Etiqueta: actividades gratuitas

  • La Zona Deportiva de la Fiesta del Poncho: Un Espacio de Diversión Gratuita para Toda la Familia

    La Zona Deportiva de la Fiesta del Poncho: Un Espacio de Diversión Gratuita para Toda la Familia

    En el marco de la 53° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, la Secretaría de Deportes y Recreación ha creado la Zona Deportiva, un espacio dedicado al entretenimiento familiar completamente gratuito. Entre los atractivos más destacados se encuentra la Zona Inflables, que ofrece una amplia variedad de actividades para niños y niñas de distintas edades.

    Diversión para los Más Pequeños

    La Zona Inflables cuenta con siete inflables que funcionan cada tarde de 14 a 19 horas. Este espacio ha logrado convocar a una gran cantidad de niños y niñas, proporcionando un lugar seguro y divertido para el entretenimiento infantil. Federico Andrada, director de Deporte Social, explicó: “Lo primero que tuvimos en cuenta fue el momento socioeconómico, a partir de ahí surgió la idea de ofrecer un espacio totalmente gratuito con juegos inflables para niños y niñas, de distintas edades, pero que generen un disfrute”.

    Variedad de Juegos Inflables

    La zona cuenta con diversas actividades que incluyen:

    • Palestra de Escalada: Una escalada de siete metros para los más aventureros.
    • Metegol Humano: Un juego en el que participan dos equipos, proporcionando diversión y trabajo en equipo.
    • Saltarín: Un inflable donde los niños pueden realizar diferentes destrezas.
    • Puente Colgante: Diseñado para los más pequeños, ofreciendo una experiencia de equilibrio y coordinación.
    • Penales: Para los aficionados al fútbol, donde pueden practicar sus tiros.
    • Kermes de Diversos Tamaños: Actividades como dardos, básquet, fútbol y aros, adecuadas para diferentes edades.

    Objetivo y Beneficios del Espacio

    El objetivo de la Zona Inflables, según Andrada, es proporcionar un lugar gratuito donde los niños puedan jugar y divertirse mientras sus familias disfrutan de la Fiesta del Poncho. «El objetivo es que puedan ir a jugar los chicos, que sea gratis y si la familia puede ir a la Fiesta del Poncho, disfrutar la fiesta y tener un espacio donde los chicos puedan divertirse en esa zona deportiva de juegos», añadió.

    Balance Positivo

    Andrada también destacó el éxito del espacio: “Estamos muy contentos porque al terminar el día cuatro de la fiesta nos encontramos con familias que ya pasaron por nuestra zona dos o tres veces y nos vuelven a elegir porque los chicos se divierten”.

    Coordinación y Seguridad

    Un aspecto adicional de la propuesta es que todos los juegos son coordinados por profesionales de la Secretaría de Deportes y del Municipio de la Capital. Esta organización garantiza una mayor seguridad y organización en el espacio, permitiendo que las familias disfruten con tranquilidad.

    Conclusión

    La Zona Deportiva en la Fiesta del Poncho se ha convertido en un punto de encuentro esencial para las familias, ofreciendo una experiencia recreativa gratuita y segura. Con su amplia gama de actividades y su enfoque en la diversión infantil, la Zona Inflables sigue siendo uno de los principales atractivos del evento.

  • Actividades Gratuitas Marcan la Cuarta Jornada de la Fiesta del Poncho

    Actividades Gratuitas Marcan la Cuarta Jornada de la Fiesta del Poncho

    Tras un fin de semana a pleno, la cuarta jornada de la 53° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho en Catamarca promete un lunes lleno de actividades gratuitas para toda la familia. Desde las 13:00 horas, los espacios gastronómicos y de exposición abrirán sus puertas, ofreciendo una amplia variedad de opciones con cientos de artesanos, diseñadores y productores locales. A partir de las 14:00, comenzarán las propuestas artísticas en el Patio de las Provincias, el Pabellón de Turismo y el Museo del Poncho.

    Destacados del Patio de las Provincias

    El Patio de las Provincias será uno de los puntos focales de la jornada, con un cierre espectacular a cargo de «El Súper de Huguito», la banda homenaje al querido Huguito Flores, además de numerosos talentos catamarqueños. Desde las 14:00 horas, el escenario se llenará de vida con actuaciones de:

    • Fraternidad Caporales San Simón Oruro Filial Catamarca
    • La Furia Musical
    • Franco Ocaranza
    • Flor Reinoso
    • Delegación Santa Rosa
    • Facu Pacheco
    • Ballet Alma de Horizonte
    • Lisandro Delgado
    • Alejandra Sánchez
    • El Súper de Huguito

    Actividades en el Pabellón de Turismo y el Museo del Poncho

    Aunque el Escenario Mayor de la fiesta retomará sus actividades el jueves, el Pabellón de Turismo y el Museo del Poncho ofrecerán una variedad de propuestas artísticas gratuitas con música y danza:

    Pabellón de Turismo – 14:00 horas:

    • Presentación artística Municipalidad de Los Altos
    • Presentación Ministerios de Minería, Ciencia e Innovación y Camyen
    • Presentación artística Municipalidad de Santa Rosa
    • Delegación Municipal Londres
    • Alma Libre
    • Presentación turística y cultural Municipalidad de Fray Mamerto Esquiú
    • Presentación artística y cultural Municipalidad de Paclín
    • Cesar Ayosa y su Banda
    • Presentación artística y cultural Municipalidad de Los Altos
    • La Huella

    Museo de la Fiesta del Poncho – 14:00 a 21:00 horas:

    • Rita Soria taller folclore chacarera y zamba (16:00 horas)
    • Taller de Folclore Unión y Pami
    • Morenos del Valle, Chumbicha Danza
    • Academia Semblanzas

    Talleres en el Pabellón de Artesanías

    En el Pabellón de Artesanías, los visitantes podrán participar en un taller de telar y bordado criollo a las 16:00 horas, impartido por Fabiana Silva. Este taller enseñará las técnicas tradicionales del tejido en telar y el bordado criollo, resaltando los patrones y diseños típicos de la cultura local.

    Poncho Audiovisual

    El ciclo Poncho Audiovisual continuará en el Salón Bicentenario desde las 15:00 horas con la sección infantil, seguida por la sección «Catamarca de película» a las 19:00 horas.

    Sección Infantil (15:00 a 18:00 horas):

    • Cine Bonsai Junior (maratón animado de cortos argentinos – INCAA)

    Sección «Catamarca de película» (19:00 a 21:00 horas):

    • Turismo Audiovisual: REGIÓN PUNA

    Zona Deportiva

    La Zona Deportiva seguirá ganando adeptos de todas las edades, con una variedad de propuestas deportivas y de entretenimiento para grandes y chicos.

    Conclusión

    La cuarta jornada de la Fiesta del Poncho promete ser una experiencia inolvidable con una programación rica en actividades gratuitas, fomentando la participación de la comunidad y los turistas en esta celebración cultural y artística.