversarios y defiende legitimidad

    El presidente venezolano, Nicolás Maduro, defendió este domingo su legitimidad, luego de que el Parlamento -controlado por la oposición- declarara que será un “usurpador” cuando el próximo jueves asuma un nuevo mandato, a la vez que la cancillería acusó a Estados Unidos de “acciones hostiles”.

    “La Revolución Bolivariana llegó al poder por la vía democrática hace 20 años y se ha ratificado con 23 victorias electorales. La legitimidad nos la ha dado el pueblo con su voto. Aquellos que pretenden doblegar nuestra voluntad, no se equivoquen. ¡Venezuela se Respeta!”, escribió Maduro en Twitter.

    Tras ser nombrado el sábado presidente del Legislativo, el diputado opositor Juan Guaidó declaró a Maduro como “usurpador” y se comprometió a generar condiciones para un “gobierno de transición” que llame a elecciones.

    En un comunicado divulgado este domingo, la cancillería acusó a voceros de la administración de Donald Trump de desatar “acciones hostiles” contra el mandatario tras el respaldo de Washington al Parlamento.

    “Venezuela denuncia una vez más ante la comunidad internacional el intento del gobierno de Estados Unidos por consumar un golpe de Estado (…) al promover el desconocimiento de las instituciones legítimas y democráticas”, señaló el documento.

    El portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Robert Palladino, expresó el sábado su “apoyo a la Asamblea Nacional”, al definirla como “la única institución legítima” en Venezuela.

    “No conforme con pretender otorgar validez selectiva a las instituciones del Poder Público venezolano, (Washington) también recurre al tutelaje de gobiernos subordinados de la región y les dicta órdenes para profundizar su asedio y bloqueo”, criticó la cancillería.

    El viernes, con respaldo de Estados Unidos, el Grupo de Lima le pidió a Maduro abstenerse de tomar posesión para el período 2019-2025 y transferir el poder al Parlamento hasta que se realicen “elecciones democráticas”. El gobierno izquierdista de México fue el único miembro del bloque que se apartó de esa declaración.

    Maduro fue reelegido el pasado 20 de mayo en votaciones boicoteadas por los principales partidos de oposición, que las tildaron de fraude, y desconocidas por Estados Unidos y la Unión Europea.