Etiqueta: absuelto

  • Jujuy: absolvieron a un hombre juzgado por «femicidio»

    Jujuy: absolvieron a un hombre juzgado por «femicidio»

    Quedó en libertad el hombre acusado de asesinar a Dafne Soto El fallo que benefició a Martín Sabando, quien era juzgado por «homicidio agravado por mediar violencia de género», se dictó hoy y fue por el «beneficio de la duda». La joven murió en Humahuaca en el año 2022.

    Martín Sabando fue declarado inocente hoy luego de ser juzgado como presunto autor del «femicidio» de Dafne Soto, la joven humahuaqueña que falleció en enero del 2022.

    Conforme lo peticionado por el Ministerio Público de la Acusación, la Querella Particular en representación del progenitor de la víctima a cargo del Centro de Asistencia a la Víctima y la querella Natural del Estado Provincial, el Tribunal en lo Criminal Nº 1 resolvió absolver por el beneficio de la duda a Martín Gerónimo Sabando del delito por el que llegó a juicio y ordenó su inmediata libertad.

    Sabando había sido acusado como supuesto autor del delito de “Femicidio (homicidio agravado por mediar violencia de género)”, hecho ocurrido en la ciudad de Humahuaca, en el que perdió la vida Dafne Morena Soto.

    Luego de la realización de varias audiencias de debate, donde se escuchó la declaración de numerosos testigos, entre ellos profesionales médicos, este jueves 7 de marzo, el Tribunal integrado por los jueces Carolina Pérez Rojas, presidente de trámite , Felicia Barrios y Luciano Yapura emitió resolución, la que fue dada a conocer por la secretaría Carina Planckensteiner.

    Alegatos

    Como fiscal se desempeñó Marcelo Cuellar quien al momento de alegar solicitó la absolución de Sabando por el beneficio de la duda y su inmediata libertad.

    Al pedido de la Fiscalía adhirieron los querellantes, tanto Joaquín Campos, del Centro de Asistencia a la Víctima, como Miriam Valdez y Leonardo Rodrigo Fernández del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género.

    La absolución también fue solicitada por la defensa técnica del acusado, ejercida por José Luis Longombardo y Manuel Alejandro Chavarria.

    Los hechos

    De acuerdo con el requerimiento de la Fiscalía, Martín Sabando fue juzgado por lo ocurrido el 26 de enero de 2022, entre las 6 y las 12, cuando se encontraba junto a su pareja, Dafne Morena Soto, en una habitación de una vivienda ubicada en el barrio 2 de Abril de Humahuaca.

    Según la Fiscalía, en esas circunstancias, fue que luego de una discusión entre ambos, el acusado habría ocasionado la muerte de Dafne Soto y luego comenzó a pedir ayuda hasta que la madre de la víctima abrió la puerta de la habitación y allí el imputado se dio a la fuga con destino desconocido.

    Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer en el plazo establecido en el Código Procesal Penal de la Provincia, a partir de lo cual las partes podrán solicitar su revisión ante una instancia superior al Tribunal de juicio.

  • Rivas fue condenado a 8 años de prisión por un abuso y absuelto en otras 11 denuncias

    Rivas fue condenado a 8 años de prisión por un abuso y absuelto en otras 11 denuncias

    El Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú condenó hoy al abogado Gustavo Rivas a 8 años de prisión por «corrupción y promoción de la prostitución» en el caso de un menor de edad y lo absolvió en las otras 11 denuncias, en un juicio oral pero no público que comenzó el 1 de abril y tuvo más de 100 testigos en 12 audiencias.

    Si bien los jueces Alicia Vivian, Arturo Dumón y Mauricio Derudi consideraron que «los hechos existieron y Rivas fue su autor», lo absolvieron en uno de los casos «por el beneficio de la duda» y en los otros diez por «prescripción de los mismos».

    En tanto, condenaron al hombre de 73 años, destacado como «ciudadano ilustre» por la municipalidad de Gualeguaychú, a ocho años de prisión por promoción a la corrupción y prostitución de un menor de edad, delito que tiene una pena que va de 4 a 10 años.

    El Tribunal determinó que Rivas fue autor de «actos sexuales orales y de penetración por un extenso lapso de tiempo, iniciados entre los 12 y 13 años del menor».