Etiqueta: Administración

  • Aval de la Cámara baja para el uso racional y eficiente de energía en la administración y espacios públicos

    Aval de la Cámara baja para el uso racional y eficiente de energía en la administración y espacios públicos

    El pleno del cuerpo avaló con media sanción y de forma unánime la creación del plan provincial de uso racional y eficiente de la energía en el ámbito de la administración pública y en espacios públicos, propuesta que presentó Gustavo Aguirre (Frente de Todos). Esta iniciativa apunta a complementar leyes y programas en la provincia regulando de forma integral el uso y consumo de la energía.

    El autor del proyecto ofició como miembro informante, oportunidad en la cual remarcó que «el uso racional y eficiente de la energía se convirtió en uno de los principales desafíos de la mayoría de los países del mundo, en el marco de un sistema de gestión responsable y planificada de la energía, con el fin de alcanzar un suministro orientado a la competitividad, al desarrollo socioeconómico y al cuidado del ambiente, con un mejor aprovechamiento de los recursos naturales, tanto renovables como no renovables». En este orden de ideas, remarcó que en la necesidad de contar con una ley que permita «optimizar la conservación de la energía, reducir de los costos, promover la utilización de nuevas tecnologías, generar hábitos de consumo responsable y minimizar el impacto sobre el ambiente». Además, precisó que el proyecto alcanza a los tres poderes del Estado, entes centralizados y descentralizados, las Sapem, los organismos autárquicos y también espacios públicos, plazas, fachadas y sendas peatonales, entre otras. 

    A su turno, Tiago Puente (UCR-JPC) adelantó el acompañamiento del bloque que integra y señaló que «el ahorro de energía en la actualidad no solo debe hacerse con finalidad económica sino también porque hay una problemática ambiental que nos interpela de forma profunda, por lo tanto, como Estado no podemos mirar para otro lado». Alejandro Páez (UCR-JPC) evaluó de «oportuno el proyecto, máxime cuando en el mundo y el país atravesamos por dos crisis, la energética y la económica, ambas relacionadas». Luego, Natalia Saseta (PRO-JPC) adhirió al proyecto manifestando que «habla muy bien de las diputadas y diputados apoyando y generando políticas públicas para avanzar en la transición energética». Cerca del final del debate, Adriana Díaz (FT) felicitó al autor del proyecto y planteó que «es un gran desafío reducir el impacto de la producción y uso de la energía».

  • Convenio entre el Senado y la Facultad de Ciencias Económicas y Administración

    Convenio entre el Senado y la Facultad de Ciencias Económicas y Administración

    El vicegobernador Rubén Dusso firmó un convenio de cooperación entre el Senado y la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de la Universidad Nacional de Catamarca, para que los estudiantes de las licenciaturas en Gestión Pública y en Gestión de la Educación Superior puedan realizar prácticas profesionales y académicas en el Senado.

    Según el articulado del acuerdo firmado entre el Vicegobernador Dusso y el  Decano de la Facultad, CPN. Gustavo Alfredo Lazarte, cada práctica profesional y académica se acordará mediante un acta de compromiso, firmada por el vicegobernador y por el director de las licenciaturas, donde se establecerán las actividades a desarrollar por el o la practicante, bajo la designación de un tutor, tanto de la Cámara alta como de la casa de estudios.

    El acuerdo beneficia a ambas instituciones, tomando en cuenta que gente capacitada como los alumnos avanzados podrán aportar sus conocimientos en el diseño de políticas dentro del Senado, así como la Facultad podrá ofrecer un refuerzo práctico que enriquecerá la formación teórica de sus alumnos.

  • Están las fechas de pago de la Administración Pública

    Están las fechas de pago de la Administración Pública

    El ministerio de Hacienda y Finanzas de la provincia informó las fechas de pago de los sueldos a los empleados de la Administración Pública provincial, correspondientes al mes de enero.

    Cronograma

    Docentes: 6 de febrero

    Administración Pública Central y Organismos Descentralizados: 7 de febrero

  • Sueldos de la Administración Pública

    Sueldos de la Administración Pública

    Fechas de pago para la administración publica

    El Ministerio de Hacienda informó las fechas de pago de los sueldos a los empleados de la Administración Pública provincial.