Etiqueta: Acuerdan

  • Fomentando la respuesta ciudadana en situaciones de emergencia: Diputados y el SAME acuerdan capacitar en RCP

    Fomentando la respuesta ciudadana en situaciones de emergencia: Diputados y el SAME acuerdan capacitar en RCP

    En un esfuerzo conjunto, la Cámara de Diputados y el Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) rubricaron un convenio de cooperación que tiene como objetivo fundamental promover la formación de los agentes de la institución parlamentaria en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y el Manejo de Desfibriladores Externos Automáticos (DEA). La iniciativa apunta a brindar herramientas a la comunidad no médica para actuar de manera efectiva en situaciones de emergencia donde cada minuto cuenta.

    El convenio firmado por la titular de Diputados, Cecilia Guerrero, junto al director del SAME Nicolás Humberto Orellana refleja la preocupación compartida por las altas tasas de muertes repentinas en Argentina. Según estadísticas, aproximadamente 40.000 muertes repentinas ocurren anualmente en el país, y alarmantemente el 70% de estos casos tienen lugar fuera de los hospitales y lejos del alcance de la atención médica pública. Así, los lugares de trabajo y otros entornos cotidianos se convierten en los escenarios de estas emergencias, lo que enfatiza la importancia de la respuesta rápida y eficaz de las y los ciudadanos.

    La iniciativa se enmarca dentro del compromiso de la Cámara de Diputados de promover la formación continua de sus agentes. Además, dentro del instrumento se establece que el proceso de capacitación y los temas a ser abordados serán definidos por las autoridades del SAME. También se acuerda la emisión conjunta de certificados de capacitación a las y los agentes que cumplan con los requisitos mínimos de aprobación, instancia que garantiza la estandarización de la formación y asegura que aquellos que participen en el programa hayan demostrado un conocimiento y habilidades adecuados en RCP y el Manejo de DEA.

    Al fomentar esta capacitación se crea un entorno en el que cualquier persona tenga la capacidad de marcar la diferencia. Este esfuerzo conjunto entre ambas instituciones apunta a que las personas cuenten con herramientas para salvar vidas y, a la vez, fortalece el sentido de responsabilidad de la sociedad en su conjunto.

  • Poncho 2023: acuerdan la entrega de entradas para personas con discapacidad

    Poncho 2023: acuerdan la entrega de entradas para personas con discapacidad

    El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, el Consejo Municipal de las Personas con Discapacidad, la Dirección Provincial de Asistencia Integral a Personas con Discapacidad del Ministerio de Salud de la Provincia y la empresa catamarqueña TicketWeb Argentina SRL, acordaron la modalidad de entrega y venta de las entradas del Festival Mayor de la 52° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, para las personas con discapacidad. 

    Para garantizar la correcta entrega, los organismos consensuaron establecer un mecanismo para verificar el CUD al momento de adquirir las entradas y en el punto de ingreso para prevenir posibles problemas y confusiones. También será obligatorio presentar el DNI, independientemente del método de adquisición de las entradas, ya que se ha implementado un dispositivo de validación por escáner.

    La Fiesta Nacional del Poncho adhiere a las legislaciones vigentes tanto provinciales como nacionales en políticas de discapacidad a los fines de brindar una mejor accesibilidad al evento para el público en cuestión; en el sentido de la accesibilidad el evento resguardará una cantidad total del 2% de entradas gratuitas del público total para las personas con discapacidad que tengan su Certificado Único de Discapacidad vigente al momento de comprar la entrada. La reserva de entradas se realizará por orden de recepción de pedidos hasta agotar la disponibilidad.

    Además, se estableció un sistema de devolución de entradas flexible, que permite tanto la anulación como su reasignación a otra persona con discapacidad utilizando el mismo medio de contacto a través del cual recibiste tu entrada.

    Cómo adquirirlas

    La adquisición de los tickets podrá realizarse desde el día jueves 22 de junio a las 8 hs de manera presencial en las boleterías del Cine Teatro Catamarca, y virtual a través de un botón específico en la plataforma de venta de entradas ticketweb.com.ar que redirigirá a un formulario donde deberán completar sus datos y, cuando corresponda, los de un acompañante, y especificar a qué noches del festival desea asistir.

    Luego recibirán a través de los datos de contacto proporcionados un mensaje de confirmación indicando que sus datos están en proceso de validación junto a un número de orden único, que se usará para asignar las entradas.

    Después de enviar el formulario, una vez validado el CUD y de acuerdo al número de orden recibido, se enviarán las entradas a través de los datos de contacto proporcionados. Este proceso garantiza que, aunque la validación pueda demorar, siempre se respetará el orden de inscripción.

    Si la solicitud está en proceso de validación y el cupo se completa, se notificará a través de los medios de contacto que se proporcionaron en el formulario.

    Capacitaciones

    El 9 de junio en la Casa de la Cultura la Dirección Provincial de Asistencia Integral a Personas con Discapacidad del Ministerio de Salud de la Provincia capacitó a personal de las boleterías del Cine Teatro Catamarca y de TicketWeb, para garantizar que la atención a personas con discapacidades sea respetuosa y que la verificación del CUD se realice de forma adecuada.

    El viernes 7 de julio se realizará la segunda capacitación dirigida a personal afectado para control de accesos en Escenario Mayor de festival y personal de boleterías del Estadio Bicentenario de Catamarca.