Etiqueta: Adicciones

  • Florencia Acosta asumió como Secretaria de Salud Mental y Adicciones de la provincia

    Florencia Acosta asumió como Secretaria de Salud Mental y Adicciones de la provincia

    #SaludMental #Adicciones #GestiónPública

    La ministra de Salud, Johana Carrizo, oficializó este lunes la designación de Florencia Acosta como nueva Secretaria de Salud Mental y Adicciones de la provincia. El acto de puesta en funciones se realizó en el marco de la reorganización de áreas clave del sistema sanitario local.

    Acosta cuenta con una reconocida trayectoria en el ámbito de la salud pública provincial. Desde 2021, se desempeñó en diversos roles, entre ellos como Coordinadora del Centro Integral de Salud (CIS) y como Coordinadora General del Dispositivo Territorial CAAC de SEDRONAR, una casa de asistencia comunitaria enfocada en el abordaje integral de los consumos problemáticos.

    En su última gestión, ocupó la Dirección de Atención Integral de Adicciones, función que desarrolló hasta su reciente nombramiento.

    La ministra Carrizo destacó el perfil técnico y el compromiso de Acosta, y señaló que su incorporación responde a la necesidad de fortalecer las políticas públicas en salud mental y adicciones, dos áreas consideradas prioritarias en la agenda sanitaria provincial.

    Con este cambio, el Ministerio busca consolidar una red de atención más

    articulada y accesible, con eje en la prevención, la contención comunitaria y el tratamiento interdisciplinario.

  • Capacitación internacional para la prevención de adicciones

    Capacitación internacional para la prevención de adicciones

    La ministra de Educación, Andrea Centurión, se reunió hoy con el secretario de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales de la Municipalidad de la Capital, Alberto Natella, en el marco del Programa de Prevención de Adicciones, a partir del convenio firmado con el Centro Islandés de Investigación y Análisis Social (ICSRA) de la Universidad de Reikiavik (Islandia) para la implementación del modelo Planet Youth en San Fernando del Valle de Catamarca.

    Mañana, a través de la plataforma WebinarJam, se realizará la primera capacitación denominada “Protocolo de entrenamiento virtual previo a la encuesta”, cuyo objetivo en esta primera instancia de capacitación y encuentro es introducir el modelo de prevención islandés y sus principales características. La disertación estará a cargo del Director del ICSRA, Jon Sigfunsson, en conjunto con varios profesionales internacionales de esta institución.

    Desde Planet Youth se comenzó a trabajar en esta problemática a fines de la década del 90’, y por sus logros, se convirtió en un método efectivo que alcanzó reconocimiento mundial.

    El objetivo del programa es reducir las probabilidades de consumo de drogas, esencialmente, entre jóvenes y adolescentes.

    El trabajo, conocido como “método islandés”, permitió revertir una crítica situación en ese país, hasta convertirlo en líder mundial por el éxito obtenido en la lucha contra el consumo de drogas y otras sustancias.

    Natella estuvo acompañado por la subsecretaria de Salud capitalina, Ana Lagoria, el director general de Salud, Matías García Terán, la directora de Salud Mental, Ana Villagra, el coordinador Silvio Iramaín  y la integrante del equipo técnico, Patricia Lobo.